Pallardo Lozoya,Jose Vicente (1 : 0 ) Ibanez Aullana,Ramon |
Torres Sanchez,José (0 : 1 ) Rubio Tent,Paco |
Sanchez Corujo,Ignacio (1 : 0 ) Toledano Llinares,Juan Antonio |
Crespo Raimundo,Francisco (1/2 : 1/2 ) Mullor Gomez,Luis |
Mompo Ballester,Vicente (1/2 : 1/2 ) Mezcua Coronil,Felix |
Gimeno Higueras,Roberto (0 : 1 ) Serrano Felipe,Rafael |
Fernandez Ayuso,Sergio (1/2 : 1/2 ) Clari Mascarell,Jose Javier |
Jesus,Valera Raga (0 : 1 ) Perez Gisbert,Santiago |
Crónica
Paterna-Alzira 27/02/2016 by Sergio Fernández Ayuso
El encuentro de hoy era clave para Paterna y Alzira, ya que el vencedor
tendría el camino hacia la permanencia un poco más fácil y el perdedor tendría
que trabajar más a fondo en las últimas rondas. Viendo los dos órdenes de
fuerza podríamos decir que ambos equipos son capaces de puntuar a cualquier
equipo de División de Honor puesto que cuentan con grandes jugadores.
Las partidas comenzaban pocos minutos después de las 17h en nuestro
frío local de Valterna. Este año está estropeada la calefacción y lo estamos
notando, sobre todo cuando se va haciendo de noche, que baja aún más la
temperatura. Lamentamos esta situación pero ya se sabe: las cosas de palacio
(públicas) van despacio.
La primera partida en terminar fue la que disputaban en el octavo
tablero Jesús Valera y Santiago Pérez. Yo conocía a Santiago de un torneo y
sabía que era peligroso, le va la marcha (táctica). No llevábamos una hora de
encuentro y ya veo que Santiago hace un sacrificio de pieza por dos peones muy
típico y con muy buena pinta. Jesús jugó demasiado rápido y entró en temas
tácticos complejos sin analizarlo. Santiago jugó las jugadas que tocaban y
Jesús tuvo que abandonar. Fue una pena que esta partida apenas se luchase, ya
que era clave puntuar por abajo.
No sé cuál fue la siguiente en terminar, así que voy a contar
brevemente lo que vi desde el tablero 1 al 7.
En la mesa 1 jugaban Pallardó y Moncho. Cuando me pasé por su partida
la vi bastante igualada, estaban disputándose la columna central, fue una
siciliana cerrada, no veía ventaja clara para ninguno de los dos. Supongo que
llegarían a los apuros o que habría errores relativamente importantes.
Enhorabuena a José Vicente que ha encadenado su segunda victoria consecutiva.
Ánimo JV, eres un superclase, el mejor jugador de Paterna.
En la mesa 2 Torres y Paco Rubio jugaban una posición compleja que
provenía de lo que me pareció una siciliana Scheveningenen la que Torres tenía
dos peones doblados pero la cosa pintaba tablas. Al final Torres se equivocó y
cedió ante el empuje de Paco, fue su primera derrota esta temporada. Estos
jóvenes aprietan.
En la mesa 3 Corujo enganchó a Toledano en la apertura, que en mi
opinión eligió una variante un poco inferior. Se dejó cambiar damas muy pronto,
desenrocándose y sin conseguir algo positivo a cambio (ni quitarle la pareja de
alfiles a Nacho, ni empeorarle la estructura…). Desde el principio ya se
apreciaba cierta ventaja y Corujo remató muy bien la partida demostrando que
está en forma.
En la mesa 4 Paco Crespo se medía a Mullor. Paco planteó una siciliana tipo
Paulsen (c5-e6-a6) porque preveía un Grand Prix de Mullor. Luego derivó en una
cerrada porque su rival le jugó (e4-Cc3-Cf3 siguiendo con g3, d3, etc). La
posición no me disgustaba para Paco aunque acordaron tablas.
En la mesa 5 Vicente Mompó parecía tener algo de ventaja con sus peones
pasados pero al final Félix Mezcua aguantó y consiguió sacar las tablas. Vi que
Vicente hizo su típica formación de doble fianchetto con la que tantas veces ha
puntuado y se quedó en buena posición. En algún momento Félix igualó.
En la mesa 6 Roberto Gimeno jugó su mítica Caro-kann contra Rafa
Serrano. Anduvieron maniobrando en un juego típicamente cerrado hasta que
Roberto perdió su peón ‘g’. Luego no vi el final pero supongo que la actividad
de las blancas, su peón de más y que el rey de Roberto se quedó un poco desamparado
hicieron el resto. Buena victoria de Rafa que ponía al Alzira arriba en el
marcador.
En la mesa 7 jugué con Javier Clari, un experimentado jugador. Me jugó
una holandesa y no me acordaba de la línea que miré en su día para jugar contra
ese orden. Supongo que nos pasa a todos “¿qué hago si me hacen esta holandesa?
Pues mira, esto, que lo juega (nombre de un GM)”. Improvisando un poco llegamos
a una posición en la que me sentía cómodo pero vi visiones. Con un error
absurdo (pensaba que un Ta3 defendía ‘e3’ pero tenía un alfil por medio en
‘d3’) permití igualar a Javier, que se quedó incluso un poco mejor ya que
controlaba la única columna abierta. Tras algunas imprecisiones llegamos a un
final de caballo bueno yo contra alfil malo él. Intenté apretar pero no pude
sacar petróleo esta vez.
Al final perdimos 3,5 a 4,5 quedándonos con un mal sabor de boca porque
ahora nos toca jugar un par de encuentros contra rivales directos.
Concretamente yo me quedé con mal sabor de boca por una actitud algo antideportiva
por parte de mi rival y es que cuando realizaba una jugada no la apuntaba en su
tiempo, sino que la apuntaba en el mío, pero no a la siguiente, sino que quizás
apuntaba 5 jugadas de golpe (2 suyas y 3 mías o viceversa). Esto no es algo que
influyese en el resultado, quiero dejarlo claro, pero fue muy repetitivo y me
molestó considerablemente. También quiero destacar que esto me lo han hecho
puntualmente otros rivales y no me ha molestado, pero es que hoy ha sido muy
muy repetitivo.
No sabía que las Leyes del Ajedrez dicen que no puedes dejar dos
jugadas propias sin apuntar. Lo he tenido que preguntar a un reputado árbitro
después del encuentro porque realmente tenía dudas acerca de esto. Ahora ya lo
sé, aunque aparentemente no hay solución ante estas triquiñuelas, ya que se
debe continuar jugando bajo condición y luego reclamar al Comité que tu rival
no está apuntando debidamentea través del acta. Pero, ¿quién va a dar por
perdida una partida a alguien por apuntar 5 jugadas de golpe?
Cuando dos personas están en los apuros es mucha ventaja no apuntar
durante 3-4-5 jugadas. Yo le llamé la atención a mi rival (en mi tiempo) hasta
en 3 ocasiones “por favor, ¿puedes apuntar en tu tiempo?” pero me ignoró
completamente y continuó haciéndolo. También he de decir, para ser sincero, que
a veces sólo se dejaba 1 jugada suya y 2 mías sin apuntar, que eso parece ser
sí es legal. Así que en esos casos no tuve razón, pero se dejó más de 1 jugada
suya por apuntar varias veces. Estas situaciones fueron tan recurrentes que no
sabría contarlas.
Cuando terminamos la partida me sentí triste porque el resultado no
debería estar por encima de la deportividad y lo considero una falta de
educación por su parte. Repito, aunque me ha enervado bastante este asunto
durante la partida, quiero pensar que no ha influido y que las tablas han sido
fruto de mis errores durante la partida. Hay que entender que no es plato de
buen gusto perder unos segundos de mi tiempo para llamarle la atención 3 veces
y que siga haciendo lo mismo. Digamos que “pasó de mí olímpicamente”, ni
pidiéndoselo por favor. Adjunto una foto de la planilla de mi rival donde no
apunta literalmente 4 de sus jugadas y otras están mal apuntadas (como por
ejemplo Ac7+ que es Af7+). No reclamé porque pienso
sinceramente que se debe respetar la deportividad y no intentar ganar en los
despachos lo que no has podido ganar en el tablero. Si no conseguí ganar es
porque soy malo y punto. Solución: entrenar.
En definitiva, el Alzira se llevó una victoria justa ya que varios de
nosotros perdimos o empatamos de modos un poco insólitos, como Jesús en la mesa
8, que es un gran jugador y sólo calentó la silla durante apenas 1 hora.
Enhorabuena al Alzira y a los que ganaron las partidas por su lucha y dedicación
al ajedrez. Espero nos volvamos a ver el próximo año en División de Honor.
Amunt Paterna!
lo de la planilla con rallas está mal y decir que "apunta en tu tiempo" es ridiculo. Vaya tela.
ResponderEliminarMerece media crónica repetir una y otra vez lo de la planilla? Un poco exagerado, conociendo a Clari dudo mucho que lo hiciese para molestar al rival y tacharlo de antideportivo y decir que hace triquiñuelas me parece que deja bastante que desear, no quiero decir con eso que este bien no apuntar, pero creo que se le ha dado mucho revuelo en esta crónica. Tampoco me parece justo tachar la apertura de toledano de inferior cuando la posición resultante del cambio de damas es teórica y es igualdad. Moncho estuvo mejor gran parte de la partida y yo (Paco Rubio) no creo que mi partida mereciese el calificativo de que eran tablas.
ResponderEliminarSuerte al paterna
Paco Rubio
Cada uno escribe siempre bajo su opinión, muchos conocemos a Clari y sabemos que no es antideportivo y que probablemente, más que ello, lo hiciera fruto de los nervios de los apuros, en cuanto al calificativo de que eran tablas, a mí me parece un calificativo normal desde "su punto de vista", normalmente Sergio es bastante correcto y todo esto nos confunde a los espectadores, decir si una posición es inferior o no, no es justo o no justo, es fruto de la visión de cada uno si no se tiene en frente el libro o el módulo, otros a veces dicen "pues yo estaba ganado" y estaba perdido como una rata.
ResponderEliminarOtro abejorro.
Hay que diferenciar entre una posición de igualdad y afirmar "son tablas". No se puede decir que cada partida en la que en algún momento ha habido igualdad son tablas
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarSi hubieses tenido algo más de comprensión lectora te hubieses dado cuenta de que no digo que sea correcto no apuntar ni lo defiendo, solo digo que tachar a Javi de antideportivo es desproporcionado y a más aún si lo conoces. Si tu conclusión es que soy el capitán de lo indefendible pues bueno, me apiadare de tu comprensión lectora. Y yo pongo mi nombre para que no queden dudas. Paco Rubio :)
EliminarBuen comentario Paco Rubio. Gente con tus ideales nos vendria bien para reforzar nuestro septimo tablero la temporada que viene. Un admirador.
EliminarComentamelo por privado y estudiamos la oferta ;) o al menos di tu nombre y así nos ponemos en contacto.
EliminarPor cierto montoliu, si te vas del eva no me interesa la oferta, si te quedas lo podemos estudiar ;) jajaja .Paco Rubio
EliminarPues lo siento Sergio, pero yo hubiese reclamado sin ninguna duda...Es obvio que la falta de educación de tu rival en forma de "pasotismo" te afectó emocionalmente y, probablemente, perdiste medio punto por ello. No olvides que el ajedrez es muy psicológico.
ResponderEliminarLo que no puedes hacer es no reclamar y luego ir diciendo que has hecho tablas porque el otro no apuntaba. Si te molesta reclamas y punto
EliminarLa que se esta liando no? Jajajjaj
ResponderEliminarEs lo que pasa por dejar sueltos a mis primos jijijiji
EliminarEn este hilo no se admiten más anónimos.
ResponderEliminarMenudo corta rollos !!!
ResponderEliminarPero me he reido mucho
ResponderEliminarHola, soy Sergio Fernández (Paterna). Yo firmo cuando escribo, me considero lo bastante educado como para debatir manteniendo las formas.
ResponderEliminarPaco, siento que no te gustase mi valoración de la partida, es lo poco que pude hablar con Torres y no puse el módulo a la partida. Además escribí que "pintaba tablas", luchadas por Torres quizás pero con chances.
Respecto a la apertura de la partida Corujo-Toledano... 1.e4 d6 2.d4 Cf6 3.Cc3 e5 4.dxe5 dxe5 5.Dxd8+ Rxd8. Que cada uno piense si esta línea es igualdad o si negras quedan ligeramente inferiores. No he criticado al jugador sino a la elección de apertura. Conste que yo jugué contra Toledano hace años, me jugó 1.g4 y me ganó. Lo considero un experimentadísimo jugador y original.
Respecto a lo de anotar me remito a la foto.
Un saludo,
Sergio Fernández Ayuso
Respecto al dejar de apuntar.
ResponderEliminarYo creo, que no se puede dejar de apuntar 2 jugadas seguidas. Anteriormente, se podía dejar de apuntar 5 min. antes de cada control de tiempo.
También pienso, que Javier Clari no es, en absoluto un jugador antideportivo.
De todas formas, teniendo un árbitro internacional en AV, Vicente ya podrías aportar luz sobre el tema. Ya no sólo para este caso, sino, para futuras eventualidades parecidas.
Qué es lo que hay que hacer?
Porque hay jugadores con la capacidad mental de apuntar toda la partida, cuando ésta ha terminado.
El incremento se puso, en parte para anotar las jugadas.
Un saludo para todos.
Pues es que ya le contesté a Sergio.
ResponderEliminar1. Anotar en tu tiempo o en el del otro es indiferente, cada cual apunta cuando quiere en ese sentido, y decir "apunta en tu tiempo" es absurdo.
2. Hay que apuntar siempre. Podemos dejar de apuntar cuando queden menos de 5 minutos, pero NO si tenemos 30 segundos por jugada o más. Por eso en este caso no se puede dejar de anotar.
3. Tu puedes jugar (no anoto), y tu contario replica (no anotada por tí). Ya no puedes hacer tu segunda jugada sin anotar. En resumen, no puedes tener dos jugadas propias sin anotar.
4. Puede haber jugado tu rival (no anotada por ti), puedes replicar (no anotada) y tu rival replicar (no anotada). En este caso hay dos del rival sin anotar y una tuya, lo cual es correcto. El resumen anterior es igual. No puede haber dos TUYAS sin anotar.
Respecto al caso que nos ocupa ambos jugadores actuan mal. Uno por dejarse jugadas sin anotar, obviamente no se puede aunque no sabemos su versión. La planilla es clara faltan varias jugadas, no por eso se mata a nadie, el árbitro le hubiese dicho que anote, o, quizás le podría el reloj en marcha para que anote las que le faltan en su tiempo, con el riesgo de perder. Eso de no anotar ya no se ve en la actualidad, tiene que ser alguien muy apartado de los tableros.
Por otra parte Sergio se queja de que no le hizo ningún caso, si yo estoy jugando apuros y alguien me dice, "anota en tu tiempo", quedaría estupefacto y no sabría qué decir, y si me lo dicen tres veces resultaría muy molesto.
En cualquier caso esto lo tienen que gestionar los capitanes de los equipos de la mejor manera posible, pero si el capitán no se sabe las leyes del ajedrez, malamente se puede resolver nada.
Tendré que pasar por el purgatorio por no conocer bien el reglamento y reclamar algo correcto con palabras inadecuadas. Yo tenía claro que era raro hacer varias jugadas sin apuntar (ya te digo pasó de todos los colores: se dejó 1, 2, 3... una vez se paró en su tiempo y anotó unas cuantas) pero no sabía exactamente qué se tenía que hacer. En fin, todo es culpa de la federación por no poner 50 árbitros itinerantes y mía por no saber nada de reglamentación.
ResponderEliminarPero bueno, tú piensa que después de que te llamen la atención de forma correcta o incorrecta 3 veces vas y te marcas esa planilla... ¡Es para crear un club de fans!
Sergio Fernández