Insa Alfonso,Pablo (1/2 : 1/2 ) Mingarro Carceller,Sergi |
Berrocal Farina,Jorge (1/2 : 1/2 ) Aymerich Rosell,Pablo |
Penades Ordaz,Victor (0 : 1 ) Blazquez Gomez,Juan Carlos |
Hassomal Daswani,Birjkumar (0 : 1 ) Romero Calduch,Sergio |
Sampedro Goig,Jose (1/2 : 1/2 ) Angullo Gil,Jose |
Nieto Tornero,Jose (1 : 0 ) Perez Martinez,Alejandro |
Gimenez Sanchis,Francisco (1/2 : 1/2 ) Garcia Araque,Pedro Vicente |
Herrero Carrion,Alejandro (0 : 1 ) Sanchiz Marti,Josep Miquel |
Nuestro agradecimiento al C.E. Vila-real por su activa colaboración en la creación de estos reportajes. Además esta semana han colaborado MF Sergi Mingarro (crónica), Andrés Gracia (fotos) y José Angullo.
Crónica
Ronda 3 por MF Sergi Mingarro
Dama Roja
3-5 Vila-real

Victoria rápida de Blázquez. Esquema sólido el elegido por el blanco en la
apertura. El negro no tiene problemas en igualar y parece que se quedó incluso
mejor. La partida se preveía larga, pero un error del blanco, tocando una pieza,
que al moverse se dejaba otra, nos dio el primer punto del
match.
Pablo Insa 0,5-0,5 Sergi.
Igualé bien en la apertura, pero un error gordo de valoración me dejó en una
posición bastante difícil ante la continuación correcta del blanco. Pero cuando
la ventaja blanca era clara, Pablo no acertó con las mejores jugadas,
permitiéndome reducir la desventaja. Pablo optó por repetir jugadas cuando su
posición era aún algo mejor según la máquina.
Buena partida de Sergio. Aprovechó
el planteamiento algo lento de las negras para ganar ventaja en el flanco de
dama. Con más espacio y mejor juego de piezas ganó un peón. Se cambió casi todo
hasta llegar a un final de alfil y caballo por bando, en el que el rey del
blanco ganó más terreno. Aún así, la partida terminó algunas jugadas antes de lo
previsto ya que Sergio tejió una red de mate al rey negro, lo que le obligaba al
negro a perder pieza para evitarlo.
Pintaba favorable el match en el marcador, pero no así en su
conjunto. En estos momentos solo Pablo tenía ventaja, parecía que perdíamos una
seguro, y del resto no teníamos ninguna favorable.
Partida que quedó muy definida tras la apertura. Se
llegó a una estructura en la que solo el blanco puede jugar a ganar. Típica
posición en la que el blanco va a ir apretando y el negro espera que los cambios
de piezas le ayuden para entablar. Pablo jugó como creo que se debe jugar, ganó
espacio en el flanco de rey y amagó con algún sacrificio contra el enroque del
negro. El negro aguantó bien, y consiguió cambiar las damas y recuperar espacio.
Pablo no lo vio claro y con 2 minutos en el reloj aceptó las
tablas.
Partida que pudo dar más tumbos de los que finalmente
dio. Se dejó un peón Álex tras la apertura. El negro consiguió una posición muy
superior, sin embargo los errores en ambos bandos se propiciaron a partir de
entonces. Primero Álex dejó escapar la oportunidad de recuperar el peón de
menos. Tras ello, se colgó una pieza, llegando a un final con pieza de menos por
primero uno y luego dos peones. Recuperó uno el negro, pero permitió al blanco
la oportunidad con dos buenas jugadas de ganar el último peón negro y llegar a
un final de tablas teóricas. No ocurrió, y tras algunas vueltas el negro logró
imponerse con su alfil de más.
Tras una apertura rara, se
llegó a una posición compleja, con juego dinámico. Sin embargo, algo hizo mal el
negro, que permitió al blanco pasar a controlar totalmente la posición, con más
espacio y dominando la única columna abierta. Aguantaba como podía el negro,
cuando el blanco empezó a avanzar en el flanco de rey. Ganó más espació el
blanco, ante lo que Angullo entregó un peón para liberarse, pero no funcionó
bien. Ya en el final con peón de más, el blanco se equivocó permitiendo el
cambio de la última torre y se llegó a una posición de tablas.
Francisco Gimenez 0,5-0,5 Pedro V. García
Partida que se mantuvo
igualada hasta el final de la misma. Francesa del cambio, estructura simétrica,
y cambio de las piezas mayores por la columna e. Parecían tablas hasta el
momento en el que el negro se dejó un peón. A partir de entonces el blanco
avanzó hasta quedar totalmente ganado. Pero en el último momento cometió un
grave error jugando f5 permitiendo al negro entablar.
Pronto quedaron establecidas las chances de
cada bando en la apertura. El blanco lo intentaba en el flanco de rey y el negro
apretaba las debilidades en el flanco de dama. El ataque blanco pareció
progresar con peligro, abriendo el enroque negro, pero se cambiaron demasiadas
piezas, y no había forma de sacar nada claro. El blanco puedo dar continuo, pero
eligió seguir jugando, algo que no me acabó de convencer. El negro iba a
recuperar el peón de menos y el caballo negro era superior a un mal alfil blanco
de casillas negras. Sin embargo Sanchiz jugó mejor, y casi milagrosamente
consiguió darle vida a su alfil y con un par de pasados, avanzó hasta conseguir
el punto que nos daba la victoria.
Segunda victoria in extremis, a pesar de ir 0,5-2,5 arriba hubo
momentos en los que hubiéramos firmado sin dudarlo el 4-4. Así pues cumplimos el
expediente contra los dos equipos teóricamente inferiores en ELO a nosotros.
Ahora llega un duro mes de febrero, en el que encadenamos Mislata, Benimaclet y
EVA. Veremos si podemos rascar algo, antes de los duelos a cara o cruz con
Ateneo, Xeraco y Paterna.
Saludos, Sergi Mingarro.
Clasificación tras ronda 3 | |||||||
Rank | Equipo | Part. | + | = | - | MP | Pts. |
1 | Circulo Mercantil de Castellon | 3 | 3 | 0 | 0 | 6 | 17 |
2 | El Prat Lliria-Benimaclet | 3 | 3 | 0 | 0 | 6 | 15½ |
3 | Eva-Manises | 3 | 2 | 1 | 0 | 5 | 14 |
4 | Mislata - Inforchess.com | 3 | 2 | 0 | 1 | 4 | 15 |
5 | Enric Valor - Figueras Pacheco | 3 | 2 | 0 | 1 | 4 | 14½ |
6 | Vila-real | 3 | 2 | 0 | 1 | 4 | 12 |
7 | Xeraco | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 13½ |
8 | Alzira | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 10½ |
9 | Ateneo Maritimo | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 10 |
10 | Camp de Morvedre | 3 | 0 | 0 | 3 | 0 | 9 |
11 | Laboratorio SYS Paterna | 3 | 0 | 0 | 3 | 0 | 8 |
12 | Dama Roja | 3 | 0 | 0 | 3 | 0 | 5 |
Fue un match interesante después de todo. El apuro final en el tablero 8 fue de infarto. Por otro lado, primera partida de Jose Sampedro que, aunque no juega el resto del año, demuestra mantenerse en forma.
ResponderEliminar