Home
/
interclubs2019
/
DH R.2, (+2 partidas) Vila-real 5 - 3 Basilio (Crónica por MF Sergi Mingarro)
DH R.2, (+2 partidas) Vila-real 5 - 3 Basilio (Crónica por MF Sergi Mingarro)
Fotos cortesía de Jorge Romero.
Vila-real 5 – 3 Basilio
Segunda ronda del interclubs, y ya teníamos enfrente el primer match ball de cara a intentar salvar la categoría. Todos teníamos claro que era prácticamente un win or go home, como dicen en USA. Un duelo directo contra otro de los equipos que a priori estará en nuestra lucha. Nosotros presentamos del 1 al 8, alineación titular que este año ha sufrido un par de bajas sensibles, mientras que en el Basilio fallaron sus tableros 1 y 3. Vamos por orden de finalización.
Carlos
Martínez 1-0 Alejandro
García.
Tras
un par de horas de match más o menos nos apuntábamos el primer
tanto. Carlos conocía bien la variante que jugaron, y pronto obtuvo
una mejor posición, con mejor desarrollo y dos peones colgantes que
parecía iban a ser más fuertes que débiles. Alejandro arriesgó
comiéndose un peón en a2 que no tenía buena pinta, ya que su rey
iba a quedar en el centro. No tardaron en llegar las amenazas de las
piezas blancas que se llevaron por delante un alfil y la partida.
Aitor
Viciano 1-0
Roman Svirlov.
Aitor
debutaba este año, tras la ausencia en ronda 1, y lo hizo de buenas
maneras. El negro jugó a cambiar muchas piezas, hasta que se llegó
a un final de dama y alfil blancos contra dama y caballo negros. El
alfil junto a la posibilidad de un pasado alejado en el flanco de
dama daban al blanco las mejores chances en el final. Poco a poco y
con buena letra Aitor fue aprovechando los errores de Roman, hasta
que consiguió ganar un peón, llegar con su pasado hasta a6 y
activar el rey para ganar el final.
Álex
Pérez 1-0
Darío Gutiérrez.
Álex desempolvó una de sus clásicas defensas en
la española, sacando pronto del libro a Darío y consiguiendo
igualar en pocas jugadas. A continuación se produjo un cambio masivo
de piezas, dejando un final de 2 torres más alfiles de diferente
color en el tablero, en el que Álex consiguió hacerse con la
iniciativa. En este momento se produjeron ciertas imprecisiones por
ambos bandos, haciendo variar la valoración casi con cada jugada. El
error más grave lo cometió Darío, con 34.Axg7, dejando al negro en
un final con pieza de más. 34.Ae5 salvaba el mate e incluso dejaba
al blanco algo por delante. A la postre, y no sin dar algunas
vueltas, Álex se impuso y nos dejaba el match encarrilado.
Sergio
Romero 0-1 Néstor
Echeverría.
La
partida más aguda del match. Néstor gambiteó un peón en la
apertura, al que Sergio se aferró, defendiéndolo de buena forma a
mi parecer. Tras la apertura el negro se vi obligado a entregar una
pieza. El rey blanco estaba en el centro, pero desde fuera me parecía
que no debería haber mayores problemas. Sergio intentó maximizar su
posición, omitiendo un d6 casi milagroso de Néstor que daba la
vuelta a la tortilla. El blanco se veía obligado a devolver la pieza
para evitar males mayores. Tras ello surgió un final de piezas
mayores en el que el negro parecía tener las mejores chances. No
obstante, y con muy poco tiempo en el reloj, Sergio jugó mejor,
hasta llegar a un final ganado. Al final, un par de errores
provocaron que la partida se volviera a girar, esta vez
definitivamente, a favor del negro.
Pablo
Aymerich ½-½
Ricard Bosch.
Pablo conocía algo mejor la variante que se jugó, y
creó que igualó sin mayores problemas. Se quedó con un peón
aislado, pero el blanco tenía algunos problemas de coordinación,
con piezas lejos de sus casillas ideales. En el medio juego se cambió
el peón de d5 por el de b2 blanco, quedando Pablo con la pareja de
alfiles y a mi parecer con mejor posición. El negro apretó y
consiguió ganar un peón, pero en un error permitió a Ricard llegar
a un final de alfiles de diferente color en el que no hubo forma de
progresar.
Saúl
Molina 1-0
Pablo Izquierdo.
Se jugó una variante poco habitual del volga, en la
que el negro igualó sin problemas, e incluso creo que quedó con
mejor posición. En el medio juego Saúl acertó sacrificando calidad
para quedar con pareja de alfiles y unos peligroso peones centrales.
A las pocas jugadas la recuperó, aunque vista la fuerza de los
peones era mejor 23…Ae6, y si el blanco quiere salvar el caballo
debe permitir el avance los peones. Pablo tuvo en estos momentos
alguna chance de reducir la ventaja negra, pero no acertó, y
permitió al negro activar su rey y crear amenazas imparables con sus
dos pasados centrales.
Sergi
0-1 Adrián
Randazzo.
Me
sorprendió Adrián en la apertura, pero logré mantener una ventaja
más o menos estable, llegando a una posición de piezas mayores y
alfil contra caballo, en la que pensaba que el alfil me daría las
mejores chances. En un momento cambié las piezas menores, para dejar
al negro definitivamente con un peón retrasado. Pero llegado el
momento no afine, y el negro se sacudió cualquier presión que
pudiera ejercer.
Llegamos a una posición igualada, en la que no veía
progreso para ninguno de los dos, pero cometí un grave error,
permitiendo el cambio de mi dama y dos peones por las dos torres
negras. En este momento Adrián tenía una fina que no jugó, y me
permitió avanzar mi rey y complicar algo más la posición. Los dos
pudimos afinar más, hasta que llegamos a una posición en la que
solo tenía que dar continuo con mi torre.
Elegí darme un tiro en el
pie y continuar jugando. Objetivamente el módulo da 0.00, pero la
realidad es que difícilmente podía aspirar a más. En efecto, a la
siguiente jugada error y Adrián no falló para llevarse el punto.
Javier
Buenafé ½-½
Juan Carlos López.
Quedó mejor el blanco tras la apertura,
obligando al negro a perder el enroque y a quedar con peor
estructura. En el medio juego Buenafé se fue sacudiendo la presión,
activando más sus piezas y dándole peso a su pareja de alfiles. Con
buen juego remontó, y me pareció ver que en un momento quedaba con
peón de más, aunque estaba doblado en la columna c. Se cambiaron
más piezas y el negro obtuvo un final prácticamente ganado en
palabras de Javi. Pero aquí empezaron a llegar las imprecisiones y
la ventaja se fue diluyendo poco a poco, hasta llegar a un final de
torres con un 2 vs 1 en el mismo flanco en el que no había progreso
posible.
Al
final, un 5-3, un resultado ajustado, que creo que pudo ser algo
mayor. Una victoria necesaria para mantener nuestras opciones. Ahora
vienen unas jornadas bastante complicadas, pero en las que
necesitaremos dar alguna sorpresa como el año pasado. Esperamos
conseguirlo.
Saludos,
Sergi.
No hay comentarios
PARA PODER COMENTAR:
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Por favor, haz un buen uso de los comentarios.