(más abajo crónicas anteriores de este club)
TÍTULO: "Tarde de Metralletas en San Antonio de Benagéber" o "Hacer
un Sergio Llull Versión Ajedrecística"
Cuarta victoria consecutiva de los guerreros esquartanos!! La verdad es que
vamos lanzados... pero también es verdad que el peligro de estamparse es
mayor... Y este sábado hubo que echar mano de la artillería pesada para poder
sacar el encuentro adelante!!
Jugar contra un equipo como El Ocho, que siempre juega con un bloque muy
compacto todas las rondas, y para colmo siendo visitantes, significa
invariablemente sufrimiento!! Aún está fresco en mi mente aquel encuentro de
hace 4 o 5 años en la Casa de Cultura de San Antonio, donde salvamos el 3,5 -
4,5 in extremis en la última partida, tras otra tarde de armamento pesado! Por
favor no olvidéis el arsenal de emergencia porque nunca se sabe cuándo habrá que
echar mano de él...
Yo tuve una tarde muy viajera (desde Castellón a Lliria a por el cojito
Abel, luego a San Antonio a jugar y tras terminar, de nuevo a Lliria a dejar a
Abel y a Miguel con un frío que pelaba, incluso llegué a leer que cuajaron copos
de nieve) pero son de este tipo de viajes que uno siempre realiza de muy buena
gana y con muy buena cara... aunque nos costara llegar los últimos a las 17:00 a
la Plaza del Ayuntamiento (donde se ubica la Sala Multiusos, muy acogedora y
calentita y eso que no había ningún aparato de calefacción enchufado) tuvimos
tiempo de tomarnos un café y sacarnos un par de selfies, con la condescendencia
del equipo local cuya parsimonia a la hora de comenzar el encuentro pronto
encontró su explicación: el tablero nº2 José Carlos Paredes llegaba tarde (de
hecho llegó casi a las 17:20) de manera que el retraso no les repercutía en el
reloj. Tampoco estábamos para reclamar nada a pesar de contar con todo un
Arbitro FIDE en nuestras filas como Ramón, debutante en la categoría por razones
técnicas (así también se reforzaba al equipo B que tenía un duro encuentro
contra el Ateneo Marítimo B en lucha por las primeras plazas de la categoría) y
cuya partida relataré más adelante puesto que no tiene desperdicio...
En cuanto llegó su tablero nº2 dimos comienzo a las partidas, sin saber aún
el infierno que nos esperaba!!
Los resultados por tableros fueron los siguientes:
1. Vicente Almenar 0 - Javier Buenafé 1
2. Abel Carrascoso 1 - José Carlos Paredes 0
3. Miguel Igual 0 - César Giménez Menchón 1
4. Juan Carlos Rodríguez Valencoso 0 - Felipe Hurtado 1
5. Raúl Castro 1 - Juan Juárez 0
6. Juan Francisco Plaza - David Gómez, Tablas
7. David Redondo - Leopoldo David, Tablas
8. Ramón García 1 - Valeriano Juárez 0
El equipo local fue debidamente ataviado con sus botellitas de agua (no
hubo agua para el equipo visitante, haciendo bueno el refrán)... mientras que
nosotros íbamos ataviados con nuestros talismanes: Huesitos!! Que ciertamente
nos vinieron muy bien a partir de la tercera hora de match... Match que no
comenzó muy bien, aunque las primeras partidas no se decidieron hasta pasadas
las 19:00, la primera terminó mal, puesto que a Juárez se le atragantó un poco
el medio juego y tuvo que ir cediendo terreno primero y material después hasta
verse obligado a claudicar frente al empuje del jugador local... por fortuna
llegó la compensación en el tablero 2, y digo por fortuna puesto que Abel pudo
ganar solamente gracias a un error de su rival que le permitió recolocar sus
piezas y poder entrar, en un difícil final que, en caso de haber sido conducido
correctamente por el jugador de negras, habría acabado en tablas pese a tener
casi una pieza de menos (un alfil casi encerrado en f8 y g7) 1-1 pero de nuevo
iba a llegar otro revés para nuestros intereses: en la mesa 4 Juan Carlos sufría
un terrible apuro de tiempo en una complicada posición en la que su rival fue
realizando jugadas sencillas junto a un sacrificio de pieza por 3 peones que
dejó la posición del rey blanco algo desolada en el centro del tablero...
nuestro bravo y batallador guerrero vendió muy cara su derrota pero los
problemas que le planteó su rival le acarrearon la pérdida por tiempo... y no
fue la única partida en la que se cantó una bandera...
Con 2-1 favorable al equipo local y la tensión subiendo por momentos (la
cuarta partida no se decidió hasta pasadas las 20:15) el panorama pintaba feo
pero feo de verdad, pues en todo momento el cómputo virtual del encuentro daba
la victoria a los locales. Bien es verdad que César apretaba de lo lindo a su
rival y éste apretaba aún más de lo lindo el reloj, con furia inusitada, y que
Plaza en tablero 6 también tenía una posición prometedora de ataque... pero en
mesa 8 Ramón sufría y sufría tras dejarse un peón en la apertura y ver cómo su
rival avanzaba en el flanco de rey con poderoso ejército (en un momento dado en
que veo su partida, me salgo a decirle que le toca jugar -en una bella estampa
de atardecer con el sol incidiendo sobre la blanca Iglesia de la plaza con un
cielo gris negruzco que realzaba aún más ese blanco- y de repente me deice que
está muy enfadado, mosqueado, abatido... por haberse dejado un peón... a lo que
mi respuesta fue que no se complicara la vida y se relajase y vaciase su mente,
y ya si eso ya su rival lucharía por valorizar su peón de más y tal y tal)
mientras la teoría formulada por el gran Kikich en su crónica de ronda 6 acerca
del empleo de la Berlinesa a este nivel iba a plasmarse en todo su esplendor en
mi partida, con un lento y tenso final de maniobras sin fin que me iba cargando
a mí de tiempo en busca de la variante que fuera otorgándome ventaja... pero que
no llegaba... no llegaba!!!
Lo que sí llegaron fueron las tablas de David contra su rival David (nombre
contra apellido) por jaque perpetuo en un final de caballos, junto con la
victoria de César, brillante victoria, todo hay que decirlo, en la que su rival
aguantó hasta el mate, que se produjo sobre el tablero. 2,5 - 2,5 y yo con un
peón de menos en mi final y mi rey en a6 y para colmo alfiles de distinto
color!! pero hete aquí que mi rival comienza a especular con búsquedas de mates
que, contra todo pronóstico, también le cargan de apurísimos de Starlux y le
llevan a la pérdida de un peón... otro... otro... y otro!! hasta 4 peones casi
consecutivos me permitió cazar en un agónico final (ya le dije a mi rival que
tenía que revisar la variante que jugamos) que se iba decantando a mi favor...
cuando de repente escucho una voz que (aunque no gritó, se notaba excitada
nerviosamente) canta: Bandera!! Pude inmediatamente reconocer la voz de nuestro
sufridor guerrero Ramón que, hábilmente, se había dedicado a esperar a su rival
haciéndole apurarse hasta el punto de obrar el milagro tras estar perdido toda
la partida y, en posición de posibles tablas, pescar el punto entero!! (es
evidente que, entre el arsenal de metralletas, tampoco puede faltar un caña)
Ufffff y resoplidos por aquí y allá puesto que al equipo local se le escapaba
una victoria que había tenido al alcance de la mano durante gran parte de la
tarde, mientras nosotros veíamos la luz al final de un túnel que estaba muy muy
oscuro...
Finalmente, se firmaron las tablas en la partida de Plaza (bien es cierto
que gracias a que nuestro presi acusó la inactividad no encontrando un remate en
posición muy superior) y yo conseguía encerrar un caballo enemigo en a7 forzando
el abandono de mi rival, con lo que conseguíamos el 3-5 final y los Huesitos y
demás elenco armamentístico triunfó in extremis!!! Aún tuve tiempo de poder
saludar a dos grandes amigos como Jorge y Diego, que llegaron a tiempo de ver la
traca final...
El encuentro finalizó a las 21:20 y todavía me quedaba llevar a Abel y a
Miguel y su maletón a Lliria (mi cochecito sufrió también lo suyo) pero al final
pude llegar a las 23:00 a Castellón para disfrutar en inmejorable compañía del
Estreno de las Fiestas de la Magdalena... Festa Plena!! Cambié las cervecitas
del Praga por los cubalitros de la Plaza María Agustina... con el consiguiente
precio pagado en forma de maxi-resaca...
El próximo sábado nos visita el Burjassot con posiblidad de disputar,
además de ajedrez, otros nobles deportes como el Ramiro, el tute cabrón, el
parchís y el truc!! Señor Gil: Envido La Falta!!
R.6 EVA Manises B 2'5 - 5'5 Quart. Encadenando... vamos progresando !!! (1 partida y Supercrónica por MF Javier Buenafé)
TÍTULO: ENCADENANDO... VAMOS PROGRESANDO!!!

Bueno, tras el paréntesis de la semana anterior en la que no hice crónica
(lo cual me ha valido un serio rapapolvo por parte de mis reducidos lectores...
encima de pocos, exigentes!! y lo que los quiero...) debido, en un inmenso
porcentaje, a la pereza y el cansancio, vuelvo aunque tarde porque ya sabéis el
refrán...
Haré un pequeño inciso refiriéndome al encuentro contra el Paterna B del
día 13, vísperas de San Valentín (que esta vez sí que celebré) en las
maravillosas instalaciones del Centro Cïvico de Lloma Llarga-Valterna (aunque
los tableros estaban más bien juntitos) resumiendo con una valoración genérica:
nuestro rival mereció más, sobre todo en la mesa 2 donde Abel no jugó fino y
quedó en muy mala posición. Sólo las concesiones y el juego rápido de Vivó
permitieron a nuestro guerrero remontar la partida y salvarse con las tablas...
Conclusión: el 1-7 final fue, a mi entender, excesivo premio ante un duro rival
que vendió muy cara su derrota.
Pues de nuevo como locales recibíamos la visita del EVA-Manises B con la
incertidumbre de la alineación que nos iban a presentar, en vista de lo lanzado
que va su equipo A en División de Honor hacia un título que, si consiguiera,
sería muy merecido!!
La sala de juego del Casino, como siempre organizada y acondicionada por el
incombustible Furi (cada día te queremos más), esta vez con ristra de plátanos
incluída para sumar a los ya famosos huesitos con los que hemos creado tendencia
(ya sólo falta neverita y refrescos jejeje) acogió a las 16:30 los encuentros de
nuestros equipos B (contra Villareal B) y C (contra La Primitiva Setabense,
donde juega Angels Cucarella a quien me alegré mucho muchísimo de ver, te vi
maravillosa!!!) Desde estas líneas y en nombre del Club quisiera pedir disculpas
al Villareal B (y por extensión, a La Primitiva Setabense) por el retraso en el
comienzo de los dos encuentros, por una pequeña eventualidad de última hora en
la que se tuvo que decidir in situ quién se quedaba sin jugar de los
esquartanos... Al final hubo que realizar un sacrificio de capitán... Y los
encuentros comenzaron a las 16:40. Agradezco a los equipos visitantes que no
considerasen necesario cargar esos 10 minutos en los relojes de los
locales.
Finalmente, el secreto del EVA-Manises B fue desvelado! Y, puesto que el A
se llevó a Daniel Salvador a Villareal (por lo que me libré de él aunque sólo
por esta vez) mi rival iba a ser Bernardo Aparisi, gran amigo de muchos años y
antiguo compi en el Burjassot. Partida casi en familia!!
Nosotros comenzamos puntuales (incluso Tigran llegó a tiempo). Estos fueron
los resultados por tableros:
1. Javier Buenafé 1 - Bernardo Aparisi 0
2. Tigran Harutyunyan 0 - César Giménez Menchón 1
3. Juan Carlos Rodríguez Valencoso - Eduardo Corrales, Tablas
4. Salvador Grau 1 - Juan Juárez 0
5. David Redondo 1 - José Alfredo Peñarrubia 0
6. Paula Martínez - Domingo Morello, Tablas
7. Pablo del Hoyo - Miguel Angel Ávila, Tablas
8. Andreu Vera 0 - Enrique González 1
Ecos del Open de Albacete 2015 resonaban en la mesa 3... y tanto que
resonaban... El ambiente del encuentro fue en todo momento muy familiar y, la
verdad, pasamos una estupenda tarde de ajedrez entre amigos, ¿qué más podíamos
pedir? Pues yo traía un paquete de Mini Soles que volaron casi todos... y no por
hacer competencia a los huesitos eh?? Que conste... así había más muestrario...
Si encima ganábamos, pues ya era la repanocha repanochil!!
A diferencia de casi todos los encuentros anteriores (y me fallará la
memoria seguro, cada vez más) esta vez comenzamos poniéndonos por delante en el
marcador!! Fue gracias a David, que tuvo el punch necesario para no dar tregua a
su rival desde la apertura (un Gambito Evans que siempre esconde veneno) hasta
forzar el abandono del negro. Buen comienzo!! 1-0 aunque podíamos haber
comenzado con 0,5 - 0,5 de haber aceptado Domingo las tablas que le ofreció
Paula tras sacrificar Axh6 y ponerse a dar jaques con la dama... Domi se lo
pensó, y cuando me disponía a recomendarle que las aceptara, decidió jugar... y
le salió bien en un principio, ya que el blanco no quiso el perpetuo y entró en
un final con 3 peones por pieza que debió haberse decantado de parte de nuestro
guerrero... lástima de la omisión final que equilibró la balanza... Bueno, 1,5 -
0,5 y a seguir remando... Las mesas 2 y 8 iban encaminadas a sendos finales de
piezas menores con simetría "peonil" pero cierta actividad por parte de las
piezas del bando esquartano, mientras que en las mesas 3, 4 y 7 habían
planteadas violentas guerras desde la apertura (Juan Carlos lanzó su ofensiva en
el medio juego pero sería la jugada 14) siendo la partida de este humilde
cronista la que transcurría de una manera más, digamos, tranquila (aunque no
tardaríamos en desenterrar el hacha de guerra)
El encuentro se tornaba increíblemente emocionante (mientras tanto, el
Quart B se iba merendando al equipo de La Plana hasta conseguir un abultado 6,5
- 1,5 mientras que al C las cosas le iban algo peor, yendo a remolque durante
toda la tarde hasta terminar cediendo un 3 - 5, ánimo chicos) con idas y venidas
en cada tablero que parecían ir dando un giro continuo al marcador, aunque
personalmente pienso que, tanto César como Enrique como también Juan Carlos
tuvieron bien controladas sus posiciones, siendo Juárez quien peor lo estaba
pasando (Salva le enquistó un peón en séptima alrededor del cual giró la partida
hasta su conclusión) y mi partida iba in crescendo con un audaz sacrificio de
peón por parte de Bernardo que, aunque abría la posición y podría favorecer a mi
pareja de alfiles, le brindaba una mayoría de peones en el centro que había que
tener muy vigilados!! También nuestro carpintero oficial veía cómo su rival
hábilmente iba consolidando su posición e incluso se ponía un par de peones por
delante...
Aunque yo seguía jugando mi partida y llegaban los apuros, no quise perder
detalle de las partidas de mis compis y el continuo levantarme de mi sitio me
iba a costar una difícil decisión en mi partida, ya que tuve que ceder mi alfil
de rey (que estaba fianchetado) para ganar un peón, mientras mi rival conservaba
su alfil de casillas blancas y mis torres salían a pasear por el centro del
tablero, lo cual podía suponer amenazas de mate por casillas blancas/primera
fila... a esto había que sumarle que los alfiles eran de distinto color y el mío
realizaba labor de contención en e3...
Las buenas noticias empezaron a llegar, primero desde el tablero 2, donde
César consiguió el premio a su mayor empuje ganando el final de caballos (pienso
que Tigran se quedó demasiado atrás esperando, tal vez, montar una fortaleza) y
después desde el tablero 8 donde Enrique cosechó idéntico resultado en parecido
final (con similar conducta conservadora por parte de su rival) con lo que subía
el 2,5 - 0,5 al marcador y la victoria más cerca!! Aunque Salva Grau se encargó
de alejarla con su victoria sobre el batallador Juárez que vendió muy cara su
derrota y luchó hasta la extenuación por contener al peligroso peón en séptima
del blanco y tratar de valorizar sus peones, pero al final el jugador visitante
se llevó el gato al agua subiendo el 3,5 - 1,5 al marcador y el resto de
partidas en agobiantes apuros, sobre todo los míos y los de Juan Carlos, en cuya
partida parecía que iba a conseguir el punto entero, pero Edu sacaba recursos y
volvía la tortilla eliminando los triunfos de nuestro bravo guerrero, que
conseguía finalmente vencer los apuros, aunque no en la partida, que con
material hiperreducido terminó en tablas... 4 - 2 y Pablo también tenía las
tablas al alcance de la mano tras sudar de lo lindo con 2 peones de menos, que
finalmente sólo fue 1 y pudo conseguir el medio punto que faltaba para ganar
matemáticamente el encuentro: 4,5 - 2,5
La última partida en finalizar fue la mía, con menos de un minuto cada uno
y torre, dama y alfiles de distinto color sobre el tablero para unos bellos
fuegos de artificio finales; pude ganar otro peón y "empastar" las casillas
blancas para anular la actividad de alfil y dama, combinado con la colocación de
mi alfil en c3 y mi dama en d4 iban a conseguir atar primero a las piezas negras
y, finalmente, ganar pieza con una horquilla de peón que suponía el abandono de
mi rival y amigo y el 5,5 - 2,5 final que nos supo a gloria, ya que supone la
tercera victoria consecutiva, alcanzar el segundo puesto en la tabla
clasificatoria y afianzar nuestras opciones de ascenso (con permiso del coco
Benimodo que se está mostrando intratable)
A las 21:15 finalizaba el encuentro y la alegría continuó, cómo no, en el
Praga, con una Guinness hummmm... que yo no pude degustar :( aunque sí que pude
degustar otros manjares infinitamente más suculentos el resto del fin de
semana!!
Siguiente parada, San Antonio de Benagéber. Preparémonos para un nuevo
duelo lleno de incertidumbre y emoción!! Jorge, trae unos pinchos!!
Crónica (y partida contra Bernardo) de Javier Buenafé para el Club de
Ajedrez Quart y
ajedrezvalenciano.com
R.4 Quart 6 - 2 Mislata B. Tarde de estrenos (Supercrónica por MF Javier Buenafé)
TÍTULO: TARDE DE ESTRENOS

Tras firmar el tercer empate consecutivo el sábado anterior, reinaba en el
ambiente del Club la esperanza de que, tarde o temprano, tenía que llegar esa
ansiada victoria que nos haría coger moral de cara a los siguientes
encuentros... Aparte de ello, había algunos bravos guerreros esquartanos que
ardían en deseos de estrenar su casillero de victorias...
Parece que todos los planetas quisieran alinearse este sábado para poder
doblegar al siempre temible Mislata B (y más desde que los "viejos rockeros"
fueran relegados por las nuevas generaciones... y los titulados) y con los
ánimos por las nubes acudimos puntuales a nuestra cita al Casino (puntuales
excepto yo, claro está) que había sido debidamente acondicionado como siempre
por el incansable Furi y su equipo que cada sábado se ganan un pedacito de
cielo!!!

A las 16:30 comenzaban puntuales los encuentros de los equipos B (contra el
Dama Roja B comandado por el incombustible Enrique Barry) y C (contra el siempre
complicado Jaque Mate) mientras que un servidor llegaba a las 17:00... para
comprobar que el encuentro todavía no había dado comienzo porque faltaban varios
jugadores... que fueron apareciendo casi enseguida!! Siempre es todo un lujazo
saludar a los Sánchez Perona, Valero, Garijo, Faisal...
A las 17:05 comenzaba el encuentro, que iba a ser apasionante en todas sus
dimensiones!!
Estos fueron los resultados por tableros:
1. Javier Buenafé 1 - Alex Moretó 0
2. Angel Lucas 0 - César Giménez Menchón 1
3. Juan Juárez 1 - Bruno Palomo 0
4. Fco. Javier Valero 0 - David Redondo 1
5. Domingo Morello 0 - Alex Sánchez Perona 1
6. Oscar Primo 0 - Pablo del Hoyo 1
7. Enrique González 0 - Enrique Garijo 1
8. Faisal Wahieb 0 - Lena Stroessner 1
Buena prueba de la combatividad fue la total ausencia de tablas... Ni
siquiera Pablo las hizo!! Y eso que se las ofrecieron en un momento dado, pero
su capitán le recomendó que siguiera jugando debido a la prontitud de la oferta
(que se produjo después de una pequeña anécdota: Pablo se dirige a mí y yo le
pregunto: ¿Ya? suponiendo que ya iba para tablas o que ya se las habían
pedido... cuando lo que realmente me pidió fue ausentarse unos minutos para ir a
la Farmacia) y de lo adverso del marcador en ese momento (0-1) ya que nuestro
bravo Enrique sufrió un despiste que le costó una pieza que su tocayo y rival no
dejó escapar... Una pena! Desde aquí te mandamos todo nuestro cariño y fuerza
para que por fin consigas puntuar la semana que viene!!

En la mesa 2 el joven valor Angel Lucas, que ya había debutado con éxito en
el equipo A, se hizo un pequeño gran lío en la apertura que César poco a poco
fue afianzando hasta conseguir ejecutar una bella miniatura que nos daba el
empate a 1...
Mientras tanto, en mesa 3 se planteaba una lucha distante propia
de la Siciliana Cerrada, en la que los caballos desaparecieron pronto del
tablero, pasando el protagonismo a los alfiles que se marcaron un bonito baile
hasta que Bruno omite una pequeña combinación que permite a nuestro guerrero
soñar con el estreno de su casillero de victorias, ya que ganaba calidad... Ese
sueño también lo perseguíamos David y un servidor, dando la impresión de que era
él y no yo quien podría acercarse al objetivo en vista de su ataque al rey de
Valero, que en mi opinión se echó demasiado atrás...
Un pequeño inciso he de hacer en este momento para enviar un caluroso
saludo al árbitro itinerante Vicent Gómez que también se estrenó en la Sala del
Casino, dando su Visto Bueno a las condiciones, las Actas... y las
chocolatinas!! aunque no me consta si degustó alguna jejeje para eso estaban
;-)

Un nuevo resultado que ponía la tarde cuesta arriba era la derrota de
Domingo en mesa 5 contra un siempre sólido y batallador Sánchez Perona, aunque
no pude seguir la partida para emitir un juicio... Otra pena y tocaba remar de
nuevo contra corriente (1-2) Esta vez cogieron el timón David y Juan, que
pudieron llevar sus partidas a victoria y estrenarse por fin en su casillero,
permitiendo así dar la vuelta al marcador (3-2) quedando el resto de partidas
con aspecto favorable...

Especialmente se puso de cara el duelo internacional en
mesa 8, donde nuestra guerrera Lena (que se estrenaba con el A) consiguió una
buena posición contra el eterno sonriente Faisal (nunca dejes de obsequiarnos
con tu sonrisa) y fue adquiriendo ventaja posicional primero y material después,
para materializar finalmente otra victoria que ya nos garantizaba el empate
(4-2)
Pero después de tres empates no íbamos a conformarnos y nuestro carpintero
oficial dirigía el final de alfil contra caballo impecablemente y, cuando
parecía que la victoria estaba al alcance de la mano... ZAS!!! Doble que te crió
y al negro le vuela el alfil... Ufff... menos mal que la ventaja en peones fue
suficiente y el caballo blanco no pudo contender con todos ellos... 5-2 lo cual
significaba ya que habíamos ganado el encuentro y estrenado nuestro casillero de
victorias!!

Sólo faltaba la última partida, la de este humilde y tardío cronista, que
fue una lucha lenta de maniobras donde, en un momento dado, el negro permite
acumulación de fuerzas en los aledaños de su fortaleza real, circunstancia que
no aprovecha el blanco para ganar calidad ya que no vio clara la continuación
posterior (los análisis demostraron después que el final de Dama + Torre contra
Dama + Caballo se ganaba con relativa facilidad... fantasmas que le rondan a
uno) y quiere ataque de mate... que se difumina porque el negro hábilmente se
repliega atrás... Toca buscar nuevos objetivos y para ello contribuyen los
peones centrales avanzados del blanco, a lo que se suma el apuro mutuo, que
francamente hizo el resto... Un par de escarceos y la partida desemboca en un
final de torres ganado para el blanco que, por fin, pudo ver cómo su casillero
de victorias de estrenaba!! Sirva este momento para recordar que tuvimos la
suerte de poder dedicar la victoria... ellos ya lo saben...
A las 21:00 finalizaba el encuentro con el resultado final de 6-2 y los
relatados estrenos... a los que se sumó mi estreno por fin!! en el Praga dando
cuenta de una Guinness que entró como los ángeles!!
Esperemos que este sea el principio del buen camino... Próxima parada:
Paterna... ¿o era Valterna? ¿O Lloma Llarga? ¿Calle Llentiscle? ¿Calle Melissa?
Uffff este camino viene con muchas curvas!!!
Crónica de Javier Buenafé para el Club de Ajedrez Quart y
ajedrezvalenciano.com (Fotos disponibles
en la página de Facebook del Club de Ajedrez Quart)


R.3 Zugzwang 4 - 4 Quart. Abonados al empate pidiendo la hora (Supercrónica por MF Javier Buenafé)
TÍTULO: ABONADOS AL EMPATE PIDIENDO LA HORA
Antes de comenzar quería pedir disculpas a mis lectores (la verdad no sé
cuánta gente leerá mis crónicas, pero me consta que al menos 4 personas las leen
jijiji) por la tardanza... Pero el encuentro del sábado me dejó un poco grogui
de ánimo a nivel personal, ya que no se puede gastar casi 1 hora en 8 jugadas...
para quedar perdido!! Este año no está siendo mi año, a nivel deportivo claro
está, pero albergo esperanzas de mejorar y de volver a la senda de las
victorias.
Echando un vistazo a nuestros resultados es cierto que alguna victoria
habría significado victoria del equipo pero eso ya es harina de otro costal.
Ahora toca centrarse en otro apasionante encuentro lleno de emoción e
incertidumbre hasta el último instante sin saber hacia dónde va a caer el
triunfo uffffff eso sí, no ganaremos pero provocamos taquicardias allá por donde
vamos!!
Jugábamos de visitantes en el Complejo Deportivo La Petxina, contra un
rival de índole familiar, ya que 3 de sus componentes (entre ellos mi hermano)
son ex-compañeros de la etapa en el Burjassot y amigos de los denominados "de
por vida" (o al menos es mi opinión al respecto)
El local de juego... se merece un capítulo aparte. La Sala de Ajedrez me
dejó fascinado puesto que es la primera vez que veo que no se le da un uso tipo
Torneo... Y la verdad, 6 encuentros por equipos con ese espacio tan amplio... le
dije a Luis Barona que no podría resistirme a reflejar en mi crónica la
magnífica Sala y como lo prometido es deuda (al más puro estilo Sabina en su
canción "Pacto entre Caballeros") tenía que hacer una mención especial. Sólo han
faltado las fotos jejeje que Luis Barona hizo unas cuantas.
El intenso aroma a ajedrez que desprendía esa Sala me permitió disfrutar
de, entre otras cosas, el encuentro de División de Honor entre Dama Roja y
Villareal, y saludar a muchos amigos como Alex Pérez o Leandro Cortés ;)
Nuestro encuentro comenzó un poco a trancas y barrancas puesto que yo mismo
llegué unos minutos tarde e incluso algún jugador del equipo local llegaron más
tarde todavía!! Los allí presentes ya habían comenzado y, por lo que pude ver
así de refilón, se auguraba otra lucha denodada y entregada por el
triunfo.
Los resultados por tableros fueron los siguientes:
1. Francisco Sánchez Sáez 1 - Javier Buenafé 0
2. Abel Carracsoso 1 - Julián Borissov 0
3. José Antonio O'Neill - César Giménez Menchón, Tablas
4. Juan Carlos Rodríguez Valencoso - Ricardo Díaz, Tablas
5. Sergio Tortosa 1 - Juan Juárez 0
6. David Redondo 0 - Javier París 1
7. Miguel Ríos 0 - Domingo Morello 1
8. Pablo del Hoyo 1 - Miriam Marco 0
Como comenté al principio de esta crónica, no puedo sentirme para nada
orgulloso de quedarme perdido en la jugada 8 y habiendo consumido 1 hora de
tiempo en una variante que tendría que haber sido tranquila (Paquito renunció a
1.e4 y otro Gambito Evans y se decantó por una Catalana clásica) pero me pudo el
ansia viva de zamparme el peón c4 y defenderlo "a lo Korchnoi" (como hiciera
Carbonell la semana anterior) solo que en esta ocasión el resultado fue mucho
peor: Después de las jugadas 1.Cf3, Cf6; 2.g3, d5; 3.Ag2, c6; 4.c4, a6?!; 5.0-0,
dxc4; 6.a4, b5; 7.axb5, cxb5 yo esperaba 8.Ce5 a lo que 8. ... Ta7 aguantaba...
Pero resulta que el blanco puede jugar tranquilamente 8.Cd4! y no me quedó más
remedio que elegir cómo quedarme peor: si con 8. ... Ta7; 9.Cxb5 etc y el peón
c4 sufrirá, o la opción que elegí en la partida, que fue 8. ... Dxd4 y tras
9.Axa8 tratar de contragolpear en el flanco de rey con h5-h4 mientras pueda
aprovechar que el blanco quiera completar su desarrollo, para lo cual tendrá que
jugar b3 o d3...
En fin, que ya desanimado por el resultado de la apertura (un
peón por calidad y alguna opción nebulosa de ataque no son argumentos contra un
rival de la talla de Paco Sánchez Sáez) me dediqué más a observar el resto de
partidas: la del artista Abel, que nuevamente nos iba a obsequiar con otra gran
creación (el negro también contribuyó a darle mucho ritmo a la partida aunque
por el camino se dejó un par de peones, lo que unido al cambio de muchas piezas
generó un final técnicamente ganado que nuestro bravo guerrero no desaprovechó)
y el primer punto en el marcador.
Una buena noticia que tenía su contrapunto en
las mesas 5 y 6 donde Sergio Tortosa (5) ejerció de viejo zorro yendo poco a
poco atornillando a Juárez para, finalmente, poner el empate en el marcador,
mientras que Javier París (el señor Parisien) planteaba una de sus variantes de
la Siciliana poco trilladas pero muy efectivas si el blanco no es cuidadoso...
El caso es que David no lo fue demasiado y, a mi entender, la entrega de peón no
llegó a estar suficientemente compensada por el dominio de las casillas negras,
ya que el negro pudo conseguir cambios de piezas que desembocaron en un final
favorable que, pese a la tenaz resistencia del blanco, finalmente el punto cayó
del lado "zugzwanguero" (toma palabro) 2-1 y a sufrir.
Mientras mi rival buscaba un remate (fiel a su estilo de buscar el rey) y
me iba dejando alguna posibilidad de complicar, Pablo en mesa 8 conseguía ganar
a Miriam una posición confusa en la que, probablemente, la jugadora local tenía
mejores posibilidades... El 2-2 subía al marcador, que se mantuvo así de
estrecho tras firmar tablas en mesa 4 nuestro guerrero más en forma, Juan
Carlos, que arrancaba un jaque perpetuo tras lanzarse a tumba abierta contra el
rey de Ricardo Díaz con entregas de piezas... una partida trepidante, de verdad!
2,5 - 2,5 y sube la tensión...
César me comenta que su rival le ha pedido tablas
y yo irónicamente le planteo si es la primera vez que se las pide... Como
sospechaba, era la primera pero no iba a ser la última... Hasta 6 veces le
ofrecería tablas el blanco a nuestro bravo guerrero que, una tras otra, iba
rechazando mientras aumentaba su ventaja en el final de caballos que se
transformó en uno de peones con 1 de más (con el beneplácito del blanco que fue
quien planteó semejante cambio) pero que aparentemente iba hacia tablas en vista
del fuerte peón e5 pasado y protegido que limitaba al rey negro... que pudo
haber acompañado a sus 2 peones pasados ligados del flanco de dama a la victoria
antes que llegara la coronación blanca pero... ay! un pequeño desliz y se
coronaron 2 damas (una por bando) para continuar el drama, adornado con más
ofertas de tablas (en mi opinión un comportamiento muy criticable y que debería
ser sancionable, ya que se desconcentra al rival y máxime cuando se hace a
propósito y con mala intención)
Las 2 siguientes partidas en terminar de esta increíble tarde de dramas por
entregas fueron la mía, en la que Paco se apuró buscando el remate y el atraco
estuvo cerca, pero finalmente su ataque llegó antes y acabé recibiendo mate
sobre el tablero para completar mi aciaga tarde, y la de Domi, que estrenó su
casillero de victorias con un bonito remate a un Miguel Ríos cuyo rey sí que
acabó aparcado en un blues... Una victoria para cada bando y el 3,5 - 3,5 con el
agónico final de damas de César, que tiene una minúscula ventaja ya que si
consigue cambiar damas su rey quedaría más cerca de los peones blancos que el de
O'Neill (en a4)... De repente existe un Dc2+ que obliga a cambiar damas!!! Y
César agarra con fuerza la dama para situarla...... en c4!! Horror!! Ya no se
puede ganar el final, porque el blanco puede hábilmente impedir el cambio de
damas... pero aún no acaba esto! Resulta que los jaques de la dama negra
(mientras la blanca permanece majestuosa en e5 apoyada por el peón f4, lo cual
significa que no puede ser comida porque fxe5 y ese peón sería inalcanzable por
el rey negro que está en d3) están permitiendo al rey blanco acercarse a los
peones negros del flanco de rey, con lo que el final se está complicando!!
UFFFFFF esto es el non-va-plus señores, cuando, entre gestos de que las tablas
son buenas a ambos jugadores, se acaban firmando en una posición ya favorable al
blanco... para acabar con el 4-4, pleno de empates para el Quart... y mi pobre
novio esperándome afuera aunque bien provisto de regalitos que abriríamos por la
noche!! O sea que al final no todo fue malo!! Incluso se acercó mi hermano por
allí y pudimos hablar un poco...
Finalizaba nuestro encuentro a las 21:20 y curiosamente no fuimos los
últimos, porque en el encuentro de DH entre Dama Roja y Villareal aún quedaban
partidas!! Al final llegúe yo a Villareal antes que los integrantes del equipo
visitante... Esa noche fue, para mí, de lo más... Prohibida!!
R.2 Quart 4 - 4 Gambito.
Nervios y vaivenes para volver a empatar in extremis (Supercrónica por MF Javier Buenafé)

SÁBADO 23/01/2016 - RONDA 2: NERVIOS Y VAIVENES PARA VOLVER A
EMPATAR IN EXTREMIS
Antes de iniciar esta crónica quería hacer una emotiva alusión que no hice
la semana pasada, y es a la memoria del gran José Coret, a quien conocí en
persona durante muchos años y de quien guardo un cariñosísimo recuerdo. Desde
donde quiera que hayas ido, nos estarás observando con tu estilizadísima
estilográfica y echándote las manos a la cabeza por algún que otro
churraco...
Ahora sí, me pongo manos a la obra para relatar el accidentado debut en
casa de los 4 equipos esquartanos... Y es que 3 derrotas y un sufrido empate no
puede ser una gran recompensa, aunque todo sea dicho, los rivales han rayado a
gran altura.
A las 16:30 comenzaba el encuentro del Quart B contra el Silla, que nos
honró con la presencia ni más ni menos que del MI Granero, que sube el nivel
ajedrecístico muchos enteros!! Me alegré mucho de volver a ver a Pepe Folch y
poder charlar un rato con él (y preguntarle por su hija Eva)... 5 minutos
después comenzaba el Quart C - Montserrat (ya le advertí a José Luis Gonzálvez
que no hicieran honor al color de su equipaje pero estaban destinados a no
hacerme caso) una vez que se hubo acomodado a Andrés Parreño.
Llegados a este punto he de hacer un inciso de agradecimiento y es que,
como no podía ser de otra manera y cada vez que juguemos en casa, hay que
valorar en su justa medida el trabajo que realiza el Gran Furi y su equipo
logístico para que la sala esté debidamente acondicionada y el agua y los
huesitos listos. Bravo Furi!! Te mereces un monumento!!
Con la sala en aparente silencio y la temperatura alcanzando unos
respetables registros, fueron llegando los componentes del Gambito, qué puedo
decir de todos ellos, auténticos clásicos del ajedrez valenciano (faltaba
Fernando Mancebo, a quien envío un abrazo desde estas líneas) y a la vez
imprevisibles... El primero fue Macián que, al colocar su chaqueta en la mesa 8
me indujo a pensar que traían una alineación bastante fuerte, pero luego resultó
ser una pequeña celada ya que en verdad jugó de 6, la cual cosa no iba a
significar una merma en la fuerza del equipo visitante como el desarrollo de las
partidas demostró... Especialmente esperaba la llegada de Carbonell, a quien
pude dar personalmente el pésame por el fallecimiento de su padre...
Tras los saludos de rigor y algún que otro chistecillo, comenzamos a las
17:05 otro duro encuentro contra un siempre duro equipo, y realmente el
desarrollo del mismo lo corroboró totalmente!!
Los resultados por tableros fueron los siguientes:
1. Javier Buenafé - Oliver Uran, Tablas
2. Carlos Carbonell 0 - César GIménez Menchón 1
3. Juan C. Rodríguez Valencoso 1 - José Antonio Garzón 0
4. Salvador Blasco - Juan Juárez, Tablas
5. David Redondo - Rafa Marí, Tablas
6. José María MAcián 1 - Domingo Morello 0
7. Pablo del Hoyo - Juan Carlos Badenes, Tablas
8. Carlos Morenilla 1 - Enrique González 0
Como mi partida fue la primera en acabar (tras unas tablas en 15 jugadas en
posición con todo por delante, pero que mi inseguridad y mi apuro de tiempo me
llevaron a aceptarlas cuando Oliver me las ofreció en posición, a juicio de
ambos, algo superior para mí) pude centrarme con más detalle en el desarrollo de
las demás partidas, además de poder echar un ojo a las de los "cachorros" y
seguir parlamentando amenamente con otros asistentes a la sala, como el padre de
Adrián Costa, con quien siempre tengo animadas conversaciones y nos reímos
bastante.
Desgraciadamente, los encuentros de los equipos B y C se decantaron
relativamente pronto a favor de los equipos visitantes (0,5 - 4,5 a favor del
Silla y 1-5 a favor del Montserrat que acabarían poniéndose morados) no obstante
disputarse largas y duras partidas como la de José Cubells, que pudo salvar la
honrilla con una gran victoria gracias al peón h3, que ató al rey blanco y así
tuvo manos libres en el opuesto.
Mientras tanto, entre huesito va, curasán viene, y yo pendiente del móvil
por motivos personales/sentimentales, iba viendo que Enrique afrontaba un
tranquilo final... hasta que se dejó 2 piezas por torre, lo que le auguraba la
temida "tortura de la torre frente al alfil y al caballo", puesto que el bando
de la torre rara vez se salva en este tipo de final...
La apertura de Carbonell
"a lo Korchnoi", es decir, cazando peones y defendiéndolos a ultranza, también
ponía a César a trabajar al máximo de su potencial para no quedarse peor en el
medio juego (y lo estuvo). En estas que me reclaman mi presencia debido a una
posible repetición de jugadas en la partida Blasco - Juárez... Lo siento Salva,
pero tu estado nervioso te jugó una mala pasada aun teniendo razón, solamente
porque la actuación reglamentaria en este caso (reproducción de la partida desde
el principio, aunque te pese) te la dio... efectivamente, su jugada producía la
repetición por tercera vez de la posición, con lo que las tablas subían
automáticamente al marcador (yo creo que Salva aún estaba un poco encoraginado
por haber desaprovechado una ventajosa posición y casi tirar la partida con
calidad de menos que no quiso recuperar) de manera que 1-1 que al poco rato se
convertía en 1-2 porque la maquinaria alfil-caballo de Morenilla acabó
doblegando la resistencia de Enrique...
De nuevo había que remar contra
corriente, ya que Domingo se dejaba algunos peones contra Macián tras un flojo
g5 y una fuerte contrarréplica Cd5! del blanco, y Pablo del Hoyo veía cómo su
rival le desmontaba el dispositivo de ataque con un oportuno h5! y la entrega de
calidad en e5 no parecía estar compensada... Menos mal que el resto de
esquartanos iba desarrollando buenas partidas como Juan Carlos (apretando a su
ilustre rival, ni más ni menos que el historiador Garzón) y David, haciendo lo
propio contra el no menos ilustre Rafa Marí,historia viva del ajedrez valenciano
y ahora metido a director (o productor... ¿o era guionista?) de cine (esperemos
que la película sobre la vida de La Margot sea exitosa) eso unido a que nuestro
bravo esquartano César iba inclinando la balanza a su favor aunque con un rival
como Carbonell nunca puedes bajar la guardia, ya que te la lía en menos que
canta un gallo...
En este caso el negro consiguió ganar dama por torre y pieza
pero aún queda material en el tablero y peones en un solo flanco, lo que
complica la tarea técnica de César...
En fin, que el panorama estaba para
perder, sobre todo cuando Domi finalmente tiene que claudicar (1-3) y David
acepta las tablas en una posición complicada con 2' en su reloj (1,5 - 3,5) ya
que a Pablo le están apretando en el flanco de dama y no olvidemos que tiene
calidad de menos... cuando la posición llega a un aparente punto muerto y su
rival le ofrece tablas, que nuestro carpintero oficial no duda en aceptar,
poniendo el 2-4 en el marcador y la obligación de ganar las 2 partidas que
quedan para empatar el encuentro!!
El primer match-ball lo salva Juan Carlos (descomunal con 2 de 2) que
consigue apretar convincentemente a Garzón y los apuros de tiempo hacen el
resto... ufffff 3-4 y falta otra tortura, la de César que tiene que demostrar
que su dama es más valiosa que las piezas contrarias en una posición con peones
en el mismo flanco y muchas posibilidades de crear fortalezas... Una última
partida de infarto, de las que crean afición, con una gran cantidad de gente
alrededor observando cómo las piezas de uno y otro van de acá para allá y para
colmo el dichoso apuro como una soga en los cuellos de los contendientes, hasta
que el blanco se deja la torre!!! Son las 21:20 y por fin el segundo match-ball
también se salva, dejando el marcador en el 4-4 final que, al contrario de la
semana anterior contra Benimodo, esta vez sí sabe bien!! Mi enhorabuena a
nuestros 2 flamantes fichajes que están demostrando lo acertado de su
incorporación al ejército esquartano (que Abel y yo ya estamos mayores)
Como yo me tuve que ir a la carrera a la Estación del Norte, no pude
quedarme a las birras del Praga grrrrr esperemos que la semana que viene por fin
caigan un par de ellas!! Aunque no se sabe si acabaré con mi hermano en el
Tendur jejeje y con el Señor Parisien!! El Zugzwang nos espera!!
R.1 Benimodo 4 - 4 Quart. El Quart roza el estreno con victoria (Supercrónica por MF Javier Buenafé)
Sábado 16 - 1 - 2016 - Ronda 1: Benimodo 4 - Quart 4
Hola a todo el orbe ajedrecístico!! Aunque esta vez se ha hecho esperar
algo más que otros años (hay que dar tiempo para rebajar los excesos navideños)
por fin llegó la fecha que tantos estábamos esperando ansiosos jejeje y que
marca el comienzo de la Competición Interclubs, con la que volveremos a tener
nuevas inquietudes, nuevas situaciones de nerviosismo, algunos que otros
deja-vus (o como se diga) nuevos y viejos chistes... En definitiva, volvemos a
respirar y transpirar ajedrez por los 4 costados (axilas incluídas jejeje) en
esta temporada 2016 que, habida cuenta de los refuerzos registrados en varios
equipos de División de Honor, se presenta tremendamente igualada en la lucha por
el título... Ah! me olvidaba de mis crónicas jejeje aunque este año va a ser
algo atípico (por lo especial) para mí en el terreno personal, procuraré poner
al menos el mismo énfasis y la misma entrega que en años anteriores... también
procuraré no aburrir demasiado!!
En Primera Autonómica, nuestra categoría, también se presenta un cuadro muy
igualado a priori, con varios equipos aspirantes a la ansiada plaza de ascenso
directo y, como segunda oportunidad, al segundo puesto que dará derecho a
disputar la Promoción contra el segundo clasificado del Grupo Sur... De modo
que, caballeros, preparen las bayonetas, las armaduras y las metralletas porque:
ESTO COMIENZAAAA!!!
Nosotros partimos este año con un equipo sensiblemente reforzado (acabar en
DH con 11 derrotas de 11 encuentros nos escoció un poco, para qué vamos a
negarlo) con la vuelta de Abel (a saber dónde se habrá dejado el ELO con el que
se fue jijiji) y las incorporaciones de César y Juan Carlos que, sin duda, van a
ser un plus de motivación en nuestro objetivo que no es otro que disfrutar ronda
tras ronda de nuestro deporte favorito (fútbol aparte) y cascar sin parar, ya
sea de política, de comida o de lo que sea jejeje que no nos vamos a salvar
ninguno!!
A las 16:55 nos reuníamos en la magnífica sede que el equipo local tiene en
la moderna Casa de Cultura (servidor llegando el último, menudo capitán habéis
elegido jejeje aunque en la rotonda de acceso me esperaban dos gorilas de la
Guardia Civil a los que me pareció vislumbrarles unas etiquetas que ponía
C.A.Benimodo, por suerte no me pararon ufff) y aunque a los locales les faltaba
su cuarto tablero Paco Adell, a las 17:05 se pulsaron los relojes (Paco llegó 5
minutos después así que todo en orden) en una sala muy silenciosa donde el menor
murmullo retumbaba y había que salirse fuera, donde hacía más fresquito
jejeje
Los resultados por tableros fueron los siguientes:
1. Jhoel García 1 - Javier Buenafé 0
2. Abel Carrascoso 1 - Slobodan Kovacevic 0
3. Jairo Alberola - César Giménez, Tablas
4. Juan Carlos Rodríguez Valencoso 1 - Paco Adell 0
5. César Valentín 1 - Juan Juárez 0
6. David Redondo 0 - Josep García Sancho 1
7. Manuel Apolo - Pablo del Hoyo, Tablas
8. Juan Antonio Cebrián 1 - Xavi Tormos 0
Antes que nada, agradecer al equipo local el detalle de los botellines de
agua que pusieron a disposición de todos los allí presentes... Faltaron las
chocolatinas que el Quart suele llevar aquí y allá (tomamos nota para que no
falten en futuros encuentros) y también nos faltó hacernos un selfie!!!
Aprovecho también para enviar un saludo a Jairo que por fin se ha decidido a
volver a los tableros para mostrarnos su gran arte "atracativo" jejeje
Las partidas comenzaron todas con tranquilas aperturas excepto una, la del
tablero 8, donde nuestro gladiador Juanan lanzaba un temprano 4.h4 que
presagiaba mucha sangre... y las sospechas se cumplieron puesto que la balanza
se decantó rápidamente a favor del jugador esquartano... aunque no fue la
primera en terminar, ya que se le adelantó Abel (desde aquí quiero agradecerte
que hayas vuelto con nosotros, es todo un lujo y un placer poder girar la cabeza
y ver los pifostios que organizas en tus partidas, me alegra mucho mucho tenerte
al lado) que una vez más nos deleitó con una sublime creación que destrozó por
todos los lados la clásica Benoni de Kovacevic...
Total, que nos poníamos 0-2
con relativa rapidez, de manera que el encuentro pintaba bastante halagüeño para
nuestros intereses, con algún momento curioso en el que 7 de los 8 jugadores del
Quart nos habíamos levantado de nuestras sillas (sólo el disidente a la par que
pensativo César evitó el 8 de 8 jajaja) con fundadas razones para ser
optimistas...
La siguiente en terminar fue la del carpintero Pablo, que no nos
defraudó jejeje 0,5 - 2,5 un pasito más... pero ya sabemos lo que pasa cuando
las primeras partidas se decantan a favor de un equipo... y es que las demás
corren el riesgo de complicarse, concediendo al rival la posibilidad de
recuperar terreno...
En la mesa 5 Juárez no calculó debidamente el resultado de
los cambios, quedando en posición inferior que finalmente remató en buen estilo
César Valentín... este momentáneo revés se vio compensado por la victoria de
Juan Carlos en mesa 4 (en una enconada lucha entre dos jugadores que se apuran
con facilidad) lo que colocaba el 1,5 - 3,5 en el marcador del encuentro y ya
casi estábamos saboreando la victoria con César en confortable posición con peón
de más y David con ataque decisivo contra el rey de Josep (yo despues de salir
cómodamente de la apertura cometí una imprecisión que, unido a dos jugadas muy
finas por parte de Jhoel, me dejaron en clara inferioridad aunque seguía
luchando) cuando las tornas decidieron volverse en nuestra contra: César sufría
la técnica "atracativa" de Jairo y quedaba con 2 peones de menos en un final
agónico, yo gestioné mal los cambios de piezas y, junto con mi apuro, me quedé
en un final perdido sin remisión, mientras que David, tras cometer una ilegal y
dejarse una torre, aún tuvo la oportunidad de un jaque perpetuo pero, ay! la
dama negra se cubrió con jaque, lo que terminaba la partida en una amarga
derrota de nuestro bravo jugador. Esto, unido a mi inevitable derrota y a las
tablas in extremis de César, desembocaban en el 4-4 final que no nos deja a
nadie satisfecho y a la vez nos deja a todos contentos, una extraña dualidad de
sensaciones en la que, al final, encontramos el equilibrio...
Al final de la noche y mientras comentaba los pormenores del encuentro con
Xavi Tormos y Paco Adell, me doy cuenta de que todos mis compañeros han salido
en estampida y me han dejado solo y desconsolado... Pillastres, llegábais tarde
a las cervezas del Praga!! El sábado que viene no os libraréis de mí!!!
Que pedazo de crónicas Buenafé, a ver si el año que viene vuelves a estar por División de Honor crack!
ResponderEliminarGRANDE JAVI!
ResponderEliminarBuenafe, buenas cronicas, a tus cuatro puedes sumarle algun que otro jugador, vas repartiendo cronicas...
ResponderEliminar