Home
/
interclubs2018
/
DH R.10, Raspeig 3'5 - 4'5 Gambito Benimaclet (Crónica por FM Daniel Navarro con ayuda de FM Sergey Efimovich y 2 partidas) -AÑADIDA LA SEGUNDA PARTIDA-
DH R.10, Raspeig 3'5 - 4'5 Gambito Benimaclet (Crónica por FM Daniel Navarro con ayuda de FM Sergey Efimovich y 2 partidas) -AÑADIDA LA SEGUNDA PARTIDA-
Esta semana recibíamos al fuerte Gambito-Benimaclet, llevábamos la baja de nuestro primer tablero pero teníamos opciones e ilusión como en la última ronda con Paterna y casi damos la sorpresa.
Ellos llegaron con el tiempo justo porque tuvieron problemas para aparcar y vinieron con alguna baja por abajo pero con los 6 primeros tableros. Esto me sorprendió un poco, yo me esperaba que tuvieran alguna baja por arriba ya que en principio no se jugaban nada y tenían un largo viaje hasta aquí. Pero como casi toda la temporada no acierto los equipos rivales..
Esta semana mi partida fue muy dura,
con fuertes apuros de tiempo. Así que los comentarios de la mayoría de
las partidas son de mi compañero el FM Sergey Efimovich.
Iré comentando las partidas en el orden que fueron terminando:

Mesa 3
FM Sergey Efimovich - FM Jesús Galván
En
apertura he ganado peón pero a cambio de retrasar el desarrollo que
Jesús aprovechó y tenía iniciativa. Me obligó a devolver el peón y en
ese momento me ofrecía tablas que han sido aceptadas.
1/2 - 1/2
Mesa 1
Alberto Marquez - FM José Manuel Díaz
Alberto
ha salido bien de la apertura, tenia control del centro y me gustaba su
posición. Único que tenia media hora por la hora de su rival. Velandia
ofreció tablas y Alberto aceptó.
1-1
Mesa 7
Santiago García - Rafael Marí
En
el momento de mi empate Santi ha colgado un alfil.Como me ha comentado
se equivoco en cálculo.Sin alfil intentó atacar pero la posición era
complicada tenía 2 peones de recompensa pero no se veía un ataque
decisivo que tanto le gusta a Santi. El ataque de Santi estaba
agotándose con rival poniéndose a cambiar las piezas.Para no empeorar la
posición Santi cambió los alfiles y torres y se quedó con la dama
contra dama y alfil con varios peones( 2 mas de Santi pero 1 muy
débil).Única esperanza que veía aquí era un perpetuo porque el rey
estaba defendido solo con un peón. Santi se ha colgado un tenedor donde
perdía la dama.
1-2
Mesa 6
Vladimir Chernickov - Elias Iñiguez
El
rival de Elias ha dejado el rey en el centro e intentó atacar por el
flanco de rey. Elias intentó abrir el centro y el rival se ha quedado
en situación comprometida.Con el centro abriéndose el rey blanco ha
emprendido el viaje al flanco de la dama donde tampoco estaba a salvo.
Elias con sangre fría ha comido un peón y continuaba a acosar al rey de
su rival. Elias ha conseguido rematar con un golpe táctico donde ganó la
torre.
2-2
Mesa 8
David Martín - Adrián Castillo
Me
gustaba bastante la posición de Adri que tenia iniciativa y parecía que
podía montar algo cerca de rey de su rival. Parece que Adri no ha
conseguido dar ningún golpe táctico y la posición se simplifico muy
rápidamente quedándose en final de torres sin ventaja clara. Adrián ha
conseguido cambiar las torres (o su rival no valoró bien el final de
peones, no se quien ofreció el cambio). Quedándose en final de peones
claramente ganado para Adrián que cumplió con expectativas y ganó
rápidamente.
3-2
Mesa 2
FM José Remolar - FM Daniel Navarro
Mi
valoración de la partida está mas o menos clara en los análisis de la
partida. Solo decir que aunque cometí errores tanto de apertura como de
valoración, que me llevaron a tomar malas decisiones. Como de gestión de
tiempo, creo que mi rival jugó muy muy duro y con bastante velocidad.
Solo pude salvarme con un poco de suerte al final. Se pareció un poco al
Liren Ding-Alexander Grischuck del día anterior. Sin nada de tiempo y
+20 para el blanco y de forma increíble se sacan tablas. Quizás de tanto
seguir a Grischuck que es uno de mis jugadores favoritos se me ha
pegado algo, aunque no se si su mala gestión del tiempo es lo mejor que
se puede aprender de él ;).
7/2 - 5/2
Mesa 4
Axel Segarra - Pedro Martínez
Esta
prefiero comentarla yo, ya que la ví un poco mas. Fue una Najdorf,
Ataque Inglés, donde Pedro eligió un plan secundario que se parecía mas
al típico plan de la Dragón para atacar el enroque largo del blanco. En
un momento dado Pedro se despista y se deja el típico truco de la Dragón
de Cd5, amenaza Ae7 y Da5(en el dragón es peçon e7) con lo que cae el
peón de d6. Aun así no es una posición fácil, ya que los peones blancos
en el flanco de rey son débiles.
Personalmente creo que los dos jugaron
bastante bien el final. Pedro consiguió romper con h6 y aprovechar el
flanco de Rey para activarse y mientras Axel se comió algún peón en el
flanco de Dama. Al final Axel tenía dos peones de mas pero parecía que
la actividad de las piezas de Pedro le daba muchas opciones prácticas de
tablas. Al final se llegó a un final de torres donde Axel tenía 2
peones por ninguno de Pedro pero parece que era tablas igualmente. En
los apuros Axel le puso un pequeño truco y Pedro se equivocó, se comió
uno de los peones y Axel conseguían mover al rey de Pedro a una mala
posición, ganando la partida.
Una vez más una pena para Pedro y van...
Pero todos tenemos malos torneos, el juego es bueno y seguro que el año
que viene es el quien saca muchos puntos importantes para el equipo,
bueno y la última jornada claro.
7/2 - 7/2
Mesa 5
Juan Carlos Ramos - Javier Castellote
Tenia
pinta de india con enroques en diferentes flancos.las negras han hecho
un ataque típico f5 han cambiado en e4 y han ocupado la linea f con su
artilleria pesada.en cambio blancas han quedado a medias con peones en
b4,c4, d5,e4 que en final van ser debilidades. de momento las entradas en f1 ,f2,f3 estaban controlados
por alfiles. Juanki se quedaba ya con 10 minutos contra una hora de su
rival.
Se simplificó la posición y en ese momento él tenía un peón de
más. Pero la torre negra ha entrado y era difícil defender todos peones y
la torre blanca era muy pasiva . Juanki ha aprovechado el viaje del rey
de su rival al centro para crear un peón pasado h pero los peones que
quedaban a,c y e eran aislados y presa fácil para el rival.Aun así
esperaba que va a vender caro el peón pasado que en esas situaciones
vale mucho. También estaba jugando a 30 segundos a cambio su rival
tenia un vagón de tiempo. Al final se llegó a un final complejo de 2
peones vs 1 de Juanki. Creo que debía existir alguna forma de hacer
tablas pero Castellote jugó bien y acabó ganando.
7/2-9/2
En
resumen, una pena porque estuvimos muy cerca pero creo que el resultado
es justo. Pedro seguramente tenía las tablas en la mano, según vimos en
el postpartida, pero Remolar me tenía muy ganado. Así que nada, el años
que viene tendremos que tomarnos la revancha y ya está.
Nos
queda la última a la que llegamos virtualmente salvados como dice en
AV. Jugamos contra nuestros vecinos, prácticamente un derbi. Ellos se
juegan bajar o no de categoría, así que les daré un consejo. Aunque sean
nuestros rivales esta vez haré una excepción. Prepararos bien la
partida, porque nosotros lo vamos a hacer!!!. Además se juega el 14 de
Abril que es el dia de la República Española, y si gano estaré rozando
los 2300 años después. Así que será una partida especial, me prepararé
bien para hacer una partida bonita, a ver si se me pega eso también de
Grischuck.
Buena crónica! Solo te ha faltado añadir tu partida con Remo.
ResponderEliminarGracias!.La he mandado pero parece que hay algún problema con el visor.Supongo que la subirán pronto.
ResponderEliminarBien Dani.¡¡ Así debe ser un derbi y un match e intentar disfrutarlo... aunque para Enric Valor sea una final.
ResponderEliminarSin malentendidos , Lo que espero es que sea igual de disputado nuestro derbi como el de los otros equipos implicados en el descenso ..., así debe ser.¡¡¡ Saludos.