Se trataba de un encuentro importante para ambos equipos y
desde hace varios días se especulaba con posibles fichajes. Sonaban campanas de
unos armenios y sino unos holandeses que al parecer estaban en contacto con los
evamaniseros para la disputa de este encuentro. Cierto es que nos asustamos un
poco y nos pusimos manos a la obra para completar el bis que nos quedaba libre,
ya que íbamos a contar con algunas bajas. Nos costó bastante encontrar a
alguien del perfil que buscábamos, pero al final creo que dimos con el jugador
idóneo, Yannick Pelletier.
EVANESCENCE
Crónica por MI Enrique Llobell
Buen ambiente de ajedrez el que se vivió en Manises en la
disputa de una sexta jornada de vital importancia para las aspiraciones al
título.
Se trataba de un encuentro importante para ambos equipos y
desde hace varios días se especulaba con posibles fichajes. Sonaban campanas de
unos armenios y sino unos holandeses que al parecer estaban en contacto con los
evamaniseros para la disputa de este encuentro. Cierto es que nos asustamos un
poco y nos pusimos manos a la obra para completar el bis que nos quedaba libre,
ya que íbamos a contar con algunas bajas. Nos costó bastante encontrar a
alguien del perfil que buscábamos, pero al final creo que dimos con el jugador
idóneo, Yannick Pelletier.
La semana previa al encuentro el teléfono echaba humo,
muchos intercambios de “whatsapp” con Julen y conmigo. Vendría Muzychuk?
Pelletier era un farol? Montoliu?
Llegaba el día de la partida. Buen recibimiento, actitud muy
profesional, e incluso un árbitro que estuvo muy correcto en todo momento. El
local me gustó, y fue emocionante por mi parte ver a algunos excompañeros a los
que les tengo un gran aprecio. Comenzaba el encuentro.
Bajas:
-Por parte del Evamanises una baja importante, la de
Montoliu, la cual sinceramente no esperábamos y nos alteró algo las
preparaciones.
-Por nuestra parte no pudimos contar Vallejo, que se
encuentra disputando el Grand Prix de Sharkaj, así como tampoco con nuestras
estrellas femeninas Muzychuk y Semenova.
A las partidas:
Javier Nieves –
Vassallo
La primera en acabar. El mayor de los Nieves cogía ventaja
de espacio por el flanco de dama, y Mauricio trataba de hacer lo mismo por el
flanco de rey. Parecía igualada la posición y trasla oferta de Vassallo se
firmaron las tablas. Previamente al match pensamos que las tablas en los
tableros 3 y 5 serían un buen resultado para el equipo. Todo por decidir.
Corujo – Llamazares
Buena partida de Nacho, en la que supo aprovechar las debilidades
que se crearon en las casillas negras para sacrificar una pieza y dejar el rey
negro muy expuesto. La posición era muy difícil de defender para las negras y
subía el primer punto a nuestro casillero.
Bermejo – Pelletier
Duro rival el que le esperaba a mi “hermano pequeño”. Fue
todo un placer poder contar con Yannick, amigo de Julen y fortísimo jugador con
el que algunos de nosotros ya habíamos compartido equipo. Cierto es que ha
mejorado mucho su español y gustó mucho que se pusiera durante la partida la
sudadera del equipo aunque le venía dos tallas grande J
La partida fue muy luchada, había mucha simetría e igualdad
y parecía que la cosa podía acabar en tablas. No sé bien que pasó pero de
repente las cosas se torcieron para Jorge y Yannick se llevaba el punto.
Salvador – Torres
Torres is back! En los momentos importantes ahí está JoseTorres,
continuando con una racha de grandes resultados que lleva arrastrando desde
hace meses. Recuerdo un comentario que leí que decía algo así como “lo que hace
verdaderamente potente al Paterna no es que juegue Vallejo de 1, sino Torres de
8!”
En la partida se jugó una variante secundaria de la pirc, en
la que Torres aprovechó perfectamente su potente alfil de g7, combinado con
dama y caballo, para poner en serios aprietos al rey blanco que se había
enrocado largo y así llevarse el punto.
Julio Silva – Llobell
Duro rival el que me esperaba y más con negras. No era una
situación cómoda jugar contra mi ex-equipo, en el que estuve más de 20 años,
pero ahí estábamos.
En la jugada 6 decidí ofrecer tablas. Tras levantarse
brevemente Julio a ver como había empezado la cosa, decidió seguir adelante con
la partida.
Opté por jugar la siciliana clásica que estudié hace
bastantes años, y malo para mi suerte olvidé mis análisis y me quedé un poco en
tierra de nadie mientras Julio iba jugando con relativa rapidez. No acerté bien
con las jugadas y las blancas cogían la iniciativa. Julio presionó con muy
buenas jugadas y la ventaja blanca se fue ampliando hasta que mi posición se
puso contra las cuerdas. Tras mucha lucha y algunos momentos donde Julio empezó
a aflojar un poco la presión, se llegó a un final con calidad de más para mí
pero mas opciones de ganar la partida par él. Más o menos logré defenderme y se
acabaron firmando tablas por triple repetición. Sería injusto para Julio decir
que fue mi peor partida del año, porque en parte se debió a que presionó desde
el principio y desplegó un gran juego, lo que me hizo ir toda la partida a
remolque.
4-1 en el marcador y las tres partidas restantes pintaban
bien para nuestros intereses.
Pallardo – Fernando
Silva
Partida entre dos fenómenos. Fernando pegaba primero con un
gran Cxf2! y tomaba la iniciativa. Jose Vicente aguantó todo lo sólidamente que
pudo, y al final la partida acabó dando la vuelta y el punto subía a nuestro
casillero. Me alegré mucho de volver a ver a Fernando, un tío excepcional.
Mucho ánimo crack.
Eric – Insa
A Pablo personalmente no lo conozco. Es un fichaje nuevo y
según tengo entendido juega bastante bien y tiene la experiencia de haber
defendido un primer tablero en División de Honor. Eric no ha tenido su mejor
arranque, y es que no es fácil jugar con la presión que hay cuando eres un
jugador muy fuerte que juega en los tableros de atrás y todo el mundo espera
que ganes.
Creo que Eric jugó muy bien esta partida, aunque al final
Pablo encontró contrajuego y logró salvar la partida.
Se llego a un final en el que Eric tenía uno o dos peones de
más, aunque dama y alfil por dama y caballo de Insa. En está posición igual que
en la mayoría, la dama y el caballo combinan mejor que la dama y el alfil, ya que
no comparten movimiento.
Las tablas se firmaban
Arizmendi – JM Nieves
Buena partida en la que Julen ganaba un peón en la apertura,
aunque el “peque” lograba cierto contrajuego llegándose a un final de torres
con igualdad de material pero ligera ventaja para Julen. Aún recuerdo aquel
invierno que me pasé mirando finales de torres con Julen, fue un verdadero
coñazo pero a la larga le estoy muy agradecido porque eso me ayudó a salvar
muchas partidas, ya que es de los finales más comunes. La experiencia y el
conocimiento finalístico ayudó a Julen a anotarse el punto con mucha técnica.
Ya sé que lo digo mucho, pero Julen cuando no se apura es simplemente buenísimo.
6.5-1.5 Resultado Final a nuestro favor, quizá algo abultado
para como fueron las partidas.
A destacar los apoyos que recibimos ambos equipos con las
visitas, entre otros, de los cracks Luis Ballester y Jose Perdiguero cada uno
animando a sus respectivos.
Mucha profesionalidad y muy buen ambiente. Personalmente un
placer visitar a mis excompañeros, y contento de verlos más unidos que nunca.
Semana que viene nos visita el gran Buenafeich y sus Esquartanos,
un equipo más peligroso de lo que parece, por lo que hay que estar centrados
porque aunque la situación es muy favorable, quedan 5 rondas y hay que ganar 4
de ellas para asegurar el título.
Mi novia acaba de poner en la tele “Buscando a Bobby
Fischer”, hace tiempo que no la veo y recuerdo que me gustó bastante.
Se respiró muy buen ambiente en el match, tanto durante como al finalizar el encuentro. El respeto entre los jugadores de ambos equipos era más que evidente. Un saludo.
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarArmenios, espejos y viceversa.
EliminarComentario eliminado a petición del autor xd
EliminarSe rumorea que al encuentro mandaron un árbitro-armario fortachón experto en artes marciales.
EliminarSe respiró muy buen ambiente en el match, tanto durante como al finalizar el encuentro. El respeto entre los jugadores de ambos equipos era más que evidente. Un saludo.
ResponderEliminar