El día 11 de febrero nos tocaba enfrentarnos al Ateneo, un
equipo bastante duro y curtido en 1000 batallas. Nosotros intentamos alinear al
equipo más fuerte posible con la idea de intentar sacar un resultado positivo.
Dicho esto, centrémonos en lo que fue una apretada victoria del
Ateneo. Todo parecía indicar que el equipo visitante iba a imponerse con
solvencia pero ya se sabe que en este maravilloso juego, nunca es fácil. El
Ateneo llegó un par de minutos tarde y esperamos a que llegaran todos para
poner los relojes en marcha y: ¡A JUGAR!!
Vamos a comentar una a una todas las partidas según orden de
finalización.
La primera partida en acabar fue la de Sendra, con victoria
para el jugador local. Un servidor intentó sorprender a su rival jugando 1. Cc3
pero resultó que entramos en una posición que el negro conocía, así que decidí
salirme de lo común y busque lío en el tablero jugando f4.
Era una posición complicada y finalmente mi rival erró porque
se le escapó un golpe táctico en f7 y llegamos a una posición muy desagradable
donde es difícil defenderse y, así se demostró.
1-0
La segunda partida en acabar fue la de Jordi Fenollar. Mi
compañero jugó una francesa muy bien llevada con las piezas negras, y haciendo
la ruptura típica en f6 combinado con un Cf4 consiguió quedarse mucho mejor. Su
rival no vio un Ch3 destrozando el enroque y tras eso Jordi sacrificó una
calidad por un ataque demoledor consiguiendo así el
2-0.
Todo pintaba bien en el resto de partidas, parecía que no
podíamos perder en ninguna mesa, excepto en la de Cortell que tenía peón de
menos.
Pero Bumm, momento clave el rival de Nuestro Captain se
despista y permite que Michael se active, tanto es así que colapsa y se deja
mate. Cuando parecía que nos íbamos a poner 3-0 , DIOS , el Captain no lo
ve!!!! ante el asombro mío y del gran Ligorio Ferrer. Nos tocaba sufrir....
En la mesa 4, Ximet llega a una posición tipo Erizo donde
parece ser que no tiene ningún problema y ya ha igualado, partida lenta en la
que se juega a 3 resultados. Además saca mucho más tiempo a su rival. Pero de
repente, Ximet obvió el típico Cd5 que entrega UNA PIEZA MOMENTÁNEAMENTE , pero
recupera de inmediato y revienta la estructura de peones. Nos toca sufrir, pero
Ximet es conocido por no rendirse nunca.
En la mesa 2 Chencho jugó una siciliana cerrada contra Rosendo
y salió de la apertura sin problemas. Desde mi humilde opinión, con ventaja
porque su posición sus jugadas son muy automáticas y es el blanco el que debe
demostrar para no quedarse inferior. Chencho parece que va a hacerle un
trabajito a su rival pero en visto y no visto el flanco de rey se abre y, lo
que parecía una victoria como mínimo tablas, ahora es un lío brutal. Los dos
tienen poco tiempo en el reloj y bummm!!! Chencho se deja mate.
2-1
A los pocos minutos Cortell decide abandonar !!!!
2-2
Ximo Vila consigue aguantar finalmente y saca tablas !!! Bravo
por el.
2,5/2,5
Quedan 3 partidas donde la cosa no pinta bien para el equipo
local.
La primera partida en finalizar fue la de Frasquet.
De esta partida no me enteré mucho la verdad. Mi compañero me
comentó que se dejó peón en el mediojuego y tuvo que remar durante toda la
partida.
Justo cuando más cerca parecía de las tablas Elías se cuelga
una pieza y BUMM 2,5-3,5
Después faltaban 2 partidas.
Mi compañero Ramón jugó una partida muy correcta pero no
aprovechó su oportunidad y finalmente el clásico Aucejo consiguió entablar.
3-4
Última partida : quedan los que saben jugar a esto.
Yo no entiendo nada del final pero veo que tiene peon de menos
nuestra estrella húngara.
En la apertura Las decide jugar una Rossolimo y se queda mejor.
Busca un ataque por el flanco de rey pero su rival se defiende muy bien y llega
a un final favorable.
Psicológicamente fue demasiado duro para Las y no fue capaz de
defender el final por desgracia...
Finalmente 3-5 que nos sabe a atraco. Pero hay que felicitar al
Ateneo por no rendirse y ser muy efectivos en las oportunidades que tuvieron.
Desde el Fomento decir que vamos a intentar dar lucha estos encuentros que nos
quedan y porque no, soñar con la permanencia.
Una pregunta: La partida Cortell - Tejedor está bien pasada?? Porque en la jugada 25 el negro juega Txa1 y a continuación el blanco responde Txa1... en vez de asestar mate en 2 con Ch6 y Dh8!!!
La crónica de Juan Sendra está muy bien. No dispongo de las planillas. Yo quisiera decir que el Ateneo sufrió un shock al ver que se perdieron 2 partidas muy rápidamente (en las 2 horas primeras de juego). Esto afectó, al menos, mi juego pues en una partida igualada (bien jugada por Ramón Villanueva) no tenía por qué forzar, forcé y casi me sale caro aunque no era obvia la refutación de mi osadía. Después me quedo con un sano peón de más pero mi rival encuentra un excelente sacrificio de dama que recupera el peón, pero aún así me deja con ligera ventaja. Cometo un error de principiante y me quedo con peón de menos pero con rey activo. Al final tablas, resultado justo. Lorenzo Tejedor gana un sano peón en la apertura (sin compensación) y en el transcurso de la partida se deja mate en dos (mencionado por J. Buenafé) que Miguel Cortell pasa por alto y la partida continúa como si nada imponiéndose la ventaja material. Luis González tuvo bastante apretado a Ximo Vila pero éste logró zafarse y tablas (sinceramente creía que ésta la ganábamos). Rosendo estuvo inferior y un error grave de Crecente le cuesta a éste último el punto. El primer y tercer tablero tenían luchas muy agudas que se decantaron por nosotros, pero el Fomento pudo sacar más. En resumen, un encuentro muy disputado con buenas posibilidades de victoria para ambos equipos. Ya se sabe que en ajedrez puedes tirar por la borda toda una labor en solo una jugada y nadie está exento. Le deseo más suerte al Fomento en el resto de los encuentros.
Mas que atraco, parece un encuentro igualado que al final, como siempre, se lo llevo uno de los dos por detalles...Debe saber peor, pero no atraco, porque de entrada el Gandía se puso con dos victorias.
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Una pregunta: La partida Cortell - Tejedor está bien pasada?? Porque en la jugada 25 el negro juega Txa1 y a continuación el blanco responde Txa1... en vez de asestar mate en 2 con Ch6 y Dh8!!!
ResponderEliminarde ahí que el cronista comente que no lo vio.
EliminarSí, había mate en dos
ResponderEliminarMuy buena crónica gracias
ResponderEliminarLa crónica de Juan Sendra está muy bien. No dispongo de las planillas. Yo quisiera decir que el Ateneo sufrió un shock al ver que se perdieron 2 partidas muy rápidamente (en las 2 horas primeras de juego). Esto afectó, al menos, mi juego pues en una partida igualada (bien jugada por Ramón Villanueva) no tenía por qué forzar, forcé y casi me sale caro aunque no era obvia la refutación de mi osadía. Después me quedo con un sano peón de más pero mi rival encuentra un excelente sacrificio de dama que recupera el peón, pero aún así me deja con ligera ventaja. Cometo un error de principiante y me quedo con peón de menos pero con rey activo. Al final tablas, resultado justo.
ResponderEliminarLorenzo Tejedor gana un sano peón en la apertura (sin compensación) y en el transcurso de la partida se deja mate en dos (mencionado por J. Buenafé) que Miguel Cortell pasa por alto y la partida continúa como si nada imponiéndose la ventaja material. Luis González tuvo bastante apretado a Ximo Vila pero éste logró zafarse y tablas (sinceramente creía que ésta la ganábamos). Rosendo estuvo inferior y un error grave de Crecente le cuesta a éste último el punto. El primer y tercer tablero tenían luchas muy agudas que se decantaron por nosotros, pero el Fomento pudo sacar más.
En resumen, un encuentro muy disputado con buenas posibilidades de victoria para ambos equipos.
Ya se sabe que en ajedrez puedes tirar por la borda toda una labor en solo una jugada y nadie está exento.
Le deseo más suerte al Fomento en el resto de los encuentros.
Mas que atraco, parece un encuentro igualado que al final, como siempre, se lo llevo uno de los dos por detalles...Debe saber peor, pero no atraco, porque de entrada el Gandía se puso con dos victorias.
ResponderEliminarBuena crónica Juanito! Ánim
ResponderEliminar