DH R.5, Ateneo Marítimo 5 - 3 Vila-real (crónica por MF Sergi Mingarro)
Ateneo 5-3 Vila-real
Quinta ronda, y nos enfrentábamos a todo un clásico como el Ateneo, que en el último par de años se ha reforzado bien con Pablo, y este año con Marc Ribera. Nosotros de nuevo nos plantamos con el 8 titular, mientras que ellos tenían las bajas de sus tableros 5, 6 y 8.
El encuentro empezó puntual, cosa que nos vino bien a algunos. En mesas 1 y 4, los dos Pablos, Cruz y Aymerich, ofrecían tablas con blancas en pocas jugadas. Tanto Rosendo como yo aceptamos, así que pudimos ver algo del derby. Os puedo contar que cuando llega un partido importante y juega el Madrid la vida sigue igual, con o sin VAR, así que id preparándoos valencianistas para la final de copa. El resto de tableros fueron terminando de la siguiente manera.
Victor
Monmeneu 0-1 Saül Molina.
Otra buena partida de Saül, que está
cumpliendo con creces en el octavo tablero. Tras la apertura, ya me
pareció que la posición del blanco tenía buen potencial. El negro
estaba enrocado corto, con un peón doblado en g5, que permitía al
blanco la ruptura h4 para jugar por la columna h, además de tener
bastantes agujeros en las casillas blancas. Saül se dirigió hacía
allí sin dudarlo, Rg2-Th1 y h4, ejecutado a mi parecer de forma
precisa, con un cambio en e5 que dejaba al negro con una difícil
defensa. Víctor se equivocó en un momento dado y se aceleró el
desenlace, ganando el blanco dama por torre y la partida.
Luis González
1-0 Álex Pérez.
Una partida que se decantó en pocas jugadas.
Álex creyó que ganaba un par de peones en un truco, pero omitió
una intermedia que dejaba al negro con dos piezas por torre. Álex
intentó lucharlo, pero era difícil oponer mucha resistencia, las
torres blancas no tenían ningún potencial y las piezas negras
controlaban el tablero. Más adelante se colgó una calidad y Luis
ganó sin muchos apuros el final con pieza de más.
Víctor García
1-0 Javier Buenafé.
Se llegó en la apertura a una estructura
maroczy, que ambos jugaron de forma correcta a mi parecer. Desde
fuera siempre me pareció que la posición oscilaba entre la ligerita
blanca y la igualdad, algo habitual en esta estructura. Se cambiaron
las damas y se abrió algo el flanco de dama, quedando una estructura
simétrica, bastante igualada. Pero en un error, Javi cambió las
torres de una forma errónea, permitiendo a Víctor ganar pieza en
tres jugadas.
Juan F. Plaza 0-1
Carlos Martínez.
Carlos sigue con su racha de buenos
resultados. Esta vez creo que consiguió una posición bastante
cómoda tras la apertura. Tras alguna imprecisión del blanco
consiguió ganar un peón en un golpe táctico, quedando además con
la pareja de alfiles. Plaza intentó agitar la posición en el flanco
de rey, pero Carlos se mantuvo firme y creo que no dio ninguna
opción. Poco a poco fue imponiendo su ventaja, ganando más peones y
llevándose el punto sin sobresaltos.
José Luis Balada
1-0 Aitor Viciano.
Esta fue la partida que rompió mis
previsiones de puntuar en el match, conjuntamente con el medio punto
de la mesa 2. Cuando volví del fútbol, Aitor tenía una calidad de
más, creo que por poca compensación blanca, ya que aunque tenía
una mala estructura en el flanco de dama, las piezas blancas estaban
bastante estancadas. La única esperanza del blanco era activar su
alfil de negras, algo que consiguió, ya que Aitor no tomó las
medidas preventivas que tocaban. A partir de ahí la posición se
complicó un poco, y el reloj tampoco ayudaba.
El blanco consiguió
movilizar sus piezas y se comió los tres peones del flanco de dama
negro. Lo que no advertimos en vivo es que la jugada que desencadenó
todo esto fue un error del blanco, ya que Aitor tenía un c5
contragolpeando para quedarse con decisiva. A partir de aquí Balada
progreso de forma correcta, obligando a Aitor a llegar a un final de
dos piezas y torre vs torre con un 4 contra 4 en el flanco de rey,
que está perdido. El blanco no falló y se escaparon nuestras
chances de puntuar en el match.
Daniel Plaza 1-0
Sergio Romero
Creo que el blanco jugó de forma precisa la
apertura, quedando con una mejor posición, estratégicamente buena y
con chances contra el enroque algo precario del negro. Sergio luchó
bien, pero la posición era muy incómoda, y creo que fácil de jugar
para el blanco. Plaza empujó el peón de h hasta h6, y tras el
cambio de los alfiles de fianchetto en la gran diagonal de casillas
negras, los problemas del negro ya eran muy notables. El blanco jugó
de forma correcta, y llegó a un final de 4 torres con dos pasados en
f5 y e6 que le dejaban ganado. Al final, con todo de cara, hizo un f6
que parecía ganador, pero que en realidad era un gravísimo error,
que permitía al negro volver a la partida de lleno. No obstante,
Sergio no vio la forma de castigar ese error y se rindió.
Al final un 5-3
que de nuevo nos dejó un sabor algo amargo, ya que en momentos de la
tarde nos vi puntuando. Quiero terminar mandando ánimos a Javi y
Sergio, que no han conseguido empezar de la mejor forma este
interclubs. No son tableros fáciles el 2 y el 3, pero la confianza
del equipo en ellos es plena, y seguro que en las futuras rondas nos
van a ayudar en nuestro intento de salvar la categoría un año más.
Saludos, Sergi.
VAMOS JAVI Y SERGIO!!
ResponderEliminar