DH R.4, Enric Valor Figueras Pacheco 6'5 - 1'5 Dama Roja. Dama Roja mereció más (2 partidas, fotos y crónica por Pablo Insa)
Campos Gambuti,Luis María (1/2 : 1/2 ) Insa Alfonso,Pablo |
Clement Gómez,José Antonio (1 : 0 ) Penades Ordaz,Victor |
Arias Igual,Alejandro (1 : 0 ) Hassomal Daswani,Birjkumar |
Serarols Mabras,Bernat (1 : 0 ) Aparicio Hernandez,Luis Javier |
Sánchez Dengra,Jose María (1 : 0 ) Sampedro Goig,Jose |
González Santamartina,Jorge (1/2 : 1/2 ) Nieto Tornero,Jose |
Cantero Navarro,Antonio (1 : 0 ) Gimenez Sanchis,Francisco |
Mirete Bernabé,Marco Antonio (1/2 : 1/2 ) Herrero Carrion,Alejandro |
Los del club Dama Roja viajaban a Alicante para enfrentarse al sólido equipo que es Enric Valor. Nos esperaba un largo viaje que pasaríamos discutiendo sobre política, vaya, qué raro.
Entonces, sin haber llegado a ninguna
conclusión: que si el PP esto, que si Podemos lo otro... los de la chaqueta roja
nos encontrábamos frente al local de Enric Valor, donde algunos de sus miembros,
de verde, nos estaban esperando. Tras un cordial saludo, enfilamos en dirección
a la lucha.
Nuestros relojes marcaban 1:15 que,
siendo prácticamente y media, fue un gran detalle por su parte.
¡Gracias!
Y ahora pasaré a contar, aunque muy
de pies puntillas, algunas de las partidas que pude observar, así como lo que
más tarde me pudieron comentar mis compañeros sobre las mismas.
Partida interesante sin errores de
apertura donde el negro termina igualando. Tras un sacrificio de peón del bando
negro que puede recuperar casi en cualquier momento, las negras optan por
mejorar su posición para, más tarde, recuperarlo. Por otro lado, el juego de las
blancas es algo pasivo y carece de un fuerte plan. Aún así, la partida permanece
igualada y el tiempo ya comienza a ser un factor a tener en cuenta. Pero
entonces.... ¡pum! las blancas cometen un error y pierden un peón. Las blancas
encuentran la mejor jugada y defensa, convirtiendo el peón de ventaja en
insuficiente para una victoria. Tras una oferta de tablas y con los relojes
marcando 3 y 2 minutos respectivamente, se acuerdan tablas.
Mesa 2:
Victor Penadés Ordaz - José Antonio Clement Gómez. 0-1
Victor Penadés Ordaz - José Antonio Clement Gómez. 0-1
Partida interesante desde el punto
de vista estratégico donde, las negras, realizan un sacrificio de calidad para
tener algo de iniciativa en la partida. A priori, uno no podía prever lo que
sucedería pero, minutos más tarde y tras algunos errores de las blancas, los que
girábamos la cabeza para cotillear nos sorprendimos al contemplar la agónica
escena de un rey blanco en el centro bailando con la dama negra ante los celosos
ojos de la blanca y, lo que es aún peor, ¡un peón negro pasado y central en la
tercera fila! Finalmente, la partida se simplificó quedando blancas con dama
contra dama y alfil del negro. Tras algunas maniobras, las blancas se
rindieron.
Mesa 3:
Alejandro Arias Igual - Birjkumar Hassomal Daswani. 1-0
Alejandro Arias Igual - Birjkumar Hassomal Daswani. 1-0
Una partida de
ataque por parte del bando blanco que, si no me falla la memoria, también
sacrifica calidad como su compañero de la mesa 2. Birjku fue capaz de defenderse
manteniendo dicha calidad de más y, además, un peligroso peón de torre de
ventaja y pasado. Con los relojes marcando 1 y 7 minutos respectivamente, la
victoria parecía que sólo podía ser de las negras. Sin embargo, algunos fallos
de coordinación entre torres y la mala posición del rey negro dieron la vuelta a
la partida cuando el blanco, con su buena armonía entre torre-alfil-rey-peón,
provocaban amenazas de mate insalvables.
Ay... en el
ajedrez estas cosas pasan y lo tonto que te sientes cuando te ocurre a ti. Las
blancas consiguen salir de la apertura con peón de más que tratarían de defender
hasta el final. Entonces, la dama blanca es amenazada por el alfil negro,
piensas: aparto la dama y luego continúo con el desarrollo de mi caballo, hago
esto, lo otro... de repente se te olvida que tu dama está siendo amenazada y
tocas el caballo... como si de una muerte se tratase, se te pasa toda tu vida en
fotogramas en cuestión de décimas de segundo; escuchas: "lo
has tocado" pero sigues con los ojos cerrados pensando: "como soy tan...".
Entonces, tu rival te ayuda sacándote de ese estado de lapsus al repetirte que
has tocado el caballo y no tienes más remedio que rendirte pues, tras cualquier
movimiento de caballo, la dama es cazada. Una pena terminar así de rápido
considerando el largo viaje pero bueno, estas cosas ocurren, por suerte, pocas
veces. ¡Ánimo Javi!
De esta partida no puedo comentar mucho ya que,
cuando me puse a observar, ambos contendientes luchaban un final de torre y 3
peones desligados por cabeza. Aparentemente tablas, pero difícil de jugar para
el bando negro. Con el apuro de tiempo ya en su summum, las negras aprietan
tarde el reloj marcando éste *0:30 segundos. La bandera estaba
caída.
Mesa
6:
Jose Nieto Tornero - Jorge González Santamartina,. Tablas
Jose Nieto Tornero - Jorge González Santamartina,. Tablas
La
partida de infarto de la jornada. También llegué tarde poder comentar sobre
apertura y principio del medio juego pero suficiente para poder comentar el
desenlace. Ahora, ambos
disponían de dama y torre pero con muchísimos peones ejerciendo de bloqueo,
apenas una columna abierta en "g". El plan de cada jugador era simple, penetrar
por "g" y dar mate mientras se sometían a la incesable tortura del apuro de
tiempo. Creo que el resultado fue justo pues, tras muchas idas y venidas,
terminaron con repetición de jugadas debido al jaque
perpetuo.
Mesa
7:
Antonio Cantero Navarro - Francisco Gimenez Sanchis. 1-0
Antonio Cantero Navarro - Francisco Gimenez Sanchis. 1-0
De esta partida no tengo ninguna información. Lo
único que supe más tarde es que el jugador negro tenía en algún momento ligera
ventaja pero, sin embargo, terminó imponiéndose el blanco.
Nunca unas tablas supieron tan mal a
nuestro compañero Alejandro. Tras una apertura floja del negro que ya en la
jugada 4 está seriamente inferior, parece que Alejandro no supo aplicar toda la
presión necesaria y su rival pudo defenderse satisfactoriamente.
Resultado final: 6,5 - 1,5. Refleja
mucha superioridad pero en la práctica no fue tan fácil. Enhorabuena a Enric
Valor que tienen un equipazo. ¡Suerte!
No hay comentarios
PARA PODER COMENTAR:
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Por favor, haz un buen uso de los comentarios.