Más vale tarde que nunca: 16 meses después (casi año y medio tras
la anterior edición que tuvo lugar en mayo de 2016) retornó el
particular ‘Torneo Rock, Chess & Beers’ al circuito
ajedrecístico valenciano. Una lluviosa y no demasiado veraniega
tarde de viernes 15 de septiembre fue testigo de esta séptima
entrega del torneo en La Rockeria Rock Bar, la primera
celebrada en el barrio de Arrancapins (haciendo un poco de memoria:
las dos primeras tuvieron lugar en la Zona Woody, la tercera y la
cuarta en la zona de Aragón en la calle Polo y Peyrolón mientras
que la ubicación de las dos anteriores fue la zona del Cedro).
Una vez más el Club d’Escacs Benimaclet se encargó de ceder el
material necesario para poder disputar este torneo en óptimas
condiciones en la cual además se contó con la aportación
fotográfica de Berni, una institución valenciana en esta
disciplina. Suyas son las seis primeras fotos que acompañan estas
líneas, las otras las he ido recibiendo en el correo electrónico a
lo largo de la semana. A eso de las 21:15h comienza a sonar la música
rock a todo volumen y algunos jugadores madrugadores degustan ya las
primeras cervezas de la noche a la espera del pistoletazo de salida.
Como suele ser habitual el inicio se retrasa respecto a la hora
inicial prevista con jugadores inscritos que no se presentan (y ni se
molestan en intentar avisar de su ausencia) mientras que otros
aparecen por si las moscas y, casualmente, pudieran tener algún
hueco en el torneo. Finalmente al ser 12 jugadores los presentes
(siete federados y otros cinco sin federar) se decide realizar dos
torneos cerrados de cinco rondas cada uno: un torneo A con seis
federados y un torneo B con el resto de jugadores (los cinco no
federados y el organizador que es el federado con menor ELO y además
ha de realizar otras labores ‘logísticas’ durante el transcurso
del torneo).

El CERRADO ‘A’ fue ganado por el mismo jugador que se alzó
con la victoria en el primer torneo (celebrado allá por octubre de
2014), Víctor Orosa (1983), en la cuarta participación en el
torneo del ajedrecista del Benimaclet sumando 4 puntos de los 5
posibles. Por su parte el anterior campeón del torneo, el jugador
del Zugzwang y otro veterano de este cervecero campeonato, Javier
París (1884), hubo de conformarse con la segunda plaza a pesar
de ser el único jugador capaz de derrotar al finalmente campeón y
de quien le separó tan sólo medio punto. Por cierto Javier, además
de ser un crack en los tableros, se le agradece la celeridad con la
que diseñó sobre un papel en blanco una liguilla entre seis
participantes.
La tercera plaza fue ocupada por el jugador que partía con mayor ELO
FIDE en el ranking inicial, Álvaro Ribes (2027) del
Benimaclet con 3 puntos mientras que el cuadro de honor de este
disputado torneo lo completaron los siguientes participantes: Daniel
Custard (1776, Oliva) con 2.5, Miguel Ríos (1879,
Ribarroja) con 2 y Lluís Vidal (1660, El Ocho) que acabó sin
puntuar. Buena música, interesantes partidas, cervezas frescas y
nada decidido hasta la última ronda, ¿qué más se podía pedir?
Por su parte el CERRADO ‘B’ tampoco tuvo nada que envidiar
a su ‘hermano mayor’ con sorpresas e interesantes partidas
durante su celebración. Arnau Alcaide se alzó con la
victoria final pese a hacer tablas en la primera ronda, ya que fue
capaz de ganar las cuatro partidas restantes. Además victorias con
‘juego bonito’ sacrificando piezas y dando espectáculo sobre el
tablero, como bien le tocó ‘sufrir’ (con mucho gusto) a quien
escribe estas líneas.
Segundo puesto para el ‘rocoso’ jugador Germán Ferrando
con 3 puntos y medio, que le dejó buen sabor de boca pese a no haber
podido competir en el cerrado A. Tercer lugar para el organizador,
José Bautista (1557) del Benimaclet, también con 3.5 puntos
e incapaz de ganar en las dos últimas rondas. El resto de
participantes fueron: Imanol Navas (cuarto con un punto y
medio) mientras que la lucha por evitar el ‘farolillo rojo’ se la
llevó Vicente López ante Ángel Ricard Barberàn,
ambos con un punto en su casillero pero no con igual número de
partidas disputadas con negras.
Eso sí, cabe recordar que en este torneo no hay premios por
posición en el mismo sino por sorteo entre quienes sean capaces de
finalizar tan atípica competición. Aunque, casualmente, en esta
edición creo recordar que ambos ganadores fueron galardonados con
algún premio en el sorteo final. Tal vez el hecho de premiar por
participar y no por ganar sea una de las claves de la genial
atmósfera y el buen rollo que siempre rodean estos torneos.
Y es que además de disputar las partidas, entre ronda y ronda,
siempre hay tiempo para echar un futbolín, salir a fumar a la calle
y debatir sobre cualquier tema imaginable. Todo esto con gente a
quien no conocías de nada al entrar por primera vez por la puerta
del local. Lo más importante es pasar un rato entretenido y fuera
del ámbito habitual gozando de nuestro deporte con una cervecita
fría en nuestros gaznates y buena música en nuestros tímpanos.
Tal vez lo que más tristeza me da de este tipo de torneos es que,
por motivos obvios de presencia de alcohol en su disputa, los
jugadores más jóvenes del circuito valenciano no puedan ver con sus
propios ojos el buen ambiente, la deportividad, las risas y las
curiosas anécdotas que estos tipos de campeonatos dejan en su haber.
Una de las cosas que más alegran en estos eventos es recordar que el
ajedrez es un deporte y no una competición a degüello en la cual
todo sirve y cualquier artimaña legal recogida en el reglamento vale
para derrotar al rival.
Personalmente ha sido uno de los torneos en los cuales mejor me lo
he pasado y, debido al formato de competición utilizado, estimo que
ha sido sin lugar a dudas el más igualado de todos los disputados
hasta el momento. De las 30 partidas jugadas hubo mucha igualdad
entre los contendientes en la mayoría de las mismas.
Se os espera en futuras ediciones del torneo el cual tratará de
alternar (en la medida de los posible) ediciones tanto en viernes
como en sábados y tanto en horario vespertino como nocturno. Se
avisa con antelación que la VIII edición tendrá lugar en
esta misma ubicación el próximo sábado día 2 de
diciembre y además en dos franjas horarias posibles para
que puedas elegir la que mejor convenga a tu ritmo de vida: una
vespertina (de 18:30h a 21:00h) y otra nocturna (de 22:30h
a 1:00h).
Atentamente, José
Bautista (PEROL N ROCK), Club Escacs Benimaclet.
PD: los papeles con la información referente al sexto torneo que
habían desaparecido... volvieron a ver la luz solar al abrir la caja
donde guardo mi reloj analógico, en unos días ‘recordaré’ cómo
fueron las cosas por allí... bien guardados sí que los tenía...
CLASIFICACIÓN FINAL TORNEO CERRADO ‘A’ (tras
5 rondas)
1º
Víctor Orosa (1983, Benimaclet) – 4
2º
Javier París (1884, Zugzwang) – 3½
3º
Álvaro Ribes (2017, Benimaclet) – 3
4º
Daniel Custard (1776, Oliva) – 2½
5º
Miguel Ríos (1879, Ribarroja) – 2
6º
Lluís Vidal (1660, El Ocho) – 0
PARTIDAS TORNEO CERRADO ‘A’
RONDA-1
(1)
Álvaro Ribes (B)
- Lluís Vidal (N) 1-0
(2)
Víctor Orosa
(B) - Daniel Custard (N) 1-0
(3)
Javier París (B) - Miguel
Ríos (N) 0-1
RONDA-2
(1)
Álvaro Ribes (B)
- Víctor Orosa
(N) 0-1
(2)
Daniel Custard (B) - Javier París (N) ½-½
(3)
Lluís Vidal (B) - Miguel
Ríos (N) 0-1
RONDA-3
(1)
Javier París (B)
- Álvaro Ribes (N) 1-0
(2)
Víctor Orosa
(B) - Lluís Vidal (N) 1-0
(3)
Miguel Ríos (B) - Daniel
Custard (N) 0-1
RONDA-4
(1)
Álvaro Ribes (B)
- Miguel Ríos (N) 1-0
(2)
Víctor Orosa (B) - Javier
París (N) 0-1
(3)
Lluís Vidal (B) - Daniel
Custard (N) 0-1
RONDA-5
(1)
Daniel Custard (B)
- Álvaro Ribes
(N) 0-1
(2)
Miguel Ríos (B) - Víctor
Orosa (N) 0-1
(3)
Javier París
(B) - Lluís Vidal (N) 1-0
CLASIFICACIÓN FINAL TORNEO CERRADO ‘B’ (tras
5 rondas)
1º
Arnau Alcaide (No Federado) – 4½
2º
Germán Ferrando (No Federado) – 3½
+
José Bautista (1557, Benimaclet) – 3½
4º
Imanol Navas (No Federado) – 1½
5º
Vicente López (No Federado) – 1 (3 con negras)
+
Ángel R. Barberàn (No Federado) – 1 (2 con negras)
PARTIDAS TORNEO CERRADO ‘B’
RONDA-1
(1)
José Bautista (B)
- Imanol Navas (N) 1-0
(2)
Àngel Barberàn
(B) - Vicente López (N) 1-0
(3)
Germán Ferrando (B) - Arnau Alcaide (N) ½-½
RONDA-2
(1)
José Bautista (B)
- Àngel R. Barberàn (N) 1-0
(2)
Vicente López (B) - Germán
Ferrando (N) 0-1
(3)
Imanol Navas (B) - Arnau
Alcaide (N) 0-1
RONDA-3
(1)
Germán Ferrando (B)
- José Bautista
(N) 0-1
(2)
Àngel Barberàn (B) - Imanol
Navas (N) 0-1
(3)
Arnau Alcaide
(B) - Vicente López (N) 1-0
RONDA-4
(1)
José Bautista (B)
- Arnau Alcaide
(N) 0-1
(2)
Àngel Barberàn (B) - Germán
Ferrando (N) 0-1
(3)
Imanol Navas (B) - Vicente López (N) ½-½
RONDA-5
(1)
Vicente López (B)
- José Bautista (N) ½-½
(2)
Arnau Alcaide
(B) - Àngel R. Barberàn (N) 1-0
(3)
Germ Ferrando
(B) - Imanol Navas (N) 1-0
la VII edición (cuya celebración estaba prevista inicialmente para
el pasado día 15 de julio) tendrá lugar el próximo VIERNES 15 DE
SEPTIEMBRE en horario nocturno (de 21:30 a 00:00h).
· BASES >
http://foros.manerasdevivir.com/viewtopic.php?f=18&t=6210
· EVENTO >
http://www.facebook.com/events/836332293174214/
Atentamente, José Bautista (Perol
N Rock)
Lo pasamos genial. Buen ambiente, buena gente y gran gusto musical por parte del local. Hay q repetir.
ResponderEliminar