Empieza la REMONTADA!
La tarde empezó recuperando viejas costumbres y es que Plaskett no aparecía por ninguna parte y ya pasaban 20 minutos de la hora acordada. Por suerte el me vió a mi cuando salía de un establecimiento cerca del lugar acordado. Me dijo que estaba apunto de coger su coche e irse solo a Benimodo.
Al
llegar al sitio que nos había dicho el googlemaps nos encontramos que
allí no había ningún club de ajedrez o no lo parecía por lo menos. Así
que llamé al teléfono que pone en la facv y ya me indicaron para poder
llegar a tiempo. La suerte es que esta vez habíamos quedado con mucho
margen y a pesar de todo pudimos llegar con unos minutos de adelanto al
local de juego.
Nosotros íbamos con nuestro
equipo de gala que no se veía desde nuestro BRILLANTE encuentro VS el
Líder Xeraco. Aunque en los 4 últimos rotamos un poco como todas las
semanas. Ellos también nos trajeron su equipo titular con el 9 en lugar
del 8, pero por lo que he visto es el que está jugando más de los dos.
Antes de empezar me parecía que era un encuentro muy igualado aunque
ellos tenían un poco de ventaja por ELO y experiencia en la categoría.
Iré comentando las partidas en el orden que acabaron:
Mesa 7
César Valentin - Adrián Castillo
Fue
una siciliana donde Adri sacrificó un peón muy pronto, yo pensaba que
debía ser teórico(no lo era), y el blanco quedó bien. Pero era una
posición extraña y Adri iba molestando su centro con mucha facilidad.
César se apuró muchísimo de tiempo y eso le acabó costando la partida,
porque en una posición compleja cometió un error táctico y Adri le ganó
una torre y con ella la partida. Muy buena partida de Adri, donde llevó
siempre la iniciativa por el peón, está jugando muy bien y seguro que
las próximas partidas seguirá subiendo ELO.
0-1
Mesa 6
Santiago García - Jairo Alberola
Fue
una partida muy interesante donde Santi sacó mucho tiempo en la
apertura(para variar) pero la posición del negro parecía buena. Jairo
pensó muchísimo y sacrificó una calidad por u peón ataque al rey
blanco, aunque aún le faltaban algunas piezas por desarrollar y parece
que eso fue clave. Honestamente yo pensaba que Santi estaba perdido,
aunque según me dijo después el módulo dice que defiende todo y gana.
Después de otro sacrificio de pieza por parte de Jairo le acabó dando
continuo.(Aunque cuando acabó yo pensaba que había perdido y no me
enteré de las tablas hasta mucho después).
1/2-3/2
Mesa 3
Slobodan Kovacevic - Daniel Navarro
La
partida fue la clásica Londres de Kova, yo me preparé una línea
distinta intentando pillarlo un poco en la apertura pero fue imposible.
No quedé mal pero tampoco tenía ninguna debilidad en su posición. Decidí
jugar un Ad7 un poco provocador que no se si era la mejor
jugada(seguramente no) pero si el quería quedaba una posición muy
compleja donde el tenía algo de material de ventaja pero su rey en el
centro y muchas debilidades. Pensó mucho y decidió no arriesgar por ser
un por equipos. Llegamos a un medio juego donde yo me veía un poco mas
cómodo con ventaja de espacio y bastante tiempo de ventaja, pero
encontró un plan con a3 y Da2 que no se me habría ocurrido en la vida y
me controlaba mi ruptura clave en e5, a la vez que me amenazaba rupturas
con c4 donde perdía mi iniciativa. Así que después de mucho pensar
decidí simplificar el centro y llegar a una posición simétrica, donde yo
tenía Alfi por Caballo y quizás una microventaja. Pero Kova no tuvo
muchos problemas en sacar sus piezas y dejarme prácticamente sin
opciones. Me pidió tablas y yo veía muy bien el Match(pensando que
íbamos 1-1) así que se las dí.
1-2
Mesa 4
Sergey Efimovich - Josep García
Sergey
jugó una buena apertura, aunque la posición del negro era bastante
sólida. Sergey jugó con la iniciativa creando problemas en la posición
negra. En un momento dado Josep comete un error de cálculo o eso creo y
Efimovich llegó a un final con peón de más.Nunca es fácil ganar esos
finales pero jugó bastante bien, lo único que dejó contrajuego a Josep
en un momento dado que buscó acertadamente( o eso me parecía), pero
Efimovich gestionó muy bien la situación y acabó imponiéndose en el
final. Una victoria muy buena contra el joven MF de la C.V. y una vez
mas jugando muy bien. Mejorando semana a semana.
1-3
Mesa 2
Alberto Marquez - Davor Kolmjenovic
Marquez
estuvo enfermo la noche de antes y no estaba claro si iba a poder ir,
pero hizo el esfuerzo y se encontró mucho mejor de lo esperado(Gracias
por el esfuerzo). Fue una siciliana Dragón o eso creo, y Alberto jugó
con un sistema maroczy, creo que podía apretar si conseguía jugar f5 en
algún momento dado. Pero Davor llegó a hacer f5 primero y quedó bien,
aun así Marquez nunca estuvo mal y en los apuros Davor ofreció tablas.
La posición parecía igualada con calidad de más para Marquez por un par
de peones de Davor. Muy buena partida de Marquez con un fuerte maestro.
Seguro que las próximas rondas sigue dandonos muchas alegrías.
3/2 - 7/2
Mesa 1
Jhoel García - James Plaskett
Plaskett
se preparó bien una línea bastante creativa y consiguió bastante
ventaja de tiempo y creo que una buena posición. Pero Jhoel estaba muy
sólido y consiguió ir sacando ventaja en el flanco de dama,a cambio
James apretaba en el enroque blanco. La posición debía ser igualada pero
James mantenía mucha ventaja de tiempo y Jhoel tenía un Caballo en h1
que tenía muy mala pinta. Al final llegaron a un final donde yo pensaba
que James muchas opciones de ganar, luego el me dijo que no que eran
tablas fáciles y que estuvo apunto de ofrecerlas. Pero Jhoel llevaba
mucho tiempo con 30 segundos y al final acaboó equivocandose y con eso
James se llevó la partida.Y ganábamos el match.
3/2-9/2
Mesa 5
Paco Adell - Pedro Martínez
Fue
una alapin donde Paco quedó con peón aislado pero iniciativa. La
partida creo que estuvo siempre mas o menos igualada, aunque Paco tenía
bastante mas tiempo. Al final se llegó a un final que parecía bastante
igualado y Pedro pidió tablas, pero Paco decidió seguir jugando. Después
creo que Pedro cometió algún error y quedó bastante pasivo, sumado al
poco tiempo era muy difícil de defender. Se llegó a un final de torres
con peón de menos, donde entregó la torre por el peón y era contar si
llegaba con sus peones en el otro flanco. Al final perdió por un tiempo,
aunque había debate si podía hacer tablas de alguna forma( lo
desconozco). Una pena porque Pedro está jugando muy bien y le está
faltando un poco de suerte, pero quedan muchas rondas y seguro que en
las próximas rondas remonta en puntos. Ánimo!!
5/2 - 9/2
Mesa 8
Gregorio Martínez - Manuel Apolo
Fue
un gambito en la apertura por parte de Manuel que creo que Gregorio no
conocía. Creo que Manuel quedó bien con mucha iniciativa y mas tiempo.
Pero Gregorio tampoco tenía problemas graves y consiguió aguantar
llegando a un final con Alfil VS Caballo, mas centro de Gregorio pero
mas peones débiles en el flanco de dama.Creo que en algún momento le
dijeron a Manuel que su punto era necesario y forzó un poco el final,
que tenía pinta de tablas. Gregorio lo jugó bastante bien y acabó en
posición ganadora con 3 peones pasados. Hubo algún "accidente" en el
remate pero seguía con posición ganadora y al final a Manuel se le cayó
la bandera, aunque la posición estaba muy ganada.
5/2 - 11/2
Así
que una victoria importantísima contra un gran equipo que da mucha
tranquilidad. La semana que viene contra Alzira que lleva una temporada
dura y necesita victoria, así que seguro que vienen con todo a por
nosotros. Pero nosotros seguro que seguimos con nuestra REMONTADA!!!
Por
último, dar las gracias a mi Padre que nos llevó en coche hasta
Benimodo sin jugar. Porque somos un equipo muy joven pero tenemos pocos
coches, así que tuvimos que llevarnos a mi Padre de taxista, llegando a
casa de madrugada y nervioso toda la partida viendo al equipo.
SHARE THIS
Que es 5/2-11/2???
ResponderEliminarSon números fraccionarios. Significa 2.5-5.5
EliminarUna forma extraña de dar el marcador con fracciones en lugar de números decimales:
Eliminar5/2 = 2.5
11/2 = 5.5
También se podría poner 10/4 - 22/4 o incluso 20/8 - 44/8
5/2 es una fracción irreducible, 10/4 no lo es. Lo habitual es usar fracciones irreducibles. Poder se puede poner como quieras claro, te puedo poner una integral que de como solución 2.5, pero me parece que 5/2 es relativamente sencillo de entender. Y se usa aunque en los marcadores sea mas extraño de ver, a mi en mi examen de Topología me ponía que cada pregunta valía 5/3 por ejemplo.
EliminarTan joven no es el equipo como para no poder ir solos...
ResponderEliminarSon fracciones. En ese caso el equivalente en números Reales sería 2,5-5,5.Simplemente tienes que dividir el número de arriba por el de abajo, se suele usar para evitar tener que poner decimales. En este caso sale bien pero en otros casos queda un poco "feo" si se queda con decimales, así que me gusta dejarlo así algunas veces.
ResponderEliminarBuenas tardes, me dirijo a aquellos que comentan acerca del formato del marcador, desde todo el respeto pienso que cada uno puede poner su resultado como le de la real gana, no veo críticas acerca del formato de números naturales que emplean otros clubes así que el formato de números reales empleado aquí también sería valido. Un saludo.
ResponderEliminarServerslayer.
Creo que lo más lógico sería utilizar el mismo tipo de marcador que se utiliza en los resultados oficiales de la FACV, es decir, números reales.
ResponderEliminarAdemás "5/2" se lee "cinco medios" y puede dar alguna confusión con "5.5" que se lee "cinco y medio". Por ejemplo, refiriéndome al marcador de este encuentro si alguien pregunta cuál ha sido el resultado dudo que le respondan "ha ganado Raspeig por once medios a cinco medios". Más habitual sería decir "ha ganado Raspeig por cinco y medio a dos y medio".
Quisiera también apuntar que una cosa es que algo sea correcto y otra que sea habitual.
Lo mas natural es usar el formato de toda la vida si quieres decirlo así claro. Yo lo hice en la primera crónica sin darme cuenta y me pareció una forma entretenida de ponerlo, le daba un toque personal por así decirlo. Respecto a los problemas que esto ocasiona, yo la verdad que no vi ninguno. Al principio pensaba que los comentarios eran medio de broma, pero ya hay varias personas que se me han quejado que no lo entienden bien, que en el móvil no se ve la fracción con claridad y cosas así. Sinceramente me parece difícil confundir 5/2 con 5.5, aunque se diga Cinco medios me parece que está claro. Pero lo tendré en cuenta y en las próximas crónicas explicaré al principio que el resultado hay que entenderlo dividiendo la parte de arriba con la de abajo.
ResponderEliminarPara acabar, 5/2 es Dos y medio y también se puede decir así sin problemas y un poco por ser Matemático( en proceso de serlo), matizar que no existen los números decimales, ni los números fraccionarios. 9/2 es una fracción que representa al número 4.5 que es un número Racional(Q) o todo aquel conjunto de números que englobe a este. Lo habitual es usar el de los Reales(R).
Un saludo y tendré en cuenta vuestra opinión,
Dani.
lo de los medios está bien como seña de identidad de tus crónicas, además nos hace pensar y así prevenimos enfermedades como el Alzheimer con lo cual son más saludables
ResponderEliminarMuy buena tu clase de matemáticas. Yo en tu lugar lo seguiría poniendo así y a quien no le guste, pues que haga él las crónicas a su gusto. Qué fácil es criticar al que hace algo...
ResponderEliminarPD. Apuesto a que la mayoría de los criticones son de letras.
¿Criticones? Yo solo veo dos comentarios de los que se pueda decir que critican (o más bien se sorprenden por) la novedosa forma de dar el resultado. Y creo que es una crítica muy ligera. Serían, por lo tanto, dos críticas ligeras o medianas. Y 1/2 crítica + 1/2 crítica = 1 crítica. O sea, resumiendo, que solo hay una crítica. Esto como respuesta a su posdata. Por lo demás, agradecer al autor el esfuerzo de escribir la crónica y hacerlo con tanta rapidez, amenidad, y ponderación. Con el añadido de que siempre incluye alguna partida. Y a su padre el incomparablemente mayor esfuerzo y sacrificio que supone tener un equipo en la máxima categoría autonómica. Felicidades a ambos.
EliminarHasta lo de la PD iba usted muy bien.
ResponderEliminarSi se quiere eliminar los decimales, se pueden dar dos puntos por victoria y uno por empate: 5-11.
ResponderEliminarOtra variante: 5 medios puntos a 11 medios puntos.
ResponderEliminar