Home
/
interclubs2018
/
DH R.8, Camp de Morvedre 4 - 4 Alzira. ¿¿Dónde queda lo posible?? (Crónica por JotaJota y 2 partidas)
DH R.8, Camp de Morvedre 4 - 4 Alzira. ¿¿Dónde queda lo posible?? (Crónica por JotaJota y 2 partidas)
¿¿Dónde queda lo posible??
Crónica Camp de Morvedre - Alzira
Esta semana nos tocaba la visita del Alzira, un equipo bastante engañoso, pues iban últimos, pero con un equipo que a priori parecía superior a nosotros. La semana anterior recibí el chivatazo de que venía Vicente (árbitro itinerante), ¡lo curioso es que recibí el chivatazo por parte del propio Vicente! La edad provoca despistes supongo, jeje. Entonces, avisé al capi y él nos convocó con mucho tiempo de antelación. Pues como es obvio, eran las 17 y aún faltaban jugadores (jejeje). Entonces, después de hacernos las fotos y las típicas charlas, nos pusimos a jugar. Ellos vinieron con el 1, 2, 3, 6, 7, 8, 10 y 11; y nosotros con el 1, 2, 5, 6, 7, 8, 10 y 11.
Como está siendo costumbre últimamente, fue un match tenso y bastante duro con algunos atracos.
Francisco
Barbero - Alberto Bono (1/2-1/2):
Fue
una inglesa con fianchetto por parte del blanco, en la cual Alberto
estuvo sólido y tras realizar un par de cambios de piezas consiguió
quitarle la pareja al rival. La sensación que me dio fue que Alberto
estaba mejor, pero al poco pasaron a un final de torres que olía a
tablas. Luego, le pregunté a él y me dijo: “una partida muy sosa”
(normal siendo una inglesa) y también me dijo: “Tenía pocas
fuerzas y jugué al come come”.
La
cosa obviamente estaba muy tensa, aunque yo confiaba en sacar este
punto. Fue un golpe psicológico,había pasado bastante tiempo desde
el inicio. Respecto los demás, Ave me daba muy buenas sensaciones,
creo que Joseda tenía peón de menos y Juanjo tambíen pintaba mal,
aunque por el otro lado teníamos a Miguel que se había quedado muy
bien en la apertura y a Gabi, que estaba apretando una debilidad e
intentando crear problemas en el flanco de rey.
Samuel
Navarrete - Jose Daniel Muñoz (1-0):
Fue
una apertura de peón de rey donde el blanco jugó una línea que en
principio me pareció dudosa debido a que a mí no me sonaba, pero
luego Navarrete confesó que es una línea que tenía muy preparada.
El negro llegó a un final con peón de menos, pero a cambio pareja
de alfiles, en el cual se impuso el blanco.
Nos
poníamos en desventaja y pasó algo de tiempo hasta que acabó la
siguiente. Mientras el resto de partidas no acababan se produjeron
algunas anécdotas interesantes. Una de ellas me la contaron después
de mi partida, debido a que estaba relacionada directamente conmigo.
Néstor, que había llegado hace un rato, fue y le preguntó a
Alberto si sabía qué diablos había hecho para pasar de estar
ganando a estar perdiendo, a lo que Alberto le respondió: “si
fuera otro diría que la partida está perdida, pero siendo JJ...”.
Entonces, Néstor me contó que al poco se escuchó a mi rival
gritar: “¡¡NO!!” (se dejó un golpe táctico y con él pieza).
La siguiente tuvo lugar en la mesa de al lado. De repente se produjo
un diálogo entre demasiadas personas en la partida de Gabi.
-Gabi:
No puedes mover dos veces sin apuntar.
-Rafa
Roca: Sí puedo.
-Gabi:
No puedes.
-Paco
Rubio: Sí puede.
-Alberto
Bono: No puede.
-Rafa
Roca: Sí puedo.
-Gabi:
No puedes.
-Rafa
Roca (levantando el dedo índice y hablando más fuerte): SÍ PUEDO
PORQUE LO HE HECHO… pero no debo.
Más
tarde:
-Rafa:
Te lo digo en mi tiempo. ¡Disculpa si te he molestado!
-Gabi:
¡Qué va! ¡Si has estado gracioso!
Al
poco gané y puse el empate. Miguel cada vez pintaba mejor, Gabi
parecía que se estaba liando (o eso le dijimos al finalizar Alberto
y yo) y por delante era una incógnita.
Ferrán
Reig -JJ Hernández (0-1):
Fue
una siciliana curiosa, debido a que en mitad de apertura recordé que
mi rival la jugaba con negras. Jugamos más o menos teórico hasta
que entramos en una locura donde él accedía sacar su rey del
enroque largo a cambio de que mi dama y mi torre se quedaran un poco
sueltas, y aprovechar que mi rey seguía en el centro y tenía un
caballo en la esquina. Después de un intercambio de golpes digno de
un combate de boxeo, entramos en un final en el cual entregué la
dama por sus dos torres. Cuando entré me pareció muy cómodo, por
eso entré. Luego, pensé que me había quedado perdido al cambiar.
El módulo da ligerita negra, pero hice dos jugadas muy malas y quedé
con un rey demasiado expuesto, parecía que estaba perdido (de ahí
la conversación de Nestroll y Alberto). Pero lo cierto es que no
estoy torrao, mi rey en el centro se las apañó para no recibir mate
y entonces él llegó a una posición donde tenía las piezas
demasiado sueltas y se dejó una. Yo en directo no vi manera de no
que se la dejara, de hecho, creo que no había.
Entonces,
el marcador se igualó, y ahora el match empezó a tener muy buena
pinta: Gabi se las había apañado en el final y Miguel estaba muy
bien. Para asegurarnos un punto valían con unas tablas, y parecía
que la partida de Avelino iba en esa dirección.
Gabi
Gaspar - Rafa Roca (1-0):
Empezó
siendo una siciliana Paulsen por parte de Rafa, pero acabó
transformándose en una especie de Najdordf con un Cc6. Se podría
decir que entre una siciliana clásica y una Najdordf. Este tipo de
estructuras suelen tener la ventaja que son muy prácticas, pues
estas muy sólido y si rompes en d5 te quedas muy bien. Pero Gabi
jugó contra eso, evitó que rompiera y entonces se dispuso a doblar
torres para crear un problema en d6 y de paso amenazar al rey que
estaba en el flanco de rey. Entonces, consiguió crear problemas en
el flanco de rey y se comió dos pichorrines, pero después se
equivocó con el cambio de damas, pues al entrar en un final de
torres es muy probable que se entable. Sin embargo, nuestro veterano
supo activar el rey y después consiguió otro pichorro y su rival
rindió.
Nos
poníamos por delante en el encuentro. Por arriba, Ave acababa de
entrar en un final con calidad a cambio de muchos peones, aunque yo
lo veía complicado, Alberto me dijo que tablas seguro, Norman estaba
en un final con calidad de menos, pero parecía que había algo
similar a un bunker y Juanjo se estaba arreglando. Mientras pasaba se
produjo algo raro, las gafas de Miguel producían efectos raros, como
personas que se desplazaban.
Así
se veía normal, desde detrás de Redón (izquierda), pero cuando te
ponías sus gafas las cosas cambiaban de lugar (derecha). Podéis
comentar en los comentarios por qué creéis que se produce este
efecto, ¡¡sed imaginativos!! Volviendo a la normalidad Miguel
Forano ganó y nos acercábamos a la victoria.
Miguel
Forano - Jose Javier Clarí (1-0):
Fue
una Alekhine en la que Miguel se quedó muy bien. Se quedó con
espacio en el flanco de dama y su rival para contrarrestar intentó
abrir la posición, pero a cambio dejó una debilidad en d6. Al poco,
se produjeron unos cambios de piezas y Miguel ganó un pichorro en
b7. Y con paciencia fue maniobrando con el caballo hasta que
consiguió una buena masa de peones pasado en el flanco dama. Y
cuando ya estaba muy bien, su rival se colgó un golpe táctico y
quedó con pieza de menos y abandonó.
En
este momento, los que jugaban en la fila de arriba no sabían cómo
iban acabando las partidas, y entre Alberto y yo estuvimos 5 minutos
señalizando y explicando que llevábamos 3,5 y que con dos tablas
más ganábamos. Juanjo y Norman lo entendieron, pero Ave se levantó
y nos preguntó directamente a Alberto y a mí qué tenía que hacer.
Yo le dije que las tablas valían y cuando se sentó Alberto me
pregunto: “¿¿¿estás seguro???”, y yo le dije que sí, que si
enloquecía buscando el punto palmaría. Mientras, Juanjo pareció
entendernos e hizo tablas que aseguraban el empate.
Rafael
Serrano -Juanjo Llavador (1/2-1/2):
Fue
una apertura de peón de rey. Una apertura cerrada donde predominan
la estrategia y el llevar piezas aquí y piezas allá (jejeje, como
veréis no me apasiona). Entonces, en unos intercambios, Juanjo se
quedó con un pichorro súper débil, tanto que a las pocas cayó.
Aunque tenía pichorro de menos, yo no lo veía claro, puesto estaba
sólido. Al cabo de las jugadas, no sé si por el apuro, sacó
contrajuego en la primera fila y su rival se dejó un pichorro en un
golpe táctico y la posición se igualó y se firmaron las tablas.
Nos
poníamos 4-2, un resultado hiperengañoso. Y, de hecho, nosotros lo
sabíamos por experiencia, en la ronda 1 remontamos ese resultado.
Entonces, en estos momentos, los jugadores del Alzira no sabían cuál
era el resultado del encuentro y Moncho le preguntó a Néstor, que
estaba viendo su partida. Néstor le respondió 4-2, a lo que Moncho
preguntó: “¿¿¿a favor vuestro???”. Entonces, Néstor afirmó
con la cabeza y Moncho repitió: “¿¿¿Seguro???”, a lo cual yo
empecé a descojonarme. Este resultado se alargó mucho, puesto que
Norman seguía sufriendo con aquel bunker y Ave estaba en el final
aquel de los peones pasados. Entonces en el apuro Moncho sacó un
recurso y le engañó.
Avelino
Vicente - Ramón Ibáñez (0-1)
Si
no recuerdo mal, fue una moderna por parte de Moncho. Fue una partida
en la que las blancas consiguieron una posición mucho más agradable
de jugar. Tras desaprovechar la oportunidad de jugar varios finales
cómodos, una mala elección hizo que se resolviera en un final
desastroso por parte de Avelino, esto fue lo que comentó el.
Se
ponían cerca del empate, y todas nuestras esperanzas quedaban
fijadas en “la eterna lucha de Norman”, como la definió Alberto.
En esos momentos, Moncho se asomó a ver la posición y a los dos
segundos se giró y le dijo a Navarrete: “4-4”, a lo cual yo me
quedé flipando porque estaba al lado. De hecho, Moncho me miró y se
rio y cuando se fue, Navarrete me miró de una manera que expresaba:
“es Moncho”. Al poco, Norman se colgó en el apuro y empatamos.
Norman
Davidovas - Paco Rubio (0-1):
Fue
una escandinava en la cual Norman consiguió rápidamente la pareja
de alfiles. Paco, a cambio, maniobró y colocó un caballo en el
centro, aunque no duró mucho, porque Norman lo expulsó a cambio del
control del centro y flanco de rey de Norman. Paco buscaba saltos por
el flanco de dama y rompió en el centro y amenazó un pichorro y
cambiar la pareja. Norman avanzó el pichorro y entregó la calidad
para no cambiar los diablillos. Pero Paco simplificó bien y se llegó
al famoso final de la calidad que nadie sabía cómo progresar, pero
defenderlo eternamente era complicado y, al final en el apuro, Norman
se colgó.
El
final se hizo eterno, tanto que nuestros rivales se quedaron a comer.
Gabi se encargó de llevarles a la birreria Finnegan’s. Aprovecho
para recomendarla para nuestros siguientes rivales que vengan de
fuera. Y así fue como ocurrió este duro y tenso empate (no como
otros equipos de la categoría). Solo me queda despedirme, nos vemos
la semana que viene con más ajedrez y, por supuesto, más crónicas.
Ah! Que no olvidéis participar en nuestro recuperado torneo
Ah! Que no olvidéis participar en nuestro recuperado torneo
No hay comentarios
PARA PODER COMENTAR:
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Por favor, haz un buen uso de los comentarios.