Sos Andreu,Eric (1 : 0 ) Ibanez Aullana,Ramon |
Roca Galarza,Jose (1/2 : 1/2 ) Rubio Tent,Paco |
Jordan Martinez,Miguel (1 : 0 ) Mullor Gomez,Luis |
Navarro Lopez-Menchero,Daniel (0 : 1 ) Toledano Llinares,Juan Antonio |
Roig Aguilar,Alejandro (1 : 0 ) Reig Albero,Ferran |
Nicolas Zapata,Javier (0 : 1 ) Roca Cruz,Rafael |
Orti Camany,Vicent Jose (1 : 0 ) Perez Gisbert,Santiago |
Perez Garcia,Jose Miguel (1/2 : 1/2 ) Gerona Maura,Jesus |
Crónica por MF Pepe Roca Galarza
(Más abajo segunda crónica por Manolo Saborit)
EN BUSCA DEL LANGOSTINO
PERDIDO
El pasado sábado nos enfrentábamos
con uno de los históricos de nuestro ajedrez, el varias veces campeón
autonómico Club d’escacsAlzira, y como siempre que tenemos la ocasión de disputar este
encuentro, fue un placer saludar a los Toledano, Jesús Gerona, Ferrán, Moncho;
Mullor, Roca y compañía, varios de ellos conocidos para un servidor desde hace
más de 30 años
Ejem, bueno, estaba el pequeño detalle de que seguramente sea el club que nos ha endosado más derrotas a lo largo de nuestra historia, más de las que puedo recordar... De hecho, haciendo memoria desde el año 1991 (en el que nos eliminaron 5-1 en las semifinales del Campeonato Autonómico donde posteriormente se proclamaron campeones venciendo en la final al Alicante mediante unas luchadas tablas de Bartolomé Moreno contra Mauricio Vassallo) solo me vienen a la mente un par de victorias nuestras allá por el 2006, con la salvedad de que se tratabade una promoción de ascenso contra el Alzira …‘B’.

El desarrollo de las partidas, en
orden aproximado de finalización, fue el siguiente:
Jesus Gerona ½ Jose Miguel Pérez.

Fco. Rubio ½ José Roca.
Tampoco aquí llegó la sangre al río
ni mucho menos, esta vez tras una apertura de lo más sólida por mi parte y
alguna jugada no muy incisiva de las blancas la cosa se igualó, por lo que
decidí pedir tablas que fueron aceptadas tras algunos minutos de reflexión y
las preceptivas consultas al capitán. Igual no viene muy a cuento pero la
verdad es que mi ánimo no era muy batallador (tampoco es que lo sea
habitualmente, bueno, desde haráunos veintipico años) y además tengo algunas
excusas a mano que me ahorrare detallar por considerar que tampoco tienen mayor
interés.
Casi al instante finalizó la
siguiente partida, que fue:
Jose Vicente Ortí 1 Santiago Pérez 0.
Vicente está realizando una
de sus mejores temporadas y en esta ocasión aprovechó un error del negro que efectuó
una jugada rutinaria contundentemente castigada mediante un sacrificio ‘griego’
del alfil blanco en ‘h7’ que ganaba peón, desmantelando de paso las defensas
del enroque del joven valor alcireño, que en una posición ya muy difícil se
colgó una pieza, quedando como consecuencia la partida decidida a favor de
nuestro jugador.
En aquel momento debían de ser sobre
las 18:30 horas y con 2-1 a favor, las partidas restantes parecían pintar bien
para nosotros, con posiciones a mi juicio preferibles en casi todos los
tableros, a excepción de Toledano-Dani Navarro que me resultaba difícil de
valorar, aunque visto el transcurso de la partida y según la valoración del ordenador,
en ese punto se encontraba más o menos equilibrada. Bien es cierto que una cosa
son los módulos y otra sentarse en el tablero y encontrar las buenas, pero
sirva este comentario para dar una idea de como se encontraba la situación del
match en esos instantes. Las cosas se pusieron todavía mejor cuando Miguel
anotó un nuevo punto para el Mercantil.
Miguel Jordán 1 LluisMullor 0.
Gran partida de Miguel que planteó
su típica Alapin contra la Siciliana de Mullor. Este trató de evitar las líneas
principales pero quedó en una difícil posición en la que la iniciativa de las
blancas en el ala de dama se desarrollaba con gran rapidez mientras que el
negro además de carecer de contrajuego no parecía tener forma adecuada de
organizar una defensa coordinada del peón débil en ‘b6’. En el proceso las
blancas ganaron calidad, sin que a pesar de ello las dificultades de la
posición negra aminorasen. Como resultado, una gran victoria de Miguel ante el
experimentado y fuerte Mullor, que esta vez no tuvo su día, pese a que
habitualmente haya sido uno de los baluartes del equipo de la Ribera (de hecho
no recuerdo que hubiese perdido nunca contra el Círculo, al menos jugando con
el Alzira, antes de esta jornada). Todo ello sin restar méritos al gran
Miguelito que consiguió una de sus mejores victorias y se resarció de la dura
derrota de hace 3 (¿ó 4?) temporadas contra el mismo adversario.
Con un 3-1 a favor parecía imposible
que la victoria pudiese peligrar, pero ¿Ganar al Alzira? ¿Y además sin sufrir? Je
je…demasiado bonito para ser cierto… Como suele ocurrir, los típicos vuelcos en
la tercera y en la cuarta hora nos estaban esperando a la vuelta de la esquina
y la cosa iba a ponerse al rojo vivo. El asunto empezó a torcerse en la
siguiente partida
Rafa Roca 1 Javi Nicolás 0.

Total que de repenteestábamos 3-2…ay
ay ay…pero bueno, Alex esta mejor, Dani complicado, Eric aunque no sea sencillo
parece conservar cierta ventaja, además encontrarse bastante mejor de tiempo
que Moncho, en fin, la victoria sigue estando a nuestro alcance…las tres
partidas restantes se aproximan a su desenlace… tic tac…tic
tac…pimpam…¿propuesta?...¿toma lacasitos?..(festival del humoooor). Bromas
aparte, aún quedaba mucha tela que cortar. La siguiente partida en decidirse
fue la del quinto tablero
Alex Roig 1 Ferrán Reig 0.

Como decía, Ferrán quedo con posición
ganadora aunque con cierta complejidad, el balance material era de 2 piezas y
peón de Reig por torre de Roig, que apuró sus opciones en el tremendo apuro de
tiempo de las negras, mientras que el jugador del Alzira ejecutaba sus movimientoscon
apenas los 30 segundos del incremento realizandouna, dos…hasta seis veces sus jugadas
en la dirección correcta sin dejar escapar la ventaja obtenida pero a la
séptima cometió una grave equivocación que hizo que el signo de la partida
volviese a cambiar, para acto seguido realizar un nuevo error aún más grave que
llevo a la conclusión inmediata de la lucha al permitir el mate en dos de
nuestro jugador. Los jugadores del Círculo respiramos con alivio puesto que el
resultado de esta dura batalla junto con la que en ese momento parecía cercana
victoria de Eric en el primer tablero nos daba la victoria en el match. Como
casi siempre esta temporada Alex Roig fue
protagonista en los puntos decisivos y esta vez se cumplió la máxima de
Tartakower “En el ajedrez gana el que comete el penúltimo error” (En este caso
y para ser estrictos, el antepenúltimo…). Enhorabuena a nuestro jugador y un
cordial saludo y suerte en próximas ocasiones para el amic Ferrán.
Eric Sos 1 Moncho Ibañez 0.

Juan Antonio Toledano 1 Daniel Navarro Lopez-Menchero 0.

Y bueno, eso es todo por hoy, había
pensado añadir una especie de epílogo haciendo una analogía con la entrega de
los Oscars, pero la verdad es que ya he cubierto de cupo de chistes y además a
estas horas de la noche las neuronas empiezan a patinar. Buena suerte a los
alcireños y enhorabuena a todos los compañeros del Mercantil, nos ponemos
terceros, la última vez que estuvimos terceros en elAutonómico la mitad de
nuestros jugadores aun no habían nacido, je je, en fin veremos que se puede
hacer, pero que nos quiten ‘lo bailao’…Saludos a los lectores y hasta la
próxima!!
P.D.: Bueno, va que no me puedo aguantar…unas
declaraciones post-encuentro…
J.M.Perez: “Hacia mucho ´caloret’ y por
eso he decidido aceptar las tablas”
J. G.: “Aquí no tienen langostinos,
pero esto que es, esto que eeeeeeees”
M.I: “Quiero poner la tarjeta de
mi Iphone en un Samsung y no me deja, jo%&$do Steve Jobs, esto no va a
quedar así, hala, me salgo fuera a fumar un cigarrito que me he puesto
nervioso. O dos,”
J.R. “Eeeh, alguien tiene un
Fortasec, es unaemergenciaaaaa”
Portavoz
secreto castellonense: “Ahivá que chorrazoooooooo”
Portavoz secreto alcireño:“Bueno, por lo menos tendrán alcachofas, digo yo. ¿No?
¿Tampoco?. Ale, xiquets, mone de este poble, açi no tenen res de res, menos mal
que el Valencia ha guanyat, carretera y manta…”
Crónica por Manolo Saborit Ripollés
ENCUENTRO CON ALZIRA
Quizá los chicos querían hacerme un regalo para la temporada de mi 70 cumpleaños. O fué una casualidad. Ganar a Alzira es algo muy poco frecuente. Esta vez ocurrió.
Teníamos un par de ausencias, Remolar y David Jordán, pero supongo que ellos también. El caso es que trajeron un equipo fuerte, Moncho Ibáñez, Mullor, Toledano, Ferrán Reig y otros que no conozco pero eran muy fuertes.
Empezamos puntuales y en pocos minutos ya habían 2 tablas, en los tableros 2 y 8. Las dos con las negras. No estaba mal.
En una hora Ortí había ganado brillantemente. Y en dos horas Miguel Jordán ganó a Mullor, 2-0 y las demás estaban iguales o mejor para nosotros. Será posible que ganemos?, pensé
Luego pegaron ellos. Javier Nicolás tenía ventaja material- una torre y +6 en Fritz, pero Roca el de Alzira sacó un ataque y acabó ganando. 2-1.
Ferrán Reig, que parecía peor, sacó un recurso y ahora estaba ganado. Toledano estaba igual pero siempre es peligroso, y a Eric le estaba costando mucho desenredarse contra Ibáñez. Será posible que perdamos? Pensé.

1- Eric estuvo muy bien, una catalana quizá preparada, Moncho entró en todo y quedó con un peón por la calidad, pero el blanco estaba un poco cohibido. Al final Eric desencadenó un ataque mortal con D+T contra D+T. Me recordó la dramática Spassky-Tahl. Riga 1958, decisiva para los dos y que ganó azarosamente Tahl, entonces lo ganaba todo. Bravo por Eric que hizo siempre las mejores para quebrar la dura resistencia de Moncho Ibáñez, que también hacía las mejores defensas pero no bastaba.
2-Roca con negras usó la Petroff para igualar pronto y en 12 jugadas hizo tablas. Me dijo que no se encontraba bien, pero en su juego no se notó.
3- Miguel Jordán Rampante, en una siciliana con c3 logró ventaja y el A de Mullor estaba encerrado y el flanco de Dama débil. Ver para creer, que un jugador tan fuerte como Mullor pierda tan fácilmente. No será siempre sí, pero hoy- en realidad ayr-fué.
4- Dano Navarro, nuestro refuerzo casi inédito, se defendió bien ante la apertura Bird de Toledano. Es una pena no poder mencionar las muchas partidas famosas con ese sistema, pero quedémonos con Lasker-Bauer, Amsterdam 1889, la del doble sacrificio de Alfiles. La partida siguió igualada, pero de pronto, casi al final, Dani se dejó un doble de caballo y perdió calidad y partida. No le reprocho, el adversario era fuerte y ellos también juegan.

6- Javier Nicolás comió un peón con negras ante Roca de Alzira. Buscando ataque las blancas sacrificaron primero calidad y luego pieza. Una torre más- y un peón. Pero un error dió al ataque blanco vida y Javier perdió la dama- por 2 TT y A, pero el rey muy abierto no permitia eludir el continuo. Javier demostró que se podía eludir, perdiendo primero el Alfil y luego peones y la partida.No me gustaría omitir que Roca sacó muchos recursos y al final jugó impecablemente.

8- José Miguel Pérez, en su favorita siciliana con negras hizo pronto tablas ante Jesús Gerona. Pérez creía que estab peor, pero el ordenador no lo ve tan mal.
Las 6 partidas decididas fueron todas para las blancas. Ganamos nuestras 4 blancas y logramos 2 tablas con negras. Este año todo sale bien. Que dure.
Un abrazo a todos.
El Alzira tiene más títulos que yo dedos en la mano y por lo general (aunque en
los últimos años ha estado más igualado) nos han ganado con cierta comodidad.
Incluso este año que están "debilitados" es de los equipos más fuerte. El
Mercantil por su parte lucha por cambiar la historia, aunque el ser humano es un
animal de costumbres, y seguro que a todos les gustaría que el Círculo se
salvase por medio punto de desempate a las 22:00 de la noche, en un final de
alfiles de distinto color maratoniano. (Portavoz secreto
Castellonense)
Declaraciones:
- Bueno no hay rival pequeño, somos 8 contra 8... esperemos que el peón quiera coronar y bla bla bla,
- El Alzira campeón en tantas ocasiones, visita a un círculo mercantil que parece que este año no sufrirá las penurias habituales en un encuentro clave para el podio, ambos esperan un traspiés de los líderes en este tramo final. Un saludo para los de la ribera.
- Dificil desplazamiento contra un rival muy duro
- Castellon buenas alcachofas y langostinos.
- Tenemos algunas bajas pero el equipo es sabedor de que este es uno de los encuentros más difíciles que nos quedan y 'lo daremos todo' (pfff vaya topicazo). Por otro lado tenemos el doble reto de ganar alguna vez en nuestra vida al Alzira que siempre nos da pal pelo y de salvarnos (en el hipotético caso de una victoria del Mercantil) en la séptima Jornada lo que para nuestro 'patidor' club sería un récord Guinness. Saludos cordialeesss y devolvemos la conexión a ajedrez Valencianooooo.
- Cabe añadir que las alcachofas son de Benicarlo y los langostinos de Vinaros que están un poco más arriba, para que nadie se confunda. Y que la previa va a quedar más larga que la crónica...
Qué éxito de previa, ya ni me acuerdo de qué comentarios son míos... jajaja
ResponderEliminar"El portavoz secreto Castellonense" jajaja, nice.
ResponderEliminarcomo la liamos siempre, que típico..
EliminarQuitando por algunas faltas de ortografía del señor Saborit, buena crónica.
ResponderEliminarUn saludo.
ESPECTACILAR, ESPECTALUCAR, nucelar?ESPECTACULAR ROCKY... Jeje
ResponderEliminarESPECTACILAR, ESPECTALUCAR, nucelar?ESPECTACULAR ROCKY... Jeje
ResponderEliminarme doy por amonestado, pero más que faltas de ortografía son errores mecanográficos, en los correos electrónicos uno es descuidado en aras de a rapidez. Es un texto destinado a los amigos. De todas formas si hay otro comentario trataré de ser más cuidadoso.
ResponderEliminarEspero y deseo lo mejor para el Benimodo. Y por supuesto felicitar al Circulo Mercantil por su victoria.
ResponderEliminar