Las opiniones de todos los equipos de División de Honor (añadidas preferencias sobre sábado o domingo)
Resumen de preferencias de los equipos
(*) Uno de los equipos que en principio le daba igual, se acabó decantando por abril. Y uno de los equipos nos indica que votó septiembre en la reunión pero finalmente se pasa a abstención. Tras ello y con el recuento de las opiniones escritas aquí, da los siguientes números:
(9) SEPTIEMBRE
(5) ABRIL
(2) ABSTENCIÓN
Nuestra idea era completar las preferencias sobre sábados/domingos o sistema de juego. No hemos tenido tiempo.
(10) SÁBADO
(4) DOMINGO
(2) NO SE MANIFIESTAN O ABSTENCIÓN
LA OPINIÓN DE LOS
CLUBES DE DIVISIÓN DE HONOR (en orden aleatorio)
A modo de curiosidad, Ateneo indica que no jugaría en abril. Benimodo que probablemente tampoco. Mate de Cox que probablemente no participaría si se juega domingos. Y Paterna que renunciaría si tiene que jugar más rondas que otro grupo.
BENIMODO
Xavier Tormos
Preferimos septiembre
Sábados.
Si
se juega en abril hay muchas posibilidades de que renunciemos,
esperaremos a la decisión de la facv, bases y formato, sobretodo
reglamentación en covid.
el sistema elaborado, 3 grupos
doble vuelta es totalmente injusto y más con grupos con diferente
número de equipos.
Los premios según comentan no son
premios sino una ayuda para ir al campeonato de España. Bien.
Que
desciendan seis esta claro que todo viene por la situación del año
pasado pero se podría hacer algo gradual para volver a la situación
anterior.
La fase final en concentración, sin un formato
claro complicado valorar.
Si se juega en Abril antes de
finalizar el plazo de inscripción se debería publicar los cambios
de reglamento, actualmente hay muchas dudas y es posible que equipos
que se presenten a DH con bajas no puedan participar muchos de sus
jugadores en Septiembre en equipos inferiores si no se planifica bién
y puede dar a situaciones complicadas por las limitaciones de ELO.
Sobre nuevas situaciones durante la partida, ¿que pasa si a mitad partida el detector de co2 sobrepasa el límite permitido?
¿se paralizan las partidas hasta que vuelva el nivel a la normalidad? se aplazan?
¿Que pasa si un local un equipo considera que no cumple normativa, quien verifica?
Es curioso que 1ª autonómica y otras categorias no
se pueda celebrar por protocolo covid y que un requisito no
cientifico ni sanitario como que el torneo sea clasificatorio para el
campeonato de España da derecho a poder jugar la DH cuando el
formato de 16 jugadores es el mismo,
¿tienen menos riesgo los de DH?
otra cosa es que la competición fuera controlada, ¿se va a enviar a
alguien a cada sede a verificar que se cumplen todos los
protocolos?
Muchas dudas y muy poco tiempo para
planificar, preparar y organizar una competición justa y con
seguridad.
PATERNA
Joaquín Ballester
Preferimos septiembre
Sábados
No
renunciaremos a jugar, salvo que nos obliguen a jugar más rondas que
a los de otros grupos.
Estaría bien
si todos los grupos tuvieran el mismo número de equipos y el torneo,
incluida la fase final, no tuviera más de 11 rondas, que ya es una
barbaridad en año de pandemia.
Los premios
ayudan un poco a los gastos de los equipos.
El número de
descensos y ascensos debe ser el justo para volver en 2022 a tener
una DH de sólo 12 equipos. Más es una barbaridad, con
desplazamientos interprovinciales
La fase final
en concentración es un gasto para la facv, salvo que tenga un
sponsor
Lo más
importante, en año de pandemia, jugar el mínimo de rondas,
desplazamientos cortos y diseño del torneo con igual número de
rondas para todos
CARCAIXENT
Santi Pedrós
Abril,
septiembre, sábados o domingos... NOS DA IGUAL, DE CORAZÓN. NO SE
HA DEBATIDO EN EL CLUB PORQUE COLABORAREMOS EN LO QUE SE DECIDA. NOS
ADAPTAREMOS.
NO, CUESTA
MUCHO ASCENDER Y QUEREMOS DISFRUTAR LA CATEGORÍA, AUNQUE SEGURAMENTE
ESTEMOS DE PASO!
Sistema
elaborado, 3 grupos doble vuelta INJUSTO POR MUCHOS MOTIVOS.
PLANTEAMOS 3 ALTERNATIVAS EN LA REUNIÓN PARA HACER LA COMPETICIÓN
MÁS JUSTA. CREO QUE A MUCHOS OTROS EQUIPOS LES PARECE BUENA IDEA AL
MENOS IGUALAR EL NÚMERO DE PARTIDAS DE TODOS LOS EQUIPOS.
(MI OPINIÓN
PERSONAL sobre los premios). ¿POR QUÉ VAN A ESTAR MAL? ESTÁS
PREMIANDO A LOS MEJORES EQUIPOS DE LA COMUNIDAD POR LOS PRIMEROS
PUESTOS DE LA MEJOR LIGA Y ESO SIEMPRE ES POSITIVO POR MUCHOS MOTIVOS
(PARA ATRAER TALENTO, PARA MEJORAR LA ORGANIZACIÓN DE TORNEOS E
INCLUSO PARA PAGAR ALOJAMIENTO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA). CADA
CUAL TIENE SU MODELO DE CLUB Y PUEDE DESTINAR SUS RECURSOS COMO CREA
OPORTUNO. SI TE PREMIAN POR OCUPAR EL PODIO ME PARECE MAGNÍFICO, A
PESAR DE QUE MI CLUB NO OPTE A ELLO.
Que desciendan
seis OPINIÓN PERSONAL: LO ENTIENDO. ES NORMAL SI QUIEREN RECUPERAR
EL FORMATO DE 2020. AHORA BIEN, TODOS LOS EQUIPOS CON LAS MISMAS
OPCIONES DE SALVARSE (MISMO Nº DE RONDAS E INCLUSO MAYOR DIVERSIDAD,
JUGANDO CONTRA EL MAYOR NÚMERO DE EQUIPOS POSIBLES PORQUE SEGÚN
ZONAS HAY EQUIPOS MUY FUERTES).
Fase final en
concentración TODO LO QUE SEA ATRACTIVO PARA LA COMPETICIÓN,
BIENVENIDO SEA.
SIEMPRE CON
HUMILDAD Y DESDE UN PUNTO DE VISTA CONSTRUCTIVO, QUIERO INSTAR A LA
CONCORDIA. PIENSO QUE LA FEDERACIÓN ESTÁ HACIENDO UN BUEN TRABAJO
INTENTANDO ORGANIZAR ACTIVIDADES EN UNA COYUNTURA MUY DIFÍCIL Y LOS
CLUBES DEBEMOS SER COMPRENSIVOS. SI EN CARCAIXENT PROPONEMOS
ALTERNATIVAS PARA LA COMPETICIÓN ES PORQUE NOS DAN LA OPORTUNIDAD DE
EXPRESARNOS.
SE AGRADECE
MUCHO LA POSTURA DE LA FEDERACIÓN DE DEMOCRATIZAR UN POCO LAS
DECISIONES, CREAR GRUPOS DE WHATSAPP PARA INFORMAR, ESCUCHAR
PROPUESTAS O QUERER EXPLICAR LAS DECISIONES. ESO, EN CIERTA MANERA,
SUPONE HACER PARTÍCIPES A TODOS LOS CLUBES. GRACIAS
GAMBITO BENIMACLET
Sebastián Pérez
Preferimos
abril
Domingos
Preferible 2
grupos de 8 a una vuelta, intentando mayor equilibrio de fuerzas
entre grupos. Enfrentamientos cruzados los 4 primeros de cada grupo
optando al título y los 4 últimos por el descenso
Todos los
equipos de división de honor deberían tener un premio mínimo
(200€) que iría subiendo según clasificación
Es el momento
de remodelar las categorías:
Fase final de los 2 primeros
de cada grupo teniendo en cuenta resultado anterior
Entendemos la
propuesta de la FACV como una oportunidad de comenzar a jugar, a
relacionarnos. No es sólo un torneo, es el TORNEO del reencuentro,
de la amistad, de la ilusión por superar esta situación juntos. Nos
importa menos la competición y apoyamos cualquier iniciativa de
organizar torneos oficiales o no oficiales.
Nuestra actitud ha
de ser lo más constructiva posible
XERACO
Salvador Vidal
Primer que tot pensem que la Junta Directiva de la Federació té una difícil papereta ja que ha de conjugar una sèrie de factors: econòmics, esportius, sanitaris, etc
- Dit això, nosaltres jugarem si o si siga la decisió que es prenga perquè és la nostra obligació.
- Pel que fa a les nostres preferències, ens decantem per setembre perquè pensem que possiblement hi haurà prou gent vacunada.
- També preferim dissabte de vesprada.
- Vam proposar que abaixen sols quatre equips i pugen sols dos i l'any que ve també per a regularitzar la situació en dos temporades.
- Pel que fa a la
proposta de grups va quedar un poc en l'aire i vore'm quina és la
proposta final.
No sabem perquè el grup centre ha de tenir 5
equips i el Nord 6. El normal seria que se sortejara.
- Diners: qualsevol ajuda siga benvinguda.
- La resta de qüestions són menys importants.
- Nosaltres pensem
que la Federació té una difícil papereta perquè ha de conjugar
molts factors.
Estem segurs que Paco Cuevas i la seua Junta
faran el millor pels escacs valencians com ho han fet sempre.
ALAQUÀS
Toni
Hernández
Lo más trascendente para el Alaquas es el tema de los grupos. Preferimos 2 grupos de 8, con cruces. Deportivamente para nosotros es mucho más atractivo.
En cuanto a los descensos, si fuera posible cuadrar 4 descensos este año, y 4 al siguiente, pues mejor. Entendemos la dificultad al tener en cuenta el ascenso de otros equipos.
En relación al inicio de la competición, abril o septiembre, preferimos en septiembre porque presumiblemente estará la situación sanitaria más controlada, con mayor población vacunada, y condiciones menos restrictivas en las sedes de los clubs, en cuanto a horarios y medidas anti-Covid. Esto es lo principal.
ALCOY
Jorge Vilanova
Votamos septiembre
QUART
Juan Juarez,
Votamos
septiembre
Pero jugaríamos en abril
A estas alturas nos, da igual cuando jugar, si Sanidad lo permite, es seguro, por tanto si en Abril estamos bien jugaríamos
Nunca vamos a
renunciar, cuesta mucho estar en DH
Cómo en los
últimos años, sabado, el domingo mucha gente lo usa para estar con
su familia
No me gusta
demasiado los 3 grupos, pero viendo que Alicante hace desplazamientos
mas cortos, es la, solución menos mala.
Sobre los
premios, digamos que abstencion, me da igual, nuestro club no tiene
acceso a ellos, al menos a priori
Descender 6 de
16, es un palo, se planteo a la, federacion , que bajen 4 un año, y
otros 4 el siguiente
Fase final
concentración, para que?
Ademas con pandemia
concentrar esta desaconsejado, lo veo innecesario, una liga es
Nada que decir mas,
que si la situación lo permite, jugaremos, este año es inusual, al
igual que 2020
SILLA
Jose
A. García
Desde el club de ajedrez de Silla, pensamos que el COVID no debe imponerse y con medidas debe haber actividad federada. Referente a la propuesta de División de Honor, pienso que en la reunión de clubes falto un trabajo previo de la federación de hablar con cada uno y tener clara su posición antes de la reunión.
Preferimos abril, creo que es buena idea separar División de Honor, para que se juegue ahora y tengamos los representantes de división de honor para el campeonato de España, también para la sala de juego de Silla es mejor coincidir menos equipos, y otro motivo es que en septiembre tenemos el campeonato de España de división de honor y en noviembre la copa de Europa de clubes, por lo que tendremos que aplazar 4 encuentros. Con el COVID no sabemos si estaremos mejor o peor en septiembre, así que es una decisión compleja, si está claro que ahora es cuando mejor estamos.
Si se juega en abril o septiembre, no renunciaremos.
Si tenemos que convivir ahora con el provincial, mejor los domingos, si es en septiembre, también domingos para descongestionar el club de equipos a la vez.
El sistema me parece muy bueno, ya que reduce los desplazamientos, y eso va en favor de la competición, al ser doble vuelta se juegan bastantes partidas, y la final dará mucha emoción y prestigio a los que lleguen.
Los premios es una de las mejores ideas, ayudará mucho a los equipos a jugar e, CECLUB de segunda división.
El tema de descender 6, es un número muy alto, mejor descender pocos y regular los descensos en dos años, que nadie baje directo de un grupo, dar la opción de unas eliminatorias por el descenso.
La fase final en concentración, situará a la comunidad valenciana donde se merece, cuenta con grandes equipos, y en un triangular puede pasar cualquier cosa, hará mucho bien al ajedrez.
Se me ocurre que debemos de empezar a pensar en retransmitir división de honor y en buscar patrocinadores.
MISLATA
Jesús
Martínez
Septiembre
Sábados
3
grupos a doble vuelta es perjudicial para los equipos más flojos
Los premios si están destinados para ayudar a los equipos que vayan al CECLUB, y si va a ser así de forma habitual todos los años lo vemos bien
Tendrán que descender 6 si quieren que DH vuelva a ser de 12 equipos. Otra opción es hacerlo de forma progresiva en dos temporadas
Consideramos que en septiembre estarán mejor las cosas, además corremos el riesgo de que en mayo vuelva haber otro repunte y se vuelva a tener que cancelar de nuevo.
Además
consideramos que todos los equipos de DH tendrían mucha ventaja al
poder contar con más jugadores en septiembre para alinear en sus
filiales.
EVA MANISES
Luis Arance
Preferimos
septiembre
Sábados
Creo que es mas justo competir
con mas equipos no solo con 4/5 equipos, por lo que 2 grupos y luego
cruces de ascenso y descenso seria mejor.
Los premios son contra gastos de alojamiento en el ceclub. Si no vas pues no tienes premio y pasa al siguiente. Una ayuda aunque causa un precedente.
Seria mejor que los descensos fueran en 2 años y no todos de golpe.
Hace años se critico esto, personalmente me gusta pero no una final de tres. Sino como se hacia antes, todos los equipos de DH o como se hace ahora todos las categorias autonomicas.
Todos tenemos ganas de jugar ya presencialmente
pero hay que ser cautos. No hace falta correr y el tiempo nos
dirá cuando empezar.
ENRIC VALOR
Rosa Fernández
La opinión general
es que es precipitado jugar ahora, en un plazo de menos de 1 mes. Por
lo cual, preferimos septiembre en su jornada habitual.
Eso es lo que se preveía en el calendario, que aunque sabemos que
era provisional, lo que normalmente se hace es atrasar competiciones,
no adelantarlas 5 meses. Además, esperamos que en septiembre el
proceso de vacunación esté más avanzado.
Si se juega en
abril, no renunciaremos, jugaremos con los jugadores que tengamos
disponibles.
En cuanto a lo de 3 grupos, es injusto el reparto
ya que no todos los equipos juegan las mismas rondas (unos 8, otros
10) y el descenso es más probable en los grupos en los que
descienden 2 de 5 equipos (40%) que en el grupo en que descienden 2
de 6 equipos (33%). Sería más justo un sistema de 2 grupos, en los
que además no se limitaría a una competición "provincial".
Parece más justo jugarse el descenso (o el podio) jugando con el mayor número de equipos posible, no únicamente con tus vecinos, ¡que esto es División de Honor! Se podría jugar a una vuelta y luego hacer promoción entre los x primeros de los 2 grupos para jugarse el título y entre los x últimos para jugarse el descenso.
En cuanto a
descensos, 6 parece un número excesivo, no estaría mal regularizar
el número de equipos de manera gradual, no en un único año.
En cuanto a
premios, no está mal que sean ayudas para acudir al CECLUB y no
dinero en metálico, y que vayan a parar a los primeros clasificados
que realmente acudan al CECLUB
L’ALFAS DEL PI
David Gutiérrez
Desde el club de Alfaz del Pi estamos a favor de la propuesta de la FACV referente a DH. Nosotros preferimos jugar ahora en abril, ya que tenemos 4 equipos más que deberán jugar en septiembre y jugar DH ahora nos hará más fácil, en tema espacio, jugar el resto de equipos en nuestro local en septiembre. Así que nuestra posición es jugar en abril.
Como en un primer lugar nos habíamos preparado para jugar en septiembre, ya tenemos eventos del club los sábado por la tarde. Por tanto preferimos jugar los domingos, que además facilitaría el poder jugar los individuales. Obviamente es más fácil movilizar a 8 jugadores un domingo por la mañana para jugar DH que a muchísimos para jugar los individuales.
Referente al sistema de los 3 grupos nos parece una buena idea para evitar desplazamientos más allá de la provincia, de manera que si por cualquier circunstancia se cerraran las provincias podríamos seguir jugando la liga. En cuanto a los premios es una muy buena iniciativa por parte de la FACV el dar una ayuda a los equipos, que haciendo podio autonómico, quieran ir al campeonato de España. En el tema de los descenso discrepamos un poco, creo que en los grupos de 5 no deberían bajar dos, uno sería más correcto, además a los equipos de Alicante nos ha costado mucho subir 5 equipos a DH y descender dos nos perjudicaría el año que viene respecto a desplazamientos.
La concentración final me parece una manera muy práctica de cerrar la final en un solo fin de semana, además que sería un acto vistoso para todo el ajedrez valenciano y que estoy seguro que tendrá una gran retransmisión. En resumen, salvo el punto que descienden dos en los grupos de 5, estamos totalmente de acuerdo con la propuesta de la FACV.
MATE DE COX
Antonio Navarro
Preferimos abril. Sábados. Sin duda domingos seguramente no jugaríamos, el domingo es para la familia
Me gusta por
el tema de los desplazamientos cortos pero no me gusta que hayan
grupos de 5 equipos y uno de 6 y bajen 2 equipos en los tres casos,no
es justo
Ya es hora que
den alguna ayuda a los clubs ( y quedó claro que el dinero era solo
si luego iban al campeonato de España)
Me parece bien
la final en concentración
No nos hemos
visto tan bien pandemicamente hablando nunca, es bastante más seguro
meter en un local ahora solo a 16 jugadores que no en septiembre a 3
equipos. Hay que empezar y si empeora la cosa pues ya le daremos
solución, que para aplazarlo siempre estamos a tiempo
Y
muy importante que la facv si que va a dejar jugar a los de Murcia.
Con la restricción de que luego ese jugador no puede jugar el
campeonato de España ni por Valencia ni por Murcia
RASPEIG
Daniel
Navarro
*Esto no es postura oficial del club sino opinión personal.
Nosotros cuando recibimos la propuesto preguntamos a los jugadores del equipo y prácticamente todos decían que tenían ganas de volver a jugar y les parecía bien jugar ahora, así que votamos a favor de empezar en Abril
Respecto a
Sábados y Domingos votamos a favor de Domingos porque para algún
jugador era una ventaja por su trabajo y también porque con el toque
de queda o la dificultad de cenar en bares como solíamos hacer jugar
por la mañana presenta ventajas.
De lo demás
no hemos hablado en el equipo o en el club así que solo puedo dar mi
opinión personal
Yo había pensado en dividir en dos grupos de 8 y luego los 4 primeros y los 4 últimos de cada grupo en otro grupo de 8. Así que la propuesta me sorprendió un poco. Es cierto que es un poco injusto que en el grupo Norte bajen 2 de 6 mientras que en los otros dos bajan 2 de 5 pero también tiene ventajas. Desplazarse ahora es mas complicado porque ir juntos muchos en el coche varias horas presenta algunos riesgos y llevar muchos costes puede resultar un gasto de dinero importante. Así que me parece una buena idea que este año como algo especial viajemos menos. Además el nivel de los grupos parece estar mas o menos compensado que también es importante.
De los
premios, lo agradezco porque este año con el club cerrado un año y
con los gastos que conlleva un equipo en División de Honor todo es
un esfuerzo mayor, así que aunque es difícil llegar a la final se
agradece la ayuda
De los 6
descensos: La federación comentó que quería una liga normal el año
que viene, así que 6 descensos es lo mínimo para conseguirlo. Pero
si fueran 4 este año y el que viene para hacerlo mas progresivo
tampoco me parecería mal. Que bajen casi la mitad en nuestro grupo
por ejemplo es una presión muy grande y con los problemas que vamos
a tener todos para formar equipo este año igual hacerlo un poco mas
progresivo se agradecería.
La
concentración para 3 no me parece mal, si la federación tiene
dinero para asumir esos costes puede ser una buena experiencia. Sería
divertido ir aunque estará difícil
Como
valoración final: Que aunque hemos decidido jugar esperamos que la
situación sea buena para jugar tranquilos y que si en algún momento
la situación se complica que se pare y se reanude cuando haya
seguridad para volver. Queremos jugar pero esto es una forma de pasar
un buen rato jugando con amigos y asumir riesgos para la salud creo
que iría contra la naturaleza de esta idea. Obligar a la gente a
jugar o ir con miedo personalmente no me parece el camino.
ATENEO MARÍTIMO
Miguel Ribera
Prefieren septiembre y renunciarían si se juega en abril
Miguel nos manda un audio que cuando podamos transcribiremos, es el mismo que podéis escuchar en Negras o Blancas.
Añadir que en el tema de grupos nosotros haríamos dos que serian de ocho y bajarían 2 de cada grupo, por el titulo jugarían los dos primeros, la división la dejaría con 16, equipos y con 2 grupos, en cuanto a los premios pues no se que decir, y en que condiciones se da, implica jugar el nacional? no se por dónde van los tiros.
No hay comentarios
PARA PODER COMENTAR:
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Por favor, haz un buen uso de los comentarios.