DH R.9, Alaquàs 3'5 - 4'5 Mislata Lanjarón Discema, Por la mínima, (crónica por Jorge González)
Pueden leer también DH 9. Alaquàs 3,5 - 4,5 "Mislata aigua Lanjarón freda sobre el castell" (crónica por Enric Grau)
POR LA MÍNIMA
POR LA MÍNIMA
Se disputó la novena ronda de División de Honor en la sede provisional del Alaquàs, que cambiaba de local con motivo de las celebraciones de las fallas, para evitar que ocurriese lo de la semana pasada en otro encuentro de la liga.
Debido a lo que nos jugábamos ambos equipos, dispusimos en liza dos conjuntos muy similares a los que venían disputando las últimas rondas.
Por parte del equipo local, contaron con sus ocho titulares al completo, mientras que Marta volvía a nuestro primer tablero tras dos semanas de ausencia, aunque en esta ocasión no estaba Bas.
Iré comentando las partidas en el orden que finalizaron, ya que esta semana fui de los primeros en acabar.
Mesa 2:
Cabrera-Calvo 1-0
Alexis planteó
una partida tranquila, en la que cambió damas rápido y jugó
presionando sobre el flanco de dama de su rival. Finalmente fue capaz
de convertir su ventaja y darnos el primer punto de la tarde,
costumbre que nuestro Gran Maestro tiene últimamente y que da mucha
tranquilidad al resto. Con 8.5/9 sigue sumando cada fin de semana y
continúa realizando una excelente temporada.
Mesa 5:
Cebrián-Sánchez 1/2-1/2
Buen resultado de
Álex ante un rival que venía consiguiendo puntos contra jugadores
en teoría superiores.
Su partida
transcurrió dentro de la normalidad en todo momento, y a pesar de
los intentos por parte del jugador local de generar cierto ataque
sobre el enroque de las negras, se produjeron algunos cambios de
piezas menores que condujeron a una posición relativamente pareja,
en la que ninguno de los dos veía claramente quién podía tener
ventaja, con lo que se firmaron tablas.
Mesa 6:
González-Grau 1/2-1/2
En el momento que
mi compañero firmaba las tablas me dije: ¿por qué no las ofrezco
yo? Pensaba que podía ser un buen resultado, ya que en aquel momento
de la tarde, pasadas las tres horas de juego, Marta estaba ganando y
en el resto de tableros veía igualdad o algo de ventaja nuestra,
además de que creía que yo no podía forzar mucho más.
En mi partida,
esta vez, sí conseguí una posición dinámica en la que tenía una
buena actividad de piezas y una estructura de peones algo mejor.
Sin embargo, mi
rival se defendió correctamente, y en mis intentos por llegar a un
final favorable, se cambiaron varias piezas, con lo quedó una
posición muy igualada, o incluso algo mejor para él, que desembocó
en el resultado final.
Mesa 1:
Valdepeñas-García 0-1
Gran partida de
Marta, que en su vuelta no dio opción a su rival, jugando desde el
principio de forma muy activa a pesar de llevar las piezas negras.
Durante toda la tarde, tuvo una gran ventaja de tiempo y una posición
que parecía más fácil de jugar que la de su adversario.
Más tarde
realizó un ataque sobre el enroque de las blancas que acabó dándole
la victoria, pero no pude ver cómo remató exactamente la partida.
Mesa 8:
Gonzálvez-García 1/2-1/2
Probablemente
esta fue la partida que menos seguí a lo largo de la tarde, pero
Rubén jugó en todo momento con mucha seguridad, manteniendo una
posición igualada o en la que podía estar un poco mejor.
Según me comentó
al acabar, con el resultado de 3-1 a nuestro favor, su rival ofreció
tablas que, previa consulta con Dani, fueron aceptadas, dejándonos a
tan solo un punto de la victoria con tres partidas restantes, aunque
todas parecían muy complicadas.
Mesa 4:
Sánchez-Gimeno 1/2-1/2
Por lo que me
comentó Miguel Ángel en el camino de vuelta, se trataba de un
encuentro entre dos jugadores que ya se conocían, y esto suele ser
un condicionante importante a la hora de encarar una partida.
Todo comenzó
siendo muy favorable a nuestros intereses, puesto que ganó una
calidad rápidamente, pero a cambio, Roberto tenía un peón y, sobre
todo, una pareja de alfiles que hacían muy difícil convertir la
ventaja material en algo más.
Desconozco cómo
terminaron, pero creo que la posición se hizo progresivamente
complicada hasta que, finalmente, se firmó la paz.
Mesa 7:
Rodríguez-Jordán 1-0
Esta fue la única
victoria local de la tarde, tras una partida de corte muy posicional,
en la que Manolo buscó centralizar sus piezas y obtener buenas
casillas para ellas.
Después de un
medio juego de maniobras, se llegó al apuro de tiempo con muchas
piezas todavía en el tablero, produciéndose entonces una
combinación de las blancas que les dio una calidad de ventaja y,
dadas las simplificaciones que se habían producido durante ella, las
negras decidieron abandonar.
El resultado era
de 3-4 a nuestro favor y quedaba solamente una partida jugándose, la
de Dani, con negras, en la que necesitábamos las tablas, pero era
realmente difícil saber qué estaba pasando ahí.
Mesa 3:
Ferrer-García 1/2-1/2
Tras una apertura
en la que veía a nuestro jugador en una de sus posiciones típicas,
me parecía que se iba a llegar a un medio juego con ventaja de
espacio para las negras en el flanco de dama, además de un ataque en
camino hacia el enroque corto blanco.
Sin embargo,
cuando volví a mirar, el jugador local había detenido ese avance
mientras creaba un fuerte peón pasado en e5 que comenzaba a darle
posibilidades reales de ganar la partida.
En ese momento no
estaba claro si se iban a conseguir, con poco tiempo ambos, las
tablas, pero en todo momento vi jugar a mi compañero confiado en
poder defenderse. Logró cambiar alguna pieza, aliviando la tensión,
y finalmente pasó su dama para dar un continuo al rey rival.
Conseguimos una
victoria por la mínima, 3.5-4.5, certificando así matemáticamente
la permanencia en División de Honor, y mirando a las posiciones
altas de la tabla a falta de dos difíciles jornadas, en las que nos
enfrentamos, tras el parón, al ya campeón, y que desde aquí
felicitamos, Andreu Paterna, y a otro club que también está
teniendo un buen año, el Ateneo.
Para terminar
esta crónica, quiero agradecer especialmente su apoyo a nuestro
noveno jugador el sábado, el padre de Dani, que estuvo sufriendo con
nosotros hasta el último momento y nos felicitó, especialmente a
Marta, por las buenas partidas que jugamos y que nos dieron este gran
resultado.
Un saludo, Jorge.
No hay comentarios
PARA PODER COMENTAR:
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Por favor, haz un buen uso de los comentarios.