CRÓNICA DEL ASCENSO DEL MERCANTIL B, victoria ajustada
contra el Castillo de Marines.
Por debajo de las brillantes batallas del interclubs en autonómica late todo un
mundo de proletarios del ajedrez que luchan en sus batallas de las categorías
inferiores con dignidad y bravura, ignorados de la crónica (algunas hay) y sin más premio que el elogio o la crítica de los
compañeros de club, jóvenes aspirantes, veteranos curtidos en mil batallas y
que ya no tienen sitio en los primeros equipos, heroicos Aquiles que no tendrán
un Homero que cante sus hazañas. O sí.
En Primera Provincial Norte había un encuentro de
última ronda muy interesante. Castillo de Marines contra Círculo Mercantil B,
se jugaban el ascenso, aunque el ascenso es un premio agridulce que te asegura
una temporada próxima de sufrimiento ante rivales más duros.
Marines me gustó, un pueblecito encantador de casas
individuales y plano racional en cuadrícula reconstruido junto a Lliria tras
algún oscuro desastre en los años 60. Entre sus alicientes está un club de
ajedrez que me sorprendió por su vitalidad y seriedad, Bravo. Se jugaban mucho
ambas partes, sobre todo el orgullo de ganar que es la principal motivación que
mueve a todos los buenos jugadores de ajedrez. Y a los menos buenos también.
En este partido decisivo no había ausencias, ellos
pusieron todo lo que tenían y nosotros también, desde jóvenes de 15 años a
viejos de 71. Algunos han contribuido cuando ha hecho falta a la brillante
campaña del equipo A en División de Honor (Ortí,
Pérez, Fran, sin perder partida alguna en sus contribuciones), pero en esta
novena y última ronda sacaron sus mejores armas, caballos, lanzas, sables y
relucientes corazas para luchar en la batalla decisiva. HASTA AQUÍ, CRÓNICA DE
MANOLO SABORIT.
Empiezo con la parte técnica y valoraciones:
Verdú Vazquez, Sergio (1 : 0 ) Arrizabalaga Domínguez, Jose Manuel
Gadea Iafigliola,Gabriel
Fernando (0 : 1 ) Orti Camany,Vicent Jose
Miralles Tamarit,Francisco Javier (0 : 1 ) Perez Garcia,Jose Miguel
Capella Gimenez,Jose Manuel (1 : 0 ) Gimeno
Rubert,Francisco
Garcia Grueso,Jose Manuel (1 : 0 ) Torres Espinosa,Raul
Ol.la Romero,Matteo (0 : 1 ) Roig
Sales,Carlos
Llavata Sanchis,Roberto (1/2 : 1/2 ) Saborit Ripolles,Manolo
Benitez Santos, Luis (0 : 1 ) Roca Albiol, Paco
Tras la introducción narrativa de Manolo, hablaré un
poco de cómo acontecieron las partidas y el encuentro.
Pronto tuvimos ventaja en el encuentro, ante un
sacrificio decisivo de Carlos Roig en el tablero 5 contra la Pirc de su rival
que se acabó materializando en el punto entero en 26 jugadas. Gran partida
imaginativa de Carlos que me dedicó un bonito comentario sobre el truquito al
acabar, él ya lo verá, ganada de principio a fín.
Correctas tablas de Manolo ante un fuerte rival de
ellos de 1976 fide, que el Castillo de Marines federó por bajo como 7bis, cabe
recordar que a partir de primera provincial no hay restricciones en el órden,
Manolo neutralizó la Catalana con una India de Dama correcta, aunque en la
posición final para mí el blanco estaba algo mejor, el módulo me da la razón,
pero levemente al fin y al cabo, la posición era jugable para ambos.
En el
tablero 8 tuvimos bastante suerte al final, Paco Roca, con blancas, en una
partida de juego abierto consiguió clara ventaja tras la apertura, pero un par
de errores en 2 jugadas muy rápidas hicieron que perdiera un par de peones
llegando a un final perdido, que luego el negro fue simplificando mal hasta
llegar a Torre y 3 contra Torre y Caballo del blanco, que podían ser tablas,
pero el negro se dejó la torre en un doble probablemente debido a los nervios
del encuentro y se puso el 0’5-2’5 en el marcador poco antes de las 7 de la
tarde, aunque era algo engañoso, porque teníamos 2 partidas muy inferiores que
se estaban defendiendo.
Estas 2 partidas que se estaban defendiendo, cayeron
al poco, Fran Gimeno perdió en el 4º tablero ante el fuerte jugador José Manuel
Capella, pichichi de la categoría en puntos en una caropirc que inicialmente
pintaba tablas, pero otro grave error del blanco, debilitó su estructura y
perdía otro par de peones decisivos. Una lástima de partida, el día de su 49
años, Fran podía volver por la senda de la victoria, ha tenido una mala racha
poco habitual en él, un puntal para el equipo, consiguió una posición cómoda en
la apertura con pareja de alfiles, pero permitió un cambio de damas que
concedía un final cómodo para el negro, aunque de posibles tablas, pero tras un
error la posición se desmontó. Aquí nos empataban, tras esta derrota y la de Raúl
casi seguidas. Raúl ha mezclado buenas partidas con alguna derrota dolorosa
esta temporada, en esta partida perdió demasiados tiempos con la dama en la
apertura e hizo demasiadas concesiones en el flanco de Dama y aunque buscó
desplegarse con un sacrificio de calidad, el blanco jugó muy correcto.
Las 3 partidas decisivas se fueron a las 8 de la
tarde, Ortí obtuvo un punto muy valioso ante nuestro amigo Gabriel, verdugo mío
el año pasado, entró en una variante contra la Pirc que conocía bien, Victoria
trabajada que supuso el 2'5-3'5. En mi partida, que tuve la alegría de aportar
el punto de la victoria, Resúmen, mal inicio, estuve inferior en una especie de
Keres agresivo, buen medio juego por mi parte, y mejor final, pero no diré
mucho, la partida fue larga y tensa, gané un final de Alfil y 3 contra Alfil y
2 del mismo color... muy correcto analizando, casi la pifio en el final.
Contento de que además de no perder esta temporada, punto definitivo para el
ascenso. Pichichi en porcentaje.
Al final, una vez certificada la victoria,
Arrizabalaga perdió en los apuros contra la Catalana de Verdú, este punto por
suerte ya no fue decisivo, pero Arri, un baluarte nuestro, siempre, tuvo buenas
oportunidades tras la apertura. 3'5-4'5 muy amables los de Marines, espero no
molestar a nadie con mis comentarios.
Saludos a todos, JOSÉ MIGUEL PÉREZ.
Enhorabuena! Quien hizo las fotos?
ResponderEliminarNo se hicieron, es foto de archivo del mercantil alzira del año pasado, se ve a Santi Pérez Gisbert a la derecha de espaldas.
Eliminar