Segorbe reúne este fin de semana a reconocidos expertos en diferentes facetas del ajedrez
Segorbe reúne este fin de semana a reconocidos expertos en diferentes facetas del ajedrez en sus III Jornadas Internacionales Francesch Vicent
· Más de 200 ajedrecistas competirán en el torneo infantil y el open internacional los días 1 y 2 de junio
· El Club de Ajedrez Alto Palancia y el Ayuntamiento de la localidad reivindican así el papel de Segorbe en el origen del ajedrez moderno
Segorbe, mayo de 2019.- La ciudad de Segorbe reivindica desde hace años su papel determinante en el origen del ajedrez moderno con unas jornadas que llevan el nombre de Francesch Vicent, protagonista de la expansión de las nuevas normas del ajedrez surgidas en Valencia a finales del siglo XV.
Informa: Celia Dubal
Este
próximo fin de semana, los días 1 y 2 de junio, se celebran las III
Jornadas de Ajedrez Internacional en el espectacular escenario del
Círculo Segorbino El Casino donde, además de 200 competidores,
participarán reconocidos expertos que abordarán diferentes facetas
del juego que el propio Vicent cultivó: divulgación, docencia y
juego práctico.
Las
Jornadas, organizadas por el Club de Ajedrez Alto Palancia y con el
patrocinio del Ayuntamiento de Segorbe, que sigue así su decidida
apuesta por la cultura y la promoción del ajedrez, reunirán a más
de 200 ajedrecistas entre profesionales y aficionados que se
repartirán numerosos premios en las categorías infantiles y más de
2.500 euros en el open internacional.
El
sábado por la mañana, de 10 a 14 horas, tendrá lugar el IX Torneo
Infantil de Ajedrez ‘Francesch Vicent’. Al acabar, se entregarán
los trofeos. El domingo 2 de junio se celebrará el III Open
Internacional de Ajedrez Ciudad de Segorbe. Por la mañana, de 10 a
12, las tres primeras rondas y, a partir de las 16 horas, el resto
del torneo que se disputará según el sistema suizo a 7 u 8 rondas.
Didáctica,
filosofía y tecnología
La
singularidad de las jornadas que desde 2016 se celebran en la ciudad
castellonense reside en su oferta cultural alrededor del mundo del
ajedrez con la programación de charlas y conferencias de reconocidos
expertos, algunos de talla internacional, de distintos aspectos del
ajedrez.
Este
año, las actividades paralelas al torneo las inaugurará el sábado
a las 11.30 horas Miriam Monreal, coordinadora del programa de
Ajedrez en la Escuela del Gobierno de Aragón y psicopedagoga, junto
a Miguel Ángel Malo, psicólogo y director de la Escuela de Ajedrez
Francesch Vicent de Segorbe, además de creador de Ocachess. Juntos
impartirán un taller de ajedrez para padres.
El
domingo 2 de junio, tras las tres primeras rondas del III Open
Internacional, se sucederán el resto de conferencias. Miriam Monreal
será la encargada de comenzar el programa con su conferencia
titulada Implantación del ajedrez en el aula. Recursos
didácticos. A las 12.00 llegará el turno de Luis Blasco de la
Cruz, Fide instructor, monitor superior FEDA, monitor educativo
europeo, organizador y árbitro Internacional, miembro de las
Comisión de Ajedrez y Educación ECU y consejero de la Comisión de
Ajedrez en las escuelas de la FIDE. De la Cruz hablará sobre las
aplicaciones sociales y terapéuticas del ajedrez.
A
las 12.25, Francisco J. Fernández, doctor en filosofía, profesor,
escritor, monitor, árbitro y autor del libro El Ajedrez de la
Filosofía, ofrecerá la conferencia Post Morten: hacer
filosofía con el ajedrez. Su pretensión, explica, es justificar
la multiplicidad de perspectivas desde las que puede ser explorado el
juego del ajedrez.
La
siguiente conferencia llegará de la mano de Damaris Abarca,
presidenta de la Federación de Ajedrez de Chile, maestra FIDE, FIDE
instructor, árbitro FIDE, presidenta de la Asociación de Mujeres
Ajedrecistas Chilenas y varias veces campeona de Chile, con estudios
en filosofía y derecho e integrante de la Comisión Mundial de
Ajedrez Femenino de la Federación Internacional de Ajedrez. Su
ponencia versará sobre El fortalecimiento del ajedrez femenino.
Cerrará
el ciclo el investigador valenciano José Antonio Garzón, autor de
varios trabajos, de referencia internacional, que han permitido
acreditar el origen valenciano del ajedrez moderno y la crucial
importancia de Segorbe. En esta ocasión, Garzón ofrecerá una
perspectiva novedosa sobre Francesch Vicent y su legado vinculándolo
con la era tecnológica.
La
importancia de Vicent y su tratado de 1495
Segorbe es conocida mundialmente por ser la ciudad natal de Francesch
Vicent, un genio y maestro de ajedrez, que formó parte del grupo de
innovadores valencianos que a finales del silgo XV cambiaron para
siempre el milenario juego del ajedrez, concibiendo una gran
revolución normativa que se quintaesencia en la introducción de la
todopoderosa reina o dama. Pero su mérito es aún mayor al ser la
persona clave en la expansión del nuevo ajedrez con su tratado
Llibre dels jochs partits dels scachs en nombre de 100,
impreso en Valencia el 15 de mayo de 1495.
Se
trataba, ni más ni menos, del primer tratado de ajedrez publicado en
el mundo, que permitió difundir por toda Europa las nuevas reglas
del juego. No menos importante es un segundo tratado, del que se
conservan dos copias manuscritas en Italia, y que probablemente
utilizó para dar clases a la mismísima Lucrecia Borgia.
El
legado del segorbino es inmenso, pues todos los días se juegan
millones de partidas, con sus reglas, que apenas han sufrido
variaciones más de cinco siglos después, por todo el mundo.
No hay comentarios
PARA PODER COMENTAR:
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Por favor, haz un buen uso de los comentarios.