Circuito IFA 2016, Prueba 1, ganan Hugo Soler (A), Javier Martínez (B), Denis Puzic (C), Adrián Galiana (D), clasificaciones finales, crónica
VER BASES GENERALES DEL TORNEO, CARTEL Y TRÍPTICO
Crónica por Ángel Barrajón.
Crónica por Ángel Barrajón.
PRIMERA ETAPA:
SAGRADA FAMILIA DE ELDA, 30 DE ABRIL DE 2016
Aunque un poco más tarde que otros años, ya tenemos
aquí el circuito escolar de ajedrez más importante de la Comunidad Valencia.
Como viene siendo habitual desde hace ya bastante años, arrancó el primer
torneo en la localidad de Elda, en el colegio Sagrada Familia, donde los más de
110 participantes, tuvieron una cálida acogida y empezaron con mucho ánimo esta
nueva edición.
Sobre las tres de la tarde, los participantes empezaron
a llenar las salas de juego y, entre colocar a cada uno en su sitio, explicar
el funcionamiento básico del torneo y esperar a algún rezagado que llegó con la
hora muy justa, hasta las tres y media no hubo el silencio absoluto que se
espera, solo para oír como los jugadores pulsan los relojes y comienza a contar
el tiempo vital de cada partida de las categorías B, C y D. Por el contrario,
en la categoría A, el silencio era una utopía. Pretender tener a más de 40
participantes de menos de 8 años sentados y callados durante 30 minutos,
créanme que es algo difícil, pero gracias al duro esfuerzo de los monitores, la
jornada transcurrió sin incidentes, hubo mucha deportividad, y mucho desgaste
de adrenalina entre partida y partida, donde los alumnos disfrutaron de las
maravillosas instalaciones deportivas del centro en el que se encontraban.
La verdad es que es un placer ver el contraste entre
los más chiquitines, cuyas manos, a
veces, son más pequeñitas que las piezas que tienen que manejar, y los
escolares más experimentados. Algunos, incluso con ELO FIDE, jugadores que ya
saben de que va el torneo, que quieren jugar con reloj, y que, si te descuidas,
te pueden hacer mate en pocas jugadas.
A todo esto hay que añadir el cambio en las categorías.
Este año, las antiguas categoría D y E se han fusionado, pasando a ser la
categoría D, donde están los estudiantes de secundaria y los que tienen ELO, y
la categoría E ha pasado a ser la de acompañantes. Esta última, es una categoría que aunque ha
empezado con un número menor que el resto, se afianzará y será una de las
categorías más numerosas.
Durante las 6 partidas que se disputaron se hizo el
reparto habitual de medallas entre los más pequeñitos y de obsequios a cargo
de a cargo del Club Deportivo Squash
Elche, una entrada para patinar sobre hielo.
Sobre las siete y media de la tarde, junto con la
colaboración de Paloma Juarez, miembro del comité de deportes del APA de la
Sagrada Familia, se procedió a la entrega de premios a los ganadores y se
sortearon más de 30 obsequios entre todos los participantes que llenaron el
salón de actos de la sede.
No hay comentarios
PARA PODER COMENTAR:
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Por favor, haz un buen uso de los comentarios.