Colabora en esta notícia: Rafa del Valle, Antonio Alcaraz
Camarena Gimenez,Rufino (0 : 1 ) Granero Roca,Antonio |
Castella Garcia,Fausto (1/2 : 1/2 ) Suba,Mihai |
Alcaraz Ortega,Javier (1 : 0 ) Cano Sanchez,Josue |
Moreno Carrascosa,Bartolome (0 : 1 ) Grigoriev ,Ivan |
Deruelle Sala,Albert (1 : 0 ) Aquino,Jose Rodolfo |
Moreno Torralba,David (1/2 : 1/2 ) Del Valle Domenech,Rafael |
Minana Menor,Antonio (1 : 0 ) Pia Iglesias ,Jose Maria |
Alcaraz Carcel,Antonio (1 : 0 ) Agullo Valcarcel,Carlos |
Perdimos 5 - 3
Encuentro disputado.
Granero jugo una buena partida y la ganó.
Suba con ventaja de material 1 o 2 peones se lio y acabo haciendo tablas.
Josue jugo mal el apuro y cometio varias imprecisiones y palmó.
Grigoriev no se como ganó.
Mi partida jugue mal y mi contrario se quedó con un peon de más doblado al final lo recupero y no se como saco tablas
Pia me da se queda mal y no se que pasó que luego parece se queda muy bien y acaba palmando en el apuro
Agulló solo decir que es un gran tipo y y solo sentarse delante del tablero es un reto.
Un saludo
INFORMA: Rafa del Valle
En la nueva y excelente sede del Xeraco disputó ayer su
primer equipo el encuentro de tercera ronda de División de Honor ante un Alfaz
del Pi correoso, muy fuerte arriba, y dispuesto a hacer daño
también por abajo.
Y es que Alfaz golpeó primero con la inesperada inclusión de
Aquino en la mesa cinco, lo que nivelaba las fuerzas en las últimas mesas y
provocaba cierta zozobra en los locales.
El encuentro comenzó bien para Xeraco. Nada especial arriba,
claro, los maestros a lo suyo. Sin embargo, hasta donde a un servidor le alcanza
la vista sentado en la mesa ocho, el material saltaba como a borbotones a la
saca de los locales. Claro, dirá otro observador que aquello eran en buena parte
entregas conocidas y razonables, pero un servidor cuenta los peones y las
calidades para saber quién tiene que hacer el esfuerzo de justificar su
posición. Y Alfaz parecía venir dispuesto a esforzarse mucho: un Volga en la
mesa cinco, el peoncito de c4 en una eslava en la mesa seis, un peón central en
la siete y toda una calidad en la ocho, eso sí, con cierta presión sobre el rey
rival.
Arriba las ventajas son más sutiles. A Xeraco le conviene no
correr riesgos, al parecer esa es la estrategia comentada durante la semana en
el grupo de WhatsApp del club. Por estilo y color es una tarea
asumible para Rufino y Javier. Por estilo y color es una tarea hercúlea para
Fausto y Bartolomé. Este cronista no cuenta con equilibrios en estas dos mesas,
de modo que su cálculo de la lechera pasa por un par de tablas con blancas (
Rufino y Javier ) y que salga cara en una de las partidas con negras ( Fausto y
Bartolomé ).
Es momento de desvelar la puntería del cronista. Ni una sola
de las partidas de arriba acabó como en el cuento. Y por abajo, el orden y el
resultado también se alejaron de las previsiones...
Mesa 8 Agulló -Alcaraz ( Xeraco) 0-1
En posición igualada Carlos se lanzó contra el rey negro a
costa de una calidad. Con opciones para aumentar la presión no encuentra el
camino correcto y tras ceder un importante peón central su posición se
desmorona. (1-0) para Xeraco.
Mesa 5 Deruelle ( Xeraco ) – Aquino 1-0
Un Volga. Al parecer Deruelle sabe qué hacer contra el Volga,
se queda bien y conduce la partida con energía. (2-0)
Mesa 6 Del Valle - D. Moreno ( Xeraco ) 1/2
Ventaja material para David en una eslava, para llegar a un
final de material igualado con mayor actividad de torre y rey que no resulta
suficiente; Del Valle se defiende bien y tablas. (2,5 – 0,5).
Tenemos ventaja pero la situación dista de ser clara. En las
dos primeras mesas sufrimos mucho, en la tres no perderemos pero difícilmente
vamos a sacar más de tablas, la cuatro un servidor no es capaz de valorarla en
ese momento, y en la siete nuestra aparente ventaja ya no es material, y aunque
en opinión del cronista la masa de peones centrales móviles otorga a a Miñana
mejores posibilidades lo cierto es que lleva un par de horas sufriendo molestias
que le impiden usarla...
Mesa 4 Grigoriev – B. Moreno ( Xeraco ) – 1-0
Aquí es más difícil saber quién tenía ventaja. En la apertura
las blancas parecen cómodas en una Catalana cerrada; en el medio juego la lucha
gira en torno a un alfil de Grigoriev en territorio enemigo, puede ser que salga
del lance con peón de más o con pieza de menos. Grigoriev propone tablas,
Bartolomé rechaza y veo entonces que el de Xeraco ganará material. Queda poco
tiempo y empieza una nueva partida: Grigoriev provoca rupturas en el flanco de
rey, jugándosela a las complicaciones y acaba llevándose el punto.
(2,5 -1,5)
Mesa 3 Javier Alcaraz ( Xeraco ) - Josué Cano 1-0
Javier había seguido el guión WhatsApp a rajatabla: riesgo
cero. Control central, búsqueda de la iniciativa sin debilidades y como único
botín cuando ya jugaba con el incremento la pareja de alfiles. Josué arriesga
demasiado, sea por el marcador, el reloj del rival o simplemente pundonor,
colabora deslabazando los peones, se provoca un pasado por ambos bandos y los
alfiles blancos hacen el resto. (3,5 – 1,5)
Mesa 1 Camarena ( Xeraco ) – Granero 0-1
Rufino también ha jugado sano, sin embargo en la estructura
Maroczy a la que se ha llegado hay más juego que en la partida precedente y
Granero se las ingenia para maniobrar, presionar y finalmente llevarse el punto.
(3,5 – 2,5)
Mesa 7 Miñana ( Xeraco ) – Pía 1-0
Antonio consigue, por fin, movilizar su masa
central tras esquivar las múltiples zancadillas del rival y acaba imponiéndose.
(4,5 -2,5)
Mesa 8 Suba – Castellá ( Xeraco ) 1/2
Y el encuentro acaba con una gran partida. Como en la mesa
vecina una estructura de Dragón acelerado, aunque presumo que en ninguno de los
dos casos comenzara con 1.e4 . Mihai blancas, apertura clásica, gran posición,
gran concepto. Dura tarea para Fausto en mi modesta opinión. El tratamiento de
Mihai muy ambicioso: no hace f3, la tercera fila queda libre para el paso de una
torre contra el rey, cambia el alfil del fianchetto negro y juega, además en el
centro del tablero. “Medio juego sin damas”, uno de los puntos más fuertes del
GM según le oí decir hace ya años. Pero hay damas, y hay rival. No tuve ocasión
de de ver el lance crítico y probablemente no habría podido explicarlo, se llega
a un final con ventaja material para Fausto, primero alfil por algún peón en
presencia de torres, después torre contra dos peones. Es una posición de
problema, pero hay poco tiempo .. y hay rival. El GM demuestra su clase dos
veces: primero jugando con naturalidad y precisión y tras firmar las tablas
mostrando el camino a la victoria: la casilla precisa, la jugada de espera...,
gran colofón a un gran encuentro. (5-3)
Por último un saludo obligado a nuestro fichaje Albert
Deruelle, un chaval encantador que ha caído de pie en el club. Descartado el
fichaje de un profesional y contando con un bloque sólido en las
primeras mesas, lo mejor que nos podía pasar a los de abajo era la incorporación
de un cinco competitivo que nos aliviara un poquito la tarea, y ahí lo tenemos.
Deruelle, jugada maestra.
INFORMA: Antonio Alcaraz
Cracks.
ResponderEliminarA borbotones, que bueno
ResponderEliminar