DH 2022 R.9, Camp de Morvedre 6 - 2 Mate de Cox (por Avelino Vicente)
Novena ronda con buenos resultados para nuestros equipos.
Nuestro A recibía al Mate de Cox, que probablemente tenía en este
encuentro su desplazamiento más largo. Nosotros éramos conscientes de la
importancia del match, ya que una victoria en esta ronda podía asegurar
matemáticamente la permanencia (o dejarla en bandeja), y de la fuerza del
rival, que cuenta con varios jugadores muy experimentados. Finalmente, ellos
llegaron con varias bajas, lo que a priori aumentaba nuestras opciones en el
encuentro. Os cuento a continuación cómo fueron las partidas por orden de
finalización:
Tablero 2: Diego Torres (2096) vs Juanjo Llavador (2130) ½
– ½
Tranquila partida que se resolvió con unas tablas rápidas.
Posiblemente las blancas podrían haber intentado apretar más puesto que habían
salido mejor de la apertura, pero tras una repetición se firman las planillas.
Tablero 4: MC Ángel Murcia (2006) vs Enrique Hompanera
(2074) 1-0
Mala partida de Kike, que no obstante estaba (y está)
haciendo una temporada excelente. Tal vez un exceso de creatividad en la
apertura hizo que jugara con fuego, lo que finalmente le provocó unos tremendos
apuros y decantó la partida del lado de Ángel, que se impuso con mucha
claridad.
Tablero 3: Alberto Bono (2019) vs José María Celaya (2171)
1-0
Muy buena partida de Alberto, que poco a poco montó un
fortísimo ataque contra el enroque de su rival. Los enroques opuestos suelen
ser sinónimo de enfrentamiento muy tenso, pero en este caso la iniciativa
blanca fue tan fuerte que las negras no llegaron a atacar en ningún momento.
Victoria muy clara y muy agradable conversación con José María en el análisis
posterior.
Tras esta victoria el match se empataba, pero había varias de
las partidas restantes que tenían un aspecto “raro”. No era fácil prever hacía
dónde se inclinaría la balanza final.
Tablero 5: Néstor Calvo (2074) vs MC Salvador Serrano
(1920) 1-0
Néstor también está haciendo una excelente temporada, con
partidas tan importantes como ésta. Enfrente tuvo a un buen y muy experimentado
rival que se expandió mucho en el flanco de rey, quedando con algunas
debilidades, y con las piezas algo retrasadas. Tras una elegante entrega de
peón de Néstor el juego se abrió y las piezas blancas se hicieron dueñas de la
posición, lo que rápidamente condujo a la ganancia de material. Las negras
encontraron hábilmente la forma de seguir planteando problemas tácticos, pero
Néstor los consiguió resolver y hacerse con el punto.
Tablero 7: Miguel Forano (2006) vs Manuel Martínez (1971) 1-0
Las negras se apuraron muy pronto, lo que sirvió a Miguel
(atención: 5/5 en el Interclubs 2022) para hacerse con una cómoda ventaja, que
primero fue de un peón, luego de una calidad y luego de una doble calidad.
Partida segura de nuestro jugador, que supo imponerse sin complicaciones.
Tablero 6: Javier Cartagena (1923) vs Avelino Vicente
(2087) 0-1
Tras una apertura un tanto irregular llegamos a un final que
consideraba ventajoso pero en el que no supe valorar correctamente la actividad
de mi rival. Sin embargo, tras algunas imprecisiones de las blancas dicha
actividad desapareció y mi mejor estructura de peones fue imponiéndose poco a
poco, apoyada por el empuje de mi rey. Nos hacíamos así con la victoria en el
match.
Tablero 8: Enrique Berenguer (1774) vs Gabi Gaspar (2039)
0-1
Un punto con el que no contábamos. Tras una apertura algo
dudosa, las negras tenían grandísimos problemas. El ataque blanco era
simplemente aplastante, pero había que rematar. Con cada vez menos tiempo en su
reloj, Enrique buscaba la entrada definitiva y en varias ocasiones la tuvo al
alcance de los dedos. Sin embargo, la partida se acabó conduciendo hacia un
final igualado que se llevó Gabi.
Tablero 1: MF Josep García (2085) vs Antonio Cantero
(2166) ½ – ½
Tras salir muy bien de la apertura (tanto en el tablero como
en el reloj) Josep no encontró la forma de aplastar el enroque negro, pese a
que alguna oportunidad parece que hubo. Antonio, por su lado, resistió muy bien
y poco a poco se fue haciendo con la iniciativa, llegando incluso a tener
cierta ventaja en el final. Sin embargo, al haber alfiles de colores opuestos,
no era nada fácil progresar y se acabaron firmando las tablas para concluir el
encuentro.
Al final, un 6-2 engañoso que no refleja realmente lo que sucedió.
Si bien creo que merecimos la victoria, creo que la diferencia en los tableros
no fue tan abultada. Tras este resultado no estamos matemáticamente salvados
(¡podría haber un cuádruple empate final!), pero tenemos una posición muy
favorable de cara a las últimas dos rondas.
En cuanto al resto de resultados, nuestro B terminó la
competición empatando con el fuerte Basilio B, nuestro C cayó por la
mínima contra el Nules-Betxí y nuestro D fue derrotado con un
contundente 7-1 por el Gambito-Benimaclet G. En las rondas restantes
seguiremos compitiendo los equipos A y C, así que nos seguiremos viendo en
estas crónicas. ¡Hasta la siguiente!
No hay comentarios
PARA PODER COMENTAR:
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Por favor, haz un buen uso de los comentarios.