Llobell Cortell,Enrique (1/2 : 1/2 ) Sos Andreu,Eric |
Montoliu Cervero,Francisco (1 : 0 ) Remolar Gallen,Jose J. |
Huerga Leache,Mikel (1 : 0 ) Tello Nunez,Alejandro |
Silva Rodriguez,Fernando (1/2 : 1/2 ) Roca Galarza,Jose |
Silva Rodriguez,Julio (1/2 : 1/2 ) Alvarez Ibarra,Rafael |
Nieves Cabanes,Jose Manuel (1/2 : 1/2 ) Ribera Cebolla,Marc |
Nieves Cabanes,Javier (1/2 : 1/2 ) Jordan Martinez,Miguel |
Bermejo Martinez,Jorge (1 : 0 ) Roig Aguilar,Alejandro |
Cuatro encuentros, ocho equipos, abarrotan las instalaciones del Parque Oeste de Valencia en una gran jornada de ajedrez. Entre ellos buscan el título el segundo clasificado EVA Manises, con todo su potencial, alineados del 1 al 8, y el líder Castellón, también de gala, con la incorporación para la ocasión del "bis" MI Álvarez y la presencia de Miguel Jordan que sólo había jugado una, así pues su alineación es del 1 al 7.
Llegado a la sala de juego poco antes de las 19h, firmarán tablas la mesa uno Llobell - Sos, y poco despues la mesa 5 Álvarez - Julio Silva, un 1-1 que es un espejismo pues de las demás partidas en cuatro de ellas aparenta ventajilla el EVA, es una ventajita posicional salvo JM Nieves que tiene un peón, y sólo en dos partidas se aparenta igualdad o lio, máximo una podría ser favorable a los visitantes. Así pues EVA Manises parece dominar la situación por completo.
A continuación dos crónicas, una por cada bando.
Crónica por MI Kike Llobell
…Y ENTONCES LLEGÓ EL EVA
Vibrante encuentro el que se vivió entre los dos líderes en
la nueva sede del EVA.
Un encuentro que algunos vaticinaban como una final para el
Castellón.
“ Si gana el Castellón
el encuentro serán campeones de la liga” decían por ahí.
Venían con un 100% de victorias, derrotando a equipazos como
el Enric Valor, Mislata o Benimaclet.
Eso si, sabían que llegaba el hueso más duro, el
EVA-Manises.
Y como lo sabían decidieron reforzarse a ultimísima hora ni
mas ni menos que con un Maestro Internacional, Rafael Alvarez Ibarra. Esta
noticia cayó como un jarro de agua fría sobre los chavales del EVA., y el grupo
de whatsapp echaba chispas.
“Seguro que se podía fichar ya?!, nos estarán haciendo un
Cheryshev? Será un farol?”
Entonces el coordinador del equipo Daniel Salvador (que por
cierto lleva 5 de 5 en el Interclubs) mandó las siguientes indicaciones
“Preparad todos como si Alvarez fuera a jugar, porque va a jugar seguro. Y
tranquilos, tenemos equipo de sobra para ganarles, juega Bermejo.”
Llegada la hora del encuentro se presentan las siguientes
alineaciones:
Castellón al completo del 1 al 7 más el bis.
EVA-Manises al completo del 1 al 8.
Dada la importancia del encuentro ambos iban con todo.
El comienzo del encuentro fue tranquilo, ninguna partida se
inclinaba demasiado a favor de uno o de otro. Se podía notar la tensión.
Transcurridas un par de horas, el “peque” Nieves se ponía
con peón de más, Bermejo también aunque ahí Roig tenía algo de
compensación, la posición de Fernando pintaba
fea con el rey en el centro y Roca apretando, y yo ya la estaba liando.
Otra vez con 1 hora menos que mi rival, el teórico Sos. Eric
me sorprende con una variante secundaria, ante la que decido reaccionar con una
variante de cambio de damas que debe dar ligerísima ventaja a mis blancas. De
repente Eric me hace una jugada que a la vista me parecía bastante sospechosa.
Me pongo a pensar como refutarla y en todas las líneas el negro acaba
encontrando defensa. Pienso que debo tener clara ventaja con algo directo y
sigo sin encontrarlo. Efectivamente no había problemas en ninguna línea para el
negro (tras chequearlo después constockfish), y cuando miro el reloj veo que me
quedan sólo 22 minutos. De nuevo siendo muy poco práctico al igual que la
semana anterior. Al no ver algo claro y con miedo a un apuro o a perder en un
match tan importante, decido ofrecer tablas. Sinceramente he vuelto al ajedrez
un poco más en serio tras varios años, y aunque pienso que estoy bien de nivel,
hasta que no se me vaya el miedo a perder en un por equipos no podré coger
ritmo. Estoy un poco decepcionado conmigo mismo en ese aspecto y espero
encontrar solución a este problema pronto. Eric acepta las tablas tras
consultar y todo por decidir.
Casi simultáneamente tras ofrecer mis tablas, el nuevo
fichaje castellonense MI Alvarez hace lo propio ante Julio Silva, que llegaba
con 100% de victorias al encuentro. Entonces pasó algo muy curioso, me acerco a
la posición junto a Huerga, y veo que Alvarez esta mejor. Miro a Mikel y me pone
una cara como de habrá que cogerlas si o si. Me pregunta Julio y convencido le digo que las coja. Lo
sorprendente es que Julio a diferencia de nosotros había visto una continuación
que le daba ligera ventaja cómoda. Tras coger las tablas me lo explica en la
sala de análisis, diciéndome que no me lo podía haber explicado antes ya que
ante una oferta de tablas no puede hablar de planes o jugadas y podría
conllevar una queja por parte del Castellón. Julio demostró ser muy legal y he
de aplaudirle, aunque no se si yo hubiera hecho lo mismo. Un 10 para Julio.
Dos blancas entabladas para nosotros, máxima igualdad y
entra un grande por la puerta, Mr.Pérez! Venía de ganar su partida rápidamente
en su equipo B y rápidamente volaba a ver el encuentro. Más que un fenómeno.
La tercera partida en acabar era la de “El Renacido”
Montoliu. Tras un inicio flojo en las tres primeras partidas ha resurgido
volviendo a ser él mismo con dos partidas seguidas de gran nivel. Esta semana
de hecho jugamos un match a rápidas en el que empecé ganando casi todas, y al
final no podía con él. “Te estoy haciendo un Interclubs” me dijo, y razón no le
faltaba. Remolar se presentaba como un rival muy complicado con negras, y es
que venía “onfire” y como apuntan algunos en Castellón, juega más del Elo que
tiene, y no tiene poco. Victoria importantísima para el EVA que ponía el 2-1 en
el marcador.

La partida de Javier Nieves con “Michael Jordan” parecía
estar muy igualada. El castellonense ofrece tablas y le digo a Javier que
99% vamos a coger las tablas, pero que
como tiene tiempo espere a ver como transcurre el encuentro por si por alguna
de aquellas se tuercen las cosas y hay que jugar. La posición era bastante
simple así que me pidió un crucigrama mientras esperaba, lástima no tenía
ninguno a mano.
La situación era la siguiente: Bermejo mejor de posición y
de tiempo, Tello que se veía muy bien en una posición complicada ante Huerga,
Fernando que parecía que iba remontando, y “peque” con un final igualado aunque
complicado ya que le habían recuperado el peón. Entonces Tello cometió un error
que le hacía perder la partida e instantáneamente aceptaba las tablas Javier.
La partida del que para mi siempre fue cariñosamente
conocido como el “pequeño Tellix”, fue trepidante ya que mirando la posición no
era fácil saber quien estaba mejor. Tello propone una entrega de calidad que
Huerga acaba erróneamente rechazando y la posición de Alejandro parece que va a
más. Creo que hay un momento en el que Tello puede repetir y hacer tablas, pero
a diferencia de la semana pasada con Davor, esta vez el equipo no va bien y le
toca forzar. La posición parecía muy buena para Tello, pero según me ha
comentado nuestro jugador con más Elo del equipo la máquina daba 0.00 cuando
llegó el error de Tello. Un descuido que costó la partida. A Alejandro le dio
mucha rabia esta derrota porque probablemente no la mereciera, aunque Mikel es
de esos jugadores tenaces a los que para derrotarles les tienes que ganar la
partida 3 veces.
El marcador 3.5-1.5 a nuestro favor y las partidas restantes
pintaban bien.
La siguiente partida en acabar nos daría la victoria en el
encuentro. Finalizaba el duelo entre dos grandes amigos Jorge Bermejo y
Alejandro Roig. Nuestro lujoso octavo
tablero planteó una partida muy buena capturando un peón en la apertura y
controlando las posibles rupturas de Roig que parecía tener compensación
posicional. El apuro de tiempo no favorecía al castellonense y acababa cediendo
el punto. Buena partida de “Bermi”, jugador que si decide tomarse el ajedrez
alguna vez algo más en serio creo que
sería fácilmente MI y muy posiblemente GM. A veces hace el cafre y otras veces
viéndole jugar rápidas por ejemplo hace algunas secuencias de jugadas que te
quedas completamente alucinado. De esos jugadores que te impactan.
Ya con el match decidido el capitán castellonense Pepe Roca
finalizaba con un jaque perpetuo una partida de idas y venidas que parecía que
iba a llevarse Pepe, pero Fernando encontró una gran defensa sin miedo a las
descubiertas y logró remontar la partida. Dos jugadores
muy sólidos, y tablas pareció un resultado justo. Muy educado Pepe esperando a
que Huerga acabara de pensar y efectuara su jugada para cambiar el mantel que
se había desviado un poco y afectaba a esos dos tableros. Pedazo capitán que
tiene el Castellón.
La última en acabar tablas entre Marc Ribera y Jose Manuel
Nieves “el peque”. Tomaba ventaja en la apertura el evamanisero pero Marc
demostró estar en forma y remontó la partida hasta llegar a un final igualado.
5.5-2.5 Resultado Final y el EVA-Manises se coloca líder en
solitario poniendo el campeonato emocionantísimo. Tres perseguidores a tan solo
un punto, y matches aún por jugar ante el Benimaclet, Mislata o Enric Valor. El
Castellón por otra parte ya ha jugado con los que parecen ser los “cocos” de la
competición y esperarán el pinchazo del EVA para llevarse el campeonato. He de
reconocer que soy muy fan del Castellón, y en lo que no afecte al EVA siempre
les desearé lo mejor.
Máxima emoción garantizada en la liga con 4 o 5 equipos en
un pañuelo.
Crónica por José Miguel Pérez
Seré más breve que en
otras ocasiones, sobre las 19:45 llegábamos a las piscinas del parque del Oeste
en Valencia, un servidor, acompañado de nuestro presidente eterno, Manolo
Saborit, que con una energía envidiable, hizo caso finalmente a mi sugerencia de
mitad de semana en la que dije, “Manolo, si acabo rápido, vamos para allá, que
es un encuentro importante…”, a lo que contestó, “primero tu rival debe
colaborar…”, y así fue… mi rival colaboró en el juego, aunque yo hice lo que
pude por jugar rápido y ganar como hice en 20, mi rival consumió 70 de sus
minutos con largos paseos…, lo que nos retrasó bastante, pero dicho esto
anecdóticamente… veamos lo que vieron nuestros ojos, los míos concretamente, y
desde mi punto de vista, digan lo que digan…
Al llegar, Vicente
por wassap, ya me informaba que 1-1, no sabíamos más, vimos en la puerta a
Eric, efectivamente 1-1 al entrar vimos, tablas de nuestra sorpresa de la
jornada, el MI Rafa Álvarez contra el fuerte joven Julio Silva, y del MF Eric
Sos contra el MI Kike Llobell, en los tableros 5 y 1, por ese órden según me
dijeron, tras los efusivos saludos con tantos amigos, observamos y comentamos
partidas los espectadores y los que iban acabando, sobre las 20h acababa tb el
tablero 2, no pude ver mucho, una partida muy compleja y un medio juego loco
por lo que me dijeron, parece ser que el MF Remolar entregó una pieza que no
valía y el MF Montoliu contragolpeó bien refutando y poniendo la delantera en
el marcador del EVA. MUCHO JÓVEN PELIGROSO, decía aquel MI…
Poco después
ofrecería tablas Michael Jordan, poco pródigo este año, más efectivo otrora…
que Javi Nieves, tras un rato de reflexión y algunos comentarios sobre la
situación míos con Llobell y Arance… Javi, q debió evaluar como nosotros, acabaría
aceptando en una posición algo sosa, como me dijo, pocas veces ha jugado tan huraño,
jaja, 2 cracks con aires de 2200, asomándose a los de arriba, se igualaron esta
vez, 2’5-1’5 para los locales. En esos minutos, nos cayó un jarro de agua fría…
Tello, en una partida
nuevamente compleja y con mucha táctica y apuros, como no, contra el MI Huerga,
tenía juego complicado, pero buenas chances prácticas merced a una activa
pareja de alfiles y un rey céntrico sin enrocar de Mikel, pero en un mal
cálculo, lances del juego, omitió un golpe que perdía pieza, y ya decantaba la
cosa totalmente, pq por aquel entonces, Roig tenía peón de menos y posición
difícil, y Marc difícilmente podía progresar, el único que parecía tener
prometedora posición, era Pepe, finalmente, se impuso Bermejo y ya ponía su 4’5
en el marcador y la victoria local…
Acordaban entonces
tablas Marc y el nuevo MF Peque, SuperJoseManu, o Nievesín, cada cuál según la
confianza que tenga, jeje, quedaba Pepe, incansable y luchador, y analista, y
buenooo, volviendo a la posición, parece q estaba mucho mejor, y finalmente se
complicó la cosa, y de una posición en la que parecía que golpe tras golpe
podía salir mate, al final sólo pudo haber continuo, tras una tenaz defensa y
contraataque de Fernando. 5’5-2’5.
Al final hemos
perdido contra el EVA luchadamente, creo que algo más de lo que refleja el
marcador.
Quizá en la última
hora, algunos apuros se decantaron muy a su favor, debimos perder, justamente,
pero quizá por algo menos, aún así, victoria local, justa, aunque sobre el
papel, debería haber habido más emoción.
Mi reflexión de buen
rollo: si alguien nos tenía q ganar, q sea ya sólo el EVA, es por arriba este
año una temporada dura, con varios equipos TOP y aún tienen que pegarse los
nuevos líderes con Mislata y Benimaclet entre OTROS, por supuesto.
Aunque la derrota es
dolorosa para varios, NO está tan mal la cosa porque de momento hemos
solventado bien un calendario jodido, a mitad de temporada, todos los del club
firmaríamos esto, ahora, la derrota no tiene q afectar al nivel y a la sangre
fría y, para mantener aspiraciones, debemos ganar a los amigos del ateneo, que
también tienen sus complicaciones, aún hay piedras en el camino, es mi
análisis, aunq hoy ha sido un golpe para varios, era algo tb previsible, yo, al
menos hoy por hoy, el EVA han estado por encima, con juventud y fuerza.
FRASE CÉLEBRE DE
MANOLO: “Nosotros fuimos Napoleón y ellos nuestro Waterloo…”
Frase mía
contestándole: “estoy muy cansado…”
Pues vaya… al final
no he sido nada breve, chau….!!
!!grandes cronistas!!
ResponderEliminarVaya, XD, LO ÚNICO que lamento es no haber podido ver a Marco, un abrazo desde estas líneas, aún queda lucha!
ResponderEliminar¡Felicidades a los dos cronistas y a los dos equipazos por su gran año! ¡Me gustaría haber podido estar ahí! El Círculo siempre será un club amigo y ojalá que tengan mucha suerte en lo que queda de temporada.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la crónica, sin duda Eva nos ganó bien. En cuanto a mi frase o me equivoqué al decirla o Pérez recordó mal. Comparar a nuestro equipo con Napoleón es inadecuado, si no delirante, Hay que respetar las proporciones. Pero bueno, no deja de ser una anécdota. Muy bonito ver 32 tableros y 64 jugadores peleando. Bravo.
ResponderEliminarMuchos ánimos para lo que queda de año, ya habéis jugado lo mas difícil. Al eva le quedan todavia los encuentros mas dificiles. Ya veréis como este año es el vuestro, un saludo
ResponderEliminarMuchos ánimos para lo que queda de año, ya habéis jugado lo mas difícil. Al eva le quedan todavia los encuentros mas dificiles. Ya veréis como este año es el vuestro, un saludo
ResponderEliminarMuchos ánimos para lo que queda de año, ya habéis jugado lo mas difícil. Al eva le quedan todavia los encuentros mas dificiles. Ya veréis como este año es el vuestro, un saludo
ResponderEliminardesde fuera me pareció un encuentro de lo mas igualado y gano quien estuvo mas acertado en los instantes finales. sobre el papel el castellon ha jugado los encuentros mas complicados (aunque en esa categoria todos los son) y al eva le quedan encuentros complicadisimos aunque tambien son capaces de sacarlos de forma positiva. mucha suerte a los dos aunque seria muy bonito para el ajedrez esta alternancia y ver al castellon en campeon. un saludo para todos,, especialmente a MANOLO y a PEREZ.
ResponderEliminarUN SALUDO, RAMÓN, veremos q depara la competición. El EVA está fuerte tb.
Eliminar