Home
/
interclubs2018
/
DH R.6, Gambito Benimaclet 5 - 3 Vila-real. A un paso. (Crónica por MF Javier Buenafé y 3 partidas)
DH R.6, Gambito Benimaclet 5 - 3 Vila-real. A un paso. (Crónica por MF Javier Buenafé y 3 partidas)
TÍTULO: A UN PASO...
Tras no poder jugar contra el Paterna por culpa de un tal San Valentín (qué poder de convocatoria tiene, el condenado) este sábado me reincorporaba al equipo con renovadas energías y con un extra de motivación gracias a las buenas noticias, a saber: mi nuevo trabajo y el nacimiento de mi sobrina-nieta, lo que me convierte en tío-abuelo, más abuelo que tío!!
A
las 16:00 acudí puntual al meeting point, aunque de nuevo llegué el
último jijiji para no perder la costumbre!! Llevábamos la única baja de
nuestro psicólogo Carlos (no te acostumbres a faltar tanto, ¿eh?) pero
las alforjas llenas a rebosar de ganas de luchar y los cuchillos
afilados, que nos iban a hacer falta en una tarde que se presumía muy
dura!!
Salimos tras la expedición burrianera
que iban de avanzadilla y a las 16:45 llegamos a la impresionante sala
polivalente del moderno Polideportivo de Benimaclet. Parecía que iba a
jugarse allí un Open, ya que nada menos que 4 equipos locales jugaban
allí!! De nuevo coincidimos con los amigos y amiguetes del Camp de
Morvedre "B" y tuve la ocasión de saludar a viejos amigos de épocas
pasadas como Alvaro Montero (me tienes que pasar la receta para bajar
barriga), también al siempre sonriente Petru (todos los equipos deberían
tener un componente como Petru) que siempre tiene un chiste o anécdota
para sacarte una risotada, y también me alegré mucho de saludar a
Fernando Mancebo, a quien hacía bastante tiempo que no veía y por quien
no pasan los años jejeje
El equipo local
también tuvo alguna baja (por ejemplo, su quinto tablero Castellote)
pero presentó un temible bloque donde llamaban la atención sus 3 últimos
tableros, no menos temibles: Mancebo, Ramón Navarro y toda una leyenda
viva del ajedrez valenciano como Rafa Marí (con quien tuvo que lidiar
Saúl, que ya se las tuvo que ver con otra leyenda viva retornada a la
competición -por suerte- como Ramón Oltra) que nos obsequió con su
presencia.
Tras la difícil tarea de acallar a
tanta gente en el local de juego, dio comienzo a las 17:05 este
importante encuentro, casi al mismo tiempo que dio comienzo la lluvia
que iba a estar mojando las calles de Valencia durante toda la tarde.
Los resultados por tableros fueron los siguientes:
1. José Manuel Díaz Velandia 0 - Sergi Mingarro 1
2. Pablo Aymerich 0 - José Remolar 1
3. Jesús Galván - Javier Buenafé, Tablas
4. Sergio Romero - Axel Segarra, Tablas
5. Vladimir Chernikov - Juan Carlos Blázquez, Tablas
6. José Angullo - Fernando Mancebo, Tablas
7. Ramón Navarro 1 - Alejandro Pérez 0
8. Saúl Molina 0 - Rafa Marí 1
Supongo
que lo tendrían controlado, pero me resultó inquietante ver que su
primer tablero Velandia no aparecía (casi igual de inquietante ver que
estábamos enfrente de un espejo gigante de los que se utilizan para el
zumba o gimnasia) Finalmente hizo acto de presencia a eso de las 17:20 y
todo estaba en orden...
La primera partida en
terminar fue la de este humilde cronista y he de decir que no me
satisfizo nada la forma en la que firmé las tablas con Galván.
Transcribo las 8 jugadas que duró: 1.g3 (primera pequeña sorpresa que yo
no advertí), e5; 2.Ag2, f5; 3.d4, d6; 4.Cf3, e4; 5.Cg5, h6; 6.Ch3, Cf6?
(jugada rápida e inconsciente a la vez. Mejor era Ae6 o g5) 7.Cf4 (y de
repente veo el horrible agujero en g6... madre mía, bien empezamos,
pensé) ... d5; 8.0-0 (segunda pequeña sorpresa al no querer jugar Cg6) y
aquí estaba pensando entre g5, c6 y Rf7 cuando escucho la oferta de
tablas de mi rival, que me dejó ciertamente desconcertado... Pero como
mi apertura había sido tan triste decidí, tras consultar con mi capitán,
aceptar el ofrecimiento, así podría seguir el desarrollo del resto de
partidas e insuflar ánimos y fuerzas a mis compis, incluso traerles algo
del cercano Mercadona (como le sugerí a Quique Hompanera, que no quiso
meterme en un compromiso jejeje) ya que sólo eran las 18:15...
Poco
después terminó la segunda partida con idéntico resultado que la
primera, tablas, ofrecidas de nuevo por el jugador del equipo local, en
este caso Mancebo, que Angullo aceptó en posición igualada... 1-1 pero
había cosas, aspectos, en el resto de las partidas que no invitaba al
optimismo, por lo que decidí salir al exterior a tomar el aire de la
fresca (por no decir fría) tarde de lluvia estilo chirimiri.
A
la vuelta al local de juego había partidas que pintaban bien (como la
de Sergio, que salió muy sólido de la Benoni planteada por Axel, o la de
Juan Carlos, en una apertura táctica que desembocó en un final
inicialmente favorable a nuestros intereses) pero otras en las que
tocaba remar a contracorriente (como la de Alejandro que tenía peón de
menos o Sergi en mesa 1 con todas sus piezas en la primera fila, también
Pablo se dejó el hole en d4 que Remolar podría aprovechar en un futuro)
pero ninguna era como para preocuparse especialmente... tal vez Saúl
que empezaba a apurarse ante la sólida defensa Alekhine planteada por su
emblemático rival...
Entre comentarios de los
componentes del equipo local y mis idas y venidas por los tableros, se
firmaron las terceras tablas consecutivas de la tarde: esta vez le tocó a
Juan Carlos, que no pudo explotar la pequeña ventaja del final y su
rival cambió todo excepto los alfiles de distinto color... 1,5 - 1,5
y a partir de aquí comenzaron a caer los puntos completos del lado local, siendo el primero en la mesa 8 donde los apuros de tiempo de Saúl le jugaron varias malas pasadas y permitieron a Rafa Marí, siempre experimentado en esas lides, recoger el fruto de un punto completo que ponía por delante a los locales. 2,5 - 1,5 y en mesa 2 la posición de Pablo iba siendo comprimida por las maniobras del negro, que al final hicieron colapsar su posición y otro punto subía al marcador.
Peligrosísimo 3,5 - 1,5 que tenía visos de aumentar, ya que en mesa 7 Alex había tenido que sacrificar una pieza por dos peones para poder contener al peligroso peón b del blanco que, apoyado por sus dos alfiles, a la postre consiguió inclinar la balanza de nuevo del lado de los locales, haciendo subir al marcador el 4,5 - 1,5 con el que el encuentro quedaba sentenciado.
y a partir de aquí comenzaron a caer los puntos completos del lado local, siendo el primero en la mesa 8 donde los apuros de tiempo de Saúl le jugaron varias malas pasadas y permitieron a Rafa Marí, siempre experimentado en esas lides, recoger el fruto de un punto completo que ponía por delante a los locales. 2,5 - 1,5 y en mesa 2 la posición de Pablo iba siendo comprimida por las maniobras del negro, que al final hicieron colapsar su posición y otro punto subía al marcador.
Peligrosísimo 3,5 - 1,5 que tenía visos de aumentar, ya que en mesa 7 Alex había tenido que sacrificar una pieza por dos peones para poder contener al peligroso peón b del blanco que, apoyado por sus dos alfiles, a la postre consiguió inclinar la balanza de nuevo del lado de los locales, haciendo subir al marcador el 4,5 - 1,5 con el que el encuentro quedaba sentenciado.
Una gran pena,
puesto que las 3 derrotas sufridas fueron partidas muy luchadas y
decididas por pequeños detalles y pequeñas omisiones (Pablo por ejemplo
ganaba peón en un momento dado y Alex podía haber alargado
considerablemente su resistencia transformando la posición en un final
de alfiles de distinto color pese al peón de menos) pero quedaban las
dos últimas partidas donde los Sergios (bueno, Sergio y Sergi) todavía
tenían algo que decir... sobre todo Sergi, que consiguió activar su
posición (también debido a una omisión de su rival) y conseguir
peligrosas amenazas en la gran diagonal. Mientras tanto, en la otra
partida, Sergio no consiguió suficiente ventaja y tuvo que luchar un
difícil final con dama + alfil contra dama + caballo que, tras varias
oscilaciones y repeticiones (con unas cuantas jugadas realizadas por
nuestro jugador con 1" en su reloj) terminó en tablas.
Quedaba,
pues, la última partida, que también acabó siendo la última partida de
la sala, entre los dos números 1 y entre el minucioso trabajo de
desmontaje de tableros y mesas, donde Sergi consiguió salvar la honrilla
con la única victoria, eso sí, tras una magistral lección de serenidad y
firmeza en el final de damas, lo que dejaba el marcador final en el 5-3
con el que nos tocaba volvernos a Vila-real... Después de haber estado a
un pasito de puntuar... nos quedamos a un pasito... pero del
precipicio... Ainsss ¿un pasito palante, María? Pues no, un pasito
patrás.
Bueno, el mensaje final es que no hay
que perder la calma y afilar aún más si cabe las garras y los cuchillos,
puesto que todavía quedan encuentros cruciales en la lucha por la
permanencia, cada jornada más cara si cabe, sobre todo debido a los
equipos que están implicados en ella. Primera parada: Vila-real contra
Enric Valor. La marea verde se cierne sobre La Plana!!! Preparemos los
misiles!!!
Crónica realizada por Javier Buenafé para ajedrezvalenciano.com
Saludos
Javier
Javier
No hay comentarios
PARA PODER COMENTAR:
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Por favor, haz un buen uso de los comentarios.