UNA BALA MENOS
Crónica Mislata – Camp de Morvedre (ronda 9)
JJ Hernández
Esta semana fuimos a Mislata, la verdad es que las condiciones fueron un poco adversas. Para empezar, cuando íbamos a salir, estuvimos como unos diez minutos para conseguir que Alberto se pudiera poner el cinturón, pues este se había enganchado en un hueco en un asiento (recordadlo siempre, ese hueco será lo único inalcanzable en vuestras vidas). Luego, decidimos ir a Mislata por Valencia playa, un camino mucho más largo que de costumbre.
Una vez entramos en el pueblo, no encontramos lugar para aparcar, y nos fuimos alejando hasta que Alberto y yo ya no sabíamos donde estábamos, pero seguimos indicando igual. Aunque esto son pequeñeces, lo peor fue no volver a la gasolinera a ver si la trabajadora nos volvía a dar suerte (referencia a la crónica contra Benimodo, puedes leerla AQUÍ). Paralelamente, el otro coche ya había llegado, habían atravesado el campo de Oliver y Benji y fueron a Mercadona.
Después de todo esto, llegamos a la sala, nos hicimos la foto y nos pusimos a jugar. Ellos fueron con el 1, 2, 3, 5, 8, 9, 13 y 16, y nosotros con el 1, 2, 4, 5, 7, 8, 9 y 11.
Una vez entramos en el pueblo, no encontramos lugar para aparcar, y nos fuimos alejando hasta que Alberto y yo ya no sabíamos donde estábamos, pero seguimos indicando igual. Aunque esto son pequeñeces, lo peor fue no volver a la gasolinera a ver si la trabajadora nos volvía a dar suerte (referencia a la crónica contra Benimodo, puedes leerla AQUÍ). Paralelamente, el otro coche ya había llegado, habían atravesado el campo de Oliver y Benji y fueron a Mercadona.
Después de todo esto, llegamos a la sala, nos hicimos la foto y nos pusimos a jugar. Ellos fueron con el 1, 2, 3, 5, 8, 9, 13 y 16, y nosotros con el 1, 2, 4, 5, 7, 8, 9 y 11.
Norman
Davidovas - Miguel Angel Sánchez (1/2-1/2):
Fue
una partida un poco alocada. Norman tenía el rey en el centro, pero
a cambio tenía pichorro de más. A mí me gustaba la posición, pero
como me hizo ver Alberto, Norman había pensado demasiado (50 minutos
en las primeras 7 o 8 jugadas), y es tipo de posiciones con poco
tiempo pueden ser muy peligrosas. Norman salió bien del lío, pues
tenía una fuerte estructura de peones centrales que evitaban que el
rey blanco estuviera abierto, y además tenía pareja de alfiles y
dos peones de más; pero se asustó por el poco tiempo, ofreció
tablas y su rival las aceptó.
El match se ponía interesante. Recuerdo que cuando Norman acabó, Enrique estaba muy bien, Miguel tenía la pareja de alfiles pero díficil posición, Joseda ya había perdido el peón (creo), y en mi partida podía pasar cualquier cosa, de hecho, fue la siguiente en acabar.
JJ
Hernández - Manuel Jordán Arenas (1-0):
Como
curiosidad, voy a comentar que este rival me llevaba un score de 2 o
3 a cero, por eso cuando lo vi se me escapó un “¿¿¿otra vez
tú???”. La partida fue una Caro-Kann, igual que la última vez.
Solo que esta vez cambió, no sé si porque le estaba moviendo al
toque o por preparación. De hecho, me molestó su nueva jugada, pues
evitaba una de mis ideas contra esa línea. Yo no afiné nada y me
pudo igualar bastante fácil. Y después, con idea de activarme, dejé
debilidades aposta. Cuando parecía que él estaba algo superior, se
equivocó y entró en líneas en las que yo entregaba calidad a
cambio de ataque. De hecho, mi jugada después de entregar calidad es
entregar pieza, así que me puse con torre de menos a cambio de que
su rey estaba muy expuesto. Y en ese momento, tenía que decidir si
tomar el continuo o seguir jugando, esta decisión se llevó una gran
parte de mi tiempo, pero aun así decidí seguir jugando. La partida
no la he analizado, no sé si él tuvo defensa, pero me dio la
sensación de que como mínimo siempre tenía el continuo. Mi rival
no defendió bien y pude encontrar en el apuro una línea en la cual
me quedo casi ganado. Al terminar me felicitó, pues había cortado
la racha.
Respecto
al match, Enrique tenía muy buena pinta, Ave pintaba mal, Joseda
peón de
menos, Miguel seguía con esa posición, Alberto iba a llegar a un final complicado y Néstor en un final que olía a tablas.
menos, Miguel seguía con esa posición, Alberto iba a llegar a un final complicado y Néstor en un final que olía a tablas.
Marta
García Martín - Avelino Vicente (1-0):
Fue
una siciliana teórica hasta la jugada 82 mil. Según Julen, Ave se
equivocó al preparar, pues entraron en una línea que el módulo
dice igualdad pero es compleja y hay que saber el “porqué”,
pues si no te puedes quedar mal (como
pasó).
Aunque tengo que decir que a mí
no me pareció malo, pues Marta tenía ataque en el flanco de rey y
Ave en el flanco de dama. Y cuando Ave estaba inferior, se colgó un
golpe táctico que lo dejó perdido.
El match estaba en tablas, y Ave me dijo que hiciera de capitán. Respecto a las partidas, Alberto empezaba a sufrir en el final, Kike se imponía bien, cada vez que veía la posición de Néstor me parecían tablas y Joseda en un final que tenía toda la pinta de perderse.
Jose
Daniel Muñoz - Alexis Cabrera (0-1):
Línea
secundaria contra la Najdorf, más o menos igualada todo el rato. El
blanco, gracias a los apuros de tiempo del negro, consigue
iniciativa, aunque al final comete errores que el negro supo imponer.
Esa es una definición de mi compañero, yo creo que el problema fue
que asesinó su estructura de pichorros.
La primera vez que nos poníamos con el marcador en contra, ver en directo como se torcían las partidas fue desgarrador. Kike seguía ganado, Alberto estaba perdido en el final y Miguel se había equivocado y se había quedado perdido también.
Alberto
Bono - Alejandro Sánchez (0-1):
Fue
una Caro-Kann en la que tras unos cambios, Alberto rompe la
estructura del flanco de rey, aunque a cambio tiene un juego de
piezas interesante y la pareja de diablillos. Sin embargo, tras una
entrega de Alberto, su rival le cambia todas las piezas y entran en
un final. En él, Alberto tenía peón de más aunque un rey menos
activo, peor estructura, y un peón débil en d6, pero no me pareció
suficiente para poder perder, aunque no fue así.
Nos ponemos dos puntos abajo, y llegaron las buenas noticias, pues Kike materializó su punto, pero fue solamente un atisbo de esperanza, puesto que al poco perdimos.
Jose Luis Gonzálvez - Kike Hompanera (0-1):
Fue
un gambito Morra que traspuso a Alapín.
A las pocas jugadas, Enrique se comió
un peón
central con la dama que asustaba un poco, pues había mil cosas
sueltas por ambos bandos, pero parecía que no había nada. Su
rival a cambio se quedó con la pareja de alfiles y algo de dinámica,
pero eso cambió rápidamente cuando
Kike sacó una torre por la columna g y provocó el cambio de damas.
Y una vez entrados en el final de torres (la
especialidad de Enrique Hompaneda) se
impuso, puesto que defenderse
con blancas era muy complejo.
Y aquí vino la tristeza, pues Néstor me preguntó en este instante como íbamos y tuve que decirle que habíamos perdido, puesto que Miguel acababa de abandonar.
Defez
Gómez - Miguel Forano (1-0):
Fue
una apertura de peón de rey en la cual Miguel igualó con muchísima
facilidad. Tenía pareja de alfiles y
ninguna debilidad, y su rival solo tenía una dama moviéndose
por el centro del tablero para intentar marear. Aunque Miguel no
afina y le consiguen cambiar la pareja. Y luego, su rival le entrega
un peón en b2 a cambio de intentar algo con las torres. Aquí vino
el primer ofrecimiento de tablas (el cual hizo de manera errónea),
Miguel rechazó porque el capi le dijo que continuase. Y al poco, ¡su
rival se cuelga el alfil de b3 en uno!, con 34... c4! Miguel se
hubiese quedado ganado, pero no la vio y
entró en un final de dama y torre
contra dos torres en 7 y el
alfil de b3. La posición estaba complicada, y cuando Miguel estaba
pensando y
casi apurado,
su rival le volvió a ofrecer tablas. Miguel volvió a rechazar,
puesto que el capi le dijo que siguiera y se equivocó avanzando un
peón y se quedó perdido. Lo cual fue un chute de ego para su rival,
pues empezó a golpear fuertemente a los
pobres
tablero y reloj cuando movía.
Aquí como ya habréis calculado, habíamos palmado, y entonces yo pensé que Néstor haría tablas y nos iríamos, pero el final se alargó un poco más de lo previsto y el resultado cambió.
Daniel
García Román - Néstor Calvo(1-0)
Fue
una apertura de peón de dama en la cual, a cambio de una buena
estructura, perdió la pareja de alfiles y retrasó su desarrollo. Su
rival, como vio que tenía una ventaja de desarrollo, decidió
entregar peón en el centro para abrir. De hecho, tenía muy buena
pinta, y al día siguiente en la tecnificación me comentó que
estaba ganando. Pero, yo lo único que sé es que Néstor defendió
bien y cambió damas entrando en un final tablífero, aunque el
blanco tenía pareja. Sin embargo, Néstor maniobró bien con sus
caballos y lo cambió por uno de sus alfiles. Luego, simplificaron
entrando en el final que yo pude ver y que parecían tablas incluso
haciendo caballo por peón. Puesto que el final de torre y alfil
contra torre es chungo de ganar. Además, Néstor sí se sabe la
manera de defender, lo que pasa es que no cayó en la situación. Al
final, se equivocó avanzando el rey y recibió mate.
Y
así fue como ocurrió este match, que a pesar del abultado resultado
estuvo muy igualado. AUNQUE NO TANTO COMO EL MISLATA - XERACO de la
semana anterior (8 tablas, VER AQUÍ). La idea de poner esta frase fue mía,
pero la idea de ponerlo en mayúscula fue de dos chavales de mi edad
de la tecnificación, podéis dejar apuestas en los comentarios.
Solo
me queda despedirme y aclarar que como pone el título, hemos gastado
una bala, pero como buenos pistoleros vamos a dar guerra hasta el
final de la liga. Puesto que en el baño de la tecni le dije a Rufino
que en la última ronda le ganaríamos al Paterna Saint Germaint, nos
vemos la semana que viene con más ajedrez y, por supuesto, ¡¡más
crónicas!!
No os olvidéis de jugar en septiembre nuestro torneo...
SHARE THIS
¿Quién es Hompaneda? Solo conozco a un Humpanera
ResponderEliminar