Home
/
interclubs2018
/
DH FINAL, Laboratorio SyS 5'5 - 2'5 Camp de Morvedre, AL PALO ! (Crónica por JotaJota Hernández y 2 partidas) -AÑADIDAS PARTIDAS-
DH FINAL, Laboratorio SyS 5'5 - 2'5 Camp de Morvedre, AL PALO ! (Crónica por JotaJota Hernández y 2 partidas) -AÑADIDAS PARTIDAS-
AL PALO
Crónica Paterna - Camp de Morvedre
Bueno, y allá vamos con la última crónica de la temporada, aunque me hubiera gustado que hubiera sido con nuestra permanencia. La verdad es que sí que tengo algo de morriña, a diferencia de mi corrector, que ya está un poquito harto de mí (Corrector: “es cierto, aunque esta crónica tiene menos fallos de lo normal, no me importaría seguir si fueran todas así, jejeje”). Como el club Camp de Morvedre éramos organizadores, se hizo una quedada por la mañana para montar. Acudieron unos cuantos jugadores del club, y entre todos no fue mucho esfuerzo, excepto para Gabi (la edad...), que parecía que terminó cansado y mandó foto de su reloj.
Esta
semana no pasó nada gracioso durante el viaje, quizás porque no
hubo casi tiempo. Lo único gracioso que recuerdo antes del match,
fue la cara de Javi Aledo al ver el equipazo que les habían traído
sus rivales, a lo cual me preguntó: “¿¿¿Habéis pagado vosotros
esta ronda a Plasket???”. A lo cual yo me reí. Pero después el
karma hizo mella, y no me reí tanto cuando vi que el Paterna
Saint-Germain nos había traído hasta Neymar. Ahora narraré las
partidas en el orden en que acabaron.
Norman
Davidovas - José Torres (1-0):
Si
no recuerdo mal fue una siciliana en la que el negro jugó Db6 y
luego puede que se llegara a una Paulsen. Luego, el negro intentó
golpear en el centro, pero dejó demasiado debilitado el flanco de
rey y Norman pasó piezas al ataque. Y, en un momento, entregó pieza
para abrir en canal al rey negro, que estuvo pululando en el centro
como una hoja movida por el viento, hasta que remató.
Obviamente
el match se ponía de cara, Alberto estaba en un final que me pintaba
a tablas, Joseda y Avelino estaban en partidas que aún quedaba mucha
lucha y que podía ir hacia cualquiera de los dos bandos.
Pepe
Roca - Juanjo Llavador (1-0):
Fue
una partida donde Juanjo se vino un poco arriba y fue con todo en el
flanco de rey, mientras su rival hacía lo propio en el flanco de
dama. Lo que ocurrió fue que el blanco llegó con más rapidez y con
más contundencia. Llegó un momento en que abrir el flanco de rey le
salió caro a Juanjo y su rey quedó demasiado expuesto. Y, además,
tenía varios pichorros de menos, así que abandonó. Como dato,
recuerdo como en los análisis Roca pasaba todas las piezas al flanco
dama y en incluso en algunas líneas le cazaba la dama.
Esto
dificultaba un poco las cosas, pues en este momento yo ya estaba
claramente peor y la cosa no había mejorado en los otros tableros.
Kevin
Meneses - JJ Hernández (1-0):
Fue
una especie de catalana en la cual me comí un pichorro de c4 el cual
no defendí. Creo que debí jugar d6 para jugar india de rey en vez
de d5, pero estas cosas nos pasan a los jugadores de Grünfeld. La
posición estaba más o menos igualada, pero mi rival tenía un
molesto caballo en el centro que no podía expulsar mediante c5. Y lo
normal hubiera sido intentar aguantar, pero en vez de eso me
espatarré en el flanco de rey mediante g5 y f6, y eso fue malo. A
eso le añadimos un apuro injustificado y sale derrota.
Ahora
el match empezaba a pintar feo, pero de repente empezaron a ocurrir
cosas que nos favorecieron.
Miguel
Forano – Francisco Sánchez Guirado (1-0):
En
directo me dio la impresión de que la partida fue muy rara. Fue otra
siciliana por parte del Paterna. Miguel entregó un peón a cambio de
unos alfiles muy potentes, y su rival no pudo enrocarse. A mí
siempre me pareció que había más que compensación, de hecho, se
quedó bien. Luego, ganó calidad a cambio de entregar la pareja de
alfiles, pero la posición se empezó a complicar y el negro cogió
mucha actividad con un potro y un peón problemático. Más adelante,
se entró en un final de torres que me olía a tablas que tiraba para
atrás, aunque según Miguel Ángel Malo era un final perfectamente
apretable para el negro, pero este se equivocó y el blanco coronó.
Esto
nos vino de sorpresa, y recuerdo perfectamente también que en este
momento Alberto entró en un final ganado (según Sergio R.). Es
decir, aquí había grandes esperanzas.
Jose
Daniel Muñoz - Jose V. Pallardó (0-1):
Esto
fue un jarro de agua fría, pues yo veía que Joseda estaba con
dinámica interesante y me gustaba su posición. La apertura fue una
siciliana clásica en la que se jugó el Richter-Rauzer. Joseda
entregó un peón para intentar meterle mano en el enroque. De hecho,
Joseda lo definió como: “Una posición táctica donde el blanco
podía ganar, pero no se vio; de modo que el negro terminó
imponiéndose”.
El
jarro de agua fría solo empeoraba, podría decirse que se convirtió
en hielo, pues en este momento se firmaron tablas en el tablero 8,
donde contaba con el punto. Se nota que soy de letras porque no me
salieron las cuentas…
Mauricio
Vasallo - Jose Ángel Montón (1-0):
Mauricio
jugó con un esquema de doble fianchetto. No me acuerdo mucho del
principio de esta partida, pero me suena que se cambiaron un par de
piezas y el blanco puso sus piezas en buenas casillas. Y luego, JA
tuvo problemas con un pichorro de a5 que se comió Mauricio con buena
técnica. Al final, JA ya no pudo pararlo, Mauricio se comió muchos
pichorros y nadie los pudo parar.
Aquí
íbamos perdiendo 4-2, pero en las dos partidas que quedaban había
opciones reales de victoria. Alberto estaba en un final ganado
(aunque había que jugar bastante fino) y Avelino estaba en una
posición muy compleja con posibilidades para ambos bandos. ¡Podíamos
salvarnos!
Alberto
Bono - Roberto Gimeno (1/2-1/2):
Fue
una Caro-Kann bastante sólida, llegando a un final en el cual los
dos estuvieron jugando con los caballitos y, cuando quizás el negro
quiso apretar más de lo que podía, Alberto defendió bien y llegó
a un final ganador que con 30 segundos no pudo rematar.
Aquí
había bastante tristeza, pues no habíamos estado tan lejos de la
permanencia, pero tocaba ver si Ave nos dejaba en un muy buen lugar.
Eric
Sos- Avelino Vicente (0-1):
Apertura
de dama en la que el negro cogió espacio en el flanco de rey y fue
al ataque pasando las piezas. Luego, intentó seguir la teoría de la
doble debilidad y abrió el flanco de dama y entró por la columna a
con la torre. Más adelante, se formó un caos con el que cualquiera
enloquecería. Tras un descuido en el que Ave se deja una pieza, Eric
devuelve el favor omitiendo una táctica ganadora, y cuando la
posición estaba ganada por parte de Avelino, éste no encuentra
alguna las jugadas que rematan, se equivoca y acaba abandonando.
Con
esta derrota se firmó el 5,5-2,5 final y nuestro descenso.
Luego
el capi Avelino dijo unas declaraciones sobre el encuentro:
“Fue un
encuentro más igualado de lo que cabía esperar a priori, en el que
tuvimos opciones reales de alcanzar el salvador 4-4 hasta el último
momento”,
y sobre la temporada dijo lo siguiente:
“Aunque no
hemos conseguido el objetivo de la permanencia, terminamos el
Interclubs 2018 muy satisfechos con nuestra actuación. Pese a ser el
único equipo de la categoría sin titulados, hemos luchado hasta el
final, hemos tenido opciones de salvación hasta prácticamente el
último minuto y solamente hemos descendido por desempate.
Felicitamos al Paterna por su gran temporada y prometemos luchar para
volver a enfrentarnos con estos equipazos lo antes posible”.
Luego,
tocó recoger todo el tinglado, al igual que por la mañana, pero
ahora éramos bastantes más, y dejamos sorprendidos a Manolo con
nuestra eficiencia. Si alguien está preocupado por Gabi puede estar
tranquilo, mientras recogíamos y cargábamos mesas y sillas, él
estaba “reservando mesa en el bar”.
Solo
me queda despedirme, ya nos volveremos a ver con más ajedrez y, por
supuesto, más crónicas.
Animo Camp.
ResponderEliminarHabeis luchado hasta el final y os merecíais la permanencia.
¡Sois unos grandes!
Enhorabuena al campeón. Gracias de nuevo por haber contribuido a la realización de este Especial Interclubs y suerte con el proyecto que devuelve en parte algo de protagonismo del ajedrez valenciano en el panorama nacional.
ResponderEliminarAl Camp, una gran temporada con opciones de salvación hasta el último minuto, favoreciendo con su esfuerzo semanal que este especial interclubs salga adelante, y enhorabuena por la exitosa organización de la jornada final, con ese ejército de currantes.
JotaJota, gran personalidad. Comprometido con la causa, crónica sí y crónica también, se gane o se pierda e inmune al qué dirán. Un grande.
Adoro al Camp de Morvedre, club en el que he estado probablemente más horas que en casa de muchos familiares, jejeje, así q no seré objetivo, aunque puedo jactarme de tener buenos amigos en ambos, a seguir cada uno cómo es en la lucha!!
ResponderEliminarEsta temporada hemos asistido a la eclosión de un gran cronista, con corrector o sin él, bravo JotaJota!!! En nuestro match particular me has ganado por goleada... al Camp darles la enhorabuena por haber planteado tan brava lucha y, a pesar del descenso, podéis sentiros orgullosos de ser un gran equipo y, sobre todo, una gran familia. Un gran abrazo para todos!!
ResponderEliminar¡Gracias Javi! Un abrazo, tú sí que eres grande
ResponderEliminar