David Davtyan triunfa en el X Open de Ajedrez Fundación Valencia Cuna (nota de prensa)

El armenio David Davtyan triunfa en el X Open de Ajedrez Fundación Valencia Cuna.

Ayer domingo finalizó la décima edición de este Open Internacional que rinde tributo al origen valenciano del Ajedrez Moderno.

El torneo se jugó en el Hall principal del Complejo Deportivo y Cultural La Petxina, con aire acondicionado, abundante agua y amplio espacio, las condiciones eran muy cómodas para desarrollar un magnífico ajedrez, como así ocurrió.

Destacamos el muy buen torneo del tablero número uno del C.D. Basilio, David Davtyan, que ha ganado el torneo logrando 7’5 puntos de 9 y terminando invicto. El jugador armenio se mantuvo siempre al frente de la clasificación.

El segundo puesto fue para el marroquí Nassim Zrikem, clave para este jugador fue su victoria en la última ronda sobre el Maestro Rogvi Egilstoft, de Islas Feroe.

El pódium lo completó Santiago Ortega, un jugador que ya no sorprende alcanzando estos logros. Santiago está en plena madurez y la solidez de su juego apunta a grandes metas.

La cuarta posición fue para el incombustible M.I. croata Slobodan Kovacevic, al cual parece que no le pesan los años.

El australiano del C.D. Basilio, Justin Turner, realizó un meritorio torneo aprovechando sus oportunidades y logrando un puesto que le permite pensar a corto plazo en rebasar la mítica barrera de los 2000 puntos ELO. Quien sí que los supera tras la finalización del torneo es el ex campeón de España de aficionados, Miguel Sala, el joven jugador local ya es toda una garantía de éxito.

Destacamos a otros jugadores locales como Ricardo Hidalgo, que a pesar de no jugar la última ronda demostró que está llegando a su mejor nivel tras años retirado de los tableros, y Gabriela Echeverría, del C.D. Basilio, mejor en categoría femenina, que demostró un buen estado de forma.

La entrega de premios la realizó el presidente de la FACV, Emilio González, que repartió más de 20 premios, además del trofeo regalo por participar y los premios que ronda tras ronda se sortearon.

Agradecer al Ayuntamiento de Valencia/Fundación Deportiva Municipal, a la Diputación Provincial y a la Generalitat Valenciana su apoyo y colaboración, pues sin esta sería imposible realizar un evento de estas características.



Este certamen ajedrecístico, con la madurez de su décima edición, tiene como razón de ser primordial señalar la importancia histórica de Valencia en la Historia del juego-ciencia, y se integra en los actos que la Fundación Valenciana Cuna del Ajedrez prepara para el 2025, con la importante efemérides del 550 Aniversario del nacimiento del ajedrez moderno en Valencia, es decir, con reglas actuales.

https://info64.org/x-open-fundacion-valencia-cuna/standings (clasificación completa).

Informa: Nacho Verdú

www.origenvalencianodelajedrez.com






 Un nuevo tributo al origen valenciano del Ajedrez Moderno

+ información, horario y bases completas:

https://clubdeportivobasilio.com/x-open-internacional-fundacion-valencia-cuna

Uno de los clásicos del ajedrez valenciano, tendrá su cita en Valencia del 29 de julio al 4 de agosto. Nos referimos al X Open Internacional Fundación València Cuna, certamen que ya en su denominación rinde un tributo al origen valenciano del ajedrez moderno.

El torneo está organizado por el Club de Ajedrez Ciutat Vella, con la colaboración de la Fundación Valencia Cuna del Ajedrez, el Ayuntamiento de Valencia y la Fundación Deportiva Municipal, la Diputación de Valencia y la Generalitat Valenciana.

La competición se disputará en sala Valencia Origen del Ajedrez Moderno, 1475, sita en el Complejo Cultural-Deportivo Petxina, que ha acogido la presentación del evento a cargo de la Directora Gerente de la fundación Deportiva Municipal de Valencia, María Angeles Vidal, junto al presidente de la Fundación Valencia Cuna del Ajedrez, Basilio López, el secretario del club organizador, C. A. Ciutat Vella, Román Beltrán, y el autor e investigador de Historia del ajedrez, José A. Garzón.

Con una importante dotación de 2000€ en premios y trofeos, es válido para Elo FIDE (internacional), y tomarán parte titulados de diversos países y algunos de los mejores jugadores valencianos, que disputarán 9 rondas, por sistema suizo, con un ritmo de juego de 90 minutos + 30 segundos de bonificación por jugada.





Informa: Nacho Verdú


Acerca de la Fundación Valencia Cuna del Ajedrez de la C.V.: su objetivo primordial es la reivindicación del origen valenciano del ajedrez moderno, hecho trascendental que cambio para siempre la práctica del ajedrez. A lo largo de los años ha organizado torneos, exposiciones, conferencias, clases, editado libros y cómics, dando a conocer a la sociedad la importancia de un logro que es deportivo, pero también social y cultural. Todos los días se disputan en el mundo decenas de millones de partidas con las mismas reglas, en lo esencial, que vieron la luz en el poema en valenciano Scachs d´amor, (Valencia, c.1475), obra de Bernat Fenollar, Narcís Vinyoles y Francí de Castellví. La Fundación trabaja en la importe conmemoración del 550 Aniversario del nacimiento del ajedrez moderno en Valencia (1475-2025).



No hay comentarios

PARA PODER COMENTAR:

Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.

POLÍTICA DE COMENTARIOS:

En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.

Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.

No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.

Por favor, haz un buen uso de los comentarios.

Con la tecnología de Blogger.