DH R.4, LA CRÓNICA: Silla-Bosch Serinsys SL 2 - 6 Mislata Lanjarón Discema. Otra remontada (por Jorge González)
Otra remontada
Se enfrentaban dos de los grandes equipos de la liga,
campeones en los años 2012 y 2013 respectivamente, en las instalaciones
del CA Silla. En una curiosamente calurosa tarde de este recién
estrenado febrero, se disponían a medir sus fuerzas
en un encuentro importante para sus aspiraciones.
Ambos clubes llegábamos en dos momentos relativamente
diferentes, ya que nuestras últimas victorias nos habían situado en la
parte alta de la tabla, mientras que el Silla afrontaba la cuarta ronda
tras caer ante el Raspeig la semana pasada.
Por nuestra parte, llevamos prácticamente el “ocho de
gala”, con este cronista infiltrado, mientras que nuestros oponentes
presentaban un equipo similar al de la jornada anterior, con su último
fichaje, el MI argentino Mauricio Vassallo, en
el tercer tablero.
A continuación comentaré un poco las partidas en el
orden que fueron finalizando, aunque desconozco cómo terminaron algunas
de ellas.
Mesa 3: Vassallo-García 1/2-1/2
Después de aproximadamente hora y media de juego, tras
una apertura de la que se salió sin demasiadas complicaciones, ambos
maestros, viejos conocidos, firmaron la paz sin querer asumir demasiados
riesgos.
Mesa 7: Penadés-Moretó 1-0
El equipo local se anotaba la primera victoria de la
tarde, en una partida en la que mi compañero realizó un correcto medio
juego, con lo que consiguió igualar la posición e incluso, en mi
opinión, lograr una ligera ventaja.
Sin embargo, en un momento dado, Álex cometió un error
que su oponente aprovechó con un golpe táctico, el cual le concedió una
gran ventaja y le facilitó la victoria final.
Sin embargo, a partir de aquí, el resto de puntos
fueron cayendo de nuestro lado, decantado progresivamente la situación a
nuestro favor.
Mesa 1: Granero-García 0-1
Al principio de la partida me pareció ver a Marta
relativamente cómoda en el tablero, sin demasiadas debilidades y
manteniendo una posición sólida llevando las piezas negras. No pude ver
el final, ya que entré en el apuro de tiempo, pero, por
lo que ella misma me comentó más adelante, debido a una imprecisión de
Granero, se hizo con un peón que, unas jugadas más tarde, le acabó dando
el punto.
Mesa 2: Cabrera-Kolmjenovic 1-0
No entendí del todo qué ocurrió en la partida entre los
Grandes Maestros, puesto que Davor entregó desde bien pronto una pieza,
no sin conseguir a cambio de ella tres peones.
Por algún momento me pareció que quizás había
compensación suficiente, pero creo que la coordinación de piezas de
Alexis era mejor y supongo que debido a ello logró alzarse con la
victoria, poniéndonos por delante en el marcador.
Habían pasado ya las 8 de la tarde y, a pesar de que el
encuentro seguía abierto, comenzábamos a vislumbrar un buen resultado,
ya que tanto Miguel Ángel como yo estábamos en posiciones aparentemente
ganadoras.
Mesa 6: Sánchez-Rodríguez 1-0
Creo que mi compañero, al mando de las piezas blancas,
tuvo una buena tarde, y es que desde el medio juego le vi con una
posición que parecía favorable, además de que su rival había consumido
bastante tiempo en algunas jugadas.
A pesar de que no pude ver exactamente todo lo que
ocurrió, ganó una calidad y, posteriormente, llegó a un final en el que
pensé que iba a imponerse con facilidad. Y así fue, poco después firmó
el triunfo que nos dejaba a tan solo un punto
de la victoria, con tres partidas aún en juego.
Mesa 8: González-Crespo 1-0
En mi opinión, salí bastante bien parado de la
apertura, había jugado la línea en algunas ocasiones y conocía los
posibles planes, mientras que mi rival tenía que lidiar con la
dificultad de encontrar las jugadas correctas, a riesgo de quedarse
peor si no lo hacía. Esto le llevó a emplear gran parte de su tiempo
disponible, y además, debido a un error que cometió, gané un peón que me
daba cierta tranquilidad. Sin embargo, me costó bastante rematar la
partida, en parte por su buen hacer, en parte
por algún fallo que cometí tratando de simplificar la posición.
Por suerte, después de más de cuatro horas, pudimos
poner el 1.5-4.5 en el marcador, todavía con dos partidas en juego, las
cuales, muy a mi pesar, no pude ver concluir.
Mesa 5: García-Navarrete 0-1
Se producía en el quinto tablero un interesante duelo entre dos de los
mejores jóvenes que ha dado la Comunidad Valenciana en la última década.
El jugador local buscó crear problemas en el enroque de
las negras y, al parecer, lo consiguió, ya que, según me comentaron mis
compañeros, en algún momento Samuel estuvo en clara desventaja.
Desconozco cómo, pero se llegó a un final en el que, a
pesar de lo anteriormente comentado, le veía claramente ganado, con lo
que el resultado final iba a ser todavía más abultado.
Mesa 4: Bas-Castellanos 1/2-1/2
Según fue avanzando la tarde, esta partida se fue
tornando en un juego muy estratégico, en el que mi compañero, con las
piezas blancas, buscó generar alguna ventaja, aunque su rival, el joven
jugador procedente de la Región de Murcia, contrarrestó
bien sus intentos.
Una vez más, debido a mis acuciantes problemas con el
tiempo al final de mi partida, hubo un largo rato en el que no pude ver
qué estaba ocurriendo aquí.
Sin embargo, cuando volví a echar un vistazo, se habían
adentrado en un final de torres, alfiles de colores distintos y un par
de peones para el bando negro, mientras que las blancas solo contaban
con uno.
No me sorprendió, por tanto, comprobar que José había
conseguido entablarlo, manteniéndose invicto durante el torneo, aunque
supongo que su oponente, con ese peón de ventaja, lo intentó durante un
buen rato.
Contundente victoria por tanto, con un resultado de
2-6, ante otro de los equipos punteros de la categoría, y que, a buen
seguro, dará mucha guerra de aquí al final de la temporada.
Un sábado más, nos vimos a remolque en el marcador
durante algún momento, pero creo que podemos estar orgullosos de haber
conseguido dar la vuelta a la situación y llevarnos un fantástico
marcador de esta visita.
La semana que viene, y aupados al tercer puesto de la
clasificación, nos enfrentamos al siempre difícil Ateneo Marítimo, un
equipo que parece estar en horas bajas pero sigue siendo muy peligroso,
ya que cuenta, entre otros, con Pablo Cruz,
que lleva 4/4 defendiendo el primer tablero.
Para terminar este resumen de la jornada, querría
felicitar a todos mis compañeros del equipo B, que volvieron a ganar, y
por el momento son líderes en el grupo Norte de Primera Autonómica.
Un saludo, Jorge.
No hay comentarios
PARA PODER COMENTAR:
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Por favor, haz un buen uso de los comentarios.