Viviana Galván ganó el torneo Sub-1850 con 6/6 y un bye para jugar la simultánea.
https://info64.org/open-valencia-cuna-del-ajedrez-sub-1850/standings
Una joven jugadora de 12 años se impone en el Open ELO sub-1850 del Festival de Ajedrez 'Valencia Cuna'
El equipo de la Universidad de Alicante vence en el noveno torneo por equipos 'Ciudad de Valencia'
Grita&Garbo
Comunicación
Valencia, 8 de agosto.- Este fin de semana finalizaron los torneos enmarcados en el cuarto Festival Internacional de Ajedrez 'Valencia Cuna'. El domingo por la mañana concluía el Open de ELO internacional sub-1850 con un triunfo que se puede clasificar de histórico, según los organizadores -el club de ajedrez Ciutat Vella con la colaboración de la Fundación Deportiva Municipal-, y es que la reciente subcampeona de España Sub-12 Viviana Galván venció con gran autoridad al imponerse en todas las partidas que disputó tanto conduciendo las piezas blancas como las negras.
La jovencísima jugadora es hija del maestro de ajedrez peruano Jesús Galván, afincado desde hace años en Valencia. La propia Viviana es nacida ya en la ciudad de Valencia y reside en la vecina localidad de Tavernes Blanques. El viernes por la tarde, fue una de los 16 jugadoras que se midió a la campeona del mundo Yifan Hou en una exhibición de partidas simultáneas.
La joven ajedrecista desplegó un gran juego durante el torneo, demostrando una madurez ante el tablero impropio de una jugadora de su edad y en ninguna partida dio opciones a sus contrincantes, que en la mayoría de los casos le triplicaban en edad y experiencia ante el tablero. “No hay duda que nos encontramos ante una de las promesas más importantes del ajedrez nacional a corto plazo y viene a confirmar la gran progresión de la mujer dentro del ajedrez valenciano”, aseguran desde la organización. “Jugadoras como las campeonas de España en sus categorías como Irene Nicolás o Marta García ponen al ajedrez valenciano en la primerísima línea del ajedrez español”, recuerdan.
El segundo puesto del torneo fue para el alemán Dieter Schwarz y completó el pódium el ajedrecista José María Najarro, del C.E. Xabia, que fue tercero.
Informa Celia Dubal
Grita y Garbo Comunicación

Prestigioso torneo por equipos
Por su parte, la novena edición del torneo de ajedrez por equipos 'Ciudad de Valencia' finalizó el pasado domingo con la victoria del Estudiantes Universidad de Alicante. El equipo alicantino, formado por Pedro López, Albert Márquez y Aaron Bendayan, que recientemente representaron con gran éxito a la Universidad de Alicante en el último campeonato de España, se alzó con el triunfo en la novena edición de este importante y clásico torneo del calendario ajedrecístico nacional.
Los “estudiantes” dominaron el torneo de principio a fin, venciendo en todas y cada una de las 6 rondas que se diputaron a lo largo del evento. El equipo partía como uno de los favoritos al triunfo final y desde los primeros movimientos presentó sus credenciales para alzarse con la victoria final con un juego directo y seguro yendo a por la partida desde las primeras jugadas.
Además, los premios a nivel individual para los mejores tableros fueron conseguidos por ellos mismos. Pedro López, mejor primer tablero, Albert Márquez, mejor segundo tablero y Aaron Bendayan, mejor tercer tablero. La gran sorpresa del torneo fue el Club de Ajedrez Aspe que consiguió la tercera plaza




La 'reina' del ajedrez en el origen de la Dama
La campeona mundial de ajedrez Hou Yifan participa en
el Festival Internacional Valencia Cuna
Valencia, 4 de agosto.- La ajedrecista china Hou
Yifan reina hoy en el ajedrez femenino ostentando el título de campeona mundial
con el que ha aterrizado en Valencia, cuna del ajedrez, para participar en
algunos actos del Festival Internacional que se celebran estos días y visitar
el origen del ajedrez moderno y de la pieza clave de este deporte milenario: la
dama.
La joven ajedrecista, de 22 años, ha asistido a la
presentación del festival que ha tenido lugar esta mañana en el complejo
deportivo La Petxina de Valencia donde este fin de semana tendrá lugar el
torneo por equipos Ciudad de Valencia que llega ya a su novena edición y en el
que participarán más de 120 jugadores de 40 equipos.
Junto a ella han participado en la presentación el
director gerente de la Fundación Deportiva Municipal, José Vicente Berlanga, el
vicepresidente de la Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana, Luis
Barona, Basilio López por parte de la organización del Festival (que corre a
cargo del club Ciutat Vella con la colaboración de la FDM) y el historiador
José Antonio Garzón sobre cuyos trabajos se basa la exposición de la sala
tematizada sobre el origen del ajedrez que albergará el torneo este fin de
semana.
También en esa sala se celebrarán las simultáneas que
ofrecerá la campeona mundial el viernes por la tarde contra varios jugadores
invitados por la organización. Todo un espectáculo para los aficionados a este
deporte que podrán asistir gratuitamente hasta completar el aforo.
Hou Yifan se ha mostrado hoy muy ilusionada con su
visita a Valencia, donde aún no había estado, por el hecho de ser la ciudad
donde se originó el ajedrez moderno y donde surgió la pieza de la dama. La
ajedrecista china ha reconocido el buen nivel de los jugadores españoles y,
también, de las jugadoras. Precisamente, ha puntualizado que con su presencia
en el Festival pretende promocionar la práctica del ajedrez pero, sobretodo,
fomentar este deporte entre las mujeres.
Con una puntuación ELO de 2.650, Yifan ha reconocido
que su objetivo a largo plazo es superar esa marca y ha explicado, preguntada
por su secreto para sacarse una carrera y ser deportista de alto nivel, que los
estudios le han permitido mejorar también en el ajedrez, una disciplina en la
que se utiliza el intelecto y se necesita una mente despierta y cultivada.
Asimismo, ha reconocido que, en su caso, ha tenido mucha suerte por la gente
que le ha rodeado, empezando por sus padres, que le han animado y ayudado a
poder dedicarse al ajedrez de alto nivel sin descuidar sus estudios.
Durante su intervención, el director de la FDM, José
Vicente Berlanga, ha destacado el nivel de Hou Yifan y le ha dado la bienvenida
a un complejo deportivo que ha llamado la atención de la ajedrecista,
precisamente, por albergar en un mismo espacio tantas disciplinas deportivas y
servir de punto de encuentro para el deporte en general.
Berlanga también ha querido destacar la importancia
del torneo por equipos Ciudad de Valencia que, en su novena edición, reunirá a
unos 40 equipos y a cerca de 120 jugadores, “lo que demuestra la importancia de
este torneo a todos los niveles”.
Otra de las actividades estrella del Festival será el
torneo de ajedrez de ELO internacional Sub-1.850 que se disputará entre el 1 y
el 7 de agosto de 2016 en la sala del ajedrez del Complejo Deportivo y Cultural
La Petxina.
Tras la presentación, el historiador José Antonio
Garzón ha guiado a la campeona mundial por la sala tematizada. Se trata de una
rigurosa exposición sobre la Historia del ajedrez, plasmada en 14 paneles, de
forma novedosa y didáctica, a través de un mapa de Europa de finales del siglo
XV, donde se localizan los documentos tempranos (1475-1520) del ajedrez
moderno, es decir, con la dama o reina con el movimiento actual.
De forma gráfica y amena se acredita que el ajedrez
moderno, inventado en Valencia, se expandió por Castilla, Italia, Francia y
Alemania, en apenas 40 años, poniendo fin, gracias a la innovación de una
genial generación de ajedrecistas valencianos, a siete siglos de práctica de
ajedrez arábigo-medieval en Europa.
Informa Celia Dubal
Grita y Garbo Comunicación
ACTIVIDAD
|
DIAS
|
Simultanea de la Campeona
del mundo Yifan Hou.
|
5
de Agosto de 2016
|
Clínic de Ajedrez para
Árbitros y Monitores.
|
Del
17 al 25 de Septiembre de 2016
|
Torneo de ajedrez de ELO
Internacional Sub-1850
|
Del
1 al 7 de Agosto de 2016
|
Torneo de ajedrez por
equipos Ciudad de Valencia.
|
6
y 7 de Agosto de 2016
|
La campeona del
mundo de ajedrez Hou Yifan participa en las simultáneas del Festival
Internacional 'Valencia Cuna'
Valencia, 30 de julio.- La
campeona del mundo de ajedrez femenino, la ajedrecista de nacionalidad china Hou
Yifan, ha confirmado su presencia en el Festival Internacional de Ajedrez
'Valencia Cuna' que se celebra la próxima semana en Valencia organizado por el
Club de Ajedrez Ciutat Vella y en el que colabora la Fundación Deportiva
Municipal.
Yifan, que ha llegado ayer mismo a España, aterrizará
en Valencia el próximo martes o miércoles para asistir a la presentación del
Festival Internacional el jueves 4 de agosto por la mañana y participar, el
viernes 5 de agosto por la tarde, en unas partidas simultáneas, parte de la
completa programación del Festival que incluye la novena edición del singular
torneo por equipos 'Ciudad de Valencia' en el que participarán 40 equipos con
tres jugadores cada uno, un total de 120 jugadores de categoría internacional,
nacional y aficionados.
Durante su estancia, los organizadores del Festival
ofrecerán a la campeona mundial una visita a la sala tematizada sobre el origen
valenciano del ajedrez que acoge una rigurosa exposición sobre la Historia de
esta disciplina y donde se acredita que el ajedrez moderno fue inventado en
Valencia con la introducción de la poderosa figura de la dama o reina y se
expandió por Castilla, Italia, Francia y Alemana en apenas 40 años.
Sobre Hou Yifan
Hou
Yifan posee el título de Gran Maestro. Ostenta el título actual de campeona del
mundo de ajedrez femenino al vencer a Mariya Muzychuk por 6-3 en el match
disputado en Lviv, Ucrania entre el 1 y 18 de marzo de 2016. De acuerdo con la
lista de ELO de la FIDE, tiene un puntaje de 2.663, lo que la convierte en la
tercera mujer que supera los 2.600 puntos de ELO. Este puntaje le permite ocupar
el primer lugar entre las ajedrecistas menores de 25 años y, a pesar de su corta
edad, el segundo a nivel femenino, siendo superada solo por Judit
Polgár.
Desde los 6 años empezó a jugar
al ajedrez. En el 2007, se
convirtió en la jugadora más joven en ser la campeona nacional de China. Es la mujer más joven de
la historia en conseguir el título de Gran Maestro, que le fue otorgado en
agosto del 2008 a los 14 años y 7 meses. El 24 de diciembre de 2010, Hou Yifan
se convierte en campeona del mundo al derrotar en las partidas de desempate a
Ruan Lufei, convirtiéndose así en la campeona del mundo más joven de la historia, tanto en hombres como en mujeres, con tan
solo 16 años de edad.
Celia Dubal
CONVOCATORIA
Valencia, 1 de agosto.- El Club de Ajedrez
Ciutat Vella organiza un año más, con la colaboración de la Fundación Deportiva
Municipal de Valencia, el Festival Internacional de Ajedrez
'Valencia Cuna'. Un evento anual que aglutina multitud de actividades
relacionadas con el ajedrez y que cuenta con la celebración de la novena edición
del singular torneo por equipos 'Ciudad de Valencia'.
Además, este año ofrecerá unas partidas simultáneas
la ajedrecista china, campeona mundial, Hou Yifan,
quien podrá conocer de primera mano la historia del nacimiento del ajedrez
moderno en la ciudad de Valencia con la creación de una figura clave: la Dama,
hecho que da nombre al propio festival.
El
próximo jueves 4 de agosto se presentará la programación completa del
festival en una rueda de prensa ofrecida por Basilio López, por parte de
la organización, el director gerente de la Fundación Deportiva Municipal,
José Luis Berlanga, y la campeona mundial de ajedrez, Hou Yifan.
Fecha: Jueves, 4 de agosto
Lugar: Complejo Deportivo La
Petxina
Hora: 10.15 horas
Nota: el viernes 5 de agosto a las 16.30
horas, los medios gráficos interesados podrán tomar imágenes de la
campeona mundial jugando las simultáneas.
Más información:
Celia Dubal
Digo yo que aunque sea una plaza por sorteo de entre los participantes al Open no hubiera estado de menos.
ResponderEliminar