Sos Andreu,Eric (1 : 0 ) Insa Alfonso,Pablo |
Remolar Gallen,Jose J. (1 : 0 ) Berrocal Farina,Jorge |
Tello Nunez,Alejandro (1 : 0 ) Penades Ordaz,Victor |
Ribera Cebolla,Marc (1 : 0 ) Nieto Tornero,Jose |
Jordan Martinez,Miguel (1 : 0 ) Gimenez Sanchis,Francisco |
Roig Aguilar,Alejandro (1 : 0 ) Garrigues Pinazo,Jorge Ignacio |
Jordan Martinez,David (1 : ø ) , |
Gimeno Rubert,Francisco (1 : ø ) , |
(Nuestro
agradecimiento al C.A.Círculo Mercantil de Castellón por su activa colaboración
en la creación de estos reportajes. Además esta semana han colaborado José Miguel Pérez, Frank Gimeno, MF Pepe Roca, Alejandro Roig, MF José Remolar).
crónica.
By Frank Gimeno:
El
Dama Roja llegó puntual pero tan solo puedo presentar 6 contendientes. David y
servidor somos temibles rivales, pero dudo que ese fuera el motivo de
incomparecencia de nuestros adversarios. A pesar del resultado del match,
prácticamente las seis partidas fueron bastante reñidas. A continuación
el relato por orden de finalización.
En
el tercer tablero se enfrentaba Tello contra Víctor Penadés. Ambos rivales
salieron de la apertura difiriendo el enroque. La presión de las blancas en
ambos lados del tablero se hacía notar y cuando finalmente el jugador de negras
enrocó corto, Tello lanzó un peligrosísimo ataque contra el rey. Con la columna
h abierta todos dábamos la partida por concluida, pero Tello tenía menos de 5´
vs. los 90´ de Penadés. Penadés encontró un brillante recurso táctico y durante
un momento pareció que el que se encontraba en red de mate era Tello.
Jugando con el bonus de 30´´ las blancas encontraron la forma de zafarse y unas
pocas jugadas después las negras no podían evitar el mate. Una partida muy
emocionante.
Garrigues
y Roig se enfrentaron en el sexto tablero. Roig con negras salió muy cómodo de
la apertura y pronto ganó el peón-a al tiempo se hacía con la columna abierta-b
(primero a, luego b). Con el rey sin enrocar, las blancas pronto se encontraron
con problemas irresolubles y las negras acabaron dando cerco al rey blanco en
el centro del tablero atacando con sus piezas mayores.
La
partida de Nieto vs. Marc Ribera fue la siguiente en concluir. Marc logró
cierta ventaja posicional en el medio juego que supo convertirla en un final
ganado de peones en ambos flancos y caballo contra alfil. Entregó su peón
doblado de ventaja para obtener un peón pasado alejado donde el alfil blanco
era incapaz de defender los peones de las maniobras del caballo. Una partida de
Marc conducida al más puro estilo de “Smyslov”.
Con
el match ya ganado quedaban tres partidas en juego:
Remo
fue el siguiente en ganar. Berrocal cometió un error cuando estaba sometido a
un ataque infernal, lo que provocó la inmediata pérdida de la partida. Sobre la
jugada 18 ambos jugadores disponían de menos de 20´ en su reloj y prácticamente
con todas las piezas sobre el tablero. Con un juego muy incisivo por parte de
Remo, este abrió la columna-g con ambos reyes enrocados en corto donde era muy
difícil encontrar una defensa tenaz para las blancas… y así fue.
Miguel
Jordán y Giménez Sanchís jugaron una partida bastante peculiar. Miguel no
obtuvo gran cosa tras un rápido cambio de piezas (damas incluidas) contra la
defensa Francesa que planteó Giménez. En un largo final de torre y alfil contra
torre y caballo, Miguel trató de sacar algo, pero quedaban pocos peones y su rival
no hizo ninguna concesión.
Tanto
es así que superada la tercera hora de juego era el jugador visitante el que
estaba apretando y el local el que estaba tratando de defender el empate.
Supongo que el cansancio y que ya se estaba jugando por debajo de los 10´ en el
reloj, algo tendrían que ver en que las negras se dejaran el caballo y con ello
la partida.
La
última partida en finalizar fue la Eric vs. Pablo Insa. Insa parecía que había
preparado un rodillo contra Eric: ¡Jugó al toque de la jugada 17 a la 29! Con
cuatro peones por la pieza sacrificada y un rey muy expuesto parecía que la
cosa pintaba mal para Eric. Pero él se mantuvo muy frio y confiando en su
compresión profunda de este tipo de posición: No es la primera vez que tratan
de sorprenderle en esa línea.
Con
ambos jugadores por debajo de los 5´ la posición sigue siendo muy complicada:
el rey de blanco expuesto a múltiples jaques de dama y torre en la primera r
segunda fila; y el rey negro atrapado en red de mate. La posición se repite en
un par de ocasiones, 2´ en los relojes, Eric rechaza la repetición, elude los
jaques y las negras no pueden hacer frente el contragolpe blanco. Una partida
emocionante y disputada.
Saludos
FRAN
GIMENO
GRAN FRAN
ResponderEliminarlo más destacable y muy triste es que un equipo de División de Honor solo haya alineado 6 jugadores en una segunda ronda
ResponderEliminarCoincidieron muchas bajas y sólo se contaba con 14 jugadores a repartir en dos equipos. Finalmente, se decidió jugar con 6 en el primero y 8 en el segundo.
ResponderEliminarUn saludo y entretenida crónica.
Normal entonces, yo no comparto lo q decía el susodicho anónimo anterior, son circunstancias, q se le va a hacer.
EliminarCoincidieron muchas bajas y sólo se contaba con 14 jugadores a repartir en dos equipos. Finalmente, se decidió jugar con 6 en el primero y 8 en el segundo.
ResponderEliminarUn saludo y entretenida crónica.