DH R.5, LA CRÓNICA: Mislata Lanjarón Discema 5 - 3 Ateneo Marítimo (por Jorge González)
Fotos cortesía Luis González / Ateneo Marítimo
A continuación comentaré, desde mi punto de vista, las partidas en el orden que terminaron:
Sufrida victoria
Se disputó la quinta ronda del Interclubs en nuestra
sede habitual, La Fábrica, donde nos preparábamos para recibir al Ateneo
Marítimo, uno de los clubes históricos de la Comunidad.
Llegábamos con la moral muy alta, después de tres
victorias ante algunos de los conjuntos llamados a estar en la parte
alta de la tabla, aunque, como ya he comentado en alguna ocasión, la
categoría está realmente igualada y todos los equipos
son muy peligrosos.
En cambio, Ateneo se presentó a la cita tratando de
eludir los puestos de descenso que ocupaba, aunque habiendo perdido dos
encuentros solamente por la mínima, lo cual nos servía como aviso para
no confiarnos.
Tuvimos dos ausencias sensibles, las de José y Samu,
pero nuestro oponente tampoco pudo contar con algunos de sus mejores
jugadores, como viendo siendo relativamente habitual, con lo que todo
parecía de cara desde el inicio.
Mesa 8: Tejedor-Pavía 1-0
Por desgracia para mi compañero, un error en la
apertura le dejó en una situación muy incómoda desde el principio. Con
realizar jugadas muy simples, las blancas consiguieron ir mejorando su
posición progresivamente, llegando a un final en el
que nuestro MF quedó en una situación similar a un zugzwang,
produciéndose algunas pérdidas materiales que llevaron a las negras al
abandono.
0-1
Mesa 6: Balada-González 1/2-1/2
No quedé muy contento con mi juego, ya que elegí una
línea que no había practicado en demasiadas ocasiones. Me tocó pensar
más de la cuenta buscando un plan con el que obtener la igualdad a la
que se aspira normalmente con negras, aunque finalmente,
dado el juego conservador por parte de ambos bandos, la conseguí.
En un momento desperdicié una ocasión de conseguir
ventaja decisiva según el módulo, pero dado que no tenía mucho tiempo,
opté por continuar de una forma más tranquila y evitar posibles
complicaciones.
Cuando tan solo me quedaba un minuto, recibí un ofrecimiento de tablas que acepté, ya que Moretó y Manolo estaban ganando.
0,5-1,5
Mesa 7: Jordán-Díaz 1-0
De hecho Manolo firmó la primera victoria prácticamente
en ese momento, después de una gran partida, en su estilo posicional,
que tantas victorias le da.
Realizó en todo momento los planes adecuados en el
flanco de dama, ganando una gran casilla para su caballo que, unida a la
ventaja de tener la columna abierta, le proporcionaron un peón de
ventaja que parecía decisivo.
A pesar de que su rival se defendió tenazmente,
consiguió llevar dicho peón pasado hasta la promoción, poniendo el
empate en el marcador cuando ya habían pasado las tres horas de juego.
1,5-1,5
En aquel momento, Pablo acababa de frenar un ataque de
Marta sobre su enroque en el primer tablero, las partidas de Alexis y
Dani parecían igualadas, Miguel Ángel estaba un poco mejor y Moretó
estaba ganando, así que podíamos ser optimistas
sobre el resultado final pero quedaba mucho trabajo por hacer.
Mesa 5: Moretó-Plaza 1-0
Álex mantuvo la iniciativa en todo momento, consiguió
presionar a su rival hasta que este se vio obligado a entregar un peón
por el cual, en mi opinión, existía cierta compensación.
Desconozco qué ocurrió exactamente, puesto que la
siguiente vez que miré el tablero, mi compañero había conseguido ganar
una pieza con alguna combinación, que, unida a las simplificaciones que
llevó a cabo después, le reportaron una ventaja
decisiva que no desaprovechó.
2,5-1,5
Mesa 4: Engo-Sánchez 0-1
Se llegó a una posición similar a la que Miguel Ángel
había tenido en la tercera ronda, por lo que deduje que toda la apertura
fue bastante teórica. Tras un medio juego de maniobras, quedando ya
pocas piezas en el tablero, las negras consiguieron
ganar una calidad que, junto con un peón pasado en el flanco de dama,
le daban una gran ventaja.
Todo esto terminó por transformarse en la tercera
victoria de la tarde para Mislata, con lo que teníamos un 3.5-1.5 a
favor algo ficticio, puesto que Cruz contaba ya con cierta ventaja.
Alexis y Dani, en cambio, mantenían sus partidas por
los cauces de la igualdad, pero ambos comenzaban a adentrarse en el
apuro de tiempo.
3,5-1,5
Mesa 1: García-Cruz 0-1
Aunque no pude ver demasiado sobre esta partida, me
pareció que Marta intentó organizar sus piezas con vistas al enroque de
Pablo. Sin embargo, este pudo zafarse correctamente de todos los
intentos por parte de nuestra jugadora, logrando un
botín de un peón que, a la postre, en un final con la dama y un alfil
por bando, le dieron el triunfo.
Gran temporada la que lleva Pablo Cruz con 5/5 en el primer tablero, siendo el mejor jugador de la competición hasta ahora.
3,5-2,5
Mesa 3: García-González 1/2-1/2
La partida transcurrió sin grandes acontecimientos,
ambos conocían los planes que debían llevar a cabo y los ejecutaron a la
perfección. Por lo que me comentó Dani más tarde, en algún momento Luis
le ofreció tablas que decidió rechazar, buscando
alguna opción sobre el enroque de las negras, ya que desconocía cuál
era la situación del encuentro en aquel momento (hubo alguna confusión
con mi resultado, desconozco el porqué).
El caso es que, viendo que la posición de Alexis
parecía favorable a nuestros intereses, nuestro capitán decidió firmar
el empate que nos ponía con el 4-3 virtual, pero...
4-3
Mesa 2: Barberá-Cabrera 0-1
Increíble partida la que dio cierre a este encuentro, con una gran y sufrida victoria para nosotros, pasadas las 21:30.
Me pareció ver que, llegando ya al final, la posición
estaba cercana a la igualdad, pero aún existían muchas opciones para
ambos bandos de seguir jugando.
De repente nuestro Gran Maestro perdió un peón, en un
final con dos torres y un caballo por bando, y Dani me preguntó si
Alexis sabía que las tablas nos valían. Al parecer, esa confusión que ya
he comentado anteriormente, hizo a nuestro jugador
rechazar una triple repetición, con lo que llegaron a una posición, ya
sin los caballos, en la que Rosendo tenía dos peones pasados ligados.
Sin embargo, las negras sostuvieron la posición de
forma brillante, consiguieron capturar uno de ellos y generar
contrajuego en el flanco contrario.
El jugador de Ateneo, fruto del cansancio, cometió
algún error al final de la partida que no empañó su gran juego, aunque
debido a esto, mi compañero logró deshacerse de la presión y llevarse la
victoria definitiva.
Derrotamos de esta manera, por 5-3, a un equipo que nos
lo puso realmente difícil, que quizá mereció más, y al que deseamos
buena suerte en su lucha por evitar los puestos de descenso de aquí al
final de la temporada.
Nosotros nos colocamos en la segunda posición,
coliderando junto a Xeraco y a Mate de Cox, a quienes visitamos la
semana que viene en otro importante encuentro de cara a nuestras
aspiraciones.
Esta ha sido nuestra cuarta victoria consecutiva, y
probablemente la más sufrida de todas, pero sin duda salimos muy
reforzados de esta dura prueba y nos vemos con opciones de luchar por el
título.
Para terminar, quiero felicitar en esta ocasión (no me
di cuenta de ello la semana pasada) a nuestro equipo C, que marcha en
primera posición de su grupo, con cinco victorias en otros tantos
encuentros, imparables en su lucha por el ascenso.
Un saludo, Jorge.
No hay comentarios
PARA PODER COMENTAR:
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Por favor, haz un buen uso de los comentarios.