DH 2022 R.3, Camp de Morvedre 5 - 3 EVA Manises (por Avelino Vicente)
Resultados muy diversos para nuestros equipos este fin de semana. De nuevo, tres de nuestros equipos (A, C y D) coincidían como locales, lo que sirve para darle un colorido especial a la ronda, aunque también supone mucho trabajo para montar mesas y tableros y recogerlo todo al terminar la jornada. Esta vez, con más experiencia que en la primera ronda, terminamos de montar a tiempo y pudimos relajarnos brevemente en el Centro Aragonés del Puerto de Sagunto antes de empezar los encuentros.
Nuestro primer equipo recibía al EVA Manises, un
conjunto al que todos situábamos en la zona alta de la clasificación dado sus
grandes jugadores, su fortísima cantera y su experiencia en la máxima
categoría. Sin embargo, las bajas que viene arrastrando este año nos daban
algunas esperanzas de plantarle cara. Al final, efectivamente, se presentó con
ausencias muy notables y, de hecho, nuestros jugadores tenían más ELO en 5 de
los 8 tableros, al contrario de lo que cabría esperar. Os cuento cómo fueron
las partidas por orden de finalización:
Paula Martínez (1830) vs Gabriel Gaspar (2039) ½ – ½
Partida segura por parte de ambos jugadores. En un momento
dado se produjo un cambio masivo de piezas y se alcanzó un final completamente
igualado. Tras intentar las blancas alguna escaramuza en el flanco de rey, se
firmaron las tablas. En este momento parecía un buen resultado para nuestros
intereses.
Jose Andrés Gascó (2148) vs Enrique Hompanera (2074) 0-1
Retorno a los tableros de nuestro amigo Gascó, al que hacía
mucho tiempo que no veíamos y que nos dio la sorpresa de la tarde al aparecer
por la puerta. Sin embargo, es muy posible que el largo parón hiciera que
estuviera algo oxidado, lo que nos favoreció claramente. Tras una partida
equilibrada y tranquila comenzaron los fuegos de artificio cuando ambos
jugadores comenzaban a tener poco tiempo en el reloj. Enrique, muy hábil,
consiguió llevarse el punto combinando correctamente y secando las opciones de
complicar de su rival.
Néstor Calvo (2074) vs Luis Arance (1992) 1-0
Luis decidió dar un peón en la apertura a cambio de forzar a
las blancas a mover su rey y perder el derecho al enroque. A priori parecía una
entrega muy interesante, pero tras unas pocas jugadas parecía ya evidente que
el rey blanco no iba a sufrir en exceso. A partir de ese momento Néstor juega
con mucha seguridad, controlando en todo momento la actividad negra e
imponiendo poco a poco su peón y mejor estructura. Muy buena partida de Néstor,
que promete ser uno de nuestros puntales este año.
Luis Montesinos (1989) vs Juanjo Llavador (2130) 0-1
En el segundo tablero disfrutamos del enfrentamiento entre
Luis y Juanjo, quienes ya disputaron una espectacular partida hace algunos
años. Y de nuevo, no defraudaron. Muy valiente Luis, realizó una entrega de
pieza a cambio de ataque contra el rey de Juanjo, todavía en el centro. Juanjo
se defiende calculando con precisión, a continuación se enroca y se queda con
la pieza. Sin embargo, Luis sigue luchando, da una segunda pieza para mantener
la iniciativa y crear nuevas amenazas. Al final, Juanjo devuelve hábilmente una
de las piezas de ventaja para decidir la partida.
Alberto Bono (2019) vs Daniel Salvador (2159) 0-1
Excelente partida de Dani, que jugó con mucha creatividad y
energía. Alberto comenzó fuerte, pero tras un par de jugadones de su rival
(incluyendo un sorprendente movimiento de rey), las negras se hicieron con la
iniciativa y una cierta ventaja. Alberto tuvo que gastar mucho tiempo y, ya con
poco en el reloj, cometió el error decisivo que le dio la partida al EVA
Manises.
Eduardo Corrales (1925) vs JJ Hernández (2044) ½ – ½
Tras una apertura irregular se alcanzó una posición equilibrada, pero complicada y con opciones para ambos jugadores. Ambos intentaron imponerse y tras algunos errores tácticos en los apuros, de nuevo por parte de ambos, las negras forzaron unas tablas que nos venían muy bien. Como siempre, JJ muy pendiente del encuentro, invicto y contribuyendo al equipo. Con estas tablas poníamos 4 puntos en nuestro marcador.
Avelino Vicente (2087) vs Jesús Ontañón (1858) 1-0
Partida muy complicada (pero también muy entretenida) en la
que ambos tuvimos que calcular mucho en un medio juego bastante intenso. Tras
una imprecisión de mi rival me hice con una ventaja considerable en un final de
torres. No obstante, Jesús encontró formas muy hábiles de seguir poniéndome
trampas y en un par de ocasiones tuve que afinar para evitar las tablas. Con
esta victoria nos hacíamos con el match.
MF Josep García (2085) vs MF Pablo Insa (2342) 0-1
Bonito duelo de titulados. Tras una tranquila apertura que no
presagiaba lo que estaba por venir, Josep decide lanzarse al cuello de su rival
avanzando los peones de su enroque. Tas unas escaramuzas tácticas, Pablo
consigue una posición en la que cuenta con la dama a cambio de las dos torres
de Josep, pero en la que éste cuenta con un rey inseguro y unas torres
descoordinadas. Estos factores hicieron que finalmente el blanco tuviera que
rendirse.
Al final, 5-3 a nuestro favor. Le mandamos ánimos al EVA, que
pese a ser uno de los equipos más fuertes de la categoría no ha empezado bien
el Interclubs 2022. Por nuestra parte, conseguimos una victoria clave para
seguir en la brecha y empezamos a pensar en el encuentro frente al Círculo
Mercantil, al que recibiremos el sábado que viene.
Por su parte, nuestro equipo B visitó al Utiel muy
necesitado de puntuar tras las dos derrotas iniciales. Esta vez el resultado
cayó de nuestro lado, puesto que solamente cedimos dos tablas y nos impusimos
1-7. Nuestro segundo equipo coge aire gracias a esta importante victoria y
encara la cuarta ronda con muy buenos ánimos. Los equipos C y D jugaban en casa
frente al Castillo de Marines B y al Escuela Ajedrez Castellon B,
respectivamente, y ambos cayeron por contundentes 2-6 y 0-8. Sin embargo, buena
experiencia para nuestros chavales, que poco a poco están cogiendo ritmo.
¡Hasta la semana que viene!
No hay comentarios
PARA PODER COMENTAR:
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Por favor, haz un buen uso de los comentarios.