TÍTULO: CAMPANADA!!!
Así. Sin más. No se me ocurre otro titular que refleje de manera más esclarecedora lo acontecido este sábado. Bien es cierto que eramos sabedores de que el equipo local adolecería de alguna baja (nosotros también íbamos a sufrir unas cuantas) y claro... nuestro capi y súper number one Sergi no jugaría contra Marta (gibraltareña por unos días, qué envidia)... sólo contra el GM Alexis Cabrera... ahí es nada!! Más alivio se iba a llevar nuestro profe Pablo, que se libraría del susodicho GM para enfrentarse, en compensación, ni más ni menos que al MI Dani García Román... A quien le fallaron los cálculos fue a este humilde cronista, quien tuvo que lidiar con el rocoso MF José Joaquín Bas, con la partida que me ganó el año pasado en la última ronda del Interclubs en Burjassot flotando en el ambiente... ¿Que quería vengarme? ¿Quién? ¿Yo? Para nada!!!
La
expedición azul marino salió puntualmente (esta vez yo no llegué tarde
jejeje) con las orejas puestas en la radio, ya que nos iba a acompañar
durante el viaje en dirección a las norteñas tierras de L'Horta Sud el
partidazo de la jornada futbolística: Valencia - Real Madrid desde
Mestalla. No voy a entrar en valoraciones del partido ya que no es el
marco apropiado, pero sólo diré que, tras recibir dos goles de penalty,
casi que preferimos cambiar de emisora... No íbamos a sufrir más de lo
que nos esperaba...
Llegamos los dos coches
casi al mismo tiempo y, mientras contemplaba con alguna nostalgia los
alrededores del Parque de Cabecera (donde salía a andar/correr durante
los 9 años que viví en Mislata) accedimos al moderno Centro
Sociocultural La Fábrica, sede del Torneo Villa de Mislata que se
disputa en verano. En este punto quiero acordarme cariñosamente de Pepe
Castro, con quien hablaba de la inauguración del edificio allá por 2015 y
de la lucha por conseguir un local allí mismo para establecer la sede
del club... Bravo!! Toda lucha da sus frutos!!
Todo
el edificio en sí es espectacular, aparte de estar perfectamente
caldeado y tener varias máquinas expendedoras de comidas y bebidas
(incluso un microondas), pero la sala de juego es una auténtica
maravilla. No necesito describirla. En ella, además de nosotros, iba a
jugar también el Camp de Morvedre "B" de César García Martínez y
compañía.
Mientras llegaba el resto de los
componentes del equipo mislatero, pude echar unas risas con mi tocayo
Javier Valero, que no dudó en recordarme que nunca llegué a fichar por
ellos pese a vivir allí... Javi, compréndeme, es una larga historia de
fidelidad al Quart, pero estoy seguro que no me guardas rencor jejeje y
espero que Jesús Martínez tampoco!!
Tras
saludar al Maestro, con M mayúscula, Pavía (yo también te vi
estupendamente) y recibir el efusivo saludo del siempre efusivo Faisal,
por fin hicieron acto de presencia los Dani, Bas y Alexis, por lo que ya
estábamos todos y podíamos dar comienzo a un encuentro que se presumía
dramático, y vaya si lo iba a ser, entre el equipo verde ¿oliva? intenso
(con llamativo logotipo) y el equipo azul marino castellonense!!
Los resultados por mesas fueron los siguientes:
1. Alexis Cabrera 1 - Sergi Mingarro 0
2. Pablo Aymerich - Daniel García Román, Tablas
3. José Joaquín Bas - Javier Buenafé, Tablas
4. Carlos Martínez Piqueras 1 - Miguel Angel Sánchez 0
5. Rubén Gonzálvez - José Angullo, Tablas
6. Alejandro Pérez 1 - José Manuel Pavía 0
7. Manuel Jordán 1 - Pascual Mezquita 0
8. Sergio Gimeno 1 - Francisco Javier Valero 0
De nuevo dar las gracias al equipo local por el detalle de las botellas de agua, cómo no, marca Lanjarón.
Como
mis sospechas se cumplieron y Bas me planteó un Giuocco Pianissimo (al
igual que la partida que nos enfrentó en última ronda del Interclubs
2017) pude seguir más o menos todas las partidas y ya desde bien
temprano se advertía que la igualdad iba a ser la tónica durante toda la
tarde...
Igualdad que se vería truncada en la mesa 8 con la victoria de nuestro joven valor Sergio Gimeno, no sin la inestimable ayuda de su rival que se apuró mucho de tiempo y, tras dejarse una pieza, intentó atacar al rey blanco... pero el blanco aguantó y se aupó con la victoria que nos ponía en ventaja en el marcador, ventaja que, a la vista de cómo iba apretando Jordán a Pascual en mesa 7, con dominio del centro e iniciativa en el flanco de rey, no tenía pinta de que nos fuera a durar mucho...
Igualdad que se vería truncada en la mesa 8 con la victoria de nuestro joven valor Sergio Gimeno, no sin la inestimable ayuda de su rival que se apuró mucho de tiempo y, tras dejarse una pieza, intentó atacar al rey blanco... pero el blanco aguantó y se aupó con la victoria que nos ponía en ventaja en el marcador, ventaja que, a la vista de cómo iba apretando Jordán a Pascual en mesa 7, con dominio del centro e iniciativa en el flanco de rey, no tenía pinta de que nos fuera a durar mucho...
Entretanto, Alexis en mesa 1 ejercía
de lo que es, es decir, todo un number one, y apretaba las clavijas a un
Sergi que veía cómo le volaba el oxígeno de sus pulmones y de su
posición... y el tiempo de su reloj...reloj que en la partida de mesa 4
entre Carlos y Miguel Angel era pulsado rápidamente por uno y otro, lo
que iba a traducirse en una rápida transición a un final... de peones!!!
Y eran las 6 y cuarto!! El optimismo de nuestro jugador se palpaba, hay
que transmitir seguridad, psicología pura dirían algunos 😆...
También a un final, pero con torres y alfiles, se llegó en la mesa 5 entre Rubén y Jose, con ligera ventaja para el blanco por su peón pasado alejado pero que nuestro espada supo mantener a raya hasta llegar a las tablas... tablas que, en mesa 2, pidió Dani a Pablo tras un Dragón que se quedó sin fuego y sin escamas... como tenía tiempo y había varias partidas de aspecto favorable, nuestro profe se lo pensó hasta que, finalmente, aceptó en un final de doble filo, tal vez con algo de ventaja gracias a la torre en séptima pero que, teniendo como rival a Dani, nunca te puedes fiar...
1-2 y confiábamos en que Alejandro, que había conseguido una posición muy prometedora con ventaja de espacio contra Pavía, fuera capaz de ir atornillando poco a poco a la vez que intentaba aprovecharse del apuro del jugador local...
También a un final, pero con torres y alfiles, se llegó en la mesa 5 entre Rubén y Jose, con ligera ventaja para el blanco por su peón pasado alejado pero que nuestro espada supo mantener a raya hasta llegar a las tablas... tablas que, en mesa 2, pidió Dani a Pablo tras un Dragón que se quedó sin fuego y sin escamas... como tenía tiempo y había varias partidas de aspecto favorable, nuestro profe se lo pensó hasta que, finalmente, aceptó en un final de doble filo, tal vez con algo de ventaja gracias a la torre en séptima pero que, teniendo como rival a Dani, nunca te puedes fiar...
1-2 y confiábamos en que Alejandro, que había conseguido una posición muy prometedora con ventaja de espacio contra Pavía, fuera capaz de ir atornillando poco a poco a la vez que intentaba aprovecharse del apuro del jugador local...
En un momento
dado el encuentro pintaba bien para nosotros con ventaja en el marcador y
partidas favorables hasta que, en mi partida, el Giuocco Pianissimo dio
paso a un violento ataque del blanco, que volcó todas sus piezas contra
la posición de mi enroque... La expresión de mi cara se tornó en
horror, las combinaciones se iban amontonando alrededor de mi rey...
pero bastó una pequeña imprecisión de mi rival (que también se había
apurado de tiempo, aunque yo no iba lejos) y comenzaron a sucederse los
cambios, de caballos primero y de damas después, que aliviaron mucho mi
posición y dio paso a un final de 4 torres que, súbitamente, se puso de
cara para mí ya que conseguí ponerme con peón de más... pero nos quedaba
poquito tiempo (de hecho mi rival hizo algunas jugadas con 2" en su
reloj y a mí me volaban los minutos buscando una variante ganadora que
no acababa de llegar, ya que el blanco se defendía como gato panza
arriba) aunque pude encontrar el momento de valorar si jugar a ganar,
previa consulta a mi súpercapi Sergi, que ya había sido víctima del
empuje de todo un GM como Alexis...
Resultó que
Alejandro había conseguido el punto tras ganar un final de dama contra
torre y alfil, mientras que Carlos cosechó una agónica victoria en el
final de peones que, sinceramente, pienso que Miguel Angel le regaló,
tras perder un tiempo vital que le privó de alcanzar unas tablas que
parecían claras (durante el viaje de vuelta, sin embargo, los análisis
demostraron que el blanco tenía el final para ganar incluso con los
peones "g"). Estos resultados suponían el 2-4 en el marcador y, puesto
que Bas no tenía opción de forzar, llegamos a la repetición de jugadas
que nos brindaba el medio punto con el que alcanzábamos los 4,5 y sí,
sorprendentemente, se consumaba nuestra victoria!!!
La
última partida en terminar fue la de Jordán contra Pascual quien,
heroicamente, resistió y resistió hasta el último aliento... Finalmente
el punto entero cayó del lado local pero ya era intrascendente, porque
el resultado final de 3,5 a 4,5 dibujó una amplia sonrisa en las caras
de los luchadores azul marino, que ya éramos conscientes de la gesta
conseguida. En el caso de Pablo la alegría fue doble (al fútbol me
remito) pero bueno, se le puede perdonar jijijiji
Para
finalizar esta crónica, puntualizar que el hecho de colocarnos terceros
en la tabla sólo viene a confirmar que la permamencia va a estar muy
cara este año y que se producirán giros llamativos en la clasificación
cada semana...
Llegan dos encuentros seguidos
como locales, pero los equipos rivales dan pánico: En primer lugar el
poderoso EVA Manises y, después, el Súper coco...
Veremos qué nos depara esta cuesta de febrero.
Crónica realizada por Javier Buenafé para ajedrezvalenciano.com
No te quedes sin plaza para nuestro IRT de junio...
SHARE THIS
0 comentarios: