La FIDE abre paso a una nueva modalidad de torneos, los híbridos, y a su validación para ELO
TORNEO HÍBRIDO: Se trata de jugar online, pero en un sitio público y con un árbitro delante.
Algunas personas ya propusieron este método para finalizar el interclubs. ¿Se imaginan que cada equipo juega en su sede mediante un ordenador y supervisados por un árbitro en cada sede?
Bueno pues no nos lo imaginamos porque para empezar no hay tantos árbitros, pero ha nacido una nueva modalidad de torneos, los híbridos.
Y además pueden valer para ELO.
No valdría todo. La FIDE daría el visto bueno uno por uno analizando cada caso.
https://ajedrezuruguay.blogspot.com/2021/01/los-torneos-hibridos-ya-pueden-ser.html
Es raro, pero yo le veo la posible utilidad en para poder jugar grandes torneos individuales con diferentes sedes (ejemplo un autonómico con 3 sedes, una en Alicante, otra en Castellón y otra en Valencia y un único torneo con árbitros en las 3 sedes)
ResponderEliminarO un campeonato de España, con 17 sedes (una por comunidad)
O se abre a posibles colaboraciones para poder organizar macro-torneos conjuntos con múltiples sedes que puedan servir para aumentar los premios al colaborar diferentes clubes.
Otra cosa, es que se pierde el encanto de tener a un rival enfrente, sin entrar a cuestionar que a pesar de la presencia de árbitros en las diferentes sedes, no habrá quien siga cuestionando la posibilidad de las trampas existiendo por medio la distancia entre jugadores, dispositivos electrónicos, etc.