Home
/
interclubs2018
/
DH R.7, Benimodo 3 - 5 Camp de Morvedre. Jugando a espías (Crónica por JotaJota y 2 partidas)
DH R.7, Benimodo 3 - 5 Camp de Morvedre. Jugando a espías (Crónica por JotaJota y 2 partidas)
Jugando a espías
Crónica Benimodo – Camp de Morvedre (ronda 7)
Esta semana nos tocaba viajar a Benimodo y, como es costumbre, nos dividimos en dos coches de manera que uno sigue al otro y así no nos perdemos (sistema que usan en la NASA). Avelino fue a echar gasolina y Miguel se puso detrás. Entonces vino una chica que trabaja allí a señalar que había un hueco, después de explicarle que estábamos siguiendo al de al lado se quedó extrañada y preguntó: “¿¿Pero él lo sabe??”, a lo cual vinieron muchas risas. Mientras pasaba esto, Ave estaba fuera flipando un poco con la situación. Entonces cuando ya nos fuimos, Enrique, Alberto y yo tentamos a Forano para que le diese caña, porque Ave corre mucho y siempre lo perdemos. Aún así lo perdimos, no sabemos cómo, pero Ave ya se había vuelto a escapar. Entonces, Miguel le estuvo pisando hasta que dijo que su coche ya no aceleraba más, entonces Kike le dijo que frenase un poco que no hacía falta que lo siguiéramos, que ya nos indicaría Alberto (en aquel momento pareció buena idea (jejejeje)). ¡A la media hora encontramos al otro coche! ¡¡Lo extraño es que lo vimos detrás nuestro!! Entonces, en ese momento, empezaron a surgir teorías. Quizás Ave iba tan rápido que fue hacía atrás en el tiempo, yo era partidario de la idea de que nosotros habíamos viajado hacia el futuro (podéis votar en los comentarios). .
Llegamos
muy pronto, entre que habíamos salido con tiempo y la carrera que
nos habíamos pegado; con tanto tiempo de margen que solo habían
llegado 2 rivales. Luego nos hicimos la foto, hicimos las típicas
charlas prepartida y nos pusimos a jugar. Ellos venían con el 1, 2,
3, 4, 5, 6, 7 y 9; y nosotros con el 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9 y 11. Como
dato curioso se puede decir que su número 8 luego trajo agua. Y ya
que estamos hablando de agua, al inicio del match cuando habían
pasado 10 minutos, Kova se me acercó extrañado y me preguntó qué
estaba bebiendo, entonces le dije que agua y estuvimos hablando sobre
la botella que reflejaba y podía dar a equívoco con su contenido
(la botella era de color amarillo jejeje).
Francisco
Adell - Miguel Forano (0-1):
Antes
de hablar sobre la partida, cabe destacar que el match fue muy duro y
tenso, yo recuerdo entrar en el apuro y no había acabado nadie
todavía.
Fue
una apertura de peón de rey en la cual el negro se dejó doblar
peones, pero a cambio jugó muy activo. De hecho, me dio la sensación
de que Miguel se pudo comer un peón en la apertura. Luego, Miguel se
dejó entrar en su enroque a cambio de medio encerrar la dama rival y
un fuerte ataque también al rey blanco. No sé si había defensa,
pero su rival tuvo que entregar calidad y ya Miguel no le soltó.
Respecto
al match, a pesar de ser la primera partida había indicios de que
iba a ser un encuentro reñido. Ave estaba en un final cómodo,
Joseda sufriendo un final y Juanjo muy bien. Había mucha tensión en
el ambiente y al poco terminó Alberto.
Alberto
Bono - Manuel Apolo (0-1):
Esta
derrota me asustó, pues yo pensaba que Alberto estaba muy bien. Fue
una escandinava en la que consiguió la pareja de alfiles de manera
prematura y luego entregó material a cambio de lo que parecía un
fuerte ataque. Pero se dejó un par de piezas sueltas y el ataque se
vino abajo.
La
cosa se ponía más emocionante. Al poco terminó Norman, de hecho,
cuando me dijeron el resultado pensé que había sido al contrario,
que Alberto había ganado y Norman había perdido.
Slobodan
Kovacevic - Norman Davidovas (0-1):
Fue
el típico Londres de Kova, en el cual Norman cometió una
imprecisión y se quedó inferior. Luego intentó sacar petróleo en
el flanco de rey y empezó a lanzar los peones, lo que pasa es que a
cambio Kova fue avanzando el flanco de dama y también metió un
caballo en el centro del tablero. Creo que Norman estuvo ganado, pero
después no afinó. Entonces, una vez parado el ataque de Norman,
Kova penetró en el flanco de dama y pasó la dama y la torre. Y
cuando tenía mate en 2, apareció la virgen maría y le guiñó un
ojo a mi compañero, ¡pues Kova se despistó y se le cayó la
bandera! Las malas lenguas comentan que tras retirar su rey en la
última jugada Norman le dijo a Kova: “¿sabes cómo nos las
gastamos en Lituania?” y que el pobre Slobodan nada pudo hacer ante
un “movimiento” tan fuerte.
Después
de esto el match empezaba a coger forma, aunque Joseda estaba
perdido, Kike sufriendo en un final de torres y respecto mi partida,
podía ser cualquier cosa. Al poco ganó nuestro pichichi.
Juanjo
Llavador - Josep García (1-0):
En
la apertura Juanjo jugó algo poco conocido e interesante, y a simple
vista parecía muy peligroso. De hecho, Josep no supo reaccionar bien
y después dijo: “yo solo intenté sacar las fichas”. Y luego
Juanjo fue jugando poco a poco, consiguió cambiarle el alfil del
fianchetto y le creó problemas en el flanco rey, de hecho, se comió
un pichorro en g6. Más tarde entregó una pieza que después
recuperó y cuando ya tenía muy mala pinta, Josep se dejó torre.
Una
vez acabadas estas partidas se produjo una pausa, y tardaron en
acabar el resto. El resultado engañaba muchísimo, puesto que íbamos
3-1 pero Joseda ya estaba perdido, Enrique estaba en un final de
torres con dos pichorros de menos, Avelino estaba en un final que
olía a tablas muertas y en mi partida estaban presentes todos los
resultados posibles.
Jose
Hernández - Jairo Alberola (1-0):
Mi
partida fue una defensa francesa. Yo estaba contento con mi posición,
pues pensaba que al estar bien puestas mis piezas y el rey rival en
el centro, podría abrir la posición cuando quisiera, pero tardé
mucho, y cuando me di cuenta Jairo cerró la posición. Entonces, yo
me empeñé en romper y conseguí un peón pasado apoyado, pero
engañaba, dado que no podía avanzar, y mientras hubiera damas en el
tablero no podría aprovecharlo. Luego, intenté dejar una casilla
para meter mi caballo, pero me comí un truco táctico. Pero cuando
me lo dejé me dio la sensación de que me beneficiaba, pues a cambio
de calidad conseguí otro peón apoyado y pareja de alfiles. Y
llegamos a una posición muy compleja y apurados. Y, por si fuera
poco, con el match anclado en 3-1. Entonces, cuando me quedé bien,
hice dos jugadas malas y no me quedó otra que forzar entrar en un
final de torre y alfil (yo) contra torre y caball0b(él), pero muchos
peones débiles por ambas partes. Pero en el apuro antes de entrar en
el final, se dejó una trampita táctica y me quedé ganado.
Este
punto fue una bocanada de aire fresco, pues al menos asegurábamos un
punto. Estuve debatiendo con Josep y le explicaba que no lo veía
claro, pero él me dijo que Ave o Kike hacían tablas.
Jose
Daniel Muñoz - Davor Kolmenovic (0-1):
Joseda
en esta partida hizo un planteamiento ofensivo, pues entregó un peón
en la apertura a cambio de algo de dinámica. Pero su rival supo
cambiarle primero la pareja de alfiles y después consiguió cambiar
damas y defender el peón de más, aunque estaba doblado. Luego,
mediante unas combinaciones, Joseda consiguió recuperar el peón,
pero a cambio entró en un final de torre y alfil contra torre y
caballo. Y en el final fue muriendo lentamente.
Entonces,
se ponía el 4-2 en el marcador y parecía que Enrique estaba
complicando el final de torres. De hecho, al poco Kike paró el
tiempo y reclamó tablas por triple repetición, entonces ellos
acordaron verlo en el tablero de al lado, y después de que Kike
apartase fuertemente y con nervios mi mochila, se pusieron a ver si
era cierto.
Cesar
Valentín - Enrique Hompanera * (1/2-1/2):
Fue
una partida interesante en la que Enrique luchó por el flanco de
dama y su rival por el flanco de rey. Cuando empezó a haber
problemas en el flanco de rey, Kike rompió en el centro. Su rival no
se quería quedar sin ataque, así que entregó una calidad a cambio
del alfil blanco. Luego, no sé si Kike defendió bien, pero recuperó
la calidad y se entró en un final de torre y alfil (César) contra
torre y caballo (Kike). Cuando Kike entró en el final, me dio la
sensación de que podía apretarlo, pero al poco creo que se quedó
perdido. Y entonces, todos conocemos la mala uva que tienen los
finales de torres, y Kike tiró el rey para arriba y cuando se dio
cuenta, tenía muchos peones de menos, pero su rey estaba en tercera
y el rival en primera. Y con las amenazas de mate no encontró manera
de ganar y al final se repitió la posición 3 veces, la reclamación
de Kike fue correcta.
Ya
habíamos ganado, y mientras los demás estábamos flipando un poco,
Juanjo fue y le dijo a Ave que ya habíamos ganado. Cuando Jhoel
escuchó esto, ofreció tablas.
Jhoel
García - Avelino Vicente (1/2-1/2):
Fue
una siciliana en la cual Jhoel se salió rápido de la teoría y
lanzó un ataque de peones en el flanco de rey. Mientras hacía esto,
Ave fue maniobrando con sus piezas. Y cambió un par de piezas y
damas, llegando a un final que a mí en directo me pareció superior.
Entonces, Ave lo estuvo intentando, pero la posición se cerró
rápido y no se pudo hacer nada. Al final, una vez estaba resuelto el
match, se acordaron tablas.
Y
así fue como ocurrió el match, si alguien tiene curiosidad, en el
baño del club no se quedó nadie encerrado durante los
enfrentamientos del B y D. Solo me queda desear suerte a nuestros
rivales y despedirme, nos vemos la semana que viene con más ajedrez
y, por supuesto, más crónicas.
El Camp atracando otra vez, en vez de un pichorro en el escudo deberían de tener una navaja!
ResponderEliminarjajajajajajajajaja
EliminarMe parece inadecuada tu risa.
EliminarReír
Del lat. ridēre.
1. tr. Celebrar con risa algo.
José Miguel Pérez
+1
EliminarYa tengo activado el gmail, no he sido ningún comentario anterior, dejo de comentar indefinidamente.
EliminarJJ, eres el mejor.
Lo de las crónicas de JJ está alcanzando un nivel sublime y está muy en duda que Hompanera domine los finales de torres, en fin.
ResponderEliminarDe tu enbidiah naseh mi famah.
EliminarQué sea el mejor jugador de finales de torres del Camp de Morvedre no implica necesariamente que los domine...;)
EliminarTotalmente de acuerdo con Humpanera (el autor del anónimo anterior). Cuando gane el final de Philidor...entonces hablaremos.
EliminarUn saludo.
Yo ya he dado con la respuesta... El coche de Avelino iba detrás del de Forano, porque Avelino volvió a la gasolinera para pedir el número de teléfono a la chica que trabajaba allí, la cual había estado bromeando anteriormente.
ResponderEliminar