FACV, ni está ni se la espera. (Artículo de opinión por AF Alfonso Martínez)
Desde
el 14 de marzo pasado que se decretó el estado de alarma, todos
estamos viviendo una situación nueva. La historia está cambiando el
mundo tal y como lo conocemos y el ajedrez también.
El confinamiento trajo un auge espectacular del juego online, aunque poco a poco, con el paso de las semanas, la cosa se fue relajando, más aún con la llegada del verano.
Al
principio del confinamiento, los ajedrecistas nos encontramos con que
prácticamente éramos los únicos que podríamos seguir practicando
nuestro deporte con cierta normalidad, algunos incluso más que
antes. Pero, una vez levantado el estado de alarma, nos encontramos
con que somos el deporte que tiene más difícil volver a la
competición, por diferentes inconvenientes que no tienen otros
deportes:
Jugamos
en espacios cerrados, nuestra media de edad es muy superior a otros
deportes, el contacto con nuestro rival es muy cercano durante todo
el encuentro (aún evitando dar la mano, se comparten piezas, se
respira muy de cerca…).
Todo
esto nos debería llevar a repensar la práctica de nuestro deporte
de manera presencial. Y sería de esperar que los dirigentes de
nuestra Federación hiciesen algo que nos dé esperanzas y nos anime.
Pero poca cosa les hemos visto hacer.
.
.
Alguien
podría argumentar que, como a todos, les pilló de imprevisto. Vale,
ese argumento nos puede servir el primer mes. Pero que pasadas unas
semanas, lo único que recibimos de la FACV fue un correo electrónico
preguntando a los clubs qué estamos haciendo para publicarlo en su
web es, cuanto menos, de tener muy poca vergüenza. No es que no
hacían nada, es que encima querían atribuirse lo que otros hacían.
Muy triste.
Pero no
queda ahí la cosa. Cuando iniciativas individuales nos organizaron
torneos por equipos con gran éxito de participación (800 jugadores
cada sábado) no solo no colaboran dando publicidad, es que se
dedicaron a despreciar la iniciativa insinuando que se hacían
trampas (ojo, las acusaciones de tramposos lógicamente son contra
jugadores federados…). ¿La finalidad de una Federación no debería
ser promocionar su deporte en vez de malmeter y evitar que se
practique?
¿Por
qué la web de la FACV no ha publicado nada sobre los torneos de
selecciones de los viernes o del interclubs de los sábados? Ambos
torneos han tenido una altísima participación. ¿La FACV desprecia
esos torneos y, por ende, a esos jugadores?
Para
más inri de su
actitud, finalmente sí que organizaron algunos torneos domingo por
la tarde (con fracaso de participantes) y un cerrado de campeones.
Pero claro, ya era tarde, ya había quedado en evidencia su falta de
creatividad y su incapacidad para solucionar la falta de torneos. Por
cierto ¿alguien recuerda que la FACV preguntara si preferíamos un
horario u otro? ¿preguntaron qué ritmo preferíamos? Si mal no
recuerdo en los “Interclubs online” se hicieron varias encuestas,
sobre todo al principio, donde los jugadores pudieron elegir horario
y ritmo de juego entre otros detalles. ¿Por qué la FACV nunca
consulta? ¿No les gusta la participación de sus asociados?
Pero,
no se vayan todavía, aún hay más!!!
Lo más
lamentable de todo, es que se han ido de vacaciones sin dar una
solución a los temas pendientes:
-
Principalmente no sabemos qué pasará con el interclubs. ¿No
deberían estar buscando una solución? ¿No han pensado consultar a
los clubs?
- Pero
tampoco sabemos nada de si se podrá jugar algo hasta final de año
(va a ser que no).
- Y ya
ni hablemos del tema económico… (¿devolverán parte de las
licencias? ¿algún descuento en 2021?).
-
¿Saben ustedes que para todo esto la FACV
mantiene a un Director Deportivo que cobra
un buen jornal al
año? (pero hace muchas fotos en torneos…).
Parafraseando
un antiguo anuncio de TV, en los momentos
difíciles, es donde uno se la juega. Y llevamos desde marzo viendo
cómo la inacción de la FACV destapa que para jugar, no nos hace
falta una Federación. Sus dirigentes están obsoletos ante el reto
de internet y la actividad online. La “nueva normalidad” les
quedará aún más grande.
No hay comentarios
PARA PODER COMENTAR:
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Por favor, haz un buen uso de los comentarios.