Y eso que Vila-real no tiene playa... o sí, bueno eso dicen, que tiene un estrecho trozo de costa de apenas 200 metros de pedregal...
En fin, dicen que cuando se levanta tormenta y arrecia el oleaje, hay que arriar las velas y tratar de cobijarse en el interior del barco para no caer al mar, ya que la fuerza de las olas puede llegar a ser fatal... y los mareos también!!
Con el equipo de gala y la
motivación por las nubes esperábamos a la marea verde alicantina del
Enric Valor-Figueras Pacheco, que fueron muy puntuales y se presentaron
con alguna baja, entre ellas la de su tercer tablero Alejandro Arias,
que de entrada ya me tiraba por tierra los días de preparación...
mecachis! para una vez que me preparo algo... Eso sí, esperaba no
dormirme durante la partida tras haber trabajado por la mañana y haber
tenido luego faena en casa, uffff ya me cansa sólo escribirlo!!!
Tras
los saludos de rigor a mis compis (qué raro que yo llegara el último
jijiji) y a los amigos José María Sánchez Dengra (que iba a ser mi rival
pero me alegré mucho de verle) y sobre todo al eterno Luís María
Campos, pude comprobar que por fin no iba a hacer un frío glacial en la
sala de juego jejeje los pequeños calefactores iban a desempeñar su
papel!!
A las 17:00 dieron comienzo las
partidas entre los dos equipos perfectamente uniformados: el azul marino
villarrealense y la marea verde alicantina. Las aguas pronto iban a
agitarse!!
Los resultados por mesas fueron los siguientes:
1. Sergi Mingarro 1 - Adrián Galiana 0
2. Luís María Campos Gambuti 1 - Pablo Aymerich 0
3. Javier Buenafé - José María Sánchez Dengra, Tablas
4. Javier Aledo - Sergio Romero, Tablas
5. Juan Carlos Blázquez - David Aledo, Tablas
6. Lluís Navarro 0 - Carlos Martínez Piqueras 1
7. José Angullo 1 - Bárbara Sánchez Dengra 0
8. Lúis María Campos Gutiérrez 0 - Alejandro Pérez 1
He
preferido poner los dos apellidos del padre y el hijo Campos porque lo
de Senior y Junior no me parecía que quedara demasiado bien jejeje
además, las dos parejas de hermanos convierten al Enric Valor en uno de
los equipos más familiares de División de Honor, si no el que más!!
Como
apuntaba más arriba, pronto comenzaron a aparecer los nubarrones y los
vientos de tormenta sobre la sala de juego, ya que hubo una mesa donde
los acontecimientos se sucedieron rápidamente: la mesa 8, donde nuestro
batallador Alex se quedó en posición muy delicada con peón de menos y
rey en el centro... En un momento dado, el blanco juega Dc5+ y el negro
se tapa con Dd6 pensando que, tras el cambio de damas, podría completar
el desarrollo y luchar en el final con peón de menos... eso pensé yo... y
cuando me siento en mi silla les veo hacer algunos comentarios y al
conductor de las piezas blancas llevarse las manos a la cara... ¿por
qué? Pues porque se había dejado la dama en una! Madre mía! No era la
mejor forma de ganar pero el punto subió al marcador local, 1-0 y todas
las partidas pintaban bien:
en mesa 1 se llegó a una francesa por
transposición donde el negro jugó audazmente un g5 que, en principio,
parecía no preocupar al impasible Sergi;
en mesa 2 nuestro profe Pablo
aguantaba correctamente el juego posicional de todo un experto en las
maniobras prácticas como Luís María Campos (como bien dice Dani Navarro
en su amena crónica, los títulos no se regalan);
en mesa 3 este humilde
cronista pensó que la preparación podía servir si mi rival jugaba g6
pero... jugó e6 y tras g3 las siguientes jugadas le dejaron en una
posición algo restringida, lo que le supuso gran gasto de tiempo;
en
mesa 4 Javier y Sergio se tanteaban en una tensa apertura; en mesa 5 el
pequeño de los Aledo aprovechó la ruptura de Juan Carlos para iniciar un
cambio generalizado y sistemático de todas las piezas, una por una, que
conferían a la posición un aspecto de tablas y de ser la segunda
partida en terminar... efectivamente así fue, tras no querer el negro
cambiar las dos últimas piezas (torre y alfil) y realizar unas pocas
jugadas más, se firmaban las tablas... bueno, si te juegan a cambiarlo
todo, pues se cambia todo y avant (expresión castellonense que estoy
empezando a incorporar a mi vocabulario jijiji) además las tablas era
buenas ya que íbamos por delante en el marcador! 1,5 - 0,5 y las
partidas de las mesas 6 y 7 no las seguí mucho, pero pude ver que
nuestro Maestro Psicólogo Carlos jugaba tranquilamente una posición muy
conocida de la Inglesa, mientras que Angullo parecía que tampoco tenía
problemas en su partida...
Pero el oleaje
arreciaba y, pasadas las 20:00, la segunda víctima fue Adrián Galiana (a
quien no hay que restar mérito tras su sonada victoria sobre todo un GM
como Alexis Cabrera) que vio cómo su audaz juego se volvió contra él y
Sergi consiguió romper con f5 abriendo la posición del rey negro en el
centro, lo que sumado a la anulación de las amenazas enemigas y una
colgada final de pieza, supusieran que el 2,5 - 0,5 subiera al
marcador... Un pasito más se había dado!!
Mientras
tanto, nuestro profe Pablo era apretado posicionalmente por las torres
dobladas del blanco que, finalmente, consiguieron penetrar y ganar
material, lo que obligaba al negro a asomarse a la tormenta; este
humilde cronista afianzaba una ligera pero firme ventaja y, en mesa 4,
el mayor de los Aledo (que ya tiene 18 años creo, ufff cómo pasa el
tiempo, me acuerdo cuando no levantaba un palmo del suelo y le tuve que
atracar unas tablas en un Open de Albacete) de repente lanzaba sus
piezas contra el enroque de Sergio que tenía que luchar por partida
doble contra el ataque rival y sus propios apuros!!
Las
buenas noticias iban llegando, de nuevo, por bajo, ya que en mesa 6
Carlos supo nadar y guardar la ropa mejor que su rival y abocar la
partida a un final muy favorable, gracias a un peón pasado alejado, que
pronto iba a convertirse en otro punto completo para las arcas locales:
3,5 - 0,5 y en mesa 7 Angullo tenía calidad de más, por lo que estábamos
muy cerquita de la victoria...
Ese sentimiento unido a mi progresivo cansancio y a la resistencia numantina que ofrecía mi rival, me provocaron un bajón en mi juego que me llevó a quedarme peor en el final y tener que luchar por las tablas con un peón de menos que, tras otras pobres maniobras, se convirtieron en dos... pero yo no perdía la esperanza de poder puntuar, debido al peón h negro que convertía a su alfil en "malo"...
Ese sentimiento unido a mi progresivo cansancio y a la resistencia numantina que ofrecía mi rival, me provocaron un bajón en mi juego que me llevó a quedarme peor en el final y tener que luchar por las tablas con un peón de menos que, tras otras pobres maniobras, se convirtieron en dos... pero yo no perdía la esperanza de poder puntuar, debido al peón h negro que convertía a su alfil en "malo"...
El momento sin duda más
feliz se produjo cuando Angullo ganó su partida y colocaba el 4,5 - 0,5
que dejaba decidido el match!! Definitivamente, la marea verde se topó
con que el oleaje acabó disolviendo su poder...
Las
tres partidas que quedaban ya resultaban intrascendentes, pero se
lucharon hasta el último suspiro!! Nuestro profe Pablo cosechó la única
derrota local, al no poder complicar lo suficiente... 4,5 - 1,5 y en
mesa 4 el ataque blanco también se disolvió, quedando la partida en un
final de dos piezas menores por bando pero con alfiles de distinto
color, muy tablífero y que no defraudó: tablas y 5-2,
quedando mi partida la última (el último que llega, el último que se va jejeje) con mi rival porfiando por ganar (seguramente con más tiempo ese final se ganaba) en el momento final se dejaba un doble de caballo que ganaba el alfil y, aunque yo me quedaba sin peones, sus 3 peones pronto iban a reducirse a uno, por lo que se firmaron las tablas que dejaban el marcador en el 5,5 - 2,5 final, gran alegría para el equipo azul marino en el camino hacia la permanencia!!!!
quedando mi partida la última (el último que llega, el último que se va jejeje) con mi rival porfiando por ganar (seguramente con más tiempo ese final se ganaba) en el momento final se dejaba un doble de caballo que ganaba el alfil y, aunque yo me quedaba sin peones, sus 3 peones pronto iban a reducirse a uno, por lo que se firmaron las tablas que dejaban el marcador en el 5,5 - 2,5 final, gran alegría para el equipo azul marino en el camino hacia la permanencia!!!!
En
resumen, se podría decir que, analizando un poco el desarrollo del
match, la primera victoria local (muy afortunada, hay que reconocerlo)
marcó los acontecimientos posteriores, ya que nos permitieron afrontar
la tormenta desde un lugar más seguro y sortear mejor las olas, que
golpearon violentamente al equipo visitante...
La
semana próxima toca peregrinación a Sant Vicent del Raspeig, donde nos
espera otra dura prueba en forma de equipo local lanzado tras sus
últimos buenos resultados y con una moral estratosférica!! Choque de
trenes asegurado!!
SHARE THIS
0 comentarios: