R.10, Zugzwang 2'5 - 5'5 Burjassot (crónica por Ramón Urios y AN José Luis Corona)
Encuentro disputado en los
locales del Paseo de la Pechina en el cual el equipo local presenta del 1 al 8
(no juega el 5 bis) y el Burjassot presenta del 1 al 9 ( no juega el 3).
Las
partidas han sido las siguientes.
Mesa
1. Francisco SANCHEZ SAEZ Arturo MARÍN CORRESA
Mesa
2. Germán MUÑOZ ORTS Julian BORISSOV
Mesa
3. José Antonio O'NEILL José Enrique REIG
Mesa
4. Vicente GARCIA MAICAS Ricardo DÍAZ BENÍTEZ
Mesa
5. Sergio TORTOSA FITO José Luis CORONA GENTIL
Mesa
6. José Francisco BABILONI Javier PARIS TURÉGANO
Mesa
7. Jesús Buenafé MOYA José Vicente GIL GIMÉNEZ
Mesa
8. Manuel CARRASCO SAGREDO Miguel RIOS GARCÍA
El encuentro comienza a las
17.10 horas y se desarrollan de la siguiente forma:
En el primer tablero, Arturo
Marín juega algo inusual previniendo alguna preparación del rival y se
encuentra con la jugada g4 lo que le obliga a jugar de forma restringida y sin
enroque y además comienza a consumir cantidades ingentes de tiempo.
En el segundo tablero, German
Muñoz se decide por una siciliana cerrada y la igualdad se mantiene durante
casi toda la partida.
En el tercer tablero, Reig
elige una sicilana con a6 y el blanco juega el sistema inglés con enroque
largo, entrega el peon h y obliga a las negras a jugar con el rey en el centro
durante toda la partida.
En
el cuarto tablero, se juega una apertura de Dama con Af4 y transcurre de forma
igualada durante la mayor parte de la partida.
En el quinto tablero, Corona
elige la variante Svesnikov de la defensa siciliana y consigue jugar b4 y salvar
de momento el alfil negro.
En el sexto tablero, se juega
otra siciliana y el rival de Babiloni le juega la viariante del dragón
acelerado.
En el séptimo tablero, Gil
juega una extraña india de rey.
En el octavo tablero, Manolo
Carrasco elige un sistema Maroczy con un pronto f5 que ha complicado mucho la partida.
Al cumplirse la primera hora
Arturo Marin en mesa 1 sigue en posición muy restringia y apurandose cada vez
mas de tiempo, las mesas 2, 4, 6 y 7 siguen con igualdad y en la mesa 3 Reig
sigue empeñado en demostrar que no hay compensacion por el peon sacrificado a
pesar de jugar con el rey en el centro.
Al cumplirse la segunda hora
sigue todo igual a excepción de la entrega de peón y calidad en la mesa 8 por
parte del blanco.
Al
cumplirse la tercera hora se producen los primeros desenlaces...
Mesa 4.
Vicente GARCIA MAICAS 1-0 Ricardo DÍAZ BENÍTEZ.
Con entrega de Dama incluida,
victoria de Vicente Garcia Maicas. El propio Vicente nos da su versión: “Mi
partida estuvo igualada hasta la jugada 25. Mi rival cometió algún error
táctico (Tg7 y Af6) que me permite doblar torres en la columna d y conseguir
clara ventaja. Un error grave [26...,Tc8] aceleró el desenlace”.
ZUNGWANG 0 – 1
BURJASSOT
Mesa 6. José
Francisco BABILONI ½-½ Javier PARIS
TURÉGANO.
Tras una entrega de calidad por
parte de Babiloni se produce un desequilibrio de material quedando con dos
piezas menores contra torre y varios peones. Pero al disponer de menos tiempo
Babiloni (9' contra 20'), y con el beneplácito del capitán, se acuerdan tablas.
En el análisis post-mortem,
Javier París le comentó a José Babiloni: “Estuve inferior toda la partida. El
error ha sido cambiar Damas en lugar de hacer f5 en directo, jugada que
igualaba la posición. En el final estoy muy inferior, pensaba que tenía jaque
contínuo pero no lo había, y probablemente hubiera perdido la partida”. Pero el
tiempo también cuenta...
ZUNGWANG ½ –
1½ BURJASSOT
Mesa
8. Manuel CARRASCO SAGREDO 1-0 Miguel RIOS GARCÍA.
En una complicada partida vence
Carrasco.
Miguel Ríos comenta: “Yo jugué
raro, viendo siempre defensas. Me puse contento
con su sacrificio de peón y calidad porque pensaba que había defensa
pero equivoqué el orden de una jugada (21...,d6 me da ventaja) y, ante una amenaza
de mate, se me fue todo al traste”.
ZUNGWANG ½ –
2½ BURJASSOT
Mesa
7. Jesús Buenafé MOYA 0–1 José Vicente GIL GIMÉNEZ.
Gil
consigue muchas presión sobre f2 y gana.
ZUNGWANG ½ –
3½ BURJASSOT
En apenas 20 minutos, el
resultado es ½ a 3½ y quedan cuatro partidas. Parece que la victoria está cerca
pero aún hay que luchar... Y poco después:
Mesa 3. José
Antonio O'NEILL ½-½ José Enrique REIG.
Reig consigue aguntar la
presion del rival y con jugadas muy precisas va cambiando casi todo el material
quedando Dama-Caballo contra Dama-Alfil y peón de más. Siendo importante
puntuar y llegar lo antes posible a 4 puntos repiten jugadas y se firman las
tablas.
ZUNGWANG 1 – 4
BURJASSOT
Mesa 2. Mesa
2. Germán MUÑOZ ORTS 0-1 Julian
BORISSOV.
Germán, tras una gran partida e
igualdad como mínimo durante todo su desarrollo, comete un error que le hace
perder la calidad y en pocas jugadas la partida.
ZUNGWANG 2 – 4
BURJASSOT
Mesa 1.
Francisco SANCHEZ SAEZ ½-½ Arturo MARIN CORRESA.
Quizá la mejor partida de la
jornada. Arturo Marín, poco a poco, va quitándose la presión de Paco y con una
entrega de calidad consigue tener una gran compensación (Torre contra un fuerte
Alfil de casillas blancas y peones). En vistas de como va el resultado, entra
en una combinación de triple repetición para conseguir tablas y decantar el
encuentro.
Arturo nos cuenta su partida:
“En una defensa moderna Paco me sorprende con g4, un gambito teórico. Ante la
duda de cómo continuar, me coloco en una situación pasiva e inferior. Paco se
sabe con ventaja pero no entrega su Caballo por una posición muy dominante y,
poco a poco, me voy recuperando aunque sigo inferior. Paco entra en una
variante con la que obtiene una ganancia de calidad por dos peones pero con una
posición que me da ventaja. No obstante, me conformo con unas tablas por triple
repetición que aseguraban la victoria en el encuentro”.
ZUNGWANG 2½ –
4½ BURJASSOT
Mesa 5. Sergio
TORTOSA FITO 0-1 José Luis CORONA GENTIL.
Con el encuentro ya decidido,
Sergio Tortosa y J L Corona juegan a muerte un final que, a priori, parece mejor
para nuestro jugador, se pone a las pocas jugadas del revés y vuelve nuevamente
de nuestro lado con los apuros de ambos jugando con el incremento. Al final
Corona maniobra bien con su Caballo y su Torre y, pese al acoso final al Rey
por parte de Sergio, éste abandona al no poder parar la promoción del peón de
las negras en la columna b.
Comenta Corona: “En el final al
que llegamos tengo algo de ventaja pero con el follón de la incertidumbre del
resultado me despisto y omito un Ag5 que me deja inferior y seguramente
perdido. Pese a todo, mantengo la calma y maniobro con mi Caballo hasta que
consigo ponerlo en d4 y posteriormente, activar mi Torre. Ahí ha jugado muy
flojo Sergio, quizá cansado o conocedor de la derrota de su equipo. La parte
final, con susto de mate incluído, me lleva a una posición que mi peón de b es
imparable. Tras varios jaques, Sergio, muy elegantemente, se rinde”.
ZUNGWANG 2½ –
5½ BURJASSOT
Encuentro muy emocionante con
muchos amigos en el equipo rival, sol y sombra como en los toros (hubo que
trasladar dos partidas por el Sol que entraba en el local) y que también tuvo
la visita del árbitro itinerante que, a mi parecer, lo vio todo de conformidad.
Ramón Urios & José
Luis Corona [Club de Ajedrez Burjassot]
R.6, Benimaclet B 5 - 3 Burjassot (crónica por AN José Luis Corona)
Ronda 6. 1ª AUT Norte
BENIMACLET B 5
BURJASSOT A 3
Nos desplazamos a jugar a la sede del BENIMACLET B con el ánimo de reencontrarnos con el camino de la victoria.
BENIMACLET B 5
BURJASSOT A 3
Nos desplazamos a jugar a la sede del BENIMACLET B con el ánimo de reencontrarnos con el camino de la victoria.
Comienza el encuentro a la hora prevista y muy pronto, en la mesa 2, podemos conseguir ventaja clara pero Germán Muñoz omite un golpe ganador. Mientras el resto de partidas se encuentran en las típicas luchas de la apertura.
Durante más de 2 horas las partidas transcurren con diversas alternativas pero con mucha igualdad. Poco después comienzan a terminar algunas partidas en el siguiente orden:
M4. (½-½).
Con la posición muy cerrada en la jugada 20, los jugadores acuerdan tablas.
M6. (1-1).
Muy igualada la posición pero con posibilidades para ambos bandos, ninguno quiere romper y también se acuerdan tablas.
M5. (1½-1½).
Tras la apertura el Blanco queda con pareja de alfiles pero una imprecisión (Rf2) permite una ruptura central al Negro que hace que el Blanco deba jugar muy fino para no quedarse inferior. Ambos jugadores consumen mucho tiempo y, con ligera ventaja negra, se acuerdan tablas.
M7. (1½-2½).
Un error del Blanco le hace perder un peón. A la desesperada, da otro para activarse y un tercero poco después. Pero el Negro, devolviendo dos llega a un final con peón de más que gana con facilidad . (0-1)
M8. (2½-2½).
Tras una partida muy interesante se llega a un final de Damas y 6 peones por bando. El Blanco tiene continuo pero quiere más y, en un error, se deja un jaque que obliga a cambiar Damas y la posición resultante impide que el Rey pueda parar los dos peones pasados. (0-1).
El resultado tras poco más de 3 horas reflejaba un 2½-2½ que dejaba todo pendiente de los 3 primeros tableros. En la mesa 2, el jugador de Benimaclet tenía ventaja (caballo de más) pero las otras dos partidas estaban por decidir.
El resultado tras poco más de 3 horas reflejaba un 2½-2½ que dejaba todo pendiente de los 3 primeros tableros. En la mesa 2, el jugador de Benimaclet tenía ventaja (caballo de más) pero las otras dos partidas estaban por decidir.
M1. (3½-2½).
Tras varios sacrificios mutuos el Blanco queda con calidad de más. Con buen juego y tras cambiar las Damas hace valer sus torres. Finalito muy técnico. Las Negras han tenido sus opciones e incluso un par de veces tablas por jaque continuó, pero... El encuentro prácticamente está perdido (1-0).
M3. (4-3)
Final muy complicado con 5 peones y Alfil por Caballo Alfil y 3 peones uno de ellos doblado. Imposible forzarlo por nuestra parte. Se acuerdan tablas.
M2. (5-3).
El final de Torre y Caballo contra Torre se transforma en un Torre y Caballo contra 3 peones. (0-1).
No pudo ser. Nueva derrota aunque esta vez creo sinceramente que, como mínimo, pudimos conseguir el 4-4. En fin... no nos queda más que felicitar a nuestros rivales y estar más concentrados para la próxima ronda.
R.3, El Ocho 3-5 Burjassot (crónica por AN José Luis Corona)
Buenas, aquí Radio Macuto.
R.3, El Ocho 3-5 Burjassot (crónica por AN José Luis Corona)
Buenas, aquí Radio Macuto.
El Burjassot "A" ha ganado 5-3.
Paso la crónica para que lo entiendan los futboleros:
1. El centro del campo (tableros 4 y 5) ha estado genial: dos victorias.
2. La delantera bien, los extremos (tableros 2 y 3) dos tablas y nuestro delantero centro (tablero 1) muy fuerte, victoria en el final.
3. La defensa ha luchado, los laterales (tableros 7 y 8) han aguantado las carreras por la banda de los rivales y han conseguido dos valiosas tablas. Sólo nuestro central (tablero 6) ha sucumbido merced al cansancio del partido.
El árbitro no ha influido.
No hay comentarios
PARA PODER COMENTAR:
Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o, como mínimo, las cookies dirigidas. Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.
POLÍTICA DE COMENTARIOS:
En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.
Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado. Puede leer nuestra política de privacidad para más información.
No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.
Por favor, haz un buen uso de los comentarios.