15/02/2016
En el Master en Postproducción Digital de la Universidad
Politécnica de Valencia, Campus Gandía, se han desarrollado una serie de videos
con el objeto de atraer la atención de los niños de muy corta edad al ajedrez y
familiarizarlos con sus piezas y movimientos. Con el objetivo de crear un
producto lúdico y divertido para niños a partir de tres años, las animaciones
desarrolladas han sido enfocadas a despertar el interés de forma entretenida a
la vez que enseñando los aspectos más básicos para aprender a jugar. En ellos
aprenderá a identificar los elementos comunes, como son el tablero o las
piezas, a colocar las piezas correctamente en el tablero, e incluso asimilar
principales normas básicas como los diferentes movimientos de las piezas.
Siempre desde una perspectiva educativa y entretenida.
La pieza audiovisual esta presentada por dibujos animados en
2D, evitando que apareciera una persona explicando y haciéndola más próxima al
pequeño. Se ha intentado respetar en todo momento el argot de la comunidad
ajedrecística. Las 2 primeras animaciones se encuentran en abierto en los
siguientes enlaces:
Aprende Ajedrez con Rey - Parte 1
Aprende Ajedrez con Rey - Parte 2
Ambos videos están registrados con licencia Creative Commons
en RiuNet, repositorio institucional de la Universidad Politécnica de Valencia,
permitiendo su distribución gratuita siempre que se reconozca a los autores de
dichas piezas audiovisuales.
Hasta la fecha, los productos encontrados para enseñar a
ajedrez a los más pequeños están desarrollados para niños de más avanzada edad.
A continuación se enumeran los más conocidos:
ChessKid. Es una
página web donde se pueden encontrar una galería de videos que explican todo lo
que se debe saber para poder jugar al ajedrez. Estas ilustraciones están
acompañadas de una voz en off que es la encargada de contar y explicar los
contenidos. No está disponible en castellano.
Kidchess. En la sección
denominada Learn Chess se
encuentra un apartado dedicado a lecciones utilizando animaciones. El
video de prueba gratuita enseña los movimientos básicos de algunas piezas. Presentan
contenidos similares explicados mediante una voz en off, pero con inferior calidad
en el diseño de los dibujos. No está disponible en castellano.
Learn
Chess in 30 Minutes de
Susan Polgar. Este DVD se encuentra subtitulado en cuatro idiomas:
inglés americano, francés, alemán y también posee subtítulos en español (latinoamericano).
Está presentado por la jugadora de ajedrez, Susan Polgar, que es la encargada
de dirigir los contenidos y explicaciones con la ayuda de Campeón (animación de
la pieza del caballo) y del Rey Harold (animación de la pieza del rey). La
calidad gráfica es superior a los anteriores, creando una seriedad y
profesional que los otros videos analizados no presentan.
El pequeño Fritz: aprende y entrena ajedrez. Es un
juego de ordenador que se puede encontrar en CD-ROM. Está dirigido a niños
mayores de 8 años (aunque en algunas bibliotecas lo hemos encontrad catalogado
para mayores de 5 años). En él,
el niño interactúa con el programa, siendo en todo momento partícipe y
si no resuelve los diferentes contenidos, la historia no avanza.
Si te interesa ponerte en contacto con nosotros para
cualquier duda o estas interesado en que realicemos mas material, puedes
hacerlo a través de: Raúl Estévez Montero, raesmon89@gmail.com, Jaime Lloret
Mauri, jlloret@dcom.upv.es
Enlaces Relacionados:
Leontxo García. Ajedrez para enseñar a pensar. El
País. 12 FEB 2015.
El Congreso pide al Gobierno que impulse el ajedrez en los
colegios como asignatura (www.rtve.es)
Boletín Oficial de Las Cortes Generales. Serie D. Núm 436. 7
de abril 2014. Pág.
16-17.
Página web ChessKid. 2015.
Página web
Kidchess.
Susan
Polgar. Learn Chess in 30 Minutes. Youtube. 2015.
Reino Ajedrez. El Pequeño Fritz – Aprende y entrena ajedrez.
2015.
0 comentarios :
Publicar un comentario