En esta tercera ronda nos enfrentábamos a uno de los equipos más fuertes de la División de Honor en su casa y que encima nos pusieron a su potente 8 titular. Aun así confiaba en mi equipo, este año somos bastante duros y nos veo capaces de luchar con cualquiera.
Llegamos con el tiempo bastante justo ya que uno de nuestros jugadores se lió hasta tarde por la noche y claro luego levantarse le costaba. Además de que tuvimos bastantes problemas para encontrar aparcamiento. Aun así llegamos a tiempo y pudimos comenzar con normalidad.
Esta
vez el marcador va a cambiar al final, ya que hubo algunos
incidentes bastante curiosos que me hicieron hacer de capitán mas de lo
normal.
Iré comentando en el orden en el que creo que fuimos acabando:
Mesa 3
MF José Remolar - MF Daniel Navarro
Después
de varias semanas jugando con exámenes esta semana por fin pude ir con
la tranquilidad de haberlos terminado. No se notó mucho pero se
agradece. No diré mucho de la partida porque está comentada pero creo
que Remolar jugó bastante bien. Mi posición me pareció desde casi el
comienzo un infierno donde sufrí muchísimo. Era un caos absoluto donde tenía más problemas que solucionar que el y eso sumado a que en esas
posiciones creo que el es mas fuerte hace que el resultado sea
lógico. Aun así tuve mis chances y se me escaparon varias cosas
calculando, así que supongo que debería trabajar un poco por ahí.
1-0
Mesa 8
Gregorio Martínez - Rafael Marí
En
esta partida ocurrió uno de los incidentes. En un momento dado Rafa
sacó el teléfono y se puso a mirar la pantalla encendida en mitad de la
sala. Yo estaba analizando mi partida con Remo cuando me llamaron.
Pregunté a Rafa y me enseñó el teléfono que estaba encendido. Lo que
ocurre que me dijeron que era por motivos personales importantes. No fue
una decisión fácil porque me sabía mal pero es un por equipos y no me
habían avisado previamente, así que concluí que mi obligación como
Capitán era solicitar el punto.
Se me dijo que lo dejara reflejado en el
acta que se jugaba bajo condición y la partida continuó. En el juego en
sí Gregorio planteó una línea que yo no había visto nunca pero al
parecer se juega y quedó un poco mejor. Nunca tuvo mucho pero siempre
parecía el único que podía luchar por algo. Al final estuvo apretando
mucho en el final pero se llegó al final de Alfil y peón contra nada que
corona en el color contrario al de su alfil. Tablas (al final ganó) de
Gregorio contra un rival muy fuerte en su estreno en D.H. este año. G.J.
3/2-1/2
Mesa 6
Adrián Castillo - MF Jesús Galvan
Fue
una partida donde creo que ambos se sorprendieron en la partida pero
personalmente me pareció Adri estuvo un poco mejor la mayoría del
tiempo. Creía que sería tablas porque Galvan estaba bastante sólido con
un alfil de negras muy fuerte. Pero en el final parecía que Adri podía
apretar un poco con un b6 que al simplificar todo llegaba a un final de
Torres con los mismos peones pero el Rey de Galvan muy lejos.
Adri no se
dio cuenta y Galván le entregó una calidad que le dejaba peón, super
alfil y super rey por la torre de Adri y a partir de ahí no le dió
opciones. Una pena para Adri que hizo una buena partida y solo con esa
jugada seguramente no habría perdido. Pero el ajedrez es así y la
entrega de calidad de su rival fue muy buena.
5/2-1/2
Mesa 4
Bernardino García - Axel Segarra
Esta
fue otra partida donde se sorprendieron mutuamente en la apertura.
Bernar planteó una entrega de peón por iniciativa muy pronto, una línea
que yo estuve jugando hace varios años y considero interesante para
sorprender. Aunque si el negro está bien preparado queda incluso
mejor.
En este caso Axel se quedó el peón pero era doblado y tenía
bastante desventaja de desarrollo y peor rey. No conozco los detalles de
la posición para saber si Bernar ganaba en algún momento pero parece
que si que hubieron momentos donde tuvo bastante ventaja. No concretó y
en un momento dado Axel entregó una calidad para colocar un peón en
séptima protegido.
Parece que fue un fallo de cálculo de Bernar, a
partir de ahí creo que la posición es relativamente igualada pero me
parecía mucho más fácil de jugar para Axel. Así fue, en los apuros
Bernar cometió algún error que le acabó costando la partida. Una pena
porque tenía una muy buena posición y muchos chances de ganar pero Axel
se defendió bien y Bernar no acabó de concretar. De todas formas creo
que Bernar está jugando muy bien y si sigue así acabará llegando a los
2300 en este torneo. Si ayer ganaba se quedaba en 2299!!!
7/2 - 1/2
Mesa 5
Javier Castellote - CM Petter Stokstad
Fue
una partida bastante igualada para mi forma de ver. Javier intentó
presionar en el flanco de rey pero parecía que Petter estaba bastante
sólido y que debía aguantar bien. Una vez no pude ver todos los detalles
de la posición, pero Petter se apuró mas de lo que mis nervios querían.
Aun así según me dijo llegó a tener un poco de ventaja no mucho antes de
acabar y solo dos jugadas antes de acabar el módulo da 0.00.
Dos
jugadas después perdió por bandera pero la posición ya debe de estar
perdida. Una pena porque fue una partida muy igualada que podría haber
caído de cualquier lado. Pero Petter está jugando bien y el torneo es
muy largo. Aunque no haya sido el mejor comienzo estoy seguro que
ayudará mucho al equipo esta temporada. Ánimo.
9/2 - 1/2
Mesa 2
MF Sergey Efimovich - MF José Manuel Díaz
Fue
una partida compleja, tanto que Sergio la ha mirado con varios módulos y
dan valoraciones distintas. En la apertura Sergio se quedó un poco
mejor y mantuvo esa ventaja hasta el cambio de damas en la jugada 30.
Ahí se mete en el final donde también tiene ventaja por la pareja y la
estructura pero la jugada g3 ya pierde la ventaja. En lugar de eso Rh2 es
ventaja para el.
Después pierde un peón, aunque pone igualdad ya es mas
dificil de jugar su posición. Entonces en la 44, Tc3 no es la mejor Td7
era mejor. Aun así en la 47 podría haber jugado Tb8 que aún puede salvar
la posición pero en los apuros se le fue el truco Txf4. Una pena para
él pero Velandia jugó muy bien el final y Sergio con los apuros y la
presión de que el match iba por debajo no afinó. Aun así está jugando
muy bien y queda mucho torneo. Seguro que es un jugador vital esta
temporada como el año pasado tanto dentro como fuera del tablero,
ayudando siempre en lo que puede y llegando ayer a casa a casi las 3:00
de la mañana!!. Gracias por tu esfuerzo compañero.
11/2 - 1/2
Mesa 7
Carles Navarro - Pedro Martínez
Una
buena partida por parte de Pedro, lleva 2 partidas con negras contra
gente de 2100 y 2 puntos. Además con un muy buen juego por su parte. Fue
una Najdorf pero con una línea que yo no había visto en mi vida por su
parte y ya es raro porque la Najdorf debe ser la única defensa que
conozco decentemente. Os dejo con su resumen pero muy contento con su
rendimiento hasta ahora y jugando así seguro que acaba siendo uno de los
mejores jugadores de toda la liga en esos tableros:
Una
partida de menos a más. Mi rival jugó bien la apertura y se quedó en una
posición cómoda mientras que yo (con mi Najdorf con h5) volvía a tener
una posición sólida y un poco restringida. Durante el medio juego mi
rival estuvo intentando hacer e5 con garantías, pero no lo vio claro y
para cuando lo hizo mis piezas ya eran muy activas y tenía un ataque
prometedor, como en el fútbol, en el flanco de dama. Al final sacrifiqué
en un Alfil en a2, y en los apuros acabó perdiendo la dama y, en
posición difícil para ambos, perdió por tiempo.
11/2-3/2
Mesa 1
MF Ramón Ibañez - GM James Plaskett
Lo
de esta partida si que fue absolutamente surrealista.
Respecto a la
posición me pareció que siempre tuvieron una posición muy compleja donde
podía pasar cualquier cosa. Pero en un momento dado que en los apuros
me llama Moncho y me pregunta si es obligatorio apuntar aunque tengas
menos de 5 minutos en el reloj. Yo me quedé blanco sin entender muy bien
la pregunta, evidentemente tienes que apuntar siempre. Y me dice mira y
me señala la planilla de James. Me acerco y llevaba sin apuntar 7-8
jugadas!!!.
Le digo pero James tienes que apuntar y me pregunta que si
es obligatorio???. Sinceramente yo ya estaba buscando la cámara oculta.
Le dije que claro que tenía que apuntar todo y a regañadientes apuntó
pero solo a partir de ese momento y no las anteriores. Claro eso no se
puede hacer, no se puede jugar sin rellenar la planilla primero.
Obviamente Velandia que era el capitán de su equipo se acercó a
decírmelo y le dije que no podía obligarle pero le dije que lo apuntara
en el acta diciendo que se seguía bajo condición y cuando me preguntaran
en la federación les daría la razón. Porque obviamente la tenían.
El
caso es que la partida siguió, creo que Moncho estuvo ganado, luego creo
que estuvo ganado James y al final llegaron a una posición donde James
tiene Caballo y 2 peones y Moncho solo un alfil pero es tablas.
El caso
es que cuando llevaban media hora jugando Velandia y yo llamamos al árbitro para hablar con el de los 2 incidentes. Y cuando estaba
explicandole a Vicente lo de Plaskett (Velandia estaba dentro de la sala)
este sale y me dice ponemos el altavoz y que a James se le ha caído la
bandera y que dice que es tablas porque Moncho solo tiene un alfil.
Entonces Vicente determinó que en la Mesa 8 ganaba Gregorio por móvil y
en la 1 Moncho si existía alguna posición de mate. Estuvimos de acuerdo
que existían muchísimas posiciones de mate y el resultado final con
cambios de última hora fue 6-2 para Benimaclet.
Un
encuentro muy duro, creo que hubo muchas partidas igualadas que
podrían haber caído de cualquier lado y la gran mayoría se decantaron a
su favor. Sinceramente creo que tuvimos opciones de puntuar, pero diría
que el resultado a pesar de ser duro es justo y debemos aceptarlo. Una
pena pero todavía quedan 8 rondas para seguir luchando.
La
semana que viene recibimos al Basilio que aunque ha empezado mal y no
tiene tanto ELO medio es un equipo muy joven y deben tener mucha ilusión
y mucha hambre. Así que lucharemos con todo igual que siempre, sin
ninguna confianza. Además si consiguiéramos la victoria llegaríamos a 6
puntos y siempre calculo que con 8 te salvas y con 7 tienes muchas
opciones. Así que nos dejaría a las puertas de la salvación.
SHARE THIS
Qué movido! Enhorabuena por la crónica y por escribir con tanta ecuanimidad y neutralidad, nunca es fácil desde un punto de vista personal y más si cabe, cuando se pierde.
ResponderEliminarEnhorabuena Dani, era muy difícil hacer esta crónica sin insultar a nadie!
ResponderEliminarAprovecho para comentar que las tres reclamaciones arbitrales, una bastante complicada, se resolvieron adecuadamente gracias al buen hacer y honradez de los dos capitanes.
ResponderEliminar