Éxito del Congreso Educativo Ajedrez en las Aulas (FACV)
La Escuela Oficial de Idiomas de Xàtiva acogió el pasado 22 de octubre la primera jornada del Congreso Educativo “Ajedrez en las Aulas”, organizado por la Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana con el apoyo de la Dirección General de Deporte y la colaboración del CEFIRE de Innovación educativa. El congreso, de carácter semipresencial, continuó el día 23 en formato online y reunió a más de un centenar de docentes de toda la Comunitat Valenciana.
El acto fue inaugurado por Emilio González, presidente de la FACV, y Xaro Escrig, Directora General de Innovación e Inclusión Educativa, quienes destacaron el ajedrez como una herramienta educativa para fomentar la atención, el pensamiento crítico, la creatividad y la convivencia en las aulas.
La ponencia inaugural, impartida por Gustavo Martínez Serrano, Subdirector General de Centros Docentes, subrayó el valor del ajedrez como recurso pedagógico para el desarrollo integral del alumnado.
Durante la mañana se presentó el proyecto de innovación “Escacs, cada peça compta”, del CEFIRE de Innovación Educativa, y se celebró un espacio de diálogo entre profesorado, el área de formación de la FACV y el responsable del programa Mes Esport a l’Escola de la Fundación Trinidad Alfonso, donde se compartieron experiencias y buenas prácticas.
Por la tarde, los asistentes participaron en talleres prácticos simultáneos centrados en ajedrez y movimiento, matemáticas, recursos digitales y experiencias interdisciplinares en Primaria y Secundaria.
El segundo día, en modalidad online, incluyó ponencias sobre buenas innovación digital y evaluación educativa, completando un encuentro que combinó reflexión pedagógica y formación práctica.
El congreso concluyó con una valoración muy positiva y el compromiso común de seguir impulsando el ajedrez como una estrategia educativa innovadora e inclusiva en los centros valencianos.
Más información sobre el congreso en: Más Información

No hay comentarios
PARA PODER COMENTAR:
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Por favor, haz un buen uso de los comentarios.