Home
/
interclubs2018
/
DH R.10, Camp de Morvedre 4 - 4 Vila-real. La maldición continúa (Supercrónica por JotaJota y 2 partidas) -AÑADIDAS PARTIDAS-
DH R.10, Camp de Morvedre 4 - 4 Vila-real. La maldición continúa (Supercrónica por JotaJota y 2 partidas) -AÑADIDAS PARTIDAS-
La maldición continúa
Esta semana recibíamos la visita del Villarreal. A priori, un match igualado y de gran relevancia. Y además de la lucha en el tablero, también habrá lucha a posteriori, debido a que tanto Buenafé como yo siempre hacemos crónica. Por lo menos espero ganar aquí.
Nada más vi llegar a los rivales me llevé una sorpresa, pues yo contaba con la baja de Carlos. En una retransmisión en Chess24 dio a entender que estaría en Madrid, y además subió fotos de otros lugares al Insta, ¡¡todo fue una farsa!! El psicólogo jugó con mi mente. Después de las típicas charlas pre-partida y la foto, nos pusimos a jugar. Ellos vinieron con el 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8 y 10; y nosotros 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8 y 10.
Nada más vi llegar a los rivales me llevé una sorpresa, pues yo contaba con la baja de Carlos. En una retransmisión en Chess24 dio a entender que estaría en Madrid, y además subió fotos de otros lugares al Insta, ¡¡todo fue una farsa!! El psicólogo jugó con mi mente. Después de las típicas charlas pre-partida y la foto, nos pusimos a jugar. Ellos vinieron con el 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8 y 10; y nosotros 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8 y 10.
JJ Hernández - Alex Pérez (1-0):
Fue un Fegatello teórico hasta la jugada 12 más o menos, el cambió y no me jugó la línea con Dd4, la cual le había visto un par de partidas. Entonces, jugamos la línea principal, de la cual no me acordaba. Una vez nos pusimos a jugar sin libro, me dio la sensación de que iba a tener problemas, pues tenía poco espacio y no veía forma de cambiar las piezas. Yo intentaba dejar pocos huecos y evitar sus amenazas. De hecho, al poco de hacer esto, mi rival se equivocó y entramos en una línea en que me recuperaba el peón, pero entramos en una posición que me gustaba con blancas, pues a cambio del pichorro me dio su alfil bueno y mis alfiles se transformaron en diablillos. Al poco, Alex se colgó un truco provocado por dos piezas sueltas y abandonó.El match tenía muy buena pinta puesto que una victoria temprana siempre da apoyo al equipo. Respecto al resto, Néstor me daba buenas sensaciones porque su rival tenía una debilidad en d4 y se había quedado con el alfil malo (el de casillas blancas), Joseda estaba sólido y Juanjo podía apretar (o eso pensaba).
Avelino Vicente - Sergi Mingarro (1-0):
Aquí llegó la primera sorpresa, Avelino ganó su primera partida del año a un Sergi que venía muy fuerte, siendo virtualmente el jugador 18 en Elo de toda la comunidad. Respecto a la partida, fue una defensa Paulsen, en la cual el negro primero entregó un peón y después se dejó otro con un truco táctico debido a una descubierta. Y a partir de esto la posición blanca era muy favorable, tenía pareja de alfiles y no tenía debilidades. Entonces, Ave se comió el tercer pichorro, cambió las piezas y llegó a una posición muy favorable.
Juanjo Llavador – Carlos Martínez (0-1):
Al poco de llegar Julen, nuestro killer abandonó, ¿¿¿¿¿casualidad????? Fue una moderna con un rápido c5, en la cual me pareció que Juanjo se había quedado bien, porque tenía pareja de alfiles y pensaba que podría dar problemas a la debilidad de d6. Pero a pesar de esto, recuerdo que Carlos se activó y empezó a causar problemas con un caballo que amenazaba entrar por c4. Y después, Carlos entregó una calidad que tenía buena pinta, fui a preguntarle a Julen y dijo: “Debe tener compensación más que razonable” (o algo así). Y Juanjo se equivocó y se medio encerró su alfil y Carlos pudo pasar un peón.
José Angullo – Miguel Forano (0-1):
Fue una apertura de dama en la cual el blanco cogió ventaja de espacio. Y a pesar de que el negro cambió el alfil de casillas blancas (suele ser el malo), se quedó un poco sospechoso, quizás porque dejó huequecillos. Si soy sincero no me daba la sensación de que Miguel estuviese mal, pero Julen y Ave no opinaban lo mismo (dicen las malas lenguas que soy un poco optimista). Entonces, recuerdo que Miguel para sacar contrajuego, empezó a tirar los peones del flanco de rey. Y bueno, lo que pasó es que se quedó torrado, pero activó su torre, empezó a marear y su rival se fue complicando, hasta que llegó a una posición en la que solo valía una (defender el caballo con el pichorro), pero se equivocó y se lo dejó.
Pablo Aymerich – José Daniel Muñoz (1-0):
Fue un Londres si no recuerdo mal. El blanco no se quedó mal, puede ser porque cambió el alfil de casillas negras (suele ser el alfil malo, y el alfil bueno del negro). El blanco se quedó con ventaja de espacio, y en directo me dio la sensación de que estaba llevando a cabo la teoría de las debilidades, lanzó el peón de h y el de a, intentando crear problemas en ambos flancos. Y lo consiguió. Después, entró por el flanco de dama y empezó a crear problemas, y una vez penetró con las dos torres en 8, se quedó casi ganando. De hecho, en un momento tuvo mate en dos, pero no lo vio y recuerdo ver la reacción de Sergi, su cara fue todo un cuadro. Pero aun así tenía demasiada ventaja y pudo ganar sin problemas.
Norman Davidovas – Sergio Romero (1/2-1/2):
Esta partida empezó con peón dama pero traspuso a un Maroczy con enroque corto y el alfil en g2. Yo en esta partida no tenía confianza, pues me acordaba de una partida de Botvinnik con Jolodkevich en la que el blanco (Botvinnik) le hizo un trabajito al negro en la debilidad en e7, y temía que pudiera pasar eso. De hecho, la posición fue muy parecida (recomiendo a todos verla). Pero la ventaja de la posición de esta partida es que no había peón en e7, entonces la idea pierde fuerz, pero aun así era una posición con ventaja de espacio para las blancas. Sergio no consiguió aumentar su ventaja y entregó el primer pichorro en h para exponer el rey de Norman, pero Norman estuvo defendiendo y aunque se dejó un pichorro en h, sacó contrajuego con su torre y entonces se dieron un par de jaques y se firmaron las tablas.
Aitor Viciano – Gabriel Gaspar (1/2-1/2):
Fue una escocesa en la cual Gabi entregó la pareja de alfiles para activarse, pues dobló la torre por delante y parecía que iba a causar problemas al blanco, pero en ese momento Aitor encontró un buen recurso, un f3 con el cual paraba la amenazaba de Gabi y al poco consiguió cambio de damas, lo que le benefició, porque se llegó a un finalito en el cual tenía pareja de alfiles. Pero todos conocemos a Gabi, y suponíamos que conseguiría sacar tablas. De hecho, el propio Julen dijo que esas posiciones le venían bien a Gabi. Y estuvo aguantando más o menos como pudo, hasta que en un momento tuvo que entregar calidad porque la pareja se había activado mucho. Pero a cambio activó mucho al rey y, de hecho, empezó a tener amenazas muy fuertes y Aitor no vio nada más que devolver la calidad y entrar en el final de tablas.
Néstor Calvo – Javier Buenafé (0-1):
En esta partida tenía confianza, pues me dio la sensación de que Néstor salió mejor de la apertura, pues su rival tenía un peón sospechoso y se había quedado con el alfil blanco. Después, el blanco pasó la dama al flanco de rey para ver si podía crear problemas con la famosa pareja, dama y caballo. Pero Buenafé se mantuvo sólido y no pudo meterle mano. Después, el negro maniobró bien sus piezas menores y se llegó a una posición igualada, pero quizás más difícil de jugar para el blanco, debido a un molesto caballo en b4. Los dos se pusieron a maniobrar las piezas con poco tiempo (caballo por aquí, caballo por allá). Y al final, el negro pudo comerse un pichorro en a4 que había quedado débil. Se cambiaron damas y entraron en un final cómodo para el negro en el que fue poco a poco y se hizo con el punto.
Muy buena crónica J.J., como siempre. Ya sabéis tanto por mi parte como por la de todo el club que os deseamos lo mejor para la última ronda y ojalá consigais la salvación (salvo que nos toque a nosotros bajar, claro está).
ResponderEliminarSaludos y suerte !
Muchas gracias Sergi💪💪igualmente deseamos que os vaya bien la última ronda,y a ti en concreto en la roda👍
EliminarJJ(José Hernández)
Entonces se rompió la maldición, porque con Julen presente no perdisteis.
ResponderEliminarSe rumorea que si baja el Camp, cosa improbable pero por si acaso, se está haciendo una colecta para que el Camp ejecute una cesión millonaria de JotaJota, a fin de seguir con las crónicas.
Si contratáis a JJ también os hará falta un corrector a la altura
ResponderEliminar