Home
/
interclubs2019
/
DH R.7, Mislata Lanjarón Discema 4 - 4 Gambito Benimaclet (crónica por Jorge Santamartina)
DH R.7, Mislata Lanjarón Discema 4 - 4 Gambito Benimaclet (crónica por Jorge Santamartina)
EMPATE EN LA FÁBRICA
Vibrante encuentro el que se vivió en las instalaciones del CA Mislata, donde dos equipos llamados a estar en la parte alta de la tabla se enfrentaban, aunque ambos llegaban en momentos muy distintos.
Nosotros, tras nuestra victoria ante Mate de Cox la semana pasada, habíamos conseguido tomar algo de aire tras un comienzo dubitativo, mientras que el Gambito Benimaclet llegaba en segunda posición al acecho del Paterna, rival a batir un año más.
A pesar de contar ambos equipos con alguna baja, la más destacada por nuestra parte, sin duda, la de Marta en el primer tablero, a quien echamos de menos, y para ellos la de Castellote en el quinto, ambos conjuntos dispusieron un gran equipo en liza para intentar conseguir la victoria.
El match comenzó
con algo de retraso, ya que alguno de nuestros jugadores llegó
tarde, pero desde estas líneas agradecemos al Benimaclet que no
pusieran los relojes en marcha hasta pasado cierto tiempo.
Mesa 2:
Díaz Velandia vs García Román 1/2-1/2
Ambos maestros
firmaron la paz tras aproximadamente media hora de juego, aunque no
pude ver nada sobre esta partida.
Pasadas unas dos
horas y media el encuentro continuaba con este resultado, pero ya se
iba vislumbrando cierta ventaja en algunos tableros, como el 7, a
nuestro favor, mientras que en el 3 y el 5 contábamos con algo de
desventaja.
Mesa 6:
Navarro Díaz vs González Santamartina 0-1
Tras una línea
secundaria en la apertura, pensé que conseguía ganar un peón con
negras y quedar con buena posición, pero cometí alguna imprecisión
y quedé en una situación que no me gustaba demasiado. Ofrecí
tablas que fueron rechazadas por decisión de su capitán, José
Remolar. Devolví el peón y pasé a un final en el que parecía
estar algo peor, aunque no era fácil para el blanco, y justo cuando
yo iba a entrar en mi apuro de tiempo, Carles se colgó un truco que
me daba el punto.
Mesa 7: Manolo
Jordán vs Carlos Guillem 1-0
Buena partida de
Manolo, que tras cierto lío táctico en la apertura consiguió una
posición que me parecía tan buena como curiosa. Contaba con tres
piezas menores a cambio de las dos torres y dos peones, pero la
tremenda actividad que asomaba me hacía tener buenos presagios sobre
esta partida. Finalmente remató bien la faena, ya que llegó a una
posición en la que su adversario continuaba con el rey en el centro
y sus piezas descoordinadas, lo cual le dio el punto rápidamente.
Esto colocaba el
marcador con un 2.5-0.5 a nuestro favor algo ficticio, ya que Galván
en la 5 parecía tener mucha ventaja, así como Remolar, que se
adentraba en un final muy favorable ante Bas en la 3.
Mesa 3: Bas
Mas vs Remolar Gallén 0-1
Desde el
principio me pareció una posición muy complicada de valorar, ya que
Bas jugó muy agresivo, pero creo que Remolar debió defenderse
bastante bien de las posibles amenazas del jugador local. Finalmente
llegaron a un final de torres con ventaja para el visitante, y tras
cambiar una de las mismas, se convirtió en el clásico final con uno
pasado y 3 contra 3 en el flanco de rey, aunque el rey de Remolar
estaba muy activo, lo cual le permitió finalmente convertir el punto
y poner el 2.5-1.5 en el marcador.
Mesa 8: Urán
Bermúdez vs Gonzálvez Tamarit 0-1
No pude ver mucho
sobre esta partida, aunque ambos parecían encaminarse a una posición
relativamente tranquila por la cierta simetría existente en el
tablero. Según avanzaba la tarde, la posición de Rubén me iba
gustando cada vez más y, tras un rato en el que no vi nada, puesto
que estaba analizando con mi rival, al volver, nuestro joven jugador
contaba con una pieza de ventaja, lo cual le aseguró el punto. Lo
que Rubén confesó más tarde fue que, en el proceso de ganar aquel
alfil, se había colgado un peón, pero de todas formas, buena
partida de nuestro jugador más joven, esperemos que siga sumando por
abajo.
Con el 3.5-1.5
provisional, comenzábamos a ser optimistas, ya que Alexis se
encaminaba hacia unas probables tablas, lo cual ya nos iba a dar al
menos un punto, pero las dos mesas restantes tenían muy mal aspecto.
Mesa 1: Alexis
Cabrera vs Ramón Ibáñez 1/2-1/2
No soy yo nadie
para comentar lo que ocurrió aquí, pero desde el principio me
pareció ver a Alexis bastante cómodo con su posición, hasta el
punto de llegar a ganar un peón, aunque la compensación de Moncho
parecía estar presente en todo momento. Cuando volví a ver la
partida, nuestro Gran Maestro había devuelto el peón y parecía
estar tratando de forzar un final, aunque terminaron con una triple
repetición después de que Dani le dijera que las tablas eran
buenas, en vista de que la posición final no parecía nada clara
para ninguno de los dos bandos.
Las dos últimas
partidas finalizaron prácticamente a la vez, aunque desconozco el
orden concreto:
Mesa 4:
Segarra Martínez vs Sánchez Romero 1-0
Después de una
apertura en la que hubo algo de lío, me pareció que se llegaba a un
medio juego con una posición muy dinámica para ambos bandos. Según
pasaron las horas, Axel capturó un peón en a7 a cambio de cierta
actividad de Miguel Ángel, pero se defendió bien y la posición se
volvió progresamente insostenible para nuestro jugador. Finalmente
las amenazas de mate de las blancas, junto con su ventaja material,
le dieron una victoria que ponía el 4-3 a falta de la última
partida en la mesa 5, cuyo resultado se firmó prácticamente al
acabar esta.
Mesa 5:
Alejandro Sánchez vs Jesús Galván
Desde el
principio no me gustó la posición de las blancas, ya que consideré
que las negras habían igualado con relativa facilidad, y que incluso
comenzaban a coger algo de ventaja. Poco a poco, el buen juego de
Galván tornó la posición muy a su favor, comenzaron a sucederse
las amenazas de mate y esto le dio material a favor. Tras una
sucesión de jaques por todo el tablero, la partida terminó con más
pérdidas para el jugador local, lo cual le llevó a abandonar.
Finalmente un 4-4
que no termina de dejar contentos a ambos equipos, ya que nosotros
fuimos por delante en el marcador durante gran parte de la tarde,
mientras que el Benimaclet pierde comba con respecto a un Andreu
Paterna cada vez más líder.
La semana que
viene visitamos al Basilio, sabiendo que una victoria contra ellos
nos da prácticamente la salvación, pero conscientes del peligro que
tiene un equipo tan joven.
Un saludo, Jorge.
No hay comentarios
PARA PODER COMENTAR:
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Por favor, haz un buen uso de los comentarios.