Estimados
amig@s:
Tenemos
el placer de presentaros la 18ª edición de la Revista de
Ajedrez Social y Terapéutico que, como es habitual, habla
de acontecimientos sobre Ajedr ez, como la
promoción de los Cursos de Ajedrez Social y Terapéutico que
darán comienzo el 3 de octubre desde la plataforma on line de
Magic Formación y el encuentro en la UNAM de
la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica que se
celebrará a finales de octubre, entre otros.
La
portada de nuestra revista en esta ocasión es para un personaje
extraordinariamente polifacético y fructífero, el argentino Alejandro
Oliva. Era ya obligado dedicarle la portada a un profesional y artista
que ofrece tanto al mundo del ajedrez.
Relacionado
también con el arte, presentamos una muestra del poeta y ajedrecista
almeriense Juan Antonio Moreno Ávila: versos concisos pero a la
vez densos, profundos y muy bellos. Marina Sánchez, Máster en
Marketing e Investigación de Mercados, nos ofrece un trabajo de plena actualidad
sobre ajedrez, envejecimiento cerebral y mayores: las modernas neurociencias se
imponen.
Y
nos alegra muchísimo presentar los trabajos de los tres ganadores de
nuestro Primer concurso de relatos que tanto éxito ha
tenido: Pablo Martínez Rodríguez, experto en intervención
social, Raúl Esteban Aparicio, monitor de ajedrez y
especialista en ajedrez terapéutico y Santiago Bertault,
profesor, monitor de ajedrez y árbitro de la Federación Asturiana: TRES
EXTRAORDINARIOS ARTÍCULOS que muestran la gran vitalidad de estas
modernas aplicaciones del ajedrez.
Esperamos
que la disfruten tanto como nosotros…
Un saludo,
Mamen
Granado
Dpto.
Comunicación Cursos Formación AST
Revista nº 17 Ajedrez Social y Terapéutico:
http://clubdeajedrezmagicdeportivosocial.es/descargas-revista-ajedrez-social-y-terapeutico/
Revista nº 15 Ajedrez Social y Terapéutico:
Revista nº 14 Ajedrez Social y Terapéutico:
Revista nº 12 Ajedrez Social y Terapéutico:
Revista nº 11 Ajedrez Social y Terapéutico:
Estimados amigos,
Ante una demanda importante en las últimas semans, hemos decidido reeditar
cuatro cursos de ajedrez terapéutico (adicciones, mayores, desempleados y
centros penitenciarios) para el día 22 de mayo, y que estén concluidos antes del
comienzo del verano. Les enviamos enlace con toda la información.
Un cordial saludo
Club Magic Extremadura
Tlf. 659 611 326
Estimados amigos,
Aprovecho
también para remitirles información sobre la segunda edición del curso de
“Ajedrez terapéutico para TDAH, Autismo y Síndrome de Asperger”, que organizado
por el Club Magic Extremadura comenzará el próximo 18 de mayo y donde junto con
el psicólogo Juan Antonio Montero, será uno de los tutores el propio doctor
Blasco.
Y por
último, en el Blog "El rey ahogado", el periodista Jorge Benítez realiza un
reportaje sobre ajedrez y adicciones con el significativo título de "Ajedrez vs
Cocaína" que os recomendamos por su interés:
Reciban un
cordial saludo
Revista
Ajedrez Social y Terapéutico
Club Magic
Extremadura
Revista nº 10 Ajedrez Social y Terapéutico:
Revista nº 9 Ajedrez Social y Terapéutico
Revista nº 8 Ajedrez Social y Terapéutico
http://www.chessmagic.net/modules/news/article.php?storyid=2316
Estimado amigo/a:
Quiero informarte que he creado un Blog sobre ajedrez social y terapéutico,
y tengo el placer de enviártelo. Espero que sea de tu interés.
Un cordial saludo
Juan Antonio Montero
Revista nº 7 Ajedrez Social y Terapéutico
Revista nº 6 Ajedrez Social y Terapéutico
Revista nº 5 Ajedrez Social y Terapéutico
Revista nº 4 Ajedrez Social y Terapéutico
Revista nº 3 Ajedrez Social y Terapéutico
Revista nº 2 Ajedrez Social y Terapéutico
Revista nº 1 Ajedrez Social y Terapéutico
Tengo el placer de enviarles el primer número de la Revista Ajedrez Social y Terapéutico, que es un ambicioso proyecto para expandir las modernas aplicaciones sociales y terapéuticas del ajedrez, que están tomando un importante auge en Latinoamérica, España y Portugal.
Estoy convencido de que los contenidos de la revista serán de su interés y
de sus lectores; en ella queremos dar cabida a las aportaciones de los mejores
profesionales y estudiosos de la temática. El elenco de articulistas de este
primer número creo que es de calidad contrastada y muy representativo. En
próximos números iremos incorporando otras figuras reconocidas, y otras menos
conocidas pero que realizan un trabajo excelente.
Reciba un cordial saludo
Juan Antonio Montero. Psicólogo.
Director Revista Ajedrez Social y Terapéutico
0 comentarios :
Publicar un comentario