DH R.3, Mislata 4 - 4 Vila-real, Supercrónica por Saül Molina
Fotos cortesía de Inés Expósito
En esta ocasión y como mi partida fue, con bastante diferencia la primera en terminar haré yo la crónica, así nuestros primeros espadas pueden dedicar todo su tiempo a preparar las partidas para tumbar al todopoderoso Paterna la semana que viene.
En esta ocasión nos desplazábamos a Mislata para enfrentarnos al club local. Un clásico de la división de honor, campeón en varias ocasiones y con un equipo temible, ayer nos presentó nada menos que cuatro titulados.
Por nuestra parte, tras
la importante victoria ante el Basilio afrontábamos el encuentro
conscientes de la dificultad, pero también animados por nuestra
victoria aquí del año pasado y sabedores de que con lo dura que
está este año la categoría hay que ir a sumar en cada encuentro
para salvarnos del descenso.
A las 17:05 se ponían
en marcha los relojes en la impecable sala de juego del Mislata,
además con el detalle de la botellita de agua proporcionada por su
patrocinador. Javi que había avisado que llegaría un poco tarde
estaba en la sala a eso de las 17:15, con lo que todos respiramos más
tranquilos y nos dispusimos a pasar una buena tarde de ajedrez.
La primera partida en
terminar fue la mía. Se jugó una italiana, tranquila en la que
logré buenas casillas para mis caballos además de considerable
ventaja de tiempo. Rubén me pidió tablas y tras consultar con
nuestro capitán y ver que mi posición no tenía peligro decidimos
que siguiera un poco más, pero tras unas pocas jugadas, la ventaja
de tiempo no era tan clara y no acababa de encontrar un plan para
progresar, así que ofrecí yo tablas que Rubén aceptó previa
consulta con su capi.
Después prácticamente
a la vez terminaban los tableros 2 y 6.
En el 2 se jugó una
siciliana cerrada en la que parecía que Javier se había quedado
bien pero no encontró el plan adecuado y su posición se fue
debilitando hasta que finalmente se volvió insostenible. Estoy
seguro que Javi nos dará muchos puntos en lo que queda de
campeonato. El año pasado fue clave en la permanencia y como nos
pasa a muchos de los que jugamos pocos torneos al año, en estas
primeras rondas cuesta encontrar la forma, y claro, si encima juegas
contra un GM, todo es más difícil.
En el 6, nuestro Alex
(era un duelo de Alejandros) que suele plantear posiciones bastante
agudas y de ataque, se enfrentaba en esta ocasión a una partida más
posicional y tranquila. La verdad es que esta no pude seguirla mucho,
pero tras un cambio masivo de piezas se llegó a un final de reyes en
el que el negro debió cometer alguna imprecisión que permitió al
de Villarreal coger la iniciativa con el rey y crear un peón pasado
que le dio la victoria.
El match estaba
empatado pero ya empezaba a vislumbrarse que un año más podíamos
puntuar en Mislata.
En el tablero 1 Sergi
tenía a esta hora una posición muy favorable con dama por dos
torres pero algunos peones de más. Marta tuvo algo de ventaja
anteriormente con calidad de ventaja a cambio de iniciativa de Sergi
pero no acertó con la defensa.
Mientras tanto en el 4
Pablo enfrentó la Alekhine de Miguel con un plan agresivo tirando
los peones del flanco de rey contra el enroque pero dejando el rey en
el centro con lo que había que tener mucho cuidado. Finalmente el
ataque no prosperó, se cambiaron muchas piezas y se llegó a un
final de torre y alfil de distinto color en el que Miguel con menos
tiempo pidió tablas y Pablo, viendo el aspecto favorable del match
aceptó.
Poco después Sergi
usaba la técnica para cerrar su partida y poner así el 2-3 en el
marcador, con lo que se llegaba al momento cumbre del encuentro.
Eran ya cerca de las
21:00 y las tres partidas en juego en los apuros. Sin tener nada
claro parecía que íbamos a puntuar y en algún momento estuvimos
cerca de la victoria.
En la 3, Dani estaba
apretando a Sergio en un final de piezas menores en el que Sergio se
defendía como un jabato. Jugó al menos dos veces cuando le quedaba
un segundo en el reloj provocando algún principio de infarto entre
los que seguíamos la partida.
En el 7, tras una
holandesa en la que la posición estaba muy cerrada, Cristóbal se
creó un peón pasado central que Aitor estaba defendiendo bien y no
veía muy claro cómo progresar. El de Mislata fue a preguntar a su
capitán si las tablas valían y le dijeron que no, que tenía que
jugar a ganar.
Y en la 5 Carlos,
trataba de aplicar toda su psicología a un final de caballo contra
alfil en el que había conseguido eliminar un peligroso peón pasado
de Miguel Ángel en la columna a y ahora estaba luchando por conseguir
la iniciativa.
Finalmente tras luchar
más de media hora en el apuro, en el 7, Cristóbal encontró un plan
para apretar a través de la columna h y Aitor cometió un error que
permitió al blanco entregar una torre a cambio de coronar el peón
pasado y hacerse así con el punto.
Aún así la cosa
seguía pintando bien, Carlos en el 5 había conseguido ganar un peón
tras una buena maniobra con su caballo y estaba en un final ganador.
Todo dependía del 3 donde Sergio seguía aguantando estoicamente en
el final, pero finalmente Dani siguió apretando con todo y consiguió
asfixiar la posición negra hasta el error.
Prácticamente a la
vez, cerca de las 21:20 acababan ambas partidas con la victoria de
Dani para el Mislata y de Carlos para el Vila-real (impresionante lo
suyo, 6 de 6 el año pasado y ya lleva 3 de 3 este) cerrando el
resultado final en un, en mi opinión justo, empate a 4.
En definitiva, una
bonita tarde de ajedrez, y aunque nos vamos con la sensación
agridulce de que en algún momento de la tarde parecía que
aspirábamos a más, si que es cierto que en todos los tableros había
diferencia de ELO a su favor, por lo que tenemos que estar orgullosos
del resultado.
La semana que viene
recibimos en casa al Paterna. Ya sabemos lo que eso supone, pero
seguro que ellos también son conscientes de que vamos a dar todo
para ponerles las cosas difíciles y que no deben relajarse.
GRANDE SAÚL!!
ResponderEliminar