Título: EL C.A. QUART NUEVO EQUIPO DE DIVISIÓN DE HONOR!!
Permitidme que comience esta crónica por el teórico final de la misma: Lo
hemos conseguido! Volvemos a División de Honor! Hemos podido con nuestro rival
directo y sumamos la décima victoria en diez encuentros!
El tema es que, visto desde esta perspectiva y con el encuentro ya
terminado, parece que ha sido redondo y en verdad lo ha sido, porque no todos
los años se necesitan ganar 10 encuentros seguidos para ascender de categoría
(récord que creo que no ha conseguido ningún equipo en toda la Comunidad
Valenciana este año, ¿me equivoco?)... Pero claro, el camino recorrido ha estado
lleno, llenito de baches, piedras, obstáculos, en forma de duros y correosos
rivales (ya dije que esta temporada el grupo estaba tremendamente igualado)
habiendo ganado encuentros con mucha, mucha suerte (caso del encuentro contra El
Ocho, que tuvimos perdido, o contra El Drac, que perfectamente pudo haber
terminado 4 - 4, curiosamente los dos últimos clasificados de la tabla) y otros
tantos por la mínima, de manera que llegábamos a este encuentro vital jugándonos
la temporada a cara o cruz, primero contra segundo, Quart con 9 victorias en
otros tantos encuentros, Paterna con 8 victorias y una derrota pero mejor
puntuación por tableros. Las espadas estaban, por tanto, en todo lo alto ya que,
aunque ya estaba claro que uno de los dos subía y el otro iba a promocionar, y
que el empate nos servía, se presumía que nuestro rival tenía mejor equipo, más
cohesionado, con mejor ELO medio y con sus tableros traseros cuajando una
espléndida temporada (véase los porcentajes de Ramón Blanco o de Sergio
Fernández Ayuso) Algunos pensarán: "Sí claro, mucho elogiar a los rivales y tal
pero bien que habéis ido ganando". Es verdad, hemos ido ganando, pero... Cada
encuentro ha sido un tortuoso túnel en el que, al final, hemos acabado viendo
nosotros la luz de la victoria. Y justo es elogiar a cada uno de nuestros
rivales, en los que hemos tenido una tras otra cada sábado duras pruebas de
supervivencia, de demostrar ese espíritu de equipo y de lucha que, junto con el
famoso punto de suerte, nos han permitido salvar cada escollo e ir cosechando
victoria tras victoria hasta llegar hasta aquí.
Bueno, dejándome ya de rollos y de autobombo, decir que el encuentro estuvo
cerca de no llegar a ser tal encuentro puesto que el equipo local alineó algo
arriesgadamente a su número 2, Vicente Mompó, sin saber con seguridad si iba a
ser puntual, lo que les hubiera acarreado un grave perjuicio en caso de que
Vicente hubiera llegado más tarde de las 17:30 (derrota de él y todos los demás
tableros hasta el 8). Por suerte no fue así y, a las 17:24, pudo aparcar el
coche y hacer acto de presencia para poder jugar su partida contra un inquieto
Abel que no paraba de mirar el reloj (bueno, él y todos nosotros y todos ellos)
en el que, todo hay que decirlo, no se habían gastado 24 minutos, al comenzar
las partidas y haberse pulsado los relojes a las 17:10.
Bueno pues superada esta eventualidad el encuentro se pudo disputar feliz y
correctamente, en unas luminosas, modernas y acogedoras instalaciones que,
aunque no demasiado espaciosas (sobre todo para un servidor, cuya barriga está
ya algo crecida) permitía acoger holgadamente a los tres equipos locales, con la
curiosidad de que el Paterna "B" se enfrentaba al Quart "B", por lo que
estábamos en familia. En mi caso todavía me sentí más en familia al coincidir el
Paterna "C" contra el Burjassot "C", equipo este último en el que he podido
saludar y abrazar a dos buenísimos amigos. Buenísimos, como mínimo.
En el terreno puramente deportivo, estos fueron los resultados por
tableros:
1. Francisco Crespo - Javier Buenafé, Tablas
2. Abel Carrascoso - Vicente Mompó, Tablas
3. Roberto Gimeno Higueras 1 - Juanfran Plaza 0
4. José Ferrer 1 - Manuel Carrasco 0
5. Joaquín Ballester - Pablo del Hoyo, Tablas
6. Domingo Morello 0 - Sergio Fernández Ayuso 1
7. Ramón Blanco 0 - Juan Juárez 1
8. Juan Antonio Cebrián 1 - Domingo Moreno 0
He de decir que, en todo momento, reinó en la sala un ambiente muy amistoso
pese a lo tenso del encuentro, con animadas conversaciones entre componentes de
unos y otros equipos, la mayoría viejos amigos de pasadas batallas e incluso
algunos de pueblos vecinos como Abel (de Lliria) y Paco Crespo (de La Pobla)
aunque a mí personalmente me resultó especial el volver a saludar a Manolo y, ya
digo, más especial todavía volver a saludar a Andrés y a Fernando del Burjassot
"C". Bendita coincidencia!!
Estaba claro que, jugándonos lo que nos jugábamos ambos equipos, fuera una
tarde llamada "de transistores", con continuas visitas a los tableros vecinos,
llegando a desatender la propia partida!! Como estuve bastante pendiente de
todas ellas, he podido recopilar el orden de finalización de cada una.
La primera en terminar fue, curiosamente, la última en comenzar, en una
tensa Catalana en la que Abel creo que obtuvo mejores perspectivas al quedarse
Mompó algo retrasado en el desarrollo, pero con una dama activa que obligó a
nuestro jugador a repetir posiciones. Las tablas eran buenas!!
En el tablero 8 Juan Antonio le coló todo el rodillo de la Panov a su
rival, llegando a conseguir hasta dos peones pasados ligados en el flanco de
dama lo que, unido al pobre desarrollo negro de su flanco de rey, presagiaba el
resultado que finalmente se produjo, es decir, la victoria de nuestro jugador y
nos poníamos por delante 0,5 - 1,5. Se había dado el primer pasito.
El segundo pasito lo daba en la mesa 7 un espectacular Juárez con negras
que, tratando bravamente la Catalana que le planteó Ramón Blanco, luchó con
mucha agresividad, logrando consolidar el peón de más que el blanco suele
entregar y llegando incluso a montar un ataque al rey del jugador paternero que
se tradujo en un punto entero para nuestro jugador, lo que situaba el marcador
en un esperanzador 0,5 - 2,5, más esperanzador si cabe puesto que Abel, que se
había convertido en nuestro Carrusel Deportivo particular, iba de aquí para allá
mirando cada partida y transmitiendo confianza al equipo, puesto que las
partidas que quedaban pintaban muy bien!! Bueno, al menos, esa impresión
daban...
El siguiente en terminar fue quien suscribe esta crónica, en una curiosa
apertura "gato-ratón", y digo esto porque, al finalizar la partida, Paco me
confesó que jamás se hubiera imaginado que yo le dejaría entrar en una Española
siendo yo un eterno siciliano pero que, a la luz de las partidas realizadas
durante la temporada con esta defensa (dos derrotas y una agridulce victoria)
supuse que algo se había preparado contra mi Paulsen y, a su vez, yo me había
preparado... la Defensa Berlinesa contra la Española!! Total, que al final ni pa
ti ni pa mí, juega 4.d3 (tras 1.e4,e5; 2.Cf3,Cc6; 3.Ab5,Cf6) y hale, a pensar!!
Pienso que me quedé algo mejor obteniendo 2 contra 1 en el flanco de dama pero,
con 6' él y 9' yo, me pide tablas en una posición en la que el blanco amenazaba
con activarse como un muelle y, por el resultado del equipo, decido aceptarlas
no sin antes seguir atentamente el tenso apuro de Carrasco contra Ferrer en la
mesa 4, donde parecía que el blanco tenía las de ganar siempre y cuando supiese
salvar los continuos trucos que el negro le planteaba... Total, 1-3 y ya falta
sólo un puntito para asegurarnos, al menos, el empate y conservar así la ventaja
de 2 puntos en la general. Justo en este momento es cuando empiezan a volverse
las tornas en nuestra contra, y eso que el siguiente pasito fue de lo más feliz,
en la mesa 4 con Jose Ferrer.
Precisamente fue Ferrer quien consiguió ese objetivo, es decir, colocar el
punto número 4 en nuestro casillero, no sin antes lidiar una intensa y
enrevesada lucha contra Manolo Carrasco que se apuró mucho, muchísimo, pero como
él es de buena escuela (y una de las cosas que aprendió fue a ser dueño de sus
apuros de tiempo) se dedicó a complicar la lucha hasta límites extremos y con
menos de un minuto en su reloj, haciendo pasar ratos de angustia a nuestro
jugador que, con 2 alfiles por torre, parecía que por momentos podía recibir
mate!! Finalmente no fue así y el punto cayó del lado visitante, por lo que el
1-4 ya nos aseguraba el empate, como he puntualizado más arriba. Con sólo medio
punto en las tres partidas restantes, conseguíamos incluso ganar!! Ese medio
punto parecía claro que lo iba a conseguir nuestro "carpintero particular" Pablo
del Hoyo, que había llegado a una posición bastante bloqueada contra el eterno
gladiador Joaquín Ballester, máxime al haber alfiles de diferente color sobre el
tablero... Pero mientras, sufríamos dos derrotas, una de ellas de Juanfran Plaza
que, sin duda, tenía la papeleta más complicada del encuentro: Roberto Gimeno
Higueras como rival que, venido del Silla, ha demostrado estar en plena forma
por su score global. De todos modos, aplaudir a Plaza por su entrega y su
esfuerzo en una partida, cuyo curioso comienzo (1.b4,b6) auguraba una lenta y
tensa lucha de maniobras en la que ya sabemos que un detalle en la posición (en
este caso, la situación de los peones en el flanco de dama) podía decantar la
balanza en favor de uno u otro. En este caso, quien se llevó el gato al agua fue
el jugador local en un final en el que pienso que nuestro jugador pudo haber
aspirado a tablas pero que el blanco demostró tener la paciencia necesaria para
saber aprovechar su momento. 2-4 y Ballester, mientras tanto, conseguía abrir
columnas para sus torres en el flanco de dama (tras cambiar damas), lo que
obligaba a Pablo a mantener sus torres dobladas vigilando cualquier entrada. Las
tablas estaban cada vez más cerca. Pero cuando tu rival se llama Joaquín
Ballester, la posición nunca es tablas!!
En la mesa 6, Domingo Morello había planteado el Ataque Indio de Rey,
jugando una partida tranquila en la que nunca tuvo ningún problema y parecía que
llevaba la voz cantante... Pero el negro, que parecía que no estaba jugando a
nada concreto, consigue abrir una columna para su torre y penetrar en la
séptima fila, compensando el ataque sobre su peón débil "c4" que iba a caer,
pero justo fue a caer en el peor momento para las blancas (y el mejor para las
negras) puesto que a la torre se unieron los dos alfiles que dieron mate al rey
blanco. Derrota más bien amarga que colocaba el marcador en 3 - 4 quedando para
el final la partida de Pablo. En este momento parece que es algo innecesario
sufrir porque, habiendo llegado a 4 puntos, estaba claro que el principal
objetivo (no perder) estaba conseguido, pero claro, ganando 1 - 4, ¿cómo no
aspirar a ganar el encuentro? Pero nos habíamos puesto 3 - 4 y, cuando todos ya
confiábamos en las tablas del jugador cuyo score era de 7 tablas en 9 partidas
(!!!) de repente las torres blancas se doblan en octava fila: Horror! La
posición negra pende de un hilo, porque 2 torres y un alfil, con presencia de
alfiles de distinto color, son una temible fuerza atacante, tanto que, si
Ballester llega a jugar Td8, la posición negra se caía comenzando por el peón d6
(que el alfil negro no podía defender porque se había sobrecargado tapando las
entradas de las torres en dirección al rey negro) y seguidamente el rey negro
que era víctima de un vendaval por casillas blancas. Pero, milagrosamente, el
temor de un contraataque del negro por casillas negras lleva al blanco a
recular, lo que permite al negro encontrar d3!! que permite el cambio de una
torre y, puesto que con la otra torre y el alfil no se podía hacer absolutamente
nada por ganar, firmar las tablas que, ahora sí, colocabanel 3,5 - 4,5 en el
marcador y al Quart en División de Honor de manera matemática ya que, a falta de
una ronda por disputar (la llamada Peregrinación de La Nucía) tenemos 4 puntos
de ventaja sobre el segundo clasificado, el Paterna, que tiene asegurada la
promoción de ascenso. Veremos qué equipo de 1ª Autonómica Sur le toca. Yo tengo
claro por quién apostaré, por proximidad de varios tipos.
Pues nada, en esta mi última crónica de la Temporada, sólo puedo decir:
FELICIDADES Y ENHORABUENA!! Hemos luchado como jabatos y lo hemos conseguido.
Gracias a Abel, a Juanfran, a Jose, a Pablo, a DOmingo, a Juan, a Juan Antonio,
a Enrique, a Jorge, a David...
Gracias.
Crónica de Javier Buenafé para el Club de Ajedrez Quart y para Ajedrez
Valenciano.
Enhorabuena y gracias Javi por mantenernos informados con las estupendas crónicas.
ResponderEliminarBRAVO, ENHORABUENA!
ResponderEliminarY que sea por muchos años!!
ResponderEliminarExcelente, Quart!!!!
ResponderEliminarEnhorabuena, por el ascenso y por la crónica!!!
ResponderEliminarEnhorabuena por vuestro gran campeonato, espero que volvamos a encontrarnos el próximo año!
ResponderEliminarRamón
Gracias por tu crónica Javi y enhorabuena. Esperamos haceros compañía el próximo año en División de Honor, aunque se me antoja ardua la batalla con el Alicante (supuestamente, ya que aún falta una ronda).
ResponderEliminar